De Veracruz al mundo
Habilitarán el 079, 'Línea de las Mujeres' en todo México, ojalá de verdad las escuchen y no solo quede en palabras .
Jueves 24 de Abril de 2025
Por: REDACCION GOBERNANTES
Foto: .
XALAPA.- La secretaria de las Mujeres, Citlalli Hernández Mora, informa que a partir del 1 de mayo se habilitará el número 079, opción 1, como “Línea de las Mujeres”, don de las féminas recibirán orientación en material legal, protección, contención e información en general. La “Línea de las Mujeres” está encabezada por la Secretaría de las Mujeres y la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones. El modelo único de atención será coordinado con las 32 entidades federativas del país y brindarán lo siguiente: Servicios de orientación para el ejercicio pleno de los derechos. Orientación de primer contacto en materia legal y contención psicoemocional. Atención y protección a mujeres víctimas de violencias. Se generará un expediente único de atención para trazabilidad en tiempo real. Darán seguimiento a la atención brindada por las instituciones. Los operadores y operadoras de la “Línea de las Mujeres” estarán capacitadas por las dependencias que encabezan este proyecto de atención al género: Derecho de las mujeres a una vida libre de violencias. Lineamientos y uso del sistema de canalización. Registro de atenciones con diversos escenarios para atención pronta y expedita. También serán capacitados sobre la guía de atención para las mujeres con las acciones específicas y protocolos que se llevarán a cabo en la llamada, así como la correcta identificación de riesgos, tipos y modalidades de violencias. Además, las y los operadores recibirán tips y tareas de autocuidado que puedan realizar para gestionar el estrés de su labor. Otro de los programas que forman parte de las Políticas de Bienestar para las Mujeres es “Abogadas de las Mujeres”, litigantes que defenderán a las féminas que así lo requieran, especialmente a las comunidades indígenas. Las mujeres mexicanas contarán con las primeras 838 abogadas de las mujeres que tendrán presencia en las 32 entidades federativas de la República Mexicana. Su misión es brindar acompañamiento, asesorías y realizar litigio estratégico, a través de la coordinación de acciones en materia de protección, atención y erradicación de las violencias. La convocatoria es a nivel nacional y se busca ubicar los perfiles idóneos para la orientación y litigio estratégico. Las interesadas podrán registrarse en la plataforma www.abogadas.mujeres.gob.mx a partir del 1 de mayo. En el sitio web deberán registrar sus datos generales, de escolaridad y experiencia laboral. Les solicitarán ciertos documentos, mismos que tendrán que cargar en la página. Además, realizarán una evaluación de conocimientos y casos prácticos de violencias contra las mujeres. La Secretaría de las Mujeres elaborará un registro nacional de abogadas, así como litigantes que hablen una lengua indígena, cuya búsqueda de profesionistas con tal requisito es prioridad.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
17:35:23 - Normalistas de Ayotzinapa colocan ofrenda frente a Palacio de Gobierno de Chilpancingo
14:12:04 - Carmen Urías es la nueva directora de Comunicación Social del Tribunal Electoral
13:01:50 - Edgar Maldonado es nombrado secretario de Gobierno de Morelos
12:59:01 - INE designa a Marina López Santiago como presidenta del IEPC en Chiapas
12:12:00 - Emite PC Municipal Aviso Especial por Frente Frío
12:05:48 - Murió priísta Francisco Rojas Gutiérrez; fue director de Pemex y CFE
11:36:57 - Morena insta a PT y Verde a mantener la unidad en 2027
09:52:23 - Irresponsable, regresar carga aérea al AICM: Sheinbaum
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016