Muere el fiscal regional de Xalapa Jaime Cisneros Gómez. MEMORANDUM 1.-
La madrugada de este jueves 24 de Julio se reportó el fallecimiento del Fiscal Regional de la zona centro Xalapa del estado de Veracruz, Jaime Cisneros Gómez. Fue a través de una esquela compartida en sus redes sociales que la Fiscalía de Veracruz lamentó del descenso y envió las condolencias a sus familiares. Cisneros Gómez también ocupó el cargo de Fiscal Regional de Tantoyuca durante la administración del exfiscal Jorge Winckler. Hasta el momento, las autoridades no han emitido detalles oficiales sobre las causas del fallecimiento.
|
Ambiente cálido al mediodía y tarde con probabilidad de lluvias y tormentas aisladas en cuencas del centro y sur MEMORANDUM 2.-
Se prevé ambiente cálido al mediodía y tarde; templado a fresco por las noches y madrugadas. Probabilidad de lluvias y tormentas aisladas con los máximos acumulados en cuencas del centro y sur. Nieblas y neblinas eventuales. Viento de Norte, Noreste, Este y Sureste de 20 a 35 km/h. Rachas en zonas de tormenta. Se prevé un temporal de lluvias a partir de este fin de semana. La zona conurbada Veracruz-Boca del Río tendrá una temperatura máxima de 32 grados y una mínima de 23, sin probabilidad de lluvia y cielo nublado. Alvarado mantendrá una temperatura máxima de 31 grados y una mínima de 23. Cielo nublado sin probabilidad de lluvia. Por su parte, Tlacotalpan ofrece una temperatura máxima 3de 1 grados y una mínima de 23 con cielo nublado con probabilidad de lluvia. Para Xalapa, la capital del estado se prevé una temperatura máxima de 26 grados y una mínima de 14. Además, se espera cielo nublado con probabilidad de lluvias. En Coatzacoalcos se espera una temperatura mínima de 26 grados y una máxima de 30. Cielo nublado con probabilidad de lluvias. En el municipio de Poza Rica se prevé una temperatura mínima de 22 y una máxima de 32 grados; cielo nublado con probabilidad de lluvias. Para Córdoba se prevé una temperatura mínima de 17 grados y una máxima de 26. Cielo nublado con probabilidad de lluvias. Mientras que en Orizaba la temperatura mínima es 16 grados y la máxima de 26 grados, con un cielo nublado con probabilidad de lluvias. En Catemaco la temperatura mínima será de 22 grados mientras que la máxima será de 30 con probabilidad de lluvias. En San Andrés Tuxtla habrá una máxima de 30 y una mínima de 23, cielo nublado con lluvias. Por su parte, en Santiago Tuxtla tendrá una temperatura máxima de 30 y una mínima de 23 con probabilidad de lluvias. De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional, este jueves el monzón mexicano persistirá sobre el noroeste del territorio nacional y en interacción con una vaguada en altura producirán lluvias puntuales fuertes en Nayarit, Durango y Chihuahua; lluvias con intervalos de chubascos en Sinaloa; y lluvias aisladas en zonas de Sonora. El ingreso de aire húmedo del golfo de México y océano Pacífico, en interacción con un canal de baja presión sobre la Mesa del Norte y con inestabilidad atmosférica en el occidente del país, ocasionarán lluvias puntuales muy fuertes en Michoacán y Guerrero; puntuales fuertes en Veracruz, Puebla, Morelos, Ciudad de México, Estado de México, Colima y Jalisco; intervalos de chubascos en Tlaxcala e Hidalgo; y lluvias aisladas en zonas de Querétaro, Guanajuato, Aguascalientes, Zacatecas, San Luis Potosí, Tamaulipas, Nuevo León y Coahuila. Otro canal de baja presión sobre el sureste mexicano y una circulación ciclónica en altura frente a las costas de Quintana Roo que se desplazará desde la península de Yucatán hasta el sureste del país, así como la entrada de aire húmedo del mar Caribe, generarán lluvias puntuales muy fuertes en Oaxaca; y puntuales fuertes en Quintana Roo, Yucatán, Campeche, Tabasco y Chiapas. Pronóstico de lluvias para hoy jueves:
