De Veracruz al mundo
Fresnillo, Zacatecas, la ciudad más insegura del país según sus habitantes.
Los resultados de la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana destacan que Fresnillo, Zacatecas, ocupa el primer lugar como la ciudad cuya población manifestó sentirse más insegura
Jueves 19 de Octubre de 2023
Por: Excelsior
Foto: Cuartoscuro .
Ciudad de México.- El 61.4 por ciento de la población de México, de 18 años y más, afirmó sentirse insegura en la ciudad donde habita, para el mes de septiembre de 2023, de acuerdo con los resultados de la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU), correspondiente al tercer trimestre.

Con los resultados obtenidos en 75 ciudades de interés, se estableció que Fresnillo, Zacatecas, se ubicó en primer lugar como el municipio cuya población manifestó sentirse más insegura, con 95.4 por ciento.


Le siguió Ciudad Obregón, Sonora, con 92.3 por ciento de su población que se manifestó insegura; posteriormente se ubicó la ciudad de Zacatecas, capital de ese estado, con 92.1 por ciento de sus habitantes con percepción de inseguridad.

La ciudad de Uruapan, Michoacán, resultó con el 91.5 por ciento de sus habitantes sintiéndose inseguros; y en el Estado de México, Naucalpan de Juárez, con 87.3 y Toluca con 86.2 por ciento de su población en esa condición.

En septiembre del presente año, la ENSU estableció que la alcaldía Benito Juárez, en la Ciudad de México, se ubicó como la ciudad con menor población con sensación de inseguridad, con el 15.8 por ciento.




Le siguió Piedras Negras, Coahuila, con 19.7 por ciento; San Pedro Garza García, Nuevo León, con 20.8 por ciento, y Cuajimalpa, en la capital del país, con 21.4 por ciento de sus habitantes con sensación de inseguridad.

Los otros dos municipios con la menor cantidad de pobladores con sensación de inseguridad son Puerto Vallarta, Jalisco, con 22.5 por ciento y Los Mochis, Sinaloa, con 24.1 por ciento de sus habitantes en esa condición.

La ENSU, elaborada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), reveló que en septiembre del presente año, la percepción de inseguridad fue mayor entre las mujeres, con el 67.4 por ciento, mientras que entre los hombres fue en 54.1 por ciento de este sector de la población.

En espacios físicos específicos, el 70.8 por ciento de los encuestados manifestó sentirse inseguro en los cajeros automáticos ubicados en la vía pública; seguido del transporte público con el 64.2 por ciento.

En los bancos, el 55.4 por ciento de la población se sintió insegura, y en las calles que habitualmente se transita, el 54.1 por ciento dijo sentirse insegura.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:24:55 - Todos los calificados al Mundial 2026
19:23:05 - Seguridad de Michoacán es prioridad del gobierno federal: García Harfuch
19:22:02 - Reprocha diputada detención arbitraria de activista Isaac Chakin en Nayarit: esto es lo que se sabe
19:18:44 - Argentina: Queman casa de menor de 10 años de edad, lo acusan de abusar de dos menores de 6 años
19:17:19 - Arizona: Hombre asesina brutalmente a su novia con una motosierra porque pensó que 'estaba poseída'
19:13:29 - Mariana Valeria, hija de una buscadora del colectivo Hasta Encontrarte, desaparece en Irapuato
19:12:16 - Marco Rubio descarta incursión del ejército de EU en México para combatir a cárteles
19:10:37 - Adán Augusto descarta excluir al PAN de órganos directivos del Senado
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016