De Veracruz al mundo
Ante el repudio generalizado, aplaza el Senado la votación de reforma en telecomunicaciones.
Domingo 27 de Abril de 2025
Por: REDACCION GOBERNANTES
Foto: .
XALAPA.- Ante el repudio generalizado contra la reforma y en respuesta a la solicitud de la presidenta Claudia Sheinbaum, el Senado anunció que abrirá un proceso de diálogo en torno a la Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión con representantes del gobierno federal y los demás actores involucrados, entre ellos los concesionarios de los medios electrónicos. En ese tenor, el presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), Adán Augusto López Hernández, informó que sostendrán el lunes un encuentro con autoridades federales y a partir de ahí se definirá la ruta del proceso legislativo. “Hay la posibilidad de que el miércoles, después de escuchar dos días a los interesados, se pudiera votar el dictamen ya aprobado en comisiones, aunque lo más probable es que se vaya a un periodo extraordinario de sesiones”, aceptó. Horas antes, el presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña (Morena), dijo que se valorará la decisión con la presidenta Sheinbaum, “y si es necesario dar más tiempo a la discusión de este proyecto, pues así será, pero de antemano rechazó que haya pretensión de censurar los contenidos en redes sociales, como expresa dolosamente la oposición”. En el mismo sentido, López Hernández, coordinador de Morena, afirmó que no hay censura alguna y se revisará el artículo 109 de la legislación que ha causado polémica –referido al bloqueo temporal de plataformas digitales–, y quizá requiera una redacción distinta, lo que se va a ver con el Ejecutivo. “El martes, agregó, se recibirá a los integrantes de la Cámara Nacional de la Industria de Radio y Televisión, y también se escuchará a quienes han manifestado alguna preocupación”. Antes, este lunes 28 pedirá a la mesa directiva, que encabeza Fernández Noroña, bajar el dictamen que está en primera lectura, a fin de dar tiempo a la deliberación. Por su parte, el presidente de la Comisión de Radio, Televisión y Cinematografía, José Antonio Álvarez Lima, consideró que es atendible la petición de la mandataria a fin de enriquecer la norma, en la que, según él, no hay ningún intento de control ni de censurar la libertad de expresión. A su vez, Javier Corral (Morena) consideró que es bueno darse un tiempo para escuchar las inquietudes genuinas en torno a competencia, libertad de expresión, neutralidad de las redes, pero también para aclarar mentiras e interpretaciones extremas. Destacó que en la reforma no se plantea prohibir contenidos extranjeros, sino llevar a cabo un proceso de supervisión de los espots o propaganda de gobiernos de otras naciones o de organismos internacionales. Por otro lado, la morenista Guadalupe Chavira, secretaria de la Comisión de Estudios Legislativos, otra de las dictaminadoras, señaló que no obstante que se escuche a todos los actores, no habrá marcha atrás en la decisión de que el Estado recupere la rectoría sobre las telecomunicaciones y la regulación de mensajes extranjeros con propaganda política, ideológica o comercial con contenidos discriminatorios para los mexicanos. Así las cosas.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
11:22:41 - 'La Guardia Nacional asignó 14 elementos para la seguridad de Carlos Manzo', dice Omar García Harfuch, tras asesinato del alcalde de Uruapan
11:21:07 - Sinner gana el Masters 1000 de París y vuelve a ser número uno del mundo
11:17:44 - Xi Jinping entiende las 'consecuencias' si China invade Taiwán: Trump
11:17:00 - Israel mata a cuatro presuntos miembros de Hezbollah en Líbano
11:13:44 - 'Condeno con absoluta firmeza el vil asesinato del presidente municipal de Uruapan, Carlos Manzo': Claudia Sheinbaum
11:11:54 - 10 estrenos de noviembre que no te puedes perder en cines y en plataformas
09:55:33 - Nuevo León: menor de 13 años es asesinado en Santa Catarina mientras pedía dulces
09:54:20 - Alejandro Moreno y PRI condenan asesinato de Carlos Manzo; lo califican de “atroz” y “cobarde”
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016