Lluvias fuertes con puntuales muy fuertes (50 a 75 mm) en: Michoacán, Guerrero y Oaxaca. Chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm) en: Chihuahua, Durango, Nayarit, Jalisco, Colima, Estado de México, Ciudad de México, Morelos, Puebla, Veracruz, Tabasco, Chiapas, Campeche, Yucatán y Quintana Roo. Intervalos de chubascos (5 a 25 mm) en: Sinaloa, Hidalgo y Tlaxcala. Lluvias aisladas (0.1 a 5 mm) en: Sonora, Coahuila, Nuevo León, Zacatecas, Aguascalientes, San Luis Potosí, Tamaulipas, Guanajuato y Querétaro. Temperaturas máximas de 40 a 45 °C en: Baja California, Baja California Sur (sur y oeste), Sonora, Sinaloa (norte y centro), Chihuahua (noreste y suroeste) y Tamaulipas (oeste). Temperaturas máximas de 35 a 40 °C en: Coahuila (norte), Nuevo León (este), San Luis Potosí (este), Durango, Nayarit, Jalisco, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Veracruz, Tabasco, Yucatán y Quintana Roo (oeste). Temperaturas máximas de 30 a 35 °C en: Zacatecas (norte y sur), Colima, Querétaro (norte), Hidalgo (norte), Puebla (norte y suroeste) y Morelos (centro y sur). Está usted informado…
|
Falta de personal médico en clínicas rurales del IMSS en Zongolica y todo el Estado; lleva más de 7 meses, lamenta líder comunitario MEMORANDUM 3.- A pesar de que la diputada local Dulce María Hernández Tepole, recientemente minimizó las quejas ciudadanas sobre la carencia de personal médico en la sierra de Zongolica, pobladores de la comunidad de Cuahuixtlahuac, de ese municipio serrano, denunciaron su hartazgo ante la falta de médicos en la clínica rural del IMSS Bienestar, situación que aseguran ha persistido durante al menos siete meses, sin que hasta la fecha se dé una solución concreta por parte de las autoridades. El mismo problema se experimenta en todo el Estado. En ese tenor, el subagente municipal Benjamín Sánchez de la Cruz advirtió que no son unas cuantas personas como ella dice, “lo hace para desviar la información. La situación que padecemos es crítica. Si fuimos reconocidos como pueblos indígenas, ¿dónde han quedado nuestros derechos?”, cuestionó. El representante comunitario recordó que no sólo Cuahuixtlahuac enfrenta este problema, sino al menos cinco clínicas más en el municipio carecen de doctor. Por ello, exigió una respuesta directa por parte de la legisladora, ya que, “si realmente le interesa la situación, debe actuar, y si no habrá solución, que también lo diga claramente”. Sánchez de la Cruz también expresó que, aunque el IMSS Bienestar ha intentado atender la situación, los esfuerzos han sido insuficientes. “Queremos una solución definitiva. No son dos semanas sin doctor, son siete meses. Si la diputada pide paciencia, yo creo que la paciencia ya se acabó”. Lamentó que, pese a pertenecer al mismo partido político que la diputada, ésta no muestre sensibilidad hacia los pueblos indígenas que, en sus palabras, viven las peores carencias en salud. “Nosotros no tenemos un salario fijo como ella. Si está arriba es gracias a nosotros. No queremos más discursos, queremos resultados”, sostuvo. Por último, el dirigente comunitario exhortó a Hernández Tepole a informarse antes de emitir declaraciones, y la llamó a gestionar ante los gobiernos estatal y federal, los recursos necesarios para cubrir las plazas médicas que hoy están vacantes. “Si en el hospital del IMSS Bienestar no hay especialistas, ¿cómo quiere que haya médicos en las clínicas? No puede burlarse de nosotros, del campesino, del pueblo indígena”, concluyó.
|
|