De Veracruz al mundo
BITÁCORA POLÍTICA
Miguel Ángel Cristiani G.
2021-08-05 / 15:36:08
Caminito de la Escuela…

· Este mes se abrirán de nuevo los salones de clase

· Se estará cumpliendo un capricho más del presidente

· Aunque la Tercera Ola y la Variante Delta van en aumento






Por Miguel Angel Cristiani Gonzalez



Todo parece indicar que “Llueva, truene o relampaguee" este mes de agosto se habrá de volver a clases presenciales y con ello se estará cumpliendo un capricho más del presidente Andrés Manuel López Obrador, quien hay que recordar que en su pasada visita al estado de Veracruz el pasado 24 de julio -aunque la tercera ola y la variante Delta del COVI 19 van en aumento- pese a quien le pese, se abrirán las escuelas en la entidad.



Hay que señalar que al corte de las 19:00 horas, la Secretaría de Salud (SS) de Veracruz, reporta que son 82 mil 525 (+ 895 nuevos) casos y los fallecimientos son 10 mil 787.



Pareciera que no imparta que suman 50 municipios en todo el estado los que están en semáforo rojo, que indica máximo riesgo de contagio epidemiológico y que otros 148 municipios están en naranja que también es de alto riesgo.



Pero entonces, no se puede explicar cómo es que se pretende abrir las escuelas y regresar a clases presenciales, cuando estamos en semáforo rojo y la amenaza de la llegada de la variante Delta del COVID que es mucho más contagiosa.



Acaso se ignora que una de las recomendaciones del llamado semáforo rojo, es la de quédate en casa, entonces, cómo es que ahora se quiere obligar a que los niños -que no han sido vacunados aún- vayan a estar encerrados en un aula.



Ya los especialistas en salud de la UNAM que forman parte del Consejo de Salud para la pandemia, han advertido que las medidas de retorno a la normalidad -sin normalidad- anunciadas por el mismísimo Presidente Andrés Manuel López Obrador y las autoridades sanitarias , la asistencia de los alumnos será mucho más peligrosa, ante ello la población deberá apegarse a los protocolos del semáforo epidemiológico y contribuir a cortar la cadena de contagios empleando las medidas de higiene que no estamos acostumbrados a cumplir .



Con apenas el 30% de la población vacunada, la variante Delta del COVID puso en jaque de nuevo al sistema de salud mexicano.



Para afrontar el tercer repunte de la pandemia de covid-19, cuya variante Delta está incrementando aceleradamente los contagios, las autoridades sanitarias se ven forzadas a volver a reconvertir hospitales que ya habían regresado a sus actividades normales y además a contratar otra vez a personal médico que apoyó durante el primer y segundo repunte, pero que luego fue despedido.



En medio de esta virulenta crisis sanitaria que obligó a mantener las mismas restricciones de actividades en el semáforo epidemiológico, el presidente Andrés Manuel López Obrador prometió que en agosto se reanudarán las clases presenciales en las escuelas de todo el país.



Por su parte, el subsecretario de Salud Hugo López-Gatell anunció el 20 de julio que se realizarían gestiones a fin de que, en semáforo rojo, ya no haya restricciones a la movilidad ni “cierres absolutos” a las distintas actividades, entre ellas la educativa.



Ante todo esto, que tiene que ver con la salud de todos y principalmente alumnos y maestros, el doctor Mauricio Rodríguez Álvarez, vocero de la Comisión de la UNAM para Covid-19, dijo que los dichos del presidente y del subsecretario no se ajustan a los lineamientos que marca el semáforo epidemiológico, elaborado meticulosamente para combatir la pandemia.



Indico que ellos pueden decir lo que quieran en sus conferencias. Pero una cosa son los discursos y otra muy distinta son los lineamientos oficiales, aprobados por el Consejo de Salubridad General, integrado por diversas instituciones y por los secretarios de Salud de los estados, pues las aletas no son una ocurrencia”, aclaró de entrada Rodríguez Álvarez.



