De Veracruz al mundo
El gobierno destina más dinero para pagar deudas que a inversión.
En el primer cuatrimestre del año, el pago por intereses de la deuda pública tocó niveles máximos históricos, mientras que la inversión física creció apenas 4.5%.
Martes 06 de Junio de 2023
Por: Expansión Política
Foto: Presidencia..
CDMX.- Este 2023 pinta como el año en el que se rompió la tendencia de mantener el gasto en infraestructura pública por arriba del pago por intereses de la deuda pública en México.

Uno de los principales objetivos de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) durante el sexenio ha sido recuperar la inversión física y conservar este gasto por debajo del costo de la deuda, pero el contexto internacional y nacional no se lo han permitido.

En 2018, el último año del gobierno a cargo de Enrique Peña Nieto, el costo de la deuda quedó por arriba de la inversión física, por una diferencia de 2,635 millones de pesos (mdp), al cierre de 2019. Y en el primer año de gobierno de Andrés Manuel López Obrador el costo de la deuda se mantuvo arriba por 102,004 mdp, mientras que en 2020 fue por 32,903 mdp, lo anterior en relación con las caídas de la economía mexicana y el paro de actividades por la pandemia de covid-19.


Gasto en deuda vs inversión en infraestructura


Pero la historia cambió en 2021 y 2022, incluso en este último año, la inversión física fue superior en 120,443 mdp que la deuda, con todo y las alzas a la tasa de interés por parte del Banco de México (Banxico) y bancos centrales del mundo que iniciaron en 2021.

Este 2023 pinta para otra historia, en el periodo enero-abril ya se notaron las alzas de las tasas, por lo que la deuda fue mayor a la inversión física por 76,692 mdp. En comparación con el mismo lapso del año pasado hay un aumento de 53.2%, y si solo se contempla abril, el repunte es de 85.4% anual.

El costo financiero sumó 326,672 mdp, y desde el primer trimestre alcanzó su mayor nivel en todo lo que va del milenio de acuerdo con un análisis de México Evalúa. Este incremento es explicado, principalmente, por el aumento del endeudamiento interno y el aumento de la tasa de interés en México, agregó.

Deuda creciente



En materia del manejo del dinero público es preferible tener mayor inversión, que gastos por deudas.

La inversión en infraestructura estimula a la economía y atrae la inversión privada, por ejemplo, si construyes una autopista generas empleos, lanzas convocatorias para proveedores de gobierno, facilitas la logística para el movimiento de personas y mercancías, lo que a su vez puede atraer a las empresas privadas para brindar servicios de transporte, construir hoteles, restaurantes, de acuerdo con Christopher Cernichiaro, investigador posdoctoral de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM).

En cambio, el incremento en el pago por intereses de la deuda ha provocado ya recortes en el gasto programable, el cual está enfocado a cubrir el presupuesto de las dependencias, inversión o programas sociales.



“El aumento del endeudamiento y del costo financiero de la deuda demuestran que los desbalances en las finanzas públicas se mantendrán a futuro: si el Gobierno se sigue endeudando en un contexto de altas tasas de interés, acabará heredando un enorme costo a las siguientes administraciones, las cuales se verán obligadas a recortar aún más el gasto social y la inversión o a continuar con la espiral de endeudamiento ascendente”, advirtió México Evalúa.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
17:35:23 - Normalistas de Ayotzinapa colocan ofrenda frente a Palacio de Gobierno de Chilpancingo
14:12:04 - Carmen Urías es la nueva directora de Comunicación Social del Tribunal Electoral
13:01:50 - Edgar Maldonado es nombrado secretario de Gobierno de Morelos
12:59:01 - INE designa a Marina López Santiago como presidenta del IEPC en Chiapas
12:12:00 - Emite PC Municipal Aviso Especial por Frente Frío
12:05:48 - Murió priísta Francisco Rojas Gutiérrez; fue director de Pemex y CFE
11:36:57 - Morena insta a PT y Verde a mantener la unidad en 2027
09:52:23 - Irresponsable, regresar carga aérea al AICM: Sheinbaum
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016