De Veracruz al mundo
Sitio arqueológico ‘Las Labradas’ busca ser patrimonio de la humanidad.
Domingo 19 de Marzo de 2023
Por: La Jornada
Ciudad de México.- La zona arqueológica de Las Labradas, donde existe más de 700 grabados rupestres sobre la arena y mar reinició el proyecto de alcanzar el distintivo de Patrimonio Cultural de la Humanidad ante la UNESCO, informó Servando Rojo Quintero, delegado en Sinaloa del Instituto Nacional de Antropología e Historia.

“Las Labradas” esta en la zona de playas de el ejido La Chicayota, municipio de San Ignacio se localiza a 51 kilómetros de Mazatlán, Sinaloa sobre la autopista y esta considerado como sitio único arqueológico en el continente americano debido a que los Petro grabados realizados sobre rocas volcánicas con motivos de plantas, flores, animales y figuras geométricas en el continente americano .

Rojo Quintero dijo que desde el año 2012 se promovió como zona arqueológica ante la UNESCO para que forme parte del Patrimonio de la Humanidad, pero el proceso quedo detenido y ya se reactivó el proceso con la integración de un equipo de asesores, que contempla a personal de la delegación del INAH, de Semarnat, del ayuntamiento de San Ignacio y de Sectur, para darle seguimiento y emitir las declaratorias ,

El funcionario señaló que Sinaloa, registra dos lugares en la lista indicativa o libro que registra los sitios para ser considerados en el Patrimonio Cultural , uno es el municipio de Cosalá , no le dio seguimiento y otro el de Las Labradas en San Ignacio, que se reactivan los trabajos incluyendo infraestructura que son requeridos para conseguir el distintivo para cuando vengan a supervisar funcionarios de UNESCO.

Este año 2023, para el Equinoccio de la Primavera realizaron actividades los días 19 y 20 de marzo con espectáculos de Danzas del Venado, de bramadores (tigres), juego del ulama, rituales de sanación, donde esperan superar las 7 mil visitas que el año de 2022 en un solo día llegaron personas de las poblaciones de Sinaloa y de estados vecinos.

Expuso que Las Labradas además de ofrecer un atractivo turístico por estar en área de playas, se encuentra del área natural protegida de Cacaxtla, considerado patrimonio natural, que se tiene que preservar y cuentan con el respaldo del gobernador para lograr el nombramiento de la zona arqueológica.

El delegado del INAH destacó la importancia la participación de los habitantes de La Chicayota, pueblo que se atraviesa para llegar a la playa donde están “Las Labradas” y ya trabajan el proyecto del museo del Ulama y de un taxte para el juego de la pelota prehispánico, lugar donado por la Asociación de dona una obra, que traerá beneficios a los pobladores, porque además está contemplada la construcción de la carretera principal por el gobernador Rubén Rocha Moya .

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
09:23:36 - Asesinan a sobrino de Hipólito Mora junto con su esposa en La Ruana, Michoacán
09:21:32 - Detienen a ocho personas presuntamente relacionadas al huachicol en Veracruz; decomisan 250 mil litros de combustible
09:19:57 - Se registra incendio en tienda del centro de Hermosillo; alcalde confirma varias víctimas mortales y heridos
22:27:10 - Preocupa a padres y maestros implementación de ideología trans u homosexual en escuelas de Veracruz; la SEV no está tomando en cuenta su opinión
22:25:10 - Ha disminuido 50% llegada de migrantes a albergue de Soconusco, se desconoce si seguirá operando
22:08:09 - Asesinan a Carlos Manzo, alcalde de Uruapan, Michoacán en un cobarde ataque esta noche. Hay dos agresores detenidos y un abatido. DEP un valiente
22:06:26 - El PRI de Veracruz se dice listo para elecciones de 2027, sin embargo, detractores ya hasta le pusieron ofrenda en estas fechas
21:56:05 - Va rescate del estadio Beisborama 72 en Córdoba; se había anunciado desde hace años, pero nunca hubo acuerdo
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016