El estudioso de la salud dijo también que el semáforo epidemiológico nos indica lo que hay que hacer. No hay más. Por ejemplo, actualmente el semáforo rojo nos sigue diciendo: ‘Quédate en casa’. Y sólo permite aforos de menos de 30% en lugares concurridos.



Indico que de no acatarse estas medidas nunca podremos frenar la epidemia, ni siquiera con las vacunas.



El Vocero de la Comisión de la UNAM para Covid 19 fue duro al decir que una declaración del presidente no genera las condiciones para regresar a las aulas de manera segura, indicó que las condiciones las generará cada comunidad escolar, ya sea modificando las instalaciones, implementando protocolos sanitarios o diseñando actividades al aire libre para no permanecer mucho tiempo en el salón de clase, entre otras medidas.



Acá en el terruño veracruzano, nos reportan que en Orizaba y Córdoba, algunas escuelas particulares ya han regresado a clases mediante cursos de inducción para alumnos de nuevo ingreso, ante ello, padres de familia se preguntan si realmente existirán las condiciones de higiene mínimas para sus hijos, dado que en algunas Instituciones Educativas, con la finalidad de ahorrarse un salario, no se ha ni contratado a personal que de manera eficiente realice la higiene diaria de mesas y pupitres que están utilizando los alumnos, lo que sin duda pone en riesgo tanto a maestros como a los mismos estudiantes, en las escuelas de Gobierno corresponderá a algún intendente, sino es que el maestro terminará realizando dicha actividad donde se carezca del mismo.



Pancho López, el filósofo ateniense veracruzano se pregunta si en un futuro no muy lejano cuando se esté juzgando las medidas adoptadas por las autoridades actuales, quienes habrán de ser los funcionarios que resulten responsables, por no haber actuado correctamente para combatir la pandemia y disminuir el número de muertos?



Lo bueno es que se supone que al final será cada padre de familia quien considerará si su hijo(a) asiste a la escuela a clases presenciales u opta por las clases en línea, las cuales en escuelas particulares ya realizan al mismo tiempo los maestros mediante el llamado Sistema Híbrido.



Contáctanos en nuestras redes sociales:



