| Diabetes tipo 2: esta es la importancia del tratamiento y los hábitos saludables para controlarla. | ||||||
| Un mejor control de la diabetes tipo 2 se logra evitando la cirugía y manteniendo una vida saludable, ya que los hábitos diarios son decisivos para la remisión. | ||||||
| Jueves 13 de Noviembre de 2025 | ||||||
| Por: Excelsior | ||||||
Algunas soluciones han surgido para afrontar el problema. La cirugía bariátrica se posiciona como una herramienta de alto impacto, pero la verdadera batalla contra esta enfermedad se libra en tu día a día, en los hábitos que eliges. Para entender la compleja relación entre el estilo de vida, el tratamiento y la esperanza de una vida sin medicamentos, Excélsior habló en entrevista con el doctor José Castañeda, un cirujano con 20 años de experiencia. El especialista fue enfático al explicar que la prevención es la mejor herramienta que puedes ofrecerte. El camino ideal siempre debe ser evitar llegar a la mesa de operaciones a través de un compromiso de vida disciplinado. Los hábitos saludables y el tratamiento son más importantes para controlar la diabetes Los hábitos saludables y el tratamiento son más importantes para controlar la diabetes. El doctor Castañeda lanza una advertencia importante: “La diabetes, a diferencia de otras enfermedades, es silenciosa". Es peligroso suponer que, al no tener ninguna molestia o síntoma evidente, estás libre de enfermedad, pues la diabetes tipo 2 no avisa "hasta que ya hay un daño en algún órgano blanco". El doctor señala una triste realidad que ha visto en sus 20 años de experiencia: “Cuando llega un paciente ya tenían de 5 a 10 años de ser diabético". El desconocimiento permiten que la enfermedad avance sin control. Por ello, el especialista enfatiza que el esperar a tener síntomas para acudir a una revisión es peligroso y debes someterte a evaluaciones médicas rutinarias cada año. Te dejamos las razones que explican por qué tus hábitos son más importantes que cualquier cirugía: Controlar la obesidad: Esta enfermedad es el motor de la diabetes. Se desencadena cuando las calorías excedentes se convierten en grasa (adipocitos) y liberan sustancias inflamatorias. Esto sumerge a tu cuerpo en un "estado crónico inflamatorio". La inflamación afecta la comunicación entre el cerebro, el hígado y el páncreas. Cuando esta comunicación se rompe, se "desencadena la obesidad y todas las complicaciones". La "Memoria Metabólica": Aunque la cirugía ofrece un control de diabetes, el cuerpo ha adoptado una "memoria metabólica" por vivir con diabetes sin control durante años. Esta memoria puede provocar recaídas, sobre todo si descuidas la disciplina. La cirugía bariátrica modifica el sistema digestivo para ayudar a perder peso y limita la cantidad de nutrientes que pueden ingerirse. Sin embargo, no es la única opción ni la mejor. El doctor reitera que la obesidad "no se cura con palabras mágicas". Si descuidas tu alimentación y actividad física, la cirugía "puede perderse en cualquier momento" y la diabetes puede volver a aparecer en un lapso de cinco a seis años. Debido a lo anterior, tener hábitos saludables de vida, como una comida baja en grasas saturadas, es el factor decisivo para llegar un control óptimo de la diabetes y una mejor calidad de vida. ¿Es posible hablar de remisión de la diabetes tipo 2? La disminución de la diabetes tipo 2 no es un mito; es un objetivo terapéutico cada vez más tangible. La remisión se define como mantener los niveles de azúcar en la sangre saludables por un periodo de tiempo sin necesidad de medicamentos. El doctor Castañeda explica que la remisión se puede lograr a través de tres vías principales, aunque con distintos niveles de efectividad y durabilidad: Intervenciones intensivas en el estilo de vida: Perder al menos el 10% de tu peso total a través de dietas muy bajas en calorías puede inducir la remisión. Tratamiento farmacológico: Fármacos modernos te ayudan a reducir el azúcar en la sangre y el peso, según la revisión publicada en Springer Nature. Sin embargo, Castañeda explica que estos fármacos deben aplicarse "de por vida". Cirugía Metabólica: Manipula tu intestino delgado (rico en hormonas incretinas) para lograr una respuesta hormonal exagerada. Esto hace que tu cuerpo produzca hormonas que te ayudan a controlar el azúcar en la sangre, “siempre y cuando mantengas la disciplina”. ¿Cómo mantener bajo control la diabetes? Mantener la diabetes bajo control es fundamental para prevenir o retrasar complicaciones graves en tu corazón, ojos, riñones y nervios. El control exitoso se basa en seguir el ABCD de la diabetes, un marco que te ayuda a controlar los niveles de azúcar en la sangre, presión arterial y colesterol, según los Institutos Nacionales de Salud en EU (NIH): A de prueba A1C (nivel promedio de azúcar en la sangre de tres meses inferior al 7%). B de Bajar la presión arterial (objetivo por debajo de 130/80 mm Hg). C de Colesterol (controlar esta grasa para evitar la obstrucción de vasos sanguíneos). D de Dejar de fumar (el tabaco estrecha los vasos sanguíneos y eleva el riesgo). Además del monitoreo, el estilo de vida es lo que hará durar los cambios positivos: Come en horarios regulares y no te saltes comidas. Esto no significa dejar tus alimentos favoritos, sino consumir porciones más pequeñas o con menos frecuencia. Necesitas invertir un mínimo de 30 minutos de ejercicio al día, o alrededor de 300 minutos por semana, combinando la caminata con ejercicios de fortalecimiento muscular, como lo explica el especialista. El estrés y la falta de sueño (proponte dormir entre 7 y 8 horas) impactan directamente en tu control del azúcar en la sangre. El doctor Castañeda lo resume: "El control de la diabetes requiere un compromiso total y consciente". Los hábitos diarios, la vigilancia constante y el conocimiento de la "memoria metabólica" de tu cuerpo, garantizarán un viaje seguro y, con suerte, libre de medicamentos. |
||||||
|
|
||||||
Nos interesa tu opinión |
||||||
| > Directorio > Quiénes somos |
| ® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016 |