De Veracruz al mundo
AMLO regala casa a activista que presentó propuesta para personas discapacitadas en La Mañanera.
El presidente se comprometió a cumplir con las dos solicitudes que le presentó el activista a favor de las personas con discapacidad motriz
Jueves 19 de Octubre de 2023
Por: Infobae
Foto: .
CDMX.- El presidente Andrés Manuel López Obrador recibió en su conferencia mañanera de hoy al activista Daniel Robles Haro, un joven con discapacidad, quien le presentó una propuesta para crear y colocar cambiadores de tamaño universal, desarrollar sillas especiales para personas con discapacidad y establecer una estancia de día para pacientes con la misma condición física.

En Palacio Nacional, el joven le propuso que junto con el Conahcyt, la Secretaría de Salud o Desarrollo Económico se desarrolle y comercialice una silla para personas con discapacidad motriz severa, pues explicó que actualmente ese tipo de equipos especiales solo se fabrican y venden es Estados Unidos, por lo que es demasiado caro y difícil conseguirlas.


“Son dos cosas, número uno: para una persona con discapacidad cerebral severa es verdaderamente difícil conseguir una silla adecuada, por lo general esas sillas se diseñan, fabrican y venden en Estados Unidos y Europa y cuesta muy caro importarlas, ahí andan las madres de familia parchando y haciendo adaptaciones con todo el amor, peo burdas y poco funcionales.

“¿Qué le parece si apostamos por la innovación y el desarrollo y creamos un proyecto taller de diseño de sillas y asientos ergonómicos? Podemos apoyarnos con Secretaría de Salud o Conahcyt o Desarrollo Económico; creo que en México hay muchos jóvenes estudiantes e investigadores talentosos que pueden desarrollar esto, es un ganar, un ganar para todos, pues se motiva, se generan empleos se atiende un mercado latente y se hace un labor social y humanista a la vez, si vamos a pasar toda nuestra vida en una silla pues que sea digna”, dijo.


Asimismo, le solicitó que el gobierno federal le otorgue un inmueble o un terreno en el que puedan establecer una estancia de día para personas con discapacidad, con el objetivo de que sus padres o familiares no deban asumir su cuidado las 24 horas del día.

Agregó que el inmueble también podría usarse como laboratorio para crear las sillas y como escuela para ofrecer talleres de sensibilización y capacitación sobre cuidados a personas con este padecimiento.

“En segundo lugar, en México las instancias infantiles atienden a niños hasta cierta edad, las personas como yo requerimos instancias de por vida no hay instancias para jóvenes con discapacidad motriz, por lo general las mamás renuncian a muchas cosas para ser cuidadoras 24/7 eso entre muchas cosas interfieren en nuestro desarrollo personal, pues siempre nos ven como el niño o la niña con su mamá y contratar un cuidador capacitado o asistente personal es, además de caro, casi imposible porque hay mucho desconocimiento sobre temas de discapacidad, las escuelas de enfermería no tienen esa materia.

“Dos amigos y yo, todos con discapacidad motriz, queremos trabajar con estas casas con el gobierno, qué necesitamos? necesitamos una casa, rentada, prestada o un terreno o una de las instalaciones a las que se les quiera dar un mejor uso, nosotros nos movemos a conseguir muebles o materiales de construcción o lo que haga falta. ¿Qué vamos hacer con la casa?, al principio adecuarla para vivir, recibir a jóvenes que necesiten una estancia de día, capacitar a personal de enfermería, medicina, arquitectura, educación y servicio público podemos poner ahí el taller experimental de sillas y apoyo ortopédicos, también talleres de sensibilización e información sobre temas de discapacidad lo que no existe hay que crearlo”, platicó.

¿Qué le respondió AMLO?
Tras la presentación de la propuesta, López Obrador se comprometió a apoyarlo con las dos solicitudes, al instruir que hoy sean atendidos por la titular del Conahcyt, María Elena Álvarez Buylla, para que se inicie un proyecto de investigación y así crear la silla especial, antes de que concluya el gobierno actual.

“Las dos cosas que estás planteando, una le vamos a pedir a la directora del Conahcyt, María Elena Álvarez Buylla, que hoy mismo los atienda para hacer la investigación sobre cómo construir o elaborar la silla, la personalizada que se abra un proyecto de investigación, yo me comprometo a eso, María Elena va a atenderlas y a ver si antes de que terminemos el gobierno ya se puede presentar algo”, respondió.

Asimismo, instruyó que el Instituto para Devolverle al Pueblo lo Robado le otorgue una de las casas decomisadas en Las Lomas o el Pedregal, para que instalen su estancia, con apoyo de la fundación Teletón.

“Lo segundo es que ya tienes la casa, ya está, porque hay un instituto que se llama Devolverle al Pueblo lo robado y ese instituto tiene ahora dos casas, una en el Pedregal y otra en Las Lomas, mañana voy a informar para ver cual de las casas se les entrega y vamos a buscar a ver si hoy hablo con los del comité del teletón para que les ayude amueblándola y también con la atención medica especializada que se requiere, es con la única organización de la sociedad civil que tenemos un acuerdo”, concluyó.


Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:24:55 - Todos los calificados al Mundial 2026
19:23:05 - Seguridad de Michoacán es prioridad del gobierno federal: García Harfuch
19:22:02 - Reprocha diputada detención arbitraria de activista Isaac Chakin en Nayarit: esto es lo que se sabe
19:18:44 - Argentina: Queman casa de menor de 10 años de edad, lo acusan de abusar de dos menores de 6 años
19:17:19 - Arizona: Hombre asesina brutalmente a su novia con una motosierra porque pensó que 'estaba poseída'
19:13:29 - Mariana Valeria, hija de una buscadora del colectivo Hasta Encontrarte, desaparece en Irapuato
19:12:16 - Marco Rubio descarta incursión del ejército de EU en México para combatir a cárteles
19:10:37 - Adán Augusto descarta excluir al PAN de órganos directivos del Senado
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016