Denuncia Amotac que inseguridad en carreteras golpea fuerte al sector turístico en la zona de Córdoba-Orizaba; Detienen a sujeto que agredió brutalmente a su pareja con un picahielo en pleno centro de Xalapa MEMORANDUM 1.-
Las expectativas del sector turístico en la zona de Córdoba-Orizaba, principalmente en el rubro del transporte, se han visto afectadas de manera alarmante por el aumento de la inseguridad en carreteras, además de factores estacionales como las graduaciones y procesos de inscripción escolar. En el marco del arranque del periodo vacacional de verano, Aldo Romero, delegado regional de la zona Orizaba-Córdoba de la organización Amotac, afirmó que el nivel de actividad en el transporte turístico está muy por debajo de lo esperado, siendo el miedo a los asaltos y hechos delictivos en las vías de comunicación uno de los principales factores que desalienta a los viajeros. Refirió que entre los tramos más peligrosos, se encuentran las Cumbres de Maltrata, de la Autopista Orizaba- Puebla, donde persiste el temor entre los usuarios por los constantes robos. Romero Lezama también denunció altos niveles de inseguridad en la nueva autopista Cuacnopalan- Huamantla, a pesar de ser una vialidad moderna y recientemente inaugurada. "Los asaltos ahí son impresionantes, afectan a todo tipo de vehículos, no hay distinción". El transportista cuestionó que, pese a los discursos oficiales que aseguran estrategias para brindar seguridad y fomentar el turismo, en la práctica no se ve una mejora sustancial. "Es una llamada de auxilio. El único héroe que teníamos era el Chapulín Colorado... y ya se murió. Ahora esperamos que las autoridades realmente hagan su trabajo", señaló con ironía. Insistió en que no solo el turismo está siendo afectado, sino también los transportistas de carga y los usuarios particulares. Aunado a lo anterior, Aldo Romero afirmó que otro golpe para el sector es el aumento de los costos operativos, ya que hace dos décadas el margen de ganancia era del 70 por ciento frente a un 30 por ciento de gastos. Hoy, la proporción se ha invertido: el 70 por ciento del ingreso se destina a cubrir combustible, refacciones, peajes y mantenimiento. "A eso se suman los nuevos aranceles que han encarecido insumos como llantas y piezas. Todo sube, menos el margen de ganancia", puntualizó. El representante de Amotac también cuestionó la planeación de trabajos de mantenimiento por parte de Capufeny que, si bien las reparaciones son necesarias, la falta de organización genera pérdidas de tiempo y afecta directamente a los transportistas turísticos. "Un viaje de Orizaba a Coatzacoalcos que normalmente toma 4 horas puede extenderse hasta 12, por trabajos mal programados", lamentó. De igual forma, refirió que el transporte turístico no solo involucra a conductores, sino también a mecánicos, proveedores, restaurantes y familias que dependen directa o indirectamente del servicio. Por lo anterior, señaló que urge garantizar rutas seguras para recuperar la confianza del viajero y reactivar la economía local. Romero Lezama pidió a las autoridades fortalecer la seguridad en carretera y al público, tener confianza en los prestadores de servicios turísticos. "Necesitamos recuperar la movilidad, planear vacaciones seguras y levantar al país desde nuestras propias rutas", concluyó…UN HOMBRE fue detenido la mañana de este miércoles luego de agredir brutalmente a su pareja con un picahielo, cuando ambos caminaban por la calle Nicolás Bravo, en pleno centro de Xalapa. La detención se registró gracias a la intervención del personal de Tránsito del Estado, quienes presenciaron directamente la agresión. El detenido fue identificado como Jesús “N”, de 35 años, originario del municipio de Coatepec. Luego de ser retenido por los agentes de Tránsito, el agresor fue entregado a elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), quienes realizaron una revisión precautoria. Durante el procedimiento, se le encontraron dos armas punzocortantes: un cuchillo y un picahielo. De acuerdo con los reportes, el sujeto parecía estar bajo los efectos de alguna sustancia, lo que pudo haber influido en su comportamiento violento. La mujer lesionada fue atendida en el lugar de los hechos por paramédicos del grupo Panteras, adscrito a la SSP, pues presentaba lesiones en el rostro, por lo que fue trasladada a un hospital cercano para una valoración médica más detallada. Hasta el momento no se ha dado a conocer su estado de salud. Mientras tanto, el detenido fue trasladado al Cuartel de San José, donde quedó a disposición de las autoridades competentes. Será la Fiscalía quien determine su situación legal en las próximas horas, una vez se integre la carpeta de investigación correspondiente por violencia familiar y portación de arma blanca.
