Roballantas desvalijan otra camioneta – van dos en menos de una semana- en Indeco Ánimas, en Xalapa; Se incendia humilde vivienda y queda reducida a cenizas en la colonia Hidalgo, en Córdoba MEMORANDUM 1.- Una camioneta Chevrolet fue despojada de sus cuatro neumáticos y dejada sobre bloques de concreto en la colonia Indeco Ánimas, en Xalapa, aprovechando la falta de vigilancia policiaca. El robo ocurrió a unos metros de la caseta de seguridad, lo que lleva a muchos vecinos a preguntarse si en verdad hay vigilancia real en la capital del estado. El caso es que en menos de una semana, dos camionetas han amanecido sin llantas, abandonadas sobre blocks en pleno estacionamiento, a plena vista de todos... y a escasos metros de la caseta de vigilancia. "Ya ni pasan las patrullas por aquí, y cuando lo hacen, es solo por donde viven los funcionarios", aseguró uno de los vecinos, mientras señala el lugar exacto donde hoy apareció otra camioneta afectada. La falta de recorridos preventivos y la ausencia total de reacción inmediata evidencian un abandono en la seguridad de esta zona residencial. Este tipo de delitos no son nuevos, pero sí cada vez más frecuentes. Lo que antes eran casos aislados ahora parecen volverse costumbre. Los habitantes de INDECO Ánimas señalan que se sienten desprotegidos, por lo que pidieron de nueva cuenta presencia policiaca real y vigilancia activa, no solo en zonas de alto perfil, sino en todo el fraccionamiento….UNA VIVIENDA de madera con techo de lámina en donde se almacenaban productos de plástico y pet, se incendió y quedó reducida en cenizas debido a un presunto cortocircuito en su instalación eléctrica, en Córdoba. En los hechos no se reportaron personas lesionadas ni fallecidas. Los hechos se registraron la madrugada de este domingo 25 de mayo, cuando los vecinos alertaron a las autoridades a través de los números de emergencia 911 sobre el incendio de un domicilio particular ubicado sobre la avenida 6 entre Calles 29 y 31, de la colonia Hidalgo. Luego del alertamiento, al sitio acudieron elementos de la Policía Municipal y Estatal, así como paramédicos de Protección Civil y Cruz Roja, además de Bomberos Voluntarios Córdoba, quienes controlaron y sofocaron el incendio. Luego de más de una hora y media de trabajo lograron liquidar al cien por ciento el siniestro y realizaron la remoción de escombros, así como el enfriamiento de la zona para prevenir cualquier tipo de reactivación del fuego. En los hechos no se reportaron personas lesionadas o fallecidas, solo la pérdida total de la vivienda.
|
Detienen en Palermo, Italia, a Luis Alberto Pérez Zamorano, acusado del fraude de Inverforx MEMORANDUM 2.- Luis Alberto Pérez Zamorano, el autodenominado gurú financiero y fundador de Inverforx, fue detenido en Palermo, Italia, tras meses prófugo. Sobre él pesaba una ficha roja emitida por Interpol solicitada por autoridades mexicanas que lo acusan de haber perpetrado una de las estafas más grandes del siglo en México. Pérez Zamorano fue acusado de defraudar a más de 10 mil personas, con un monto estimado en 15 mil millones de pesos. Su detención, confirmada por autoridades mexicanas, representa un paso crucial para las miles de víctimas que claman justicia. Sin embargo, el proceso de extradición aún no comienza: en México se sigue a la espera de la documentación oficial por parte de las autoridades europeas. Inverforx nació en 2019 bajo la fachada empresarial Strategic Capital Agency S.A.P.I. de C.V.. Su promesa era irresistible: multiplicar inversiones en litio, oro, algodón y petróleo, con rendimientos de hasta 81% en nueve meses, cuando la banca tradicional ofrece apenas un 10.5% anual. Las víctimas invirtieron desde 20 mil hasta 80 millones de pesos, confiando en asesores que parecían saber exactamente lo que hacían. “Primero les regresaban pequeñas ganancias para ganar su confianza. Cuando los clientes apostaban todo, dejaban de responder. Así operaban”, explicó en su momento Fernando Lozada, uno de los abogados que representa a cientos de defraudados. El escándalo