De Veracruz al mundo
Denuncia ambientalista que el cambio climático ya afecta flora y fauna de las Altas Montañas; Vecinos acusan que espacio infantil se encuentra en el abandono ante el desinterés de autoridades, en Xalapa .
Jueves 24 de Abril de 2025
Por: REDACCION GOBERNANTES
Foto: .
XALAPA.- De acuerdo con Graciano Illescas Téllez, presidente del Consejo Intermunicipal de Ambientalistas (CIMA), el impacto del cambio climático ya es visible en la región de las Altas Montañas, donde se observa un preocupante desplazamiento de fauna y la expansión de flora hacia zonas que antes no ocupaban, lo cual podría desestabilizar los ecosistemas locales. Explicó que los bosques templados, anteriormente dominados por pino y encino, están siendo gradualmente reemplazados por vegetación típica de climas más cálidos, fenómeno que puede observarse claramente en el cerro del Borrego, donde los cultivos de café y árboles tropicales han ganado terreno. "Lo más visible es el cambio en la vegetación, que se adelanta incluso a la fauna. En las zonas bajas donde antes predominaba el encino, ahora se percibe una transición hacia un tipo de selva, como resultado del aumento de la temperatura", refirió el biólogo. Señaló que la fauna también se está desplazando hacia zonas más frescas en busca de hábitats adecuados y protección ante la presencia humana, lo que representa un serio riesgo para su supervivencia. Este fenómeno ha incrementado los reportes de especies en peligro, muchas de las cuales incluso se ven obligadas a buscar refugio en áreas urbanas. Illescas Téllez destacó que la invasión humana de espacios naturales ha sido un factor determinante en este desequilibrio. "Los ecosistemas están siendo arrinconados y la fauna se ve obligada a huir. Esto es una consecuencia directa de nuestras acciones", advirtió. El biólogo lamentó la falta de políticas efectivas y recortes presupuestales en materia ambiental, señalando que si no se toman medidas urgentes, las repercusiones para la humanidad podrían ser graves e irreversibles…LOS VECINOS denunciaron que la basura acumulada y el abandono exhiben las áreas de esparcimiento bajo el puente Heberto Castillo, en la avenida Lázaro Cárdenas de la colonia Rafael Lucio, en Xalapa. Los juegos infantiles permanecen cerrados con candado y cadena, además de que en los cestos los desperdicios se acumulan, además de que el sitio ha sido utilizado para el consumo de bebidas alcohólicas, como han denunciado los vecinos de la zona. Si bien plantaron árboles, las ramas ya están marchitas. Los colonos señalaron que aunque han denunciado el problema, no ha habido interés ni solución por parte de las autoridades municipales. A todo lo anterior se suman las pintas que le dan al lugar un aspecto fúnebre y de abandono, que contrasta para lo que fueron hechos estos juegos infantiles. Así las cosas.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
11:17:44 - Xi Jinping entiende las 'consecuencias' si China invade Taiwán: Trump
11:17:00 - Israel mata a cuatro presuntos miembros de Hezbollah en Líbano
11:13:44 - 'Condeno con absoluta firmeza el vil asesinato del presidente municipal de Uruapan, Carlos Manzo': Claudia Sheinbaum
11:11:54 - 10 estrenos de noviembre que no te puedes perder en cines y en plataformas
09:55:33 - Nuevo León: menor de 13 años es asesinado en Santa Catarina mientras pedía dulces
09:54:20 - Alejandro Moreno y PRI condenan asesinato de Carlos Manzo; lo califican de “atroz” y “cobarde”
09:51:41 - El uso de pantallas es perjudicial para menores de 6 años, alertan Unicef y OMS
09:50:32 - Padres de la Guardería ABC alertan atención insuficiente a menores quemados en Waldo’s tras incendio
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016