De Veracruz al mundo
Aplaza AMLO para marzo de 2024 el inicio del IMSS-Bienestar.
El mandatario federal había asegurado que este nuevo sistema estaría conformado en diciembre de 2023.
Martes 26 de Septiembre de 2023
Por: La Jornada
Foto: JOSE ANTONIO LOPEZ.
CDMX.- El presidente Andrés Manuel López Obrador aplazó para marzo del próximo año su compromiso de tener listo y operando en su totalidad el sistema de salud IMSS-Bienestar, que atenderá de manera gratuita a más de 53 millones de mexicanos sin seguridad social, equivalentes a 82 por ciento de la población.

El mandatario federal había asegurado que este nuevo sistema estaría conformado en diciembre de 2023.

En la mañanera de este martes, el mandatario federal subrayó: “Lo que queremos, antes de terminar, es garantizar el derecho a la salud, que el que se enferme pueda ser atendido, tenga medicamentos, todos los que necesita, no sólo el llamado cuadro básico, que se le puedan hacer todos los estudios, que lo puedan intervenir quirúrgicamente, y todo con médicos especialistas, con personal capacitado y de manera gratuita”.

Así, dijo, estará garantizado en derecho a la salud sin importar la condición económica-social de las personas. “Es un desafío, un compromiso que vamos a dejar cumplido. Tenemos como meta marzo del año próximo”.

Al presentar los avances de este sistema, con el que 23 estados han trasladado sus centros de salud y hospitales para que sean administrados y operados por la Federación, el titular del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo, quien también está a cargo del IMSS-Bienestar, indicó que se trabaja “para alcanzar la meta de llegar a marzo con operación plena y modelo de implementación e atención”.

Hasta ahora, 23 de las 32 entidades federativas se han sumado a este sistema: Nayarit, Tlaxcala, Colima, Baja California Sur, Sonora, Sinaloa, Campeche, Guerrero, Veracruz, San Luis Potosí, Zacatecas. Michoacán, Morelos, Oaxaca, Quintana Roo, Hidalgo, Tamaulipas, Ciudad de México, Baja California, Tabasco, Chiapas, Puebla y estado de México.

Se alcanzará a 53.2 millones de personas en estos estados que no tienen seguridad social, equivalente a 82 por ciento de la población del país, con una red de atención médica de 707 hospitales y 13 mil 966 centros de salud.

En el primer caso, destacó Robledo, el número es relevante, pues el IMSS cuenta en el país con 280 hospitales.

En tanto que los más de 13 mil centros de salud se basarán sobre todo para la atención primaria de primer nivel de atención, que es donde se concentrará el modelo preventivo.

El funcionario dio algunos datos por estado. En lo que corresponde a equipamiento y rehabilitación, conservación y mantenimiento de las unidades médicas, en Nayarit se han invertido mil 404.1 millones de pesos; en Tlaxcala, 532 millones; en Coloma la inversión ha sido de 355 millones; en Baja California Sur, 166.7 millones; en Sonora, mil 329.5 millones de pesos.

Asimismo, en Sinaloa, mil 728.4 millones de pesos; en Campeche, 375.7 millones; en Guerrero, mil 649.8 millones; en Veracruz, mil 16.6 millones; en San Luis Potosí, mil 307.6 millones de pesos.

En Zacatecas, se han invertido 309.7 millones de pesos; en Michoacán, mil 41.5 millones, en Morelos, 352.1 millones; en Oaxaca, mil 13.3 millones de pesos; en Quintana Roo, mil 252.3 millones; en Hidalgo, mil 97.1 millones; en Tamaulipas, mil 568.3 millones.

En la Ciudad de México, 794.5 millones; en Baja California, 229.5 millones; en Tabasco, 798.1 millones; en Chiapas, 269.7 millones y en Puebla, 236.7 millones de pesos se han invertido. En el estado de México se avanza apenas en la primera etapa, pues acaba de sumarse al sistema.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
17:35:23 - Normalistas de Ayotzinapa colocan ofrenda frente a Palacio de Gobierno de Chilpancingo
14:12:04 - Carmen Urías es la nueva directora de Comunicación Social del Tribunal Electoral
13:01:50 - Edgar Maldonado es nombrado secretario de Gobierno de Morelos
12:59:01 - INE designa a Marina López Santiago como presidenta del IEPC en Chiapas
12:12:00 - Emite PC Municipal Aviso Especial por Frente Frío
12:05:48 - Murió priísta Francisco Rojas Gutiérrez; fue director de Pemex y CFE
11:36:57 - Morena insta a PT y Verde a mantener la unidad en 2027
09:52:23 - Irresponsable, regresar carga aérea al AICM: Sheinbaum
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016