De Veracruz al mundo
INE vota en contra de paridad en gubernaturas para elecciones 2024.
Por una mayoría de 6 votos, el INE votó en contra de la paridad de género para las elecciones 2024; convocan a nueva sesión
Jueves 19 de Octubre de 2023
Por: SDP Noticias.com
Foto: Cuartoscuro .
Ciudad de México.- El Instituto Nacional Electoral (INE) votó en contra del acuerdo de paridad de género para las 9 gubernaturas que se renovarán en las elecciones 2024.

Cabe recordar que para las elecciones locales de 2024 se proponía la regla de paridad de género para que los partidos tuvieran cinco mujeres candidatas para las 9 candidaturas gubernamentales.

Por ello, el Consejo General del INE discutió este 19 de octubre el acuerdo sobre paridad y una mayoría de los consejeros electorales votaron en contra de este principio que busca garantizar la igualdad.


Por posible confusión, piden volver a discutir paridad de género en elecciones 2024
Tras la discusión del INE sobre la paridad de género en las gubernaturas para las elecciones 2024, seis consejeros electorales votaron en contra del acuerdo y cinco a favor.

Sin embargo, durante la discusión se presentaron diversos desacuerdos entre los consejeros, lo que llevó a que existieran inconformidades en el resultado del voto.

Y es que los consejeros que estuvieron a favor de que se garantizaran las cinco candidaturas a mujeres, acusaron que el resultado fue una “chicanada”.

Pero además, señalaron que posiblemente el veredicto se pudo deber a alguna confusión que haya existido durante la votación en lo general, por lo que pidieron la versión estenográfica de la sesión.

En tanto, la consejera presidenta Guadalupe Taddei, pidió que se volviera a analizar y discutir el acuerdo en una nueva sesión del INE ya que dijo que el engrose del acuerdo se envió con poco tiempo para su revisión.


Convocan a nueva sesión del INE para votar sobre paridad de género para gubernaturas de 2024
Sobre lo anterior, la consejera presidenta del INE, Guadalupe Taddei, acusó que era imposible votar el acuerdo de paridad de género para las gubernaturas de las elecciones 2024.

Ello porque dijo que el engrose fue presentado por la consejera Claudia Zavala 40 minutos antes de la sesión del INE, por lo que no pudo analizarse a profundidad.

No obstante, la consejera Zavala se defendió al decir que ella lo envió en tiempo y forma pero por descuido del Secretariado no se circuló a tiempo; a pesar de eso, aseguró que lo envió a todos los consejeros por WhatsApp.

Por todas estas inconformidades, el acuerdo de paridad de género para las elecciones 2024 permanecerá detenido hasta que se lleve a cabo una nueva sesión del INE tal y como lo convocó la consejera presidenta.



Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:24:55 - Todos los calificados al Mundial 2026
19:23:05 - Seguridad de Michoacán es prioridad del gobierno federal: García Harfuch
19:22:02 - Reprocha diputada detención arbitraria de activista Isaac Chakin en Nayarit: esto es lo que se sabe
19:18:44 - Argentina: Queman casa de menor de 10 años de edad, lo acusan de abusar de dos menores de 6 años
19:17:19 - Arizona: Hombre asesina brutalmente a su novia con una motosierra porque pensó que 'estaba poseída'
19:13:29 - Mariana Valeria, hija de una buscadora del colectivo Hasta Encontrarte, desaparece en Irapuato
19:12:16 - Marco Rubio descarta incursión del ejército de EU en México para combatir a cárteles
19:10:37 - Adán Augusto descarta excluir al PAN de órganos directivos del Senado
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016