|
Foto:
.
|
XALAPA.- De acuerdo con el presidente de la Asociación de Hoteles y Moteles, Alfonso Muñiz Cuervo, la zona conurbada Veracruz-Boca del Río no puede depender de que el turismo arribe en Semana Santa por el sargazo que se está presentando en la Riviera Maya. "Lo que queremos es que Veracruz brille por sí mismo, que vean que Veracruz ofrece muchas cosas para diferentes tipos de turismo no solo familiar, sino de trabajo, de aventura, de montaña, no necesariamente en la zona conurbada pero tenemos muy cerca Xalapa, Orizaba y de fácil acceso", aseguró. El empresario hotelero subrayó que los prestadores de servicios tienen que promocionar a Veracruz como un producto y no esperar que otros destinos tengan deficiencias para aprovecharse de eso. Refirió que los empresarios del sector esperan una ocupación del 85 por ciento para el periodo vacacional que está por iniciar y aunque ya hay varias reservaciones, normalmente muchas familias apartan su estadía unos cuantos días antes de arribar a la ciudad. "Acaba de pasar un puente en el cual se tuvo una buena ocupación a pesar del mal tiempo, entonces esperemos que eso sea un buen indicio de que Semana Santa va a estar bueno", concluyó Muñiz Cuervo. Por su parte, Sergio Lois Heredia, presidente del Consejo Metropolitano de Turismo, afirmó que los prestadores de servicios turísticos de la zona conurbada Veracruz-Boca del Río esperan superar la afluencia que se registró durante la Semana Santa del 2022, cuando después de la pandemia del COVID-19 comenzó a observarse mayor movilidad de las personas. El empresario refirió que el año anterior se alcanzó una ocupación hotelera de aproximadamente el 70 por ciento, pero para este periodo vacacional que está por iniciar las expectativas son mayores al 80 por ciento. “Sabemos que veníamos el año pasado de dos años que no habíamos tenido la temporada alta de Semana Santa y ya podemos decir que eso ya quedó atrás, entonces yo creo que este año podemos tomar como referencia el año pasado, una buena ocupación, una buena afluencia turística”, reiteró. Lois Heredia dijo que el primer bimestre del 2023 fue complicado como la mayoría de los inicios de año, pues se presenta la famosa cuesta de enero y los incrementos de productos y servicios, sin embargo en el pasado puente hubo un importante arribo de visitantes, pese al evento de norte. Así las cosas.
|