De Veracruz al mundo
Cardenal de Nicaragua confirma bloqueo de cuentas investigadas por lavado.
La policía anunció el sábado una investigación en diócesis católicas por lavado de dinero con un presunto manejo ilegal de "fondos y recursos de cuentas bancarias"
Domingo 28 de Mayo de 2023
Por: AFP
Foto: AFP.
Managua.- El cardenal de Nicaragua, Leopoldo Brenes, confirmó este domingo a la AFP el bloqueo de cuentas de parroquias de la arquidiócesis de Managua, que él dirige, en el marco de una indagación a diócesis católicas por lavado de dinero.

A mí me llamaron, me comunicaron de esa situación, pero de manera especial del bloqueo de las cuentas de las parroquias", aseveró el arzobispo Brenes.

Yo puedo responder por mis parroquias: nosotros teníamos nuestras cuentas y ahí prácticamente en eso están todas las colectas, las ofrendas que dan y en cualquier momento que se nos pida una información, pues la daremos. Pero es la única información que tengo", añadió.

La policía anunció el sábado una investigación en diócesis católicas por lavado de dinero con un presunto manejo ilegal de "fondos y recursos de cuentas bancarias" de opositores condenados.

Las pesquisas "llevaron al hallazgo de centenares de miles de dólares, escondidos en bolsas ubicadas en instalaciones pertenecientes a diócesis del país", según la policía.

Sobre las cuentas bloqueadas, Brenes afirmó que hay sacerdotes preocupados porque en ellas el gobierno del presidente Daniel Ortega deposita los fondos de subvención para las escuelas parroquiales y el bloqueo genera atrasos en pagos a los maestros.



Sin embargo, aclaró que "todas las parroquias están trabajando porque nuestro trabajo" es "la evangelización". "Nosotros seguimos adelante", afirmó.

La policía dijo que fue informada el 19 de mayo pasado de la "actividad ilícita en el manejo de fondos y recursos en cuentas bancarias que habían pertenecido a personas condenadas por traición a la Patria".

La entidad afirmó que las investigaciones son "parte de una red de lavado de dinero que se ha descubierto en diócesis de distintos departamentos".

Según la policía, la Fiscalía General, la Superintendencia de Bancos y la Unidad de Análisis Financiero confirmaron "los movimientos delictivos con fondos que, para la diócesis, han ingresado irregularmente al país".

Nicaragua endureció sus leyes y controles sobre opositores tras las protestas de 2018 contra el gobierno de Ortega, en el poder desde 2007 y reelegido sucesivamente en elecciones cuestionadas por la oposición.

Organismos internacionales han denunciado al gobierno de Ortega por sus medidas contra los opositores, entre las que se encuentran la expatriación, despojar de su nacionalidad a dirigentes, impedir el ingreso de críticos y proscribir a miles de organizaciones privadas y religiosas.

Estados Unidos y la Unión Europea mantienen sanciones contra el gobierno de Nicaragua.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
09:51:41 - El uso de pantallas es perjudicial para menores de 6 años, alertan Unicef y OMS
09:50:32 - Padres de la Guardería ABC alertan atención insuficiente a menores quemados en Waldo’s tras incendio
09:48:38 - México prehispánico, 40 días celebrando a los muertos; verdad histórica de la tradición
09:44:24 - Buscan a Jhoana Hernández, cajera desaparecida tras incendio en Hermosillo que dejó 23 muertos
09:41:38 - Claudia Sheinbaum convocó al Gabinete de Seguridad este 2 de noviembre: Omar García Harfuch
09:40:35 - '¡Que Dios los bendiga!': Estas fueron las últimas palabras de Carlos Manzo, alcalde de Uruapan, antes de ser asesinado
09:23:36 - Asesinan a sobrino de Hipólito Mora junto con su esposa en La Ruana, Michoacán
09:21:32 - Detienen a ocho personas presuntamente relacionadas al huachicol en Veracruz; decomisan 250 mil litros de combustible
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016