https://www.canva.com/design/DAEN5B9DWgs/ZCHd2Z8KueYjlg_d59Op3A/view?website#2



Nos interesa tu opinión

>
   Más entradas
• El Fondo de Cultura Económica y el precio del machismo institucional 2025-10-31
• Universidad Veracruzana: un recorrido por la fiscalización y la transparencia 2025-10-28
• La tragedia ambiental que acecha a Veracruz: La irresponsabilidad de Pemex y la omisión de la ASEA 2025-10-28
• Rendir cuentas, sustento de la vida democrática 2025-10-26
• La Botica de San Francisco de Asís en Coatepec: Un Legado de Sabiduría y Tradición en Tiempos de Cambios 2025-10-22
• Coatepec: las catrinas no maquillan la mediocridad 2025-10-22
• ¿Quién paga los autos bajo el agua? 2025-10-19
• Solidaridad: la excepción, no la norma 2025-10-16
• Bitácora desde el Desastre: El Silencio que también Mata 2025-10-16
• El Fotoparque de Cempasúchil en Tlaxcala: Entre la Tradición, el Turismo y el Espectáculo Visual 2025-10-15
• El olvido post-temporal: Veracruz y la promesa rota de la ayuda tras la tormenta 2025-10-14
• Se extraña el FONDEN… pero más se extraña un Estado que proteja a su gente 2025-10-10
• La cuenta pendiente de la transparencia 2025-10-09
• La cuenta pendiente de la transparencia 2025-10-09
• Veracruz en la encrucijada: amparos pendientes, reformas y derechos en riesgo 2025-10-08
• El Aquárium de Veracruz: un monumento al cinismo 2025-10-06
• La puerta que derribamos y la que supo hacerse símbolo 2025-10-02
• El regreso del tren: ¿progreso o nostalgia mal blindada? 2025-10-01
• México en FITUR 2026: ¿Un reto o una promesa vacía? 2025-09-29
• Héroes Anónimos y la Necesaria Revalorización del Cuerpo de Bomberos de Xalapa 2025-09-28
ver todas las entradas
• Congreso otorga la Medalla 'Heberto Castillo Martínez 2025' a la senadora Gloria Sánchez Hernández 2025-09-25
• Medalla Heberto Castillo: Un Reconocimiento que Va Más Allá de la Ciencia 2025-09-23
• El café veracruzano rumbo a Marte… y el bochorno político en la Tierra 2025-09-23
• Gloria Sánchez referente de las luchas sociales en Veracruz 2025-09-21
• El síndrome de Estocolmo político de la 4T 2025-09-19
• La ilegal prórroga en la Universidad Veracruzana: cuentas pendientes IMG-20250911-WA0493 2025-09-17
• Pemex y CFE: el presupuesto que devora al país 2025-09-16
• La puntada del señor Pinos 2025-09-15
• El girasol y la democracia: la matemática secreta de la naturaleza 2025-09-12
• El rector espurio de la UV 2025-09-11
• Martín el Espurio 2025-09-09
• Comunicados sin firma: el síntoma de una UV debilitada 2025-09-08
• Ni en los mejores tiempos del PRI 2025-09-08
• OPLES: la última frontera del federalismo electoral 2025-09-05
• La nómina única: ajuste o pretexto 2025-09-03
• Dos Bocas: la refinería que aún no refina 2025-09-03
• Dos Bocas: la refinería que aún no refina 2025-09-03
• El Espejismo del Progreso 2025-09-01
• Un parteaguas en la justicia veracruzana 2025-08-31
• Tuxpan: ¿polo de desarrollo o polo de promesas? 2025-08-29
• ¿Universidades libres o dinastías familiares? 2025-08-28
• El informe de Martín Aguilar: crónica de una legitimidad impostada 2025-08-26
• El espejismo de los caminos a mano 2025-08-25
• El Tren Maya: boleto de oro a ninguna parte 2025-08-24
• Rocío Nahle y el Totonacapan: entre el compromiso cumplido y la deuda histórica 2025-08-22
