De Veracruz al mundo
Ministros de Culto y Política: Una Delicada Línea que cruza la 4T..
El presidente López Obrador anunció que la primera entidad en ser evaluada será la Ciudad de México y que irán casa por casa para recoger los datos
Jueves 28 de Septiembre de 2023
Por: Infobae
Foto: .EFE/ Isaac Esquivel
CDMX.- Colectivos y activistas han expresado su preocupación sobre el incremento en los casos de personas desaparecidas en el país, sin embargo, al respecto el presidente López Obrador anunció que haría un censo porque considera que la cifra de desaparecidos es menor a la oficial, por ello la actualización de los datos se haría casa por casa.

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía publicó el Censo Nacional de Seguridad Pública Estatal 2023, el cual ha revelado un ‘gran’ incremento en los reportes de personas desaparecidas y de personas no localizadas, pues comprando los datos recopilados en 2021 y 2022 hubo un aumento de 171.71%.


De acuerdo con los datos capturados por el instituto de estadística, en 2022 se registraron 18 mil 28 reportes de personas desaparecidas, y 12 mil 139 personas no localizadas, un total de 33 mil 478 casos reportados ante las autoridades.

Cifras que representan un amplio crecimiento en los últimos años, pues en 2020 el INEGI sumó un total de 14 mil 397 reportes de casos de personas desaparecidas, y una pequeña caída en 2021, pues en ese año se registraron 12 mil 348 casos.

En un compilado de los casos reportados, el instituto presentó que el Estado de México fue quien encabezó la lista de los reportes acumulados de personas desaparecidas con 8 mil 917 y Veracruz fue la entidad con la mayor cantidad de reportes de personas no localizadas con 3 mil 751.

Ligero repunte de personas localizadas
No todo podría ser malo, pues en los datos recopilados y presentados por el INEGI, revelan un incremento en comparación con años anteriores de las personas que fueron reportadas como desaparecidas o no localizadas, pero que fueron localizadas.

De acuerdo con los datos, en 2022 tres mil 820 personas fueron localizadas, más que las dos mil 488, del 2021, y tres mil 170, del 2020. En este aspecto, Nuevo León fue el estado que más casos de personas localizadas reportadas como desaparecidas resolvió, con 869; mientras que Yucatán resolvió más casos de personas no localizadas con mil 154 reportes localizados.

El instituto hace una aclaración sobre cuándo se considera un reporte de persona desaparecida y no localizada:

Desaparecida: Se refiere a aquella persona cuyo paradero se desconoce y se presume, a partir de cualquier indicio, que su ausencia se relaciona con la comisión de algún delito.

No localizada: Se refiere a aquella persona cuya ubicación se desconoce y, de acuerdo con la información reportada a la autoridad, su ausencia no se relaciona con la probable comisión de algún delito.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
09:51:41 - El uso de pantallas es perjudicial para menores de 6 años, alertan Unicef y OMS
09:50:32 - Padres de la Guardería ABC alertan atención insuficiente a menores quemados en Waldo’s tras incendio
09:48:38 - México prehispánico, 40 días celebrando a los muertos; verdad histórica de la tradición
09:44:24 - Buscan a Jhoana Hernández, cajera desaparecida tras incendio en Hermosillo que dejó 23 muertos
09:41:38 - Claudia Sheinbaum convocó al Gabinete de Seguridad este 2 de noviembre: Omar García Harfuch
09:40:35 - '¡Que Dios los bendiga!': Estas fueron las últimas palabras de Carlos Manzo, alcalde de Uruapan, antes de ser asesinado
09:23:36 - Asesinan a sobrino de Hipólito Mora junto con su esposa en La Ruana, Michoacán
09:21:32 - Detienen a ocho personas presuntamente relacionadas al huachicol en Veracruz; decomisan 250 mil litros de combustible
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016