|
Foto:
.
|
XALAPA.- La inclusión femenina ha aumentado y se han posicionado en puestos laborales que antes solamente tomaba el personal masculino; tal es el caso del trabajo de guardia de seguridad, que consiste en brindar seguridad a instalaciones gubernamentales e inmuebles del gobierno, lo que los convierte en servidores públicos. En ese sentido, se informó que en Coatzacoalcos en el servicio de Protección Federal se está contratando personal, tanto femenino como masculino. Al respecto, la Policía Tercera, Jazmín Leal, quien es uno de los elementos que se encuentra recibiendo las solicitudes en el edificio del Servicio Nacional de Empleo, afirmó que el cincuenta por ciento de los solicitantes a una vacante de guardia de seguridad física son mujeres. Afirmó que ya se aceptan personas con tatuajes, lo que antes no se toleraba, ahora sí, solo que no sean visibles a la hora de portar uniforme y dentro del reclutamiento tienen que pasar una evaluación de control de confianza, un curso de formación, de derechos humanos, marco jurídico, informe policial y armamento y tiro. Por último, dijo que se estarán recibiendo solicitudes y documentación el primero de febrero en el Servicio Nacional del Empleo en Coatzacoalcos y dos días posteriores en la ciudad de Minatitlán.
|