• Rocío Nahle y el Totonacapan: entre el compromiso cumplido y la deuda histórica 2025-08-22
• Morena y la tentación de eternizarse en el poder interno 2025-08-21
• ¿El Petróleo de los Veracruzanos? 2025-08-20
• La “imposición” del rector: ¿ilegalidad o déficit de transparencia? 2025-08-18
• Constancia de mayoría… y de terquedad 2025-08-17
• Bacheo de exportación… pero de dinero 2025-08-15
• Bacheo de exportación… pero de dinero 2025-08-14
• Faltan 20 días… 2025-08-12
• Cancún, aeropuerto y la nueva geografía del poder 2025-08-11
• El notario de la impunidad: Adán Augusto y la red empresarial de los Bermúdez 2025-08-03
• Vania López: La adversidad que fortalece a una líder cordobesa 2025-07-31
• La Llamada Nueva Reforma Electoral: ¿Un Avance o un Retroceso? 2025-07-30
• Francisco Beverido Duhalt: El último acto de un titán del teatro 2025-07-29
• La Soledad de Adán Augusto:Entre Porras Fingidas y Aplausos que No Llegan 2025-07-28
• La Defensa de la Universidad Veracruzana: Un Clamor por la Legalidad 2025-07-25
• Siete muertos en el primer fin de semana: 2025-07-23
• Sobre las Nuevas Tarifas de Taxis en Veracruz 2025-07-23
• ¿SEV Falla Tecnología o incompetencia digital? 2025-07-18
• Coatepec: el Pueblo Mágico que sobrevive a pesar del abandono 2025-07-16
• OPLE Veracruz: la crisis de credibilidad y el grito ciudadano desde Movimiento Ciudadano 2025-07-15
• Derecho de Réplica 2025-07-11
• El Festival Internacional de Boleros Armando Manzanero 2025-07-10
• Recortes Presupuestarios 2026 2025-07-09
• La controversia en la UV por desecho de amparos 2025-07-08
• Los vicios en el otorgamiento de plazas en la UV 2025-07-07
• La Gira de la Presidente Sheinbaum en Coatzacoalcos: Promesas y Expectativas 2025-07-06
• El Ilegal Madruguete en el Poder Judicial 2025-07-04
• La Nueva Ley de Censura 2025-07-02
• La Nueva Ley de Censura 2025-07-01
• El Partido Verde en Veracruz:entre el recuento y la lección 2025-06-26
• La UV ausente: un motor regional apagado 2025-06-25
• Los ataques contra Vania López 2025-06-23
• Turismo al vapor: el nombramiento de Igor Rojí en Veracruz 2025-06-20
• La renuncia que incomoda al poder 2025-06-19
• Renuncia otro miembro de la Junta de Gobierno de la UV 2025-06-18
• Lento el conteo de votos 2025-06-17
• UV fortalezas y debilidades 2025-06-16
• La entrega de las medallas Ignacio Altamirano 2025-06-11
• La Incompatibilidad de los funcionarios 2025-06-10
• El Circo de tres pistas en la UV 2025-06-06
• El comunicado de la Junta 2025-06-05
• La lista de Convenios del Congreso 2025-06-04
• Continuar en la Rectoría mediante presiones 2025-06-03
• Las elecciones del domingo 2025-05-30
• El pronunciamiento de los rectores 2025-05-29
• ¿Cárcel para el rector? 2025-05-27
• El Transporte en Xalapa 2025-05-26
• Buque Cuauhtémoc: los responsables 2025-05-23
• El problema del agua en Xalapa 2025-05-22
• El problema del agua en Xalapa 2025-05-22
• ¿Qué Daniela Griego no hace campaña? 2025-05-21
• La Elección de los Miembros de la Junta de Gobierno de la UV 2025-05-20
• ¿Quién es Daniela Griego? 2025-05-19
• La sobrina del diputado 2025-05-15
• La Convocatoria de la UV para cuando 2025-05-13
• Los Parientes en el Congreso 2025-05-12
• Bajó la efectividad del gobierno en menos 5.3 % 2025-05-09
• Junta de Gobierno de la UV: Alguien que se los diga 2025-05-08
• Marily Transformar el Poder Judicial 2025-05-07
