Adulto mayor denuncia robo de premio millonario en oficina de la Lotería Nacional, en Xalapa; Vuelca camión cargado de grava propiedad del Ayuntamiento de Misantla MEMORANDUM 1.- Un adulto mayor identificado como Joel Enrique Ayala Falcón, de 73 años, denunció que fue despojado de un premio millonario que, asegura, le correspondía legítimamente tras jugar y ganar el Melate. El septuagenario señaló que el lunes 10 de noviembre, alrededor de las 14:40 horas, acudió a las oficinas de la Lotería Nacional ubicadas sobre la calle Enríquez, en Xalapa, para verificar los resultados de su jugada. De acuerdo con su testimonio, entregó el boleto a una empleada para que revisara los números ganadores. Fue entonces cuando —señaló— la joven le confirmó que el billete estaba premiado con 2 millones 500 mil pesos, una suma que pudo haber transformado por completo su vida. Pero la alegría le duró apenas unos segundos. Y es que, de acuerdo con su denuncia pública, cuando intentó reclamar el premio, la misma trabajadora cambió repentinamente de actitud: lo llamó “loco”, negó la validez del boleto y se negó a devolvérselo. Lo único que —dice— le entregó fue un papel con el resultado impreso, el cual aún conserva como evidencia. Refirió que desde ese momento, ha intentado hablar con el responsable de la oficina local de la Lotería Nacional. Sin embargo, asegura que las empleadas han bloqueado cualquier intento de contacto, impidiéndole acceder a información o presentar una queja formal. Ante la falta de respuesta, el agraviado decidió exponer públicamente su caso para pedir la intervención de alguna autoridad estatal o federal que pueda revisar lo ocurrido y esclarecer si efectivamente fue víctima de un despojo dentro de la institución encargada de administrar los sorteos más importantes del país. Hasta el momento, no existe una postura oficial de la Lotería Nacional sobre el incidente, lo que solo alimenta la incertidumbre y el enojo del adulto mayor afectado….UN CAMIÓN tipo volteo propiedad del Ayuntamiento de Misantla volcó la tarde de este jueves en la carretera estatal Naolinco–Banderilla, sin que se registraran heridos. La administración municipal informó que el vehículo se encontraba en labores de traslado de materiales para diversos apoyos y que el seguro ya fue activado para su reparación, destacando su compromiso con la transparencia en el manejo de bienes públicos. El percance ocurrió alrededor de las 15:00 horas, a la altura del rancho La Fábula, cuando el camión de volteo de 14 m³, marca Freightliner, color blanco, número económico LO-06 y placas XP-4084-B, propiedad del Ayuntamiento de Misantla, regresaba cargado con grava roja registrándose la volcadura que provocó el cierre parcial de la vía y la movilización de los cuerpos de auxilio. El gobierno municipal informó que los dos camiones torton de 14 m³ habían sido enviados para acarrear grava triturada, material destinado a diferentes programas de apoyo en colonias y comunidades de Misantla. El traslado forma parte de las acciones de mantenimiento y mejoramiento urbano impulsadas por la administración 2022–2025. A través de un comunicado, el Ayuntamiento explicó que el vehículo se encuentra asegurado, por lo que se notificó de inmediato a la empresa responsable para hacer válida la póliza y proceder con la reparación. “El Ayuntamiento de Misantla informa con transparencia a las familias sobre los bienes que le pertenecen”, destaca la institución, al reiterar que se dará seguimiento puntual al proceso. La administración municipal subrayó que la información se ofrece para mantener claridad sobre el estado y uso de las unidades oficiales. Concluyó que el siniestro no afectará la continuidad de los programas de apoyo, pues el segundo vehículo continúa operando con normalidad.
