Con base a lo expuesto por la autora de esta columna, el alcalde suplente electo del municipio de Banderilla, Veracruz José Antonio Sangabriel Fernández está imposibilitado para tomar protesta como presidente municipal. Y es que existe una demanda interpuesta por la madre de menores de edad, hijos del hoy alcalde suplente electo, quien es demandado por pensión alimenticia y el documento fue enviado a todas las instancias, incluyendo al Congreso de Veracruz y dando acuse de recibido los 50 diputados locales.
Y es Martha Luz “N” quien interpuso una demanda por pensión alimenticia en contra de José Antonio Sangabriel Fernández, bajo el Expediente con el número 106/2020 exigiendo el pago de recursos para la manutención de menores de edad. El alcalde suplente electo de Banderilla nunca cumplió con la resolución del juicio civil y se fue en rebeldía, siendo tipificado como deudor alimentario. Cabe destacar, que José Antonio Sangabriel omitió esta resolución y cometió fraude desde su registro como suplente en el PAN, en la pasada campaña del 2021 y sabía que tenía esa sentencia, siendo inelegible desde mucho antes y ahora, no podrá asumir el cargo como presidente municipal en funciones.
Con base al Expediente 106/2020, se le ha notificado por escrito al Tribunal Electoral del Poder Judicial para solicitar el retiro de su constancia, teniendo conocimiento el Congreso del Estado y el OPLE Veracruz, para las acciones pertinentes, ante esta lamentable omisión perpetrada por este alcalde suplente electo.
Esto es un tema muy delicado, porque es la sentencia civil, la misma, donde José Antonio Sangabriel Fernández nunca contestó y se fue a rebeldía, cometiendo deliberadamente un fraude y omisión a un deber legal, al omitir esta resolución civil y el Tribunal Electoral lo deben sustituir.
***Despidos injustificados y personal sancionado por los errores, omisiones e incompetencia de la titular de Vigencia de Derechos del IPE.
Cartas a la redacción:
Lic. Claudia Guerrero, le solicitamos hacer pública esta denuncia por el acoso laboral que estamos sufriendo los trabajadores del IPE, en especial los del Departamento de Vigencia de Derechos a cargo de Guadalupe Itzel Chimal Cortés, pues para cubrir las faltas, errores, omisiones e ineptitud de ella, van cinco compañeras (mujeres) despedidas y un compañero, al que responsabilizan por haber sido multado el IPE por no entregar una información que les fue solicitada vía jurídica, pero ¿No es la jefa de departamento la responsable de dar respuesta a las solicitudes de información que realiza otro departamento?
En reiteradas ocasiones hemos denunciado las irregularidades y malos manejos que se vienen realizando en el IPE, primero con Daniela Griego y ahora con Luis Octavio Hernández Lara, a lo que la gobernadora ya sabemos que hace oídos sordos, pero, en vista de que ya muchos veracruzanos están abriendo los ojos y empezando a ver y creer, que lo denunciado es verídico, nuevamente notificamos los hechos de corrupción al interior del IPE.
El pasado mes de julio, corrieron a varias compañeras del Departamento de Vigencia de Derechos, bajo los argumentos de haber pagado una pensión que no procedía, sin embargo, las trabajadoras que corrieron, ninguna tiene la facultad para autorizar los pagos de pensión, eso corresponde a la titular del departamento, Guadalupe Itzel Chimal, quien en varias ocasiones se ha denunciado no tener el perfil profesional para estar al frente de ese departamento, ni es Licenciada, ya que en el Registro Nacional de Profesiones, no existe registro alguno a nombre de ella, lo que implica los delitos de usurpación de profesión y usurpación de funciones.
En el mes de octubre, nuevamente con todo lujo de ilegalidad y abuso de autoridad, corrieron a otra compañera que tenía casi 30 años de servicio, así como lo oyen, faltando poco para su jubilación, la corrieron argumentando que pagó doble una pensión, lo cual se debió a un error por duplicidad en registros, lo que se puede corregir y por lógica, el área jurídica debe citar al pensionado para requerir la devolución del pago doble, si bien hubo un error involuntario, esto se puede corregir y no es una falta grave que amerita correr a nuestra compañera, pero, como el reconocer que se pagó doble, porque Chimal no sabe nada de su trabajo y no revisa, pues es más práctico correr y culpar a un inocente que reconocer la falta de capacidad de la titular del Departamento.
Lo mismo sucede con el compañero Diego, a quien responsabilizan de haber sido multados por no dar respuesta de manera oportuna, pero, volvemos a lo mismo, los trabajadores no son los responsables de no dar respuesta, hay una disque titular, que si realmente actuara como titular, pues es quien debería estar al pendiente de dar respuesta a los requerimientos de información, de manera oportuna y reiteramos, que no tiene ni conocimientos, ni perfil para ejercer ese puesto, pero como su mérito es ser la pareja sentimental del director del IPE, pues, se siente la primera dama del IPE, comportándose con prepotencia, altanería y soberbia excesiva, por su incompetencia y falta de profesionalismo está responsabilizando a los trabajadores, violentando todos los derechos humanos y laborales de ellos, lo que es delicado, pues al paso que vamos, si esto sigue, Vigencia de Derechos se quedará sin personal operativo, pues poco a poco, irán culpando a los compañeros, por los errores que se pasan y Guadalupe Chimal deja pasar, terminando en responsabilizar a los trabajadores por la incompetencia de la supuesta jefa.
