De Veracruz al mundo
Campesinos bloquean por tercer día distintos puntos carreteros en Guanajuato.
La Secretaría de Seguridad y Paz reportó que, con corte a las 7:30 horas del miércoles, hay 20 zonas con cierre total, siete con bloqueo parcial y nueve solo con manifestación.
Miércoles 29 de Octubre de 2025
Por: La Jornada
Foto: .Cuartoscuro / Archivo
CDMX.- Por tercer día consecutivo, los campesinos mantienen bloqueos en 27 puntos carreteros; la gobernadora, Libia García Muñoz Ledo, afirmó que buscan que los agricultores lleguen a un acuerdo con la federación para liberar las carreteras.

La Secretaría de Seguridad y Paz reportó que, con corte a las 7:30 horas del miércoles, hay 20 zonas con cierre total, siete con bloqueo parcial y nueve solo con manifestación.

La mandataria guanajuatense difundió que monitorean los cierres desde el C5i y que mantienen un diálogo con los productores para que poco a poco liberen carriles que permitan la movilidad de personas y mercancías.

El gobierno de Guanajuato busca “que pueda haber un acuerdo entre el gobierno federal y los productores del campo guanajuatense que permita dignificar su trabajo, que bien sabemos ha sido afectado severamente en perjuicio de todas sus familias, y ahí seguiremos siendo un puente”, manifestó.

Agregó que otro objetivo es que se garantice el libre tránsito para todas las personas en las vías de comunicación que pasan por Guanajuato.

“Pero una cosa nos va a llevar a la otra, por eso no vamos a dejar solos a nuestros productores”, dijo.

La gobernadora reiteró la propuesta de contribuir con recursos para garantizar los precios de garantía que piden los agricultores para el maíz y el sorgo.

“Le estamos entrando porque tenemos un compromiso muy fuerte con nuestra gente”, aseguró.

La policía estatal mantiene una vigilancia en los tramos donde hay bloqueos y manifestaciones para resguardar la seguridad de los campesinos y los ciudadanos que están en las carreteras, puntualizó.

“Les pedimos a todas y todos ustedes estar atentos a las cuentas de la Secretaría de Seguridad y Paz para recibir las actualizaciones en tiempo real, conforme se vayan liberando los puntos de bloqueo”, pidió.

Permanecen varados usuarios en central camionera de Tlaquepaque, Jalisco

Cientos de personas siguen varados en la central nueva de Tlaquepaque, Jalisco, donde algunos llevan ya desde el lunes al mediodía, debido a que campesinos mantienen bloqueadas las carreteras para exigir mejores precios al maíz.

A muchos de los afectados se les ha acabado al dinero y han recurrido a pedir "ayuda", mientras que otros han sido salvados por personal de la Cruz Roja que la noche del martes regalo pan, cafe y alimentos.

La solidaridad también llegó de la sociedad civil que abordo de camionetas obsequiaron café y pan afuera de la central camionera. La gente se arremolinaba anoche y en minutos todo se acabó.

En este contexto los que han hecho su agosto son los taxistas que han encontrado atajos y brechas para trasladar a la gente a sus lugares de origen. Algunos cobraban 4 mil pesos por llevar a las personas a Colima.

Andrés, un joven que trabaja en el sector hotelero, viajó a Zamora, Michoacán muy temprano hoy, pero tuvo que juntar a tres personas más para irse pagando mil 500 pesos.

Un elemento del Ejército Mexicano contrató la mañana de hoy un taxi para Colima. A como dé lugar "tengo que estar en el cuartel" de lo contrario, dijo con voz baja y café en mano, tendría un castigo.

Andrés mencionó que los campesinos tienen "razón", pues el campo siempre ha estado "olvidado"

La imagen de cientos de personas que durmieron en el piso, en las sillas en cualquier recoveco se repite en la central de autobuses "vieja" y en la de Zapopan.

"Vamos a ver qué pasa en la reunión de las ocho de la mañana. Las carreteras siguen cerradas", dijo la vendedora de boletos de la empresa ETN que repite una y otra vez que no hay venta de boletos hasta que se liberen las carreteras, contó que algunos camiones salieron ayer pero tuvieron que regresar.




Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:34:03 - Denuncian despidos de trabajadores del PJF en el Séptimo Tribunal Laboral de Asuntos Individuales por oponerse a reforma judicial en Xalapa
21:26:47 - Confirma OPLE Veracruz victoria de Morena en elección municipal de Coatzacoalcos; tendrá 6 regidurías, MC 4 y PRI 3
21:18:16 - Aprueba OPLE asignación de regidurías en 126 ayuntamientos; Cabildos entrarán en funciones a partir del 1 de enero de 2026
21:07:14 - Asigna OPLE regidurías en la capital del Estado y el puerto de Veracruz; Boca del Río sigue impugnado
21:06:19 - Advierte alcaldesa electa de Veracruz que se hará un análisis muy profundo sobre 51 nuevas plazas sindicales con altos sueldos
21:05:24 - Afirma Alcalde de Xalapa que hay al menos 50 personas en situación de calle en la ciudad, la mayoría de otros municipios
19:24:00 - Bombardeo del ejército deja 19 guerrilleros muertos en Colombia
19:23:00 - Ebrard confirma participación de Canadá en revisión del T-MEC pese a tensiones con Trump
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016