estalló en noviembre de 2023. En una rueda de prensa en Morelia, un profesor afiliado a la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) denunció públicamente la estafa y los presuntos vínculos entre Inverforx y exfuncionarios del gobierno michoacano de Silvano Aureoles, hoy también prófugo. La noticia encendió las alertas en todo el país. Las denuncias se multiplicaron en la Ciudad de México, el Estado de México, Nuevo León, Coahuila y especialmente en Michoacán, donde Inverforx tenía una fuerte operación y terminó por estafar a varios funcionarios michoacanos. La empresa creció al amparo del poder político: Ariadna Rosas Burgos, entonces secretaria particular de Finanzas, le abrió las puertas de la administración pública estatal. Sonia Fuerte, subsecretaria de Finanzas, y la propia Rosas no sólo manejaban fondos públicos, sino que habrían instalado una sucursal de Inverforx en la capital michoacana. En marzo pasado, Carlos Maldonado, exsecretario de Finanzas y jefe directo de ambas funcionarias, fue detenido en Miami por delitos relacionados con desvío de recursos. Aunque no se le vincula directamente con Inverforx. Tras la caída de Inverforx, Pérez Zamorano desapareció del mapa y se fue a vivir a Europa. Pero en abril de este año, el diario español El Español reveló su paradero: vivía en Barcelona, donde había montado una nueva red de negocios y llevaba “un tren de vida al alcance de muy pocos”. Sus víctimas, representadas en la Ciudad de México, por los abogados Édgar Alejandro Gutiérrez, Rodolfo Martínez y Fernando Lozada, han presentado más de 600 denuncias en su contra. Todos ellos esperan que la extradición avance con rapidez, y que el dinero perdido –o al menos una parte de él– pueda recuperarse. Por ahora, las víctimas están frente a una captura largamente esperada. Pero la verdadera batalla apenas comienza: la de llevarlo ante un juez, y ante miles de personas que aún buscan respuestas y sobre todo, su dinero.
|
Fallece otro motociclista en la carretera federal 140, a la altura de la desviación a Pinoltepec, en Emiliano Zapata; Estudiante de 21 años pierde la vida al impactar su motocicleta contra un tráiler en carretera Acayucan-Salina Cruz MEMORANDUM 3.- Un motociclista perdió la vida la tarde de este domingo en la carretera federal 140, a la altura de la desviación a Pinoltepec, en Emiliano Zapata. Técnicos en Urgencias Médicas de Protección Civil Municipal confirmaron que el motociclista ya no contaba con signos vitales, por lo que elementos de la Policía Municipal acordonaron la zona. Hasta el momento se desconoce si el motociclista chocó contra algún vehículo o si derrapó, por lo que serán las autoridades correspondientes las que realicen el peritaje correspondiente. Se trata del segundo motociclista que fallece el día de hoy en la zona conurbada Xalapa-Emiliano Zapata, y el quinto fallecido está semana en la zona de la capital veracruzana….UN ESTUDIANTE identificado como Valentín Capistrán Montero, de 21 años, falleció la madrugada de este domingo durante un accidente sobre la carretera Acayucan-Salina Cruz, a la altura de la comunidad de Quetzalapa, municipio de San Juan Evangelista. El joven falleció en el lugar de los hechos al impactar con su moto, marca Kawassaki color negro, contra un tráiler. La unidad de dos ruedas quedó prácticamente destrozada al darse de frente contra el pesado camión. Se informó que el occiso era originario de la comunidad de La Arena, municipio de San Juan Evangelista, y que el tracto camión involucrado es un tráiler de una caja con placas de circulación 63-BE-3W, color amarillo, afiliado a la Alianza Mexicana de Organización de Transportistas A.C, cuyo operador se dio a la fuga. Testigos de los hechos señalaron que, al momento del accidente, al filo de las 3:00 AM de este domingo, el conductor del tráiler se dio a la fuga pues al parecer se encontraba en estado de ebriedad. Otra versión indica que el joven motociclista conducía a exceso de velocidad, y no pudo evitar el impacto cuando el operador del tráiler le invadió el carril.
|
|