La compañera Maribel es conocida por muchos como una de las personas mas serias y responsables del IPE y si van a culpar a alguien, deberían de empezar por culpar a Miguel Platas, quien se supone es el responsable de la elaboración de la nómina; a Guadalupe Chimal, por no revisar lo que le pasan a firma; a los de Egresos, porque son los que realmente pagan, no Maribel, ella no pagaba, ella no autorizaba y porque los de egresos se hacen los locos, cuando antes de dar el teclazo para dispersar los archivos, no revisan. Luego, también ellos tienen culpa, si van a culpar, entonces culpen parejo, no nada más a una persona, para evitar que se pensione, la corren y el sindicato reelegido a la mala, sí, ese sindicato que bajo una supuesta reelección ilegal, se alzaron como reelectos, en lugar de apoyar a la compañera Maribel y ya andan buscando el mejor postor para vender la plaza que le quitaron a nuestra compañera.
¿No se les hace muy sospechoso que las compañeras despedidas, todas fueron sacadas después de que Guadalupe Chimal pasó a ser la jefa del departamento? Eso significa que Guadalupe Chimal no sabe cómo se hacen las cosas, no revisa lo que le pasan a firma, autoriza movimientos que son improcedentes y para protegerla, pues fácil, culpen a las trabajadoras ¿No que a las mujeres no se les toca? El hostigamiento laboral, el acusar o señalar falsamente, el culpar o responsabilizar a mujeres para cubrir a la pareja del director, también son formas de violencia hacia las mujeres.
Quienes están al frente del IPE, no tienen los perfiles adecuados para hacerlo, tampoco conocen los procedimientos que deberían realizarse para recuperar adeudos, aunque presuman de hacerlo, recordemos que hace unos días, una persona denunció que apenas le están cobrando un adeudo de préstamo de hace 7 años, siendo el tiempo que ellos llevan al frente del IPE. También recordemos, que durante estos 7 años, ellos han pagado indebidamente más de $17 millones de pesos, pero claro, cómo van a reconocer que son unos incompetentes, mejor, culpan a otros para no reconocer sus errores o quizá ocultar el verdadero destino de ese dinero.
También recordemos que se han denunciado faltantes de dinero por millones de pesos, lo que es cierto y con pruebas en la propia información financiera generada por ellos.
Y por último tenemos el problema de la falta de incremento a las pensiones de un grupo de ex trabajadores del IPE, lo cual es una violación a los derechos de los pensionados establecidos en la Ley de Pensiones. Qué sucedió en esto, cuando Daniela Griego llegó como directora al IPE, modificó la nomenclatura de las categorías, pero recordemos que el incremento a las pensiones es sobre el incremento salarial autorizado a los trabajadores en activo, es decir, independientemente de la categoría con que se pensionaron, si el incremento fue del 4, ,5 ó 6 por ciento a los trabajadores, así se sean intendentes, auxiliares, analistas, jefes de sección, jefes de oficina o jefes de departamento o subdirectores, el porcentaje de incremento salarial es el mismo, entonces el mismo porcentaje se debe otorgar a los pensionados, pero volvemos a reiterar, no tienen la preparación profesional adecuada, actúan a conveniencia o a percepción personal, pasando por alto que se están violentando derechos a los pensionados y no les quieren pagar, por el simple hecho de creer tener la razón, aunque no la tengan.
Por cierto, hace unos días publicaron que se reunió el director del IPE con el secretario de Finanzas y la gobernadora. No fue para nada bueno para el IPE, recordemos los millones de pesos faltantes que están "extraviados".
Dudas y comentarios: claudiaguerreromtz@gmail.com
Visite: www.periodicoveraz.com y www.claudiaguerrero.mx
Facebook: https://www.facebook.com/www.claudiaguerrero.mx
Twitter: @cguerreromtz
Instagram: claudia.guerreromtz
TikTok: @claudia.guerrero53
--
Envío un cordial saludo y gracias por la atención recibida.
Dra. Claudia Guerrero Martínez
Directora General de los Portales Periódico Veraz.com y Claudia Guerrero.mx
Sitio web: www.periodicoveraz.com y www.claudiaguerrero.mx
correo:
claudiaguerreromtz@gmail.com
"El concepto que cambia la Prensa en Veracruz"
"NO ME PREOCUPA EL GRITO DE LOS VIOLENTOS, DE LOS CORRUPTOS, DE LOS DESHONESTOS, DE LOS SIN ÉTICA.
LO QUE MÁS ME PREOCUPA ES EL SILENCIO DE LOS BUENOS".
Martin Luther King |
|