|
Especialistas piden políticas más profundas e integrales en alimentos ultraprocesados, motor de enfermedades crónicas MEMORANDUM 2.- Los productos ultraprocesados han desplazado las dietas tradicionales en todo el mundo, por lo que se han convertido en uno de los principales motores de la pandemia de enfermedades crónicas relacionadas con la alimentación, afirman expertos en nutrición y políticas de salud pública al presentar la Serie “Alimentos Ultraprocesados y Salud Humana”, publicados en la revista The Lancet. En videoconferencia de prensa para dar a conocer la evidencia científica recabada sobre la magnitud del impacto del consumo de estos productos en la salud, integrantes de diversas organizaciones como la Comunidad de Práctica Latinoamérica y Caribe Nutrición y Salud (COLANSA), Núcleo de Investigaciones Epidemiológicas en Nutrición y Salud (Nupens) de la Universidad de Sao Paulo; Instituto de Nutrición y Tecnología de los Alimentos (INTA) de la Universidad de Chile, el Instituto Nacional de Salud Pública de la Secretaría de Salud y El Poder del Consumidor, destacaron que enfrentamos uno de los principales problemas de salud pública a nivel mundial. La serie, integrada por tres documentos, explica Alejandro Calvillo, de El Poder del Consumidor, exponen las políticas que se han desarrollado en diversos países para reducir los daños en el consumo de los alimentos altos en azúcares, en grasas, en sodio, planteando la necesidad de políticas más profundas e integrales que comprenden los determinantes de estos sistemas alimentarios desde la producción, la publicidad, el mercadeo hasta su consumo. Otro de los documentos busca la construcción de una respuesta de salud pública a nivel global que "es urgente", pues se demuestra que la "industria de los alimentos ultraprocesados es un factor clave del problema". Los especialistas de diversos países como Brasil, Chile y México, alertan sobre el poder político y económico que las grandes trasnacionales de productos ultraprocesados ejercen sobre los gobiernos para garantizar regulaciones laxas o promover las autoregulaciones, que advirtieron los expertos, "se ha comprobado que no funcionan. Por el contrario, se deben crear sólidos sistemas de regulación y vigilancia". Calvillo detalló que una de los principales obstáculos para avanzar en una respuesta en políticas públicas son justamente las actividades de esta industria en el ámbito político. "Actividades coordinadas transnacionalmente a través de una red global de grupos fachada, iniciativas de múltiples partes interesadas y socios de investigación con el fin de bloquear las regulaciones que afectan sus intereses". Por ello, destaca es tan importante construir e impulsar estrategias para reducir el poder de esta industria de los alimentos ultraprocesados en los sistemas alimentarios y para movilizar una respuesta global de salud pública.
|
Dice coordinador estatal del PT que a la fiscal le quedó grande la yegua pues no cumplió con su labor 'y se tiene que ir' MEMORANDUM 3.- Aunque hay quienes dicen que ya le pegó el síndrome de Gerardo Fernández Noroña, acaso no le falta razón al coordinador de la Comisión Ejecutiva Estatal del Partido del Trabajo (PT), Vicente Aguilar Aguilar, cuando afirma que a la fiscal general del estado Verónica Hernández Giadáns le quedó grande la yegua, pues no cumplió con su labor y mantiene un grave rezago en la atención de las carpetas de investigación, y ante su inminente salida de la Fiscalía General del Estado (FGE) se va sin pena y sin gloria. El dirigente petista reiteró que siempre ha manifestado que la fiscal no hacía su cometido debido a que hay un rezago brutal en las carpetas de investigación. Cuestionado en torno a la posible salida de la Fiscal, luego de que se dio a conocer que este martes por la noche sesionó el pleno del Congreso del Estado para ser sometida la reforma constitucional que redefine el diseño, nombramiento y remoción de quien ocupa ese cargo, el dirigente estatal petista respaldó la reforma, que permitiría a la titular del Ejecutivo designar directamente a quien encabece la Fiscalía General del Estado (FGE). Ante la controversia que ha generado el que se diga que la FGE es un organismo autónomo, pero que es decisión de la Gobernadora del Estado nombrar a su titular, Aguilar Aguilar refirió que la mandataria veracruzana tiene voz y voto, por lo que son expresiones de poder y tiene que revisar que es lo mejor para el estado. “La gobernadora de Veracruz está haciendo un buen trabajo y está cuidando el marco de la ley y ahí está haciendo lo conducente”, aseguró al descartar que su intervención se preste a temas políticos, cuando es tema jurídico. “Es jurídico, obvio es que sabemos que a la Fiscal le quedó muy grande la yegua y entonces se tiene que ir, ya con el permiso del marco de la ley, tiene que haber un cambio, una vez que el Congreso del Estado haya determinado lo conducente”, reiteró. El petista señaló que la persona que llegue a la Fiscalía debe ser capaz, preparada y que persiga el delito, a fin de abatir el rezago y fortalecer la procuración de justicia. En el mismo sentido, Vicente Aguilar también condenó el asesinato de Juan Carlos Mezhua Campos ex presidente municipal de Zongolica. “Ya pasaron varias horas y no se tiene ningún detenido, y se advierte temor entre autoridades municipales”. Refirió que el ex alcalde estaba luchando por hacer un partido político y calificó su homicidio como una desgracia que enluta la vida política del estado de Veracruz. Por lo anterior, exhortó a las autoridades a investigar y llegar al fondo del asunto, caiga quien caiga, pues la inseguridad tiene que ser atacada, y que haya coordinación entre todas las policías. Recordó que ha estado solicitando a todas las policías: federal, estatal y municipales, así como al Ejército Mexicano y a la Secretaría de Marina-Armada de México a hacer rondines en las zonas serranas para garantizar la seguridad de las y los veracruzanos que habitan en esas regiones. Por último, reveló que algunos presidentes municipales y representantes electos del PT tienen temor por la situación de violencia en diversas regiones, particularmente en las zonas indígenas. Dijo que, incluso, la alcaldesa electa de Texistepec se mantiene fuera del municipio por precaución, no obstante, destacó que existe comunicación con las secretarías de Gobierno y Seguridad Pública, quienes se abocan a ayudar cuando se requiere. Así las cosas.
|
|