De Veracruz al mundo
Gana estudiante extranjera amparo para realizar doctorado en Morelos.
Domingo 26 de Noviembre de 2023
Por: La Jornada
Ciudad de México.- Una mujer de nacionalidad colombiana ganó un amparo para estudiar un doctorado de forma presencial en la Universidad Nacional del estado de Morelos.

El Juzgado Quinto de Distrito en el Estado de Morelos determinó con base en la perspectiva de género, para garantizar que la estudiante extranjera se incorpore a la enseñanza presencial en igualdad de condiciones que los otros alumnos.

En Consejo de la Judicatura Federal (CJF) informó que al resolver el amparo indirecto 239/2022, la jueza Martha Eugenia Magaña López concedió la protección de la justicia federal a una estudiante de Colombia para que migre al país y realice sus estudios de doctorado de forma presencial en esa casa de estudios.


Señaló que si bien las autoridades universitarias negaron los actos reclamados, en su respuesta evidenciaron que incumplieron con diversos trámites que se comprometen a realizar para facilitar la inscripción de los estudiantes extranjeros, así como su estancia legal en nuestro país.

Por ello el Coordinador del Programa Educativo de Doctorado en Derecho y Globalización de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la UAEM, deberá realizar los trámites correspondientes ante la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) para que obtenga su visa provisional de estudiante y reciba su beca del Consejo Nacional de Humanidades, Ciencia y Tecnología (Conahcyt) (antes Conacyt).

Además, deberá remitir la carta a la Embajada de México en Colombia y darle seguimiento hasta obtener la autorización y visto bueno correspondiente. También tendrá que informar a la quejosa la gestión de la carta para que una vez autorizada por la embajada, esté en aptitud de obtener el permiso migratorio, todo lo cual deberá realizarse bajo su conducción y apoyo, tal como se ofrece en la página de internet la UAEM.

Mientras se lleva a cabo la gestión, la autoridad universitaria dará los apoyos necesarios para que la alumna reciba las clases en línea a la par de sus compañeros, que las toman de forma presencial, a fin de que esté en igualdad de condiciones de asimilar los conocimientos e intervención.

El coordinador del Programa Educativo de Doctorado de la UAEM deberá sensibilizar al claustro de maestros respecto de la situación de desventaja que presenta la alumna colombiana, para efecto de emparejar o igualar las posibilidades de aprendizaje, participación y retroalimentación, a fin de no darle el trato de una alumna irregular, extranjera que no tiene acceso a clases presenciales.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
09:51:41 - El uso de pantallas es perjudicial para menores de 6 años, alertan Unicef y OMS
09:50:32 - Padres de la Guardería ABC alertan atención insuficiente a menores quemados en Waldo’s tras incendio
09:48:38 - México prehispánico, 40 días celebrando a los muertos; verdad histórica de la tradición
09:44:24 - Buscan a Jhoana Hernández, cajera desaparecida tras incendio en Hermosillo que dejó 23 muertos
09:41:38 - Claudia Sheinbaum convocó al Gabinete de Seguridad este 2 de noviembre: Omar García Harfuch
09:40:35 - '¡Que Dios los bendiga!': Estas fueron las últimas palabras de Carlos Manzo, alcalde de Uruapan, antes de ser asesinado
09:23:36 - Asesinan a sobrino de Hipólito Mora junto con su esposa en La Ruana, Michoacán
09:21:32 - Detienen a ocho personas presuntamente relacionadas al huachicol en Veracruz; decomisan 250 mil litros de combustible
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016