• Elección del Poder Judicial 2025-05-06
• Sigue el rector en campaña 2025-05-05
• Una regla de oro de la política 2025-05-01
• Regina Martínez: Un Faro de Valentía 2025-04-29
• Justicia Accesible para todos 2025-04-28
• La Inversión del Grupo Modelo 2025-04-25
• Siete Mil Millones de Pesos 2025-04-24
• El Mal Llamado Café Americano 2025-04-23
• Una justicia con rostro humano 2025-04-22
• Bienvenida Benita 2025-04-15
• La corrupción en el sector salud 2025-04-14
• Turismo la silla sigue caliente 2025-04-11
• El turismo en Veracruz no se vende solo 2025-04-10
• La enorme Jacaranda del Parque Juárez 2025-04-09
• ¿Se Busca Nueva Secretaria de Turismo? 2025-04-08
• Universidad Veracruzana ¿Patito? 2025-03-26
• El cambio del Rector 2025-03-25
• El peor festival Tajín este año 2025-03-24
• Los datos del turismo 2025-03-21
• Recursos para pueblo indígenas 2025-03-20
• Cumbre Tajín 2025: Un Festival que Apuñala la Tradición 2025-03-18
• Trabajadores del Poder Ejecutivo 2025-03-13
• Turismo y Cultura de menos a menos 2025-03-12
• La fusión de Turismo y Cultura 2025-03-11
• Morena en Tuxpan 2025-03-10
• De la Torre en Otero Ciudadano 2025-03-07
• El PRI ha vuelto, ¡Viva el PRI! 2025-03-05
• Silvio Lagos el xalapeño priista 2025-03-05
• Consecuencias de los Aranceles 2025-03-04
• Bety Piña, la esperanza de Tuxpan 2025-03-03
• Hugo Chaín en caballo de hacienda 2025-03-01
• Un abogado jarocho internacional 2025-02-27
• Resultados alarmantes de las auditorias 2025-02-26
• Plática con la Magistrada Rosalba Hernández 2025-02-25
• Las Pinturas Rupestres de Paso de Ovejas 2025-02-24
• Con Nahle nuevo aire para el morenismo verdadero 2025-02-22
• Bienestar para mujeres 2025-02-21
• Los cambios en la Junta de Gobierno 2025-02-19
• Académico de la UV a Candidato 2025-02-18
• La Gira de Claudia Sheinbaum por Veracruz 2025-02-17
• Juanote: Un Personaje Icónico de Xalapa 2025-02-14
• Dos Bocas al máximo 2025-02-13
• ¿Y los cruceros apa? 2025-02-12
• Hugo Chahín va por la presidencia 2025-02-11
• Una Reforma Constitucional limitada 2025-02-10
• Nepotismo y Reelección 2025-02-07
• El PIB se redujo 2025-02-06
• Álamo candidato chapulín 2025-02-05
• ¡Se rebelan morenistas en Tuxpan! 2025-02-04
• Mara Chama: Aspirante por el PVEM a la Presidencia de Teocelo 2025-01-31
• Tuxpan, Nahle y Morena 2025-01-30
• Los despidos masivos del gobierno 2025-01-29
• Santa Santillán: en alianza por Altotonga 2025-01-27
• Los Resultados de la Gira a España 2025-01-24
• Los candidatos de Morena 2025-01-23
• Veracruz y las Ferias de Turismo 2025-01-22
• Huerta se empodera, ya tira línea en Tuxpan 2025-01-21
• Renato Alarcón: va por el Partido Verde en Emiliano Zapata 2025-01-16
• ¿Tiempo de mujeres en Veracruz? En Tuxpan se vera 2025-01-15
• Carreteras Inseguras y en Mal Estado 2 2025-01-14
• Carreteras Inseguras y en Mal Estado 1 2025-01-13
• Duro ataque a la Secretaría de Educación de Veracruz 2025-01-09
• ¿Qué hace a la SEV de Veracruz única en todo México? 2025-01-08
• Un Candidato Preparado para Emiliano Zapata 2025-01-06
• Tuxpan: buscarán candidato con lupa 2025-01-03
• Protección a Periodistas 2024-12-23
• La Nube de Google en Mexico 2024-12-17
• Impactar en la vida de los orizabeños 2024-12-16
• Notiver: 50 Años de Historia y Compromiso con la Información 2024-12-13
