De Veracruz al mundo
Marchan en Xalapa trabajadores del Poder Judicial Federal para protestar por la reforma de Morena que pretende desaparecer fideicomisos .
Entre los inconformes existe una gran preocupación por la reforma que se discute en el seno de la Cámara de Diputados con la que se recortarían 13 fideicomisos, para acotar, presuntamente, las canonjías que gozan los ministros de la Corte y jueces federales.
Jueves 12 de Octubre de 2023
Por: REDACCION GOBERNANTES
Foto: .
XALAPA.- Trabajadores del Poder Judicial de la Federación (PJF) se manifestaron y marcharon por las principales calles de Xalapa en protesta por los recortes presupuestales, al desaparecer los fideicomisos que, de darse, les impactaría algunas prestaciones a que tienen derecho. Durante la marcha de protesta, los trabajadores inconformes gritaron consignas en contra de la medida planteada por el titular del Poder Ejecutivo Federal y al grito de “México, escucha, esta es tu lucha” salieron de las oficinas y posteriormente se trasladaron hacia el bulevar “Rafael Guízar y Valencia”, en Xalapa. Entre los inconformes existe una gran preocupación por la reforma que se discute en el seno de la Cámara de Diputados con la que se recortarían 13 fideicomisos, para acotar, presuntamente, las canonjías que gozan los ministros de la Corte y jueces federales. Explicaron que en la Cámara de Diputados, la bancada del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) afina detalles para recortar 15 mil millones de pesos al PJF en el Presupuesto de Egresos 2024, sin embargo, muchos de estos fideicomisos se crearon para otorgar prestaciones económicas a los trabajadores sindicalizados y fortalecer su poder adquisitivo, al respecto, Alan Iván Torres Hinojosa, secretario adscrito al Segundo Tribunal Colegiado en Materia Civil del Séptimo Circuito, explicó que están preocupados por los recortes presupuestales, “estamos aquí para juzgar y hacer respetar el estado de derecho y pedimos el respeto a las instituciones”. Señaló que los fideicomisos son fondos de apoyo a las prestaciones laborales, como gastos de seguros médicos, prestaciones que se ganaron hace muchos años por medio del Sindicato y ahora se los quieren quitar sin una justificación valedera. Por su parte, Monserrat de Alba, otra de las trabajadoras, al hacer uso de la voz, refirió que el Poder Judicial Federal sirve para proteger a las personas que no sean privadas de su libertad de manera arbitraria y sin fundamento y para que no sean desposeídas de sus bienes, sino mediante un procedimiento justo en el que se asegure que sean oídas y vencidas. Manifestó que el Poder Judicial de la Federación funciona para resolver conflictos laborales, siempre con la obligación de velar por proteger los derechos de la clase trabajadora. Se informó que tan solo en la ciudad de Xalapa son un promedio de mil 250 trabajadores distribuidos en once órganos judiciales, y sus oficinas, entre ellas, las que se ubican en la avenida Adolfo Ruiz Cortines, Manuel Ávila Camacho y otro en San Bruno, los que saldrían perjudicados de desaparecer estos fideicomisos, ya que en algunos de ellos se encuentran sus fondos de ahorro, que existe el temor de ser escamoteados y utilizados para otros fines. Así las cosas.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:24:55 - Todos los calificados al Mundial 2026
19:23:05 - Seguridad de Michoacán es prioridad del gobierno federal: García Harfuch
19:22:02 - Reprocha diputada detención arbitraria de activista Isaac Chakin en Nayarit: esto es lo que se sabe
19:18:44 - Argentina: Queman casa de menor de 10 años de edad, lo acusan de abusar de dos menores de 6 años
19:17:19 - Arizona: Hombre asesina brutalmente a su novia con una motosierra porque pensó que 'estaba poseída'
19:13:29 - Mariana Valeria, hija de una buscadora del colectivo Hasta Encontrarte, desaparece en Irapuato
19:12:16 - Marco Rubio descarta incursión del ejército de EU en México para combatir a cárteles
19:10:37 - Adán Augusto descarta excluir al PAN de órganos directivos del Senado
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016