Pobladores de Astacinga retienen a trabajadores de CFE por corte de energía eléctrica que los dejó sin agua; Introductores de carne del mercado Revolución bloquean calles ante intento de cierre del rastro municipal de Córdoba MEMORANDUM 1.- Pobladores de Astacinga, en la sierra de Zongolica, retuvieron a trabajadores de la Comisión Federal de Electricidad, CFE, luego de que debido a un presunto adeudo de 5 millones de pesos, realizaron el corte de luz al gobierno municipal, lo que derivó en que el sistema de bombeo quedara suspendido, afectando a cientos de familias de cinco comunidades. Las localidades afectadas son Buenos Aires, Huapango, Cuahutla, Tepepa y Lomapa, cuyos habitantes protestaron afuera del palacio municipal, exigiendo a la alcaldesa Crescencia Tzompaxtle una explicación sobre el adeudo y que se cubriera de manera inmediata, además de retener al personal de CFE. Sin embargo, la autoridad municipal les informó que contaba con todos los recibos pagados durante su administración, reconociendo que sí había un adeudo por la cantidad de cinco millones de pesos, pero era producto de rezagos de administraciones pasadas, las cuales no pudo solventar. Los demandantes pidieron al personal de la CFE el restablecimiento urgente del servicio eléctrico y al ayuntamiento que cubra el adeudo pendiente, aunque aseguraron que, de no resolver la problemática, estarían acudiendo a tomar las instalaciones de la superintendencia en Orizaba y las oficinas de Zongolica, como medida de presión, además de que se han negado a liberar a los trabajadores…. INTRODUCTORES DE carne del mercado “Revolución”, en Córdoba, efectuaron el cierre de vialidades para impedir el cierre del rastro municipal, que pretendía llevar a cabo personal de la Contraloría, derivado de un supuesto desfalco de la administración en el ingreso de cobro por sacrificios. Víctor Manuel C., tablajero del mercado, refirió que cerca del mediodía de este jueves arribó personal de dicha área a dar la instrucción del cierre del lugar, ubicado sobre la calle 7 y avenida 14 de la colonia Dos Puentes, para lo cual ordenaban el desalojo de las cabezas de ganado de los comerciantes. “Eso no es posible que de buenas a primeras se cierre el rastro, primero porque según había un desfalco, ahora por una mala disposición de los desechos, pero no lo vamos a permitir, porque nos afecta a unos 50 introductores, porque nos tendríamos que trasladar a Orizaba o Cuitláhuac, que significaría más del doble de gastos, que se va a traducir en el aumento a la carne”, aseguró el comerciante. Por otro lado, de manera extraoficial, trabajadores de confianza lamentaron el anuncio del cierre del rastro, debido a que eso generaría despidos, entre veladores, limpieza, administración y el área de sacrificio. Por lo anterior, luego de ejercer presión, la determinación fue no cerrar el rastro municipal, con lo que se liberaron las vialidades.
|
Taxi arrolla a mujer de la tercera edad y se da a la fuga en la avenida Chedraui Caram, en Xalapa; Conductor resulta lesionado en choque por alcance de tráileres en la Autopista 150D Puebla- Orizaba, a la altura de las Cumbres de Maltrata MEMORANDUM 2.- Una mujer de la tercera edad resultó lesionada la tarde de este jueves luego de ser atropellada por un taxi que perdió el control y terminó sobre la banqueta, en la avenida Antonio Chedraui Caram, en Xalapa. Tras el impacto, el conductor se dio a la fuga sin auxiliar a la víctima, lo que generó indignación entre transeúntes y automovilistas que presenciaron la escena. El percance ocurrió cuando la unidad de transporte público avanzaba con dirección hacia la comunidad de El Castillo, pero al llegar a la altura de la caseta de la Policía Municipal ubicada en la esquina de Constituyentes de 1917, el conductor se subió de manera repentina a la banqueta, embistiendo a la mujer y golpeando además a un vehículo particular que se encontraba estacionado. El fuerte impacto dejó a la víctima tendida sobre el pavimento y en lugar de detenerse, el taxista aceleró y escapó con todo y la unidad hacia el rumbo de El Castillo, dejando tras de sí daños materiales y a la mujer gravemente herida. Personas que caminaban por la zona se acercaron para brindar los primeros auxilios a la lesionada, mientras otros testigos dieron aviso a través del número de emergencias 911. Al sitio arribaron elementos de distintas corporaciones de rescate y efectivos de la Policía Municipal, quienes se encargaron de resguardar el área y atender a la afectada. Más tarde, la mujer fue trasladada de urgencia a un hospital para su atención médica especializada. Hasta el momento, las autoridades no han informado si ya se cuenta con datos del taxi involucrado o de su conductor … EL CHOQUE por alcance entre dos tráileres en la Autopista 150D Puebla- Orizaba, a la altura de las Cumbres de Maltrata dejó un saldo de una persona policontundida, daños materiales cuantiosos y el cierre parcial de la circulación vehicular, además de la movilización de cuerpos policiales y de rescate. El percance ocurrió la tarde de este jueves 18 de septiembre del presente en el kilómetro 235 +700 del tramo carretero Los Túneles denominados Esperanza- el Trébol de La Estancia, con dirección al Puerto de Veracruz. Se informó que el tractocamión marca Kenworth Kenmex, de color blanco, razón social Transportes Logístic y número económico 30, que remolcaba una caja seca extra larga no guardó su respectiva distancia entre cada unidad automotora debido a que descendía a exceso de velocidad y chocó por alcance contra un semirremolque tipo caja seca que era jalada por otra unidad de carga pesada. Luego del impacto, al sitio ubicado a escasos metros de la segunda rampa de frenado de emergencia arribaron elementos de la Guardia Nacional División Carreteras, así como paramédicos de Caminos y Puentes Federales, quienes brindaron las primeras atenciones al conductor quien no requirió traslado a un hospital. Personal de grúas realizó el retiro de las unidades accidentadas para el deslinde de responsabilidades, además de restablecer la circulación vehicular.
