Madres de familia bloquean la carretera Chote–Papantla para exigir dos maestros de preescolar; Reportan a joven de 23 años desaparecido Emilio Carranza, municipio de Vega de Alatorre MEMORANDUM 1.-
Los problemas en el sector educativo no tienen para cuándo acabar. Madres de familia del preescolar Constantino Segura Acosta, ubicado en la comunidad de El Chote, municipio de Papantla, realizaron un bloqueo sobre la carretera El Chote–Papantla para exigir a las autoridades educativas la asignación inmediata de dos docentes que hacen falta en el plantel. Las manifestantes señalaron que uno de los grupos de tercer grado se encuentra sin maestra desde hace varios días, luego de que la docente responsable fuera enviada a la supervisión escolar en medio de un proceso de investigación por presuntas agresiones contra menores. A esta situación se suma la ausencia de otra maestra, quien desde hace ocho meses permanece con incapacidad médica, dejando también sin atención a sus alumnos. Las mujeres señalaron que la falta de maestros afecta directamente el aprendizaje y formación de los niños en su primera etapa escolar, por lo que urgieron a la Secretaría de Educación de Veracruz a dar una solución pronta y definitiva. Advirtieron que mantendrán las movilizaciones hasta que tengan una respuesta favorable….UN JOVEN identificado como Jesús Adrián Hernández Rivera fue reportado como desaparecido en la localidad de Emilio Carranza, perteneciente al municipio de Vega de Alatorre. Luego de varios días de búsqueda, sus familiares denunciaron su desaparición ante las autoridades y a través de la Comisión Estatal de Búsqueda de Personas se compartió la ficha con sus datos. Jesús Adrián tiene 23 años, mide 1.55 metros, es de ojos color café oscuros, piel morena clara, cabello negro, corto y rizado y como señas particulares tiene tatuajes en el brazo derecho. Sus familiares temen que el joven pueda ser víctima de algún delito, por lo que pidieron el apoyo de la población para cualquier información que ayude a dar con su paradero y pusieron a disposición los números de emergencias 911 y el teléfono 228 319 3189 de la Comisión Estatal de Búsqueda de Personas o al correo busqueda.veracruz@gmail.com.
|
Cae construcción de vivienda en Coatzacoalcos y Poza Rica tras desplome de Pemex, inseguridad y desempleo en el sexenio anterior MEMORANDUM 2.-
De acuerdo con Marcos Orduña, presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Desarrollo y Promoción de Vivienda (Canadevi), desde hace seis años en dos municipios de Veracruz cayó considerablemente la construcción de vivienda por la inseguridad y la falta de empleo. Se trata de Coatzacoalcos y Poza Rica, el primero al sur del estado y el segundo al norte. Refirió que lo anterior se debe al descenso tan fuerte en la actividad de Petróleos Mexicanos que hubo en ambos municipios, por lo que muchos trabajadores y familias tuvieron que abandonar Coatzacoalcos y Poza Rica. El presidente de la Canadevi agregó que, junto con el Gobierno Estatal, atiende esta situación para mejorar las cifras de construcción. “Lo que pasa es que la inseguridad del sexenio anterior fue muy pronunciada, generada por lo mismo de que no había trabajo y la gente tenía que buscar para llevar algo a su casa. La caída fue de más del 90 por ciento, lo que respecta a estas dos zonas, porque ya no había demanda, al caerse la generación de empleo”, aseguró. Marcos Orduña dijo que esta caída de la construcción de viviendas se dio en los últimos 6 años, a la par de la devaluación de Pemex. Concluyó que hasta el momento los empresarios de la construcción no han sufrido de cobro de piso y el robo de maquinaria disminuyó.
|
Van por incrementos de impuesto a sueros electrolíticos, Morena ya no encuentra de donde sacar dinero MEMORANDUM 3.-
Para recaudar más dinero, la Cámara de Diputados alista un paquete de incrementos en los impuestos a cigarros y bebidas azucaradas, así como gravar los sueros electrolíticos, que han dejado de pagar contribuciones al anunciarse como “medicamentos”, cuando no lo son. Los ingresos adicionales esperados por las nuevas cuotas, en conjunto, serían de alrededor de 51 mil millones de pesos. De acuerdo con cálculos de legisladores de Morena, al actualizar el impuesto especial sobre producción y servicios (IEPS) en los refrescos, el nuevo gravamen sería de 3.08 pesos por litro, 87.3 por ciento más al de 1.64 pesos por litro que se aplica hoy. De esta manera, la recaudación estimada en 2026 por estos productos sería de 31 mil mdp. En caso de prosperar la iniciativa de “impuestos saludables”, un refresco de 600 mililitros pasaría de 15 a 17 pesos en 2026 –incluyendo el cobro del IEPS y la inflación–, mientras uno de dos litros subiría de 30 a 36 pesos, estimó dicho partido. En cuanto al tabaco, la iniciativa propone aumentar el precio de cada cigarro de 0.64 pesos de la actualidad a 0.85 pesos, para un alza de 32 por ciento, lo que generaría una recaudación aproximada de 15 mil millones de pesos. Así, una cajetilla que hoy cuesta entre 85 y 87 pesos, el año próximo costaría 94. Mientras tanto, durante la comparecencia del secretario de Hacienda, Édgar Amador Zamora, ante el pleno de la Cámara, el petista José Antonio López Ruiz propuso gravar los llamados sueros, como los Electrolit, que “tiene 3.5 veces más azúcar que otras bebidas” y paga impuestos en Estados Unidos, pero en México no. Con la nueva tasa del IEPS y el IVA, la recaudación adicional estimada sería de al menos 5 mil millones de pesos más, cifra que concuerda con los cálculos de Morena. Ernesto Núñez Aguilar (PVEM) alertó del abuso de empresas que anuncian bebidas electrolíticas con altas cargas de azúcar como “medicamentos” para evadir impuestos. En el caso de Electrolit, dijo que en los pasados cinco años dejó de pagar más de 12 mil millones de pesos por IVA e IEPS. Por separado, la Comisión de Salud de la Cámara aprobó ayer por unanimidad la iniciativa del coordinador de Morena, Ricardo Monreal, para prohibir en la Ley General de Salud la venta de “bebidas energéticas” a menores de edad, debido a los riesgos de salud que implica su consumo, sobre todo cuando se mezclan con alcohol.
|
|