De Veracruz al mundo
Padrón Nacional de Personas Desaparecidas es aprobado por gobernadores de Morena; también adoptarán esta medida.
Los gobernadores de Morena aprueban implementar el Padrón Nacional de Personas Desaparecidas; AMLO les pidió que adoptaran esta medida
Jueves 21 de Septiembre de 2023
Por: SDP Noticias.com
Foto: SDPnoticias.com
Ciudad de México.- Los gobernadores de Morena han aprobado implementar también el Padrón Nacional de Personas Desaparecidas, tal como los instó el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO).

Actualmente, de acuerdo con el Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas, en México hay un total de 111 mil 489 desaparecidos.

Por lo mismo, el Padrón Nacional de Personas Desaparecidas tiene el propósito de centrarse en las personas desaparecidas, ya que el programa actualiza los datos de los reportes de quienes sí fueron localizados.


Padrón Nacional de Personas Desaparecidas es aprobado por gobernadores de Morena
Tras reunión con AMLO, los gobernadores de Morena aprobaron la implementación del Padrón Nacional de Personas Desaparecidas, tal como lo compartió el gobernador de Sonora, Alfonso Durazo.

En su mensaje aclara que tras reunirse con AMLO en Palacio Nacional, todos acordaron replicar la medida de la Ciudad de México en cada uno de los estados de la República.

A su salida de la reunión con AMLO, el jefe de gobierno de la CDMX, Martí Batres, confirmó que ayudarán a los otros gobernadores de Morena a implementar el Padrón Nacional de Personas Desaparecidas.

Lo que busca AMLO con esta medida que fue solicitada a los gobernadores de Morena es mejorar el trabajo en la búsqueda de personas.

Ya que según Martí Batres, se pudo ver a nivel local que se pueden localizar de manera eficiente con el Padrón Nacional de Personas Desaparecidas.


Finalmente, Alfonso Durazo indicó que los gobernadores de Morena están en disposición de mejorar las labores de búsqueda de personas desaparecidas, además de que AMLO daría más detalles en su conferencia mañanera del viernes 22.



¿En qué consiste la implementación de la medida del Padrón Nacional de Personas Desaparecidas? Esto explicó Martí Batres
Martí Batres también explicó en qué consistirá el Padrón Nacional de Personas Desaparecidas, además del trabajo coordinado con la Fiscalía General de Justicia de la CDMX.

De acuerdo con sus palabras, es la implementación de mecanismos de localización, ya que en ocasiones, cuando una persona en calidad de desaparecida es encontrada, sus familiares no reportan su aparición a las autoridades.

Por lo que consiste en el cruce de datos, además de visitas domiciliarias para dar seguimiento; y realizar llamadas telefónicas, así como la identificación de los nombres para encontrar aquellos que estén repetidos en listados.

También explicó que se coordinarán las labores de implementación del Padrón Nacional de Personas Desaparecidas con la Secretaría de Gobernación y otras instancias federales, por lo que la tarea será sistemática.


Nos interesa tu opinión

  Más noticias
11:17:00 - Israel mata a cuatro presuntos miembros de Hezbollah en Líbano
11:13:44 - 'Condeno con absoluta firmeza el vil asesinato del presidente municipal de Uruapan, Carlos Manzo': Claudia Sheinbaum
11:11:54 - 10 estrenos de noviembre que no te puedes perder en cines y en plataformas
09:55:33 - Nuevo León: menor de 13 años es asesinado en Santa Catarina mientras pedía dulces
09:54:20 - Alejandro Moreno y PRI condenan asesinato de Carlos Manzo; lo califican de “atroz” y “cobarde”
09:51:41 - El uso de pantallas es perjudicial para menores de 6 años, alertan Unicef y OMS
09:50:32 - Padres de la Guardería ABC alertan atención insuficiente a menores quemados en Waldo’s tras incendio
09:48:38 - México prehispánico, 40 días celebrando a los muertos; verdad histórica de la tradición
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016