De Veracruz al mundo
Ante fracaso como medio de transporte de pasajeros, Tren Maya también será de carga; arranca inversión de 25 mil mdp.
Domingo 27 de Abril de 2025
Por: REDACCION GOBERNANTES
Foto: .
Zacatecas.- Acaso ante el fracaso de la obra como medio de transporte de pasajeros, la presidenta Claudia Sheinbaum inauguró ayer las obras para que el Tren Maya sea también de carga, transporte, mercancía y afiance al sureste de México como un polo industrial con una inversión inicial de 25 mil millones de pesos. En este marco, la mandataria federal también anunció una inversión de más de 12 mil millones de pesos para ampliar el puerto Progreso del estado de Yucatán, en el Atlántico, “para atraer nuevas inversiones y facilitar la exportación”. En el arranque, Sheinbaum reiteró que de esta forma cumple su promesa de ampliar el Tren Maya, una obra de mil 553 kilómetros de vías que priorizó su antecesor, Andrés Manuel López Obrador (2018-2024), para los cinco estados del sureste: Campeche, Chiapas, Quintana Roo, Tabasco y Yucatán. El ferrocarril también se conectará con el tren del Corredor Interoceánico, otro proyecto de López Obrador que une mediante un tren y un corredor industrial el Pacífico con el Atlántico, con el que México busca ofrecer una alternativa al Canal de Panamá. Sheinbaum argumentó que esto “va a permitir que todo el sureste de México tenga todavía más desarrollo del que se ha logrado con el Tren Maya, que es principalmente un desarrollo turístico”, pues hasta ahora ha transportado a cerca de 1.2 millones de pasajeros tras inaugurarse en diciembre de 2023. “El tren de carga le va a dar un potencial enorme para que lo que se produzca en otros lugares del país o aquí en el sureste pueda tener una transportación de la manera más eficiente posible, que es el transporte de carga”, sostuvo. El comandante Gustavo Ricardo Vallejo explicó que el proyecto, a cargo del Ejército que administra el Tren Maya, contempla 10 complejos de carga conformados por cinco terminales intermodales, cuatro patios de operaciones y una espuela de combustibles. La obra, que se realizará en dos fases, generará 26 mil empleos directos y concluirá dentro de 2 años y medio, explicó el militar. Al inicio de su mandato, en octubre pasado, Sheinbaum anunció una inversión pública de 150 mil millones de pesos en 2025 para comenzar con la construcción de 3 mil kilómetros de trenes de pasajeros en su sexenio (2024-2030). La presidenta propone ampliar el Tren Maya y el Corredor Interoceánico a Guatemala para crear polos industriales entre la frontera de México y Centroamérica, lo que ayudaría a mitigar la migración, según ha argumentado la mandataria ante la presión del Gobierno de Estados Unidos.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
17:35:23 - Normalistas de Ayotzinapa colocan ofrenda frente a Palacio de Gobierno de Chilpancingo
14:12:04 - Carmen Urías es la nueva directora de Comunicación Social del Tribunal Electoral
13:01:50 - Edgar Maldonado es nombrado secretario de Gobierno de Morelos
12:59:01 - INE designa a Marina López Santiago como presidenta del IEPC en Chiapas
12:12:00 - Emite PC Municipal Aviso Especial por Frente Frío
12:05:48 - Murió priísta Francisco Rojas Gutiérrez; fue director de Pemex y CFE
11:36:57 - Morena insta a PT y Verde a mantener la unidad en 2027
09:52:23 - Irresponsable, regresar carga aérea al AICM: Sheinbaum
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016