De Veracruz al mundo
AMLO reta a ministros de la SCJN para que salgan a marchar por el Poder Judicial: “Sirve que les da el sol”.
El presidente López Obrador instó a los integrantes del máximo tribunal del país a defender sus privilegios
Jueves 19 de Octubre de 2023
Por: Infobae
Foto: Cuartoscuro .
CDMX.- Frente la continua protesta en contra de la inminente extinción de 13 fideicomisos del Poder Judicial de la Federación (PJF), y ante la convocatoria de realizar una marcha y paro nacional, el presidente Andrés Manuel López Obrador sugirió que las y los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) también deberían de salir a las calles y manifestarse.

Este jueves, desde Palacio Nacional, el mandatario federal retó a los integrantes del máximo tribunal del país a participar en las actividades que los trabajadores del PJF han realizado durante los últimos tres días.


“Que marchen los ministros, que defienden sus privilegios, fuera máscaras; además, sirve que les da el sol”, declaró.

Más adelante, volvió a comentar —de manera específica— que la ministra presidente de la SJCN, Norma Lucía Piña Hernández, y el ministro Luis María Aguilar deberían de participar en la marcha nacional que se prevé para el próximo domingo 22 de octubre.

Las declaraciones del líder del Ejecutivo se presentan luego de que miles de trabajadores del Poder Judicial se han manifestado en protesta de la desaparición de 13 fideicomisos; mismos que López Obrador asegura son un privilegio para los jueces, magistrados y ministros.

“El ajuste es arriba, es que los ministros, magistrados, jueces ganan mucho y viven colmados de atenciones, de privilegios y es insultante lo que están ganando los ministros, alrededor de 700 mil pesos mensuales”, sostuvo.

“El Poder Judicial está echado a perder”, advierte AMLO
Aunque López Obrador aseguró que los trabajadores del Poder Judicial tienen derecho a manifestarse, minutos después señaló que quienes defienden a los ministros y los magistrados son los panistas, la derecha y el conservadurismo.

“Ese poder no solo está en manos de conservadores, sino que está echado a perder. Imagínense que todavía después de que están al servicio de los potentados y que no defienden al pueblo, se les tiene que pagar sueldos elevadísimos y se les tiene que pagar prestaciones de forma extravagante

Cabe destacar que durante la tarde del miércoles, los trabajadores del Sindicato de Trabajadores del Poder Judicial de la Federación votaron a favor de comenzar un paro laboral. Se estableció que el martes 24 de octubre se levantará.

Por ello, los Tribunales Colegiados en Materia Penal del Primer Circuito suspendieron juicios, plazos y términos legales entre partes.

Del mismo modo, antes de que concluya el paro nacional, se prevé que trabajadores del PJF se manifiesten en la Cámara de Senadores, quienes ya recibieron la minuta de la Cámara de Diputados con la que se busca extinguir 13 fideicomisos y destinar alrededor de 15 mil millones de pesos a programas del gobierno federal.

Las y los senadores fueron citados para votar la minuta el próximo martes a las 10:00 horas.



Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:24:55 - Todos los calificados al Mundial 2026
19:23:05 - Seguridad de Michoacán es prioridad del gobierno federal: García Harfuch
19:22:02 - Reprocha diputada detención arbitraria de activista Isaac Chakin en Nayarit: esto es lo que se sabe
19:18:44 - Argentina: Queman casa de menor de 10 años de edad, lo acusan de abusar de dos menores de 6 años
19:17:19 - Arizona: Hombre asesina brutalmente a su novia con una motosierra porque pensó que 'estaba poseída'
19:13:29 - Mariana Valeria, hija de una buscadora del colectivo Hasta Encontrarte, desaparece en Irapuato
19:12:16 - Marco Rubio descarta incursión del ejército de EU en México para combatir a cárteles
19:10:37 - Adán Augusto descarta excluir al PAN de órganos directivos del Senado
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016