Guerra Rusia-Ucrania terminaría si todos los países de la OTAN dejaran de comprar petróleo a Rusia: Trump MEMORANDUM 1.- De acuerdo con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, la guerra entre Rusia y Ucrania terminaría si todos los países de la OTAN dejaran de comprar petróleo a Rusia y aplicaran aranceles a China de 50 a 100 por ciento por comprar petróleo ruso. A través de su red social, el mandatario republicano publicó que el compromiso de la OTAN para ganar la guerra “ha sido mucho menos del 100%” y que la compra de petróleo ruso por parte de algunos miembros de la alianza militar es “impactante”. Como si hablara con los miembros de la OTAN, Trump aseguró: “Esto debilita enormemente su posición negociadora y su poder de negociación sobre Rusia”. Según el Centro de Investigación sobre Energía y Aire Limpio, desde 2023, Turquía, miembro de la alianza, es el tercer mayor comprador de petróleo ruso, después de China e India. Otros miembros de la alianza, de 32 Estados, involucrados en la compra de petróleo ruso incluyen a Hungría y Eslovaquia. La publicación de Trump llega después del reciente vuelo de múltiples drones rusos hacia Polonia, un movimiento escalatorio por parte de Rusia al ingresar al espacio aéreo de un aliado de la OTAN. Aunque Polonia derribó los drones, Trump minimizó la gravedad del incidente y los motivos de Rusia al decir que “podría haber sido un error”. Como candidato, el republicano prometió terminar la guerra rápidamente, pero aún no ha tocado los puntos de presión necesarios para poner fin a la violencia y en ocasiones ha sido visto como reacio a confrontar al presidente ruso Vladímir Putin. Actualmente, el Congreso está tratando de que el presidente de Estados Unidos respalde un proyecto de ley que endurece las sanciones, después de que Trump el mes pasado recibiera a Putin en Alaska para conversaciones que no lograron avances hacia la paz. En su publicación, Trump dijo que una prohibición de la OTAN sobre el petróleo ruso más aranceles a China “también sería de gran ayuda para terminar esta guerra mortal, pero ridícula”. El presidente dijo que los miembros de la OTAN deberían imponer aranceles de 50 a 100 por ciento a China y retirarlos si la guerra que comenzó con la invasión de Rusia a Ucrania en 2022 termina. “China tiene un fuerte control, e incluso dominio, sobre Rusia”, publicó, y aranceles poderosos “romperán ese dominio”. El presidente de Estados Unidos ordenó aranceles de 25 por ciento sobre los productos de la India por la compra de productos energéticos rusos. En su publicación, Trump aseguró que la responsabilidad de la guerra recaía en su predecesor, el demócrata Joe Biden, y en el presidente ucranio Volodymyr Zelensky. Sin embargo, no incluyó en esa lista a Putin, quien ordenó la invasión. La publicación de Trump se basa en una llamada el viernes con ministros de finanzas del Grupo de los Siete, un foro de democracias industrializadas. Durante la llamada, el representante comercial de Estados Unidos, Jamieson Greer, y el secretario del Tesoro, Scott Bessent, instaron a sus homólogos a tener un “frente unificado” para cortar “los ingresos que financian la máquina de guerra de Putin”, según la oficina de Greer.
