De Veracruz al mundo
Asegura Chiapas se aportan 35 mil pesos mensuales por cada normalista.
Viernes 10 de Noviembre de 2023
Por: La Jornada
Ciudad de México.- Autoridades estatales afirmaron que “no hay una justificación razonable” para que los estudiantes de la Escuela Rural Mactumatzá cometan “actos vandálicos”, ya que “el gobierno los ayuda con más de 70 mil pesos bimestrales por cada alumno, a través de diversos apoyos, entre ellos la Beca Benito Juárez, así como cursos, capacitación y proyectos productivos, además de que cuentan con infraestructura educativa de calidad”.

Agregaron que durante la protesta que realizaron el jueves por la tarde en Tuxtla Gutiérrez, “causaron destrozos en diferentes puntos de la capital chiapaneca, entre las que destacan el incendio de la fachada de Palacio de Gobierno, bloqueos viales y agresión a la policía”.

Explicaron que “vandalizaron las instalaciones de la Secretaría de Educación estatal y lo más lamentable es que expusieron la integridad de niñas, niños, mujeres y adultos mayores, que habitan alrededor del plantel, pues tomaron la vialidad principal, rociaron gasolina e incendiaron la avenida, para enfrentar y agredir a la policía con cohetones, cilindros de gas, armas hechizas, así como con palos y piedras”.

Señalaron que en fechas pasadas los normalistas “han tomado obras en construcción, secuestrando a obreros y maquinaria pesada, como la construcción del Doble Paso a Desnivel, en la zona norte poniente de Tuxtla Gutiérrez, por lo que la misma sociedad ha pedido la reubicación del plantel a una zona rural como su nombre lo indica, pues ya lo ha alcanzado la mancha urbana”.

Por separado, los estudiantes de Mactumatzá afirmaron que varios de sus compañeros resultaron “demasiado lastimados, con heridas de gravedad y lesiones internas”, luego de ser desalojados con gases lacrimógenos el jueves cuando protestaban afuera del palacio de gobierno estatal.

En un comunicado detallaron que la tarde del jueves se concentraron afuera del edificio para exigir el cierre de las carpetas de investigación en contra de sus 91 compañeros y de cuatro indígenas desplazados de Chenalhó, iniciadas el 18 de mayo de 2021 por el gobierno estatal y federal, pero fueron desalojados con gases lacrimógenos por las fuerzas de seguridad.

“Como Escuela Normal Rural Mactumactzá hemos estado en protestas pacíficas desde hace varias semanas para externar nuestra problemática, para exigir el cierre definitivo de las carpetas de investigación de nuestros compañeros detenidos a base de la brutal represión sufrida aquel 18 de mayo de 2021 por el gobierno estatal y federal”, pero no ha habido respuesta, manifestaron.

Recordaron que esa fecha fueron “privados de su libertad 91 compañeros de la base estudiantil y 4 del ejido Puebla, de Chenalhó, entre ellos dos menores de edad”, al ser desalojados de la caseta de cobro de la carretera de cuota San Cristóbal-Tuxtla Gutiérrez que tenían tomada para exigir la aplicación del examen de admisión de manera presencial.

Los normalistas responsabilizaron “a los diferentes niveles de gobierno de cualquier repercusión que pueda ocurrir a nuestros compañeros agredidos”, durante el desalojo del jueves, así como de “cualquier otro atentado en contra de la integridad física de la base estudiantil de la Escuela Normal Rural Mactumactzá”.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:24:55 - Todos los calificados al Mundial 2026
19:23:05 - Seguridad de Michoacán es prioridad del gobierno federal: García Harfuch
19:22:02 - Reprocha diputada detención arbitraria de activista Isaac Chakin en Nayarit: esto es lo que se sabe
19:18:44 - Argentina: Queman casa de menor de 10 años de edad, lo acusan de abusar de dos menores de 6 años
19:17:19 - Arizona: Hombre asesina brutalmente a su novia con una motosierra porque pensó que 'estaba poseída'
19:13:29 - Mariana Valeria, hija de una buscadora del colectivo Hasta Encontrarte, desaparece en Irapuato
19:12:16 - Marco Rubio descarta incursión del ejército de EU en México para combatir a cárteles
19:10:37 - Adán Augusto descarta excluir al PAN de órganos directivos del Senado
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016