|
México pondrá énfasis en tres demandas en la revisión del T-MEC: Ebrard; escucharán todas propuestas, pero obedecerá a una MEMORANDUM 3.- El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, informa que México pondrá énfasis en tres demandas en el proceso de revisión del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC). En una conferencia de prensa, al término de la exposición Alas de Talavera en la Ciudad de México, el funcionario expuso que estas demandas consisten en la eliminación de tres medidas por parte de Estados Unidos: los aranceles sobre los automóviles, el acero y el aluminio; las cuotas antidumping al tomate, y el cumplimiento del fallo de un panel sobre las reglas de origen automotrices en el marco del T-MEC. En estos casos se va a “poner énfasis”, dijo en respuesta a una pregunta sobre por qué México publicó este miércoles el aviso por el que se da a conocer la oportunidad de presentar comentarios en general sobre el funcionamiento del T-MEC, mientras que el gobierno de Estados Unidos inició el mismo proceso, pero planteando directrices que orientan hacia objetivos específicos. Las aduanas estadounidenses aplican actualmente tarifas de 35 por ciento a Canadá y 25 por ciento a México a los productos que no cumplen con el T-MEC por la supuesta no cooperación en materia de fentanilo y migración; de 25 por ciento a los vehículos ligeros a ambos países (excluyendo el contenido estadounidense) y de 50 por ciento al acero, aluminio y cobre también a las dos naciones. México, Estados Unidos y Canadá han declarado que siguen trabajando para llegar a una resolución sobre el fallo del panel. Según las normas del T-MEC, Canadá y México podrían haber empezado a aplicar represalias (suspender ciertos beneficios a Estados Unidos) el 28 de enero de 2023, esto es 45 días después de que las partes recibieron el informe final. Pero hasta la fecha no lo han hecho. El caso comenzó cuando México y Canadá impugnaron la interpretación estadounidense de los requisitos de contenido de América del Norte relacionados con las reglas de origen de la industria automotriz en el marco del mecanismo de solución de controversias entre Estados del Capítulo 31 del T-MEC. Estados Unidos argumentó a favor de un enfoque más estricto para calcular el contenido norteamericano, en particular en relación con las piezas principales (por ejemplo, motores y transmisiones). México y Canadá abogaron por una interpretación más flexible que ayudaría a los productores norteamericanos a cumplir con los requisitos de contenido del T-MEC. Las reglas de origen se refieren al criterio pactado en un tratado de libre comercio para definir cuándo un bien es considerado originario (por su nivel de contenido regional) para gozar de las preferencias arancelarias. Finalmente, en julio pasado, el Departamento de Comercio estadounidense anunció su retiro y terminación del Acuerdo de 2019 que Suspende la Investigación de Derechos Antidumping sobre Tomates Frescos de México (el Acuerdo de 2019). Después de que el Acuerdo de 2019 se terminó, el Departamento de Comercio emitió una orden de derechos antidumping, lo que resulta en la tarifa de 17.09% sobre la mayoría de las importaciones de tomates de México. Los derechos antidumping se calculan para medir el porcentaje de tomates mexicanos que se han vendido en Estados Unidos a precios injustos, lo que niega México. Ebrard expuso que la Secretaría de Economía realiza consultas permanentes con el sector productivo, pero que la consulta se ampliará a otras partes interesadas, como el sector obrero, la academia y la sociedad en su conjunto. ¿Pero si tomarán en cuenta su opinión? El T-MEC entró en vigor el 1 de julio de 2020. Su Artículo 34.7 establece que el Acuerdo terminará 16 años después de su fecha de entrada en vigor, a menos que cada Parte confirme su deseo de continuarlo por un nuevo período de 16 años.
|
|