|
Reportan hallazgo de una adulta mayor sin vida al interior de su vivienda, en Orizaba; Imputan a sujeto por secuestro agravado, en agravio de un comerciante del puerto de Veracruz MEMORANDUM 2.-
Una mujer de la tercera edad fue hallada sin vida en el interior de su vivienda ubicada en calles de la colonia 6 de mayo, en Orizaba. Al sitio arribaron elementos de las corporaciones policiacas y de la Fiscalía para tomar conocimiento. De acuerdo con los reportes, los hechos se registraron la noche de ayer martes 15 de julio cuando los familiares de la mujer la encontraron inconsciente al interior de su vivienda ubicada en la Privada de Oriente 23 entre la Calle Norte 8 y 10, de la colonia antes citada. Al sitio arribaron paramédicos de Protección Civil Municipal así como elementos de la Policía local quienes confirmaron que la mujer ya no contaba con signos vitales, por lo que solicitaron la intervención de las autoridades de la Fiscalía de Orizaba. Peritos Forenses y elementos de la Policía Ministerial tomaron conocimiento y realizaron el retiro del cuerpo. Debido a que la adulta mayor aparentemente pereció por causas naturales, las autoridades de la Fiscalía no iniciaron una carpeta de investigación, ya que no había un delito que esclarecer….UN HOMBRE identificado como Ángel de Jesús “N”, fue imputado por su presunta participación en el delito de secuestro agravado cometido en agravio de un comerciante de la ciudad de Veracruz. La Fiscalía General del Estado, a través de su Unidad Especializada en Combate al Secuestro y la Extorsión, confirmó la acción legal en contra del ahora imputado. Los hechos se registraron el 28 de agosto de 2022, en la colonia Prolongación de Miguel Hidalgo, en el puerto de Veracruz cuando la víctima, identificada por sus iniciales C.A.C.G., fue sorprendida por un grupo de personas cuando se encontraba en su negocio, una purificadora de agua. En ese momento, de acuerdo con las investigaciones, Ángel de Jesús “N” habría participado en la privación ilegal de la libertad del comerciante, con el objetivo de exigir dinero a sus familiares a cambio de su liberación. Luego de la retención, los presuntos implicados se habrían comunicado con la familia del afectado para exigir un rescate. Durante los días siguientes, la víctima fue obligada a realizar diversas acciones bajo presión. El 31 de agosto de ese mismo año, Ángel de Jesús “N” habría participado en el robo de dinero en efectivo desde el domicilio de la víctima. También se le acusa de haber forzado al comerciante a solicitar un préstamo bancario. Días después, el 3 de septiembre, el comerciante fue presuntamente llevado por sus captores a adquirir joyería en oro, misma que fue entregada al grupo antes de regresarlo a una casa de seguridad, donde permanecía privado de la libertad. Ángel de Jesús “N” enfrenta cargos en el proceso penal 874/2024. Como medida cautelar, el juez encargado del caso dictó prisión preventiva oficiosa, mientras continúan las diligencias legales para determinar su responsabilidad.
|
Aunque Morena le ha dado más poder a Taddei, ella asegura que no entregará el padrón electoral al gobierno, por la confianza ciudadana MEMORANDUM 3.-
La consejera presidenta del Instituto Nacional Electoral (INE), Guadalupe Taddei, rechaza que vaya a entregar al gobierno federal el Padrón Electoral y afirmó que siempre ha emprendido una defensa de ese listado. Al ser cuestionada sobre el tema, respondió: “Lo que se trata posicionar es que Guadalupe Taddei va a entregar el padrón y la lista nominal -hay que ponerle el fraseo correcto a la pregunta y a tu intervención – (pero) no, no es así; no hay una petición, no hay nada”. Enseguida, acotó: “Pero si existiera, como puede ser el caso que planteas, pues estaríamos sentados once consejeros, no Guadalupe. Así es de que, no hablemos de que se va a entregar el padrón y la lista nominal porque sería lo más ilógico que pudiera pasar en este momento y que estuviéramos atreviéndonos a decir que vamos a entregar el padrón y la lista, con todo lo que eso significa”. Tras la reciente reforma legislativa en materia de búsqueda de personas, que incluye la creación de la Clave Única de Registro de Población (CURP) biométrica como principal identificación de la población, Taddei expuso que se trata de “señalamientos de quién quisiera que eso sucediera, pero no es lo que está sucediendo”. Dice que, “si en algún momento el Gobierno que le tocara estar al frente de nuestro país decidiera que se tienen que unir ambos elementos, pues será en ese momento lejano, no es ahorita. La credencial ahorita se mantiene firme, se mantiene sólida, nosotros seguimos trabajando para que ésta se vaya actualizando diariamente”. La funcionaria señala que el padrón y la lista nominal son la piedra angular de este instituto en el cual se sostiene la confianza ciudadana. En su caso, dice, siempre ha hecho una defensa de la credencial para votar. “¿Cómo crees que no lo vamos a defender?, ha costado muchísimos años hacer esto y que sea sólido, y que sea respetado, y que tenga la confianza en la ciudadanía”, agregó la consejera electoral. En conferencia en la sede del órgano comicial, consideró que la credencial para votar genera poder político, mientras que la nueva CURP genera identidad, al tiempo que reconoció que el país requiere una identificación para toda la población, lugar que había ocupado la credencial para votar, pero descartó que se vaya a generar algún problema por la creación de la CURP biométrica, ya que “son líneas paralelas”. Taddei aclara que, si en algún momento se emitiera alguna disposición para unificar ambos documentos de identificación, “será en ese momento lejano, no es ahorita”, cuando emitirán una posición al respecto.
|
|