De Veracruz al mundo
México tendrá una nueva universidad dedicada a las lenguas indígenas.
El presidente AMLO publicó el decreto para la creación de la nueva universidad dedicada a las lenguas indígenas de México.
Lunes 06 de Noviembre de 2023
Por: SDP Noticias.com
Foto: SDPnoticias.com
Ciudad de México.- Por decreto presidencial, México tendrá una nueva universidad dedicada a la enseñanza de las lenguas indígenas del país.

El Gobierno de México dio a conocer que el presidente AMLO ya publicó el decreto en el Diario Oficial de la Federación (DOF) con el que se crea la Universidad de las Lenguas Indígenas de México (ULIM).

De acuerdo con el comunicado de Presidencia, esta universidad será un organismo público descentralizado de la Administración Pública Federal y sectorizado a la Secretaría de Educación Pública (SEP).


Ello en cumplimiento al compromiso que hizo el presidente AMLO tras el diálogo con el pueblo náhuatl de Milpa Alta en febrero de 2020.

Universidad de las lenguas indígenas busca promover y proteger el patrimonio lingúisico de los pueblos originarios
El objeto de crear esta nueva universidad es impartir educación superior para la formación de profesionistas en lenguas indígenas en los niveles de:

licenciatura
especialidad
maestría
doctorado


Además, las clases se impartirán en las modalidades de sistema escolarizado, no escolarizado, mixto y dual.

Se busca también que las y los alumnos realicen la investigación, promoción y vinculación de las lenguas indígenas para proteger, revitalizar, fortalecer y desarrollar el patrimonio lingüistico de los pueblos indígenas de México.

Ello con el fin de “contribuir en la construcción de una sociedad basada en el reconocimiento y respeto de su diversidad lingüística, étnica y cultural”.


Nueva universidad dedicada a las lenguas indígenas impartirá estas licenciaturas
La nueva universidad dedicada a las lenguas indígenas ULIM tendrá sus instalaciones en Milpa Alta y ya opera con 24 mujeres y 28 hombres inscritos.

Las clases comenzaron desde el pasado 12 de octubre, en el marco del Día de la Resistencia Indígena y hasta ahora sólo se imparte la licenciatura en Enseñanza de las Lenguas Indígenas.

Sin embargo, para 2024 se esperan impartir también las siguientes licenciaturas:

Traducción e Interpretación en Lenguas Indígenas
Literatura Indígena
Comunicación Indígena Intercultural


Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:23:29 - Nueva aduana de Veracruz mejorará los tiempos y la logística para el ingreso de mercancías al puerto: COMCE
21:14:27 - En agosto del 2025 la Asipona Coatzacoalcos registró un incremento del 13.19 % en exportaciones y del 3.25 % en importaciones
21:04:08 - Denuncia alcaldesa electa de Tamiahua que actual presidenta municipal pretende heredarle deudas millonarias
21:03:17 - Advierte Unanue que continuarán operativos de motos pues cada viernes llegan a Boca del Río hasta mil 500 unidades
21:02:23 - Ante alerta sanitaria por sarampión, llaman a reforzar la prevención y mantener actualizados los esquemas de vacunación
19:35:27 - Uno de cada 9 adultos del mundo padece diabetes
19:34:23 - Senadores de la 4T reconocen histórica sentencia de SCJN contra privilegios empresariales
19:30:38 - Sheinbaum reactiva diálogo con FPDT en Atenco para reparación integral por afectaciones del NAIM
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016