|
Dice Consejo Nacional Agropecuario (CNA) que la crisis por la plaga de gusano barrenador en México tardará años en resolverse MEMORANDUM 2.- De acuerdo con el Consejo Nacional Agropecuario (CNA), la crisis por la plaga de gusano barrenador en México tardará años en resolverse, por lo que la organización empresarial aún no avizora cuándo Estados Unidos podría reabrir su frontera a las exportaciones de ganado de pie mexicano. Y es que, refirió que aunque hubo avances en la reapertura de la frontera este año luego de realizase varios trabajos de contención en contra de la plaga desde noviembre, el gobierno de Donald Trump la cerró al detectarse un caso en la zona norte de Veracruz. En ese tenor, Jorge Esteve Recolons, presidente del CNA, calificó como política esta medida aplicada por el gobierno estadunidense para evitar la llegada y propagación del insecto a su territorio, porque “se rumora”, entre otros aspectos, que la secretaria Brooke Rollins, titular del Departamento de Agricultura, quiere ser gobernadora de Texas. “No va a ser gobernadora de Texas si entra el gusano barrenador (a Estados Unidos)”, aseguró en el marco del vigésimo segundo Foro Agroalimentario Global. De igual forma, el empresario constató que el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué, trabaja estrechamente con los funcionarios del país vecino sobre esta crisis sanitaria en el ganado nacional para “dejarlos tranquilos”. Tan sólo el pasado jueves visitaron el estado de Chihuahua para verificar las estaciones cuarentenarias, agregó, un dato anunciado por Berdegué ese mismo día durante la inauguración del foro. Por su parte, Luis Fernando Haro, director general del CNA, afirmó que unas 650 mil cabezas de ganado no han cruzado en lo que va del año, por lo que se ha dejado de percibir mil 3 millones de dólares de divisas. Los precios por cada becerro de exportación actualmente están en los 2 mil dólares, cuando antes estaba en mil 200 dólares, aseguró. Haro apuntó que, desde la reaparición de la plaga en el país, en noviembre pasado, su organización ha insistido a las autoridades estadunidenses en realizar inspecciones al ganado con la finalidad de verificar si está contaminado. “Nos parece injusto que el gusano se aparece a mil 400 kilómetros de la frontera (de Estados Unidos), y sabiendo que en estos estados exportadores (de ganado) no hay gusano barrenador, la cierran”, criticó. Por lo anterior, el empresario consideró que la reapertura de la frontera se determinará de acuerdo con los análisis y evidencias detectados por los inspectores estadunidenses. Concluyó que los caso en México han disminuido de 120 a 30 por día y la información sobre el comportamiento de la plaga en el país -contenida en los estados del sur-sureste- es actualizada en distintas plataformas con la finalidad de conocer su estatus actual. Así las cosas.
|
Advierte PAN por vínculos entre gobiernos de Morena y delincuencia organizada tras detención de Bermúdez Requena, en Paraguay MEMORANDUM 3.- Luego de la detención de Hernán Bermúdez, ex secretario de Seguridad de Adán Augusto López cuando fue gobernador de Tabasco, la dirigencia nacional del PAN y sus Grupos Parlamentarios en la Cámara de Diputados y el Senado de la República, expresaron su “profunda preocupación” por los vínculos entre gobiernos de Morena y la delincuencia organizada. De acuerdo con el blanquiazul, la detención en Paraguay del exsecretario de Seguridad Pública de Tabasco confirma la gravedad de que el avance del crimen en México no sería posible sin complicidades desde el poder. “La ciudadanía merece una explicación completa: ¿quiénes sabían?, ¿quiénes permitieron?, ¿quiénes se beneficiaron? La justicia no puede detenerse en un solo nombre ni usarse para simular. La verdad debe llegar hasta las últimas consecuencias”, exigió. Por lo anterior, el PAN demandó una Investigación a fondo e imparcial para garantizar justicia y recuperar la confianza ciudadana, pues recordó que los vínculos criminales de Bermúdez eran conocidos por todas las autoridades locales y federales, incluidos el entonces gobernador Adán Augusto López y el entonces Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, desde antes de su nombramiento como secretario de Seguridad en Tabasco. No obstante, acusó, pese a esos señalamientos se le mantuvo en funciones y al mismo tiempo presuntamente, al frente de la principal organización criminal del Estado denominada la Barredora. En ese contexto, Acción Nacional demandó sanciones ejemplares que incluyan inhabilitación, destitución y procesos penales donde corresponda. “Que no haya pactos políticos ni salidas negociadas”. La dirigencia panista reconoció el trabajo de las autoridades que participaron en la captura pero recalcó que detener a esta persona no basta pues México necesita conocer la verdad completa y responsabilidades claras sobre la manera en que operaba ese grupo criminal La Barredora por lo cual exigió “cero encubrimiento”. “Este caso no es aislado; forma parte de un patrón que hemos advertido reiteradamente en diferentes entidades gobernadas por Morena: tolerancia, protección y falta de consecuencias frente a redes criminales”, estableció. Por lo anterior demandó cero encubrimiento e indagar no solo las presuntas conductas del exfuncionario, sino toda la red de posibles cómplices en la administración estatal y federal, superiores jerárquicos, subordinados y terceros; que se sancione a quien haya protegido, omitido o facilitado actividades delictivas. De igual forma, el blanquiazul pidió transparencia total en este caso y hacer públicas —en lo legalmente procedente— las decisiones, informes y controles que permitieron su nombramiento y permanencia en el cargo, pese a señalamientos previos. De manera paralela, consideró que se requieren medidas de protección a testigos, denunciantes, periodistas y servidores públicos que colaboren con la investigación, así como el resguardo íntegro de evidencias. Reiteró que no permitirán que el poder público se utilice como escudo de protección para delincuentes ni que la impunidad siga minando la vida de millones de familias. “Es momento de limpiar la casa con firmeza y con la ley en la mano: investigación integral, transparencia y cero encubrimiento”, concluyó.
|
|