• Ignacio Morales: testimonio del esfuerzo y la dedicación 2024-12-12
• Pedro Miguel Rosaldo García: El Mago de Coatzacoalcos 2024-12-11
• El Verde Ecologista y las elecciones del 2025 2024-12-10
• La Importancia del Turismo y los Cruceros en el Estado de Veracruz 2024-12-09
• La Importancia del Turismo y los Cruceros en el Estado de Veracruz 2024-12-09
• El Proyecto de Puerto Profundo en Tuxpan: Análisis y Perspectivas 2024-12-06
• La UV y los campos emergentes 2024-12-05
• Los proyectos de Alberto Islas 2024-12-04
• Otro estilo de gobernar 2024-12-03
• Hugo Chahín ¿el próximo en Orizaba? 2024-12-02
• ¿Más millones a la UV? 2024-11-29
• Tercer Informe, Tercero... 2024-11-28
• Una Candidatura Verde que Promete Más 2024-11-27
• Una Pasarela de intereses 2024-11-26
• Las Comparecencias y el formato 2024-11-25
• Programas Sociales Prioritarios 2024-11-22
• Miles de Millones en Obras Ineficientes 2024-11-21
• Los Preparativos de los Partidos 2024-11-20
• ¡Nos lleva el tren! 2024-11-19
• El Récord Guinness de La Bamba 2024 2024-11-18
• El Programa de Identificación Biométrica 2024-11-15
• Impacto de las Redes Sociales en las Campañas 2024-11-14
• Las Municipales 2024: Un Gran Espectáculo 2024-11-13
• Elecciones: Un Espectáculo de Promesas y Desilusión 2024-11-11
• Tuxpeño Marco Medina tesorero del ISSSTE 2024-11-09
• Tuxpan: Tres años de Buen Gobierno 2024-11-08
• La entrevista con Ahued en el Congreso 2024-11-06
• La nueva Legislatura del Estado 2024-11-05
• Necesaria una Nueva Ley de Tránsito 2024-11-04
• Parroquia de San Miguel en Perote 2024-10-30
• Petróleo de Veracruz a Cuba 2024-10-30
• Renovación del Transporte Urbano en Veracruz 2024-10-29
• El Futuro con la Inteligencia Artificial 2024-10-28
• Urge el Apoyo a Damnificados por las Lluvias 2024-10-25
• Vienen Camiones Chinos 2024-10-23
• Respuesta lenta de PC 2024-10-22
• La transformación de la Pluviosilla 2024-10-15
• Adultos: el Regreso a Casa Seguro 2024-10-14
• Orizaba Ciudad Mágica 2024-10-12
• ¿Sin Daño patrimonial en Coatepec? 2024-10-10
• Aniversario del Che Guevara 2024-10-09
• Nombramiento de funcionarios 2024-10-07
• Los números de la Deuda 2024-10-04
• Sheinbaum, Nahle y el Puerto Profundo de Tuxpan 2024-10-03
• Los 100 compromisos 2024-10-02
• El comienzo de Claudia y ¿el fin de AMLO? 2024-09-30
• La Relación de Rocío Nahle con los Medios de Comunicación 2024-09-26
• Elección de la directiva de MORENA 2024-09-24
• El Diputado Local y la Diputada Federal detrás del cierre de las válvulas de la presa Yuribia 2024-09-23
• Resurge Xalapa como la Atenas Veracruzana 2024-09-16
• La ola digital en publicidad 2024-09-13
• Tampoco 2024-09-12
• Andresito Ra Ra Ra 2024-09-10
• El subsidio a la gasolina 2024-09-09
• Las Cuentas Públicas del 2022 2024-09-06
• ¿El mejor del mundo? 2024-09-02
• El crecimiento del Verde Ecologista en Veracruz 2024-08-30
• Tuxpan se transforma 2024-08-28
• El Deterioro de las Carreteras en Veracruz 2024-08-27
• El futuro del PRI 2024-08-26
• Gloria Sánchez un baluarte moral de la izquierda en Veracruz 2024-08-23
• Las propuestas de mejora 2024-08-21
• Poder Judicial: ¿Justicia Transformada o Comprometida? 2024-08-20
• El Informe de Desgobierno 2024-08-19
• Aumentan los migrantes 2024-08-16
• Aumentan los migrantes 2024-08-16
• Último Informe, para Ripley 2024-08-15
• Último Informe, para Ripley 2024-08-15
• Las elecciones que siguen 2024-08-14
• Las elecciones que siguen 2024-08-14
• Gobernadores ¿Embajadores? 2024-08-13
• Elecciones Municipales 2025 2024-08-12
• Les tembló la mano en la Sala Regional del TEPJF 2024-07-22
• Covid 19 sin datos oficiales 2024-07-19
• La Reforma a la propiedad privada 2024-07-17
• Vuelve el uso de cubrebocas 2024-07-16
• El puerto profundo y el futuro de Tuxpan 2024-07-12
• La inflación una preocupación creciente 2024-07-11
• El Super delegado en Veracruz 2024-07-09
• La No reelección en el PRI 2024-07-08
• La No reelección en el PRI 2024-07-08
• Las iniciativas de ley de Sheinbaum 2024-07-04
• Viene el tremendo huracán Byeryl 2024-07-02
• Los números de la elección 2024-06-28
• Veracruz: Urgen Nuevas Oportunidades de Empleo 2024-06-25
• ¿Dos Bocas ahora si en julio? 2024-06-24
• 16 palabras 2024-06-21
• 16 palabras 2024-06-21
• La reforma del Poder Judicial 2024-06-18
• La Purga del PRI 2024-06-17
• La escasez de agua 2024-06-14
• El reparto de recursos públicos 2024-06-13
• Ahued Secretario de Gobierno 2024-06-12
• RIP para el PRI, PAN y PRD 2024-06-11
• La desaparición del PRD 2024-06-10
• La lista de los gabinetes federal y estatal 2024-06-06
• El conteo de votos 2024-06-04
• El gabinete de Nahle 2024-06-03
• Dos Bocas sigue sin producir 2024-05-28
• El engaño a Sheinbaum 2024-05-27
• La encuesta que ya ganó Pepe 2024-05-24
• Las llamadas de extorsión 2024-05-22
• Los cierres de Claudia y Xóchitl en Veracruz 2024-05-21
• De marchas y debates 2024-05-20
• El puerto profundo de Tuxpan 2024-05-16
• Maestro de vida 2024-05-15
• Maestro de vida 2024-05-15
• El gran Fito 2024-05-13
• Apagones...comenzamos 2024-05-09
• El cambio de Ana Miriam 2024-05-08
• Las encuestas electorales 2024-05-07
• El regreso de Sergio El Bailador 2024-05-06
• El regreso de Sergio El Bailador 2024-05-06
• La nueva Constitución 2024-05-02
• Los muertos de hambre 2024-04-29
• El Carbonelazo 2024-04-26
• El perdón presidencial 2024-04-25
• Las plazas de personal de la UV 2024-04-24
• El fondo de pensiones de los trabajadores 2024-04-23
• Iridia Salazar 2024-04-22
• Iridia Salazar 2024-04-22
• La Ley de Amnistía y Amparo 2024-04-17
• El fondo de pensiones 2024-04-16
• Pepe Yunes: un gobierno de verdad 2024-04-14
• Los debates en Veracruz 2024-04-09
• El debate no convenció 2024-04-08
• Sara la candidata al senado 2024-04-05
• La compra de votos a venezolanos 2024-03-27
• Los debates 2024-03-26
• Los cuentos de las encuestas 2024-03-25
• Se va de Veracruz inversión por 226 millones de dólares 2024-03-11
• Se va de Veracruz inversión por 226 millones de dólares 2024-03-11
• El informe de seguimiento del ORFIS 2024-03-07
• Rectoría, una tras otra… 2024-03-05
• Lo que dijo Xóchitl de Pepe Yunes 2024-03-04
• Un agente de tránsito ejemplar 2024-02-29
• El Polo de Desarrollo ¿puro rollo? 2024-02-28
• · Este viernes inicia el período de las campañas políticas 2024-02-27
• El gobernador ¿investigador de la UV? 2024-02-26
• Cazarín el operador 2024-02-23
• ¡Ni la burla perdona! 2024-02-22
• El Golpeteo Político 2024-02-20
• Las marchas ciudadanas 2024-02-19
• Las marchas ciudadanas 2024-02-19
• Las marchas ciudadanas 2024-02-19
• Los pros y los contras 2024-02-14
• Las reformas electoreras 2024-02-12
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2010