Dice Gertz Manero que el ex secretario de Marina, Rafael Ojeda, denunció problemas desde hace dos años en la Marina MEMORANDUM 1.- Debido a que el horno no está para bollos, el Fiscal General de la República, Alejandro Gertz Manero, afirmó que el veracruzano y exsecretario de Marina, Rafael Ojeda, denunció desde hace dos años “problemas” en la institución, luego de revelarse la detención de marinos implicados en huachicol fiscal, incluidos dos sobrinos políticos del ex jefe de la Armada. “Él nos pidió que investigáramos a todas las personas que dentro de la Armada de México podrían estar vinculadas con esos delitos, no nos señaló si eran parientes. No hizo ninguna distinción ni se generó ningún tipo de protección a favor de nadie”, aseguró el Fiscal. Gertz Manero explicó que Ojeda acudió ante las autoridades para informar sobre “problemas en varias áreas de la institución” y que con su denuncia la FGR abrió una investigación en la que participaron la Unidad de Inteligencia Financiera, el SAT y la Procuraduría Fiscal. “La investigación fue avanzando a través del tiempo y con la ayuda fundamentalmente de las áreas hacendarias... fuimos obteniendo información sobre conductas que trascendían la función de la institución para ir a actividades de personas individuales”, aseguró. Por su parte, el secretario de Seguridad, Omar García Harfuch, y el actual titular de Marina, Raymundo Pedro Morales, respaldaron al exsecretario y deslindaron a la Armada del actuar de “unos cuantos”. “El actuar aislado de unos cuantos no representa el actuar de esta honorable institución”, dijo García Harfuch, al reconocer la trayectoria de Ojeda. Morales aseguró que no habrá tolerancia a la corrupción. “Se defiende el prestigio de nuestra institución toda vez que se actúa de manera contundente contra unos cuantos, los cuales no representan una Marina que ha velado por su honor por más de 200 años”, aseguró. El Fiscal afirmó que la investigación, iniciada en la pasada administración y continuada por la actual, ha permitido el aseguramiento de cuentas por cientos de millones de pesos, propiedades y combustible ilícito. Previamente, el Gabinete de Seguridad confirmó la detención de 14 personas, entre ellos cinco marinos en activo, un retirado y cinco ex funcionarios de Aduanas, como parte de una red que operaba en Nuevo León, Tamaulipas, Veracruz y Ciudad de México. García Harfuch precisó que en marzo pasado se aseguró en Tampico una embarcación con 10 millones de litros de diésel, decomiso que calificó como “uno de los más grandes en la historia reciente”. Según Gertz Manero, la red introducía combustible de Estados Unidos con fracciones arancelarias falsas para evadir impuestos. “Inclusive fueron casi meses de estarle dando a los jueces toda la información, porque ellos son muy puntillosos en el sentido de cómo venía ese combustible... y cómo lo quisieron disfrazar de forma constante”, expuso. Entre los detenidos, se encuentran los hermanos Manuel y Fernando Farías Laguna, mandos de la Armada y responsables de Aduanas en Altamira y Tampico, que presuntamente encabezan la estructura, señalada de introducir 31 buques con combustible irregular. También está implicado Francisco Javier Antonio Martínez, ex funcionario de la ASIPONA en Tampico, vinculado con la empresa Intanza, acusada de importar 10 millones de litros de diésel simulando aditivos, decomisados en marzo pasado y cuyo representante ya está preso en el Altiplano.
|
Reportan a joven desaparecido luego de que no llegó a su trabajo, en Papantla; Tres personas resultaron lesionadas luego de derrapar en sus motocicletas, en Tihuatlán MEMORANDUM 2.- Un joven identificado como Erik Hernández, vecino de la comunidad de San Gotardo, en Papantla, fue reportado como desaparecido luego de que salió de su domicilio la mañana de ayer sábado rumbo a su centro laboral en Paso de Valencia, pero nunca llegó a su destino. Desde entonces sus familiares señalaron que no se sabe nada de su paradero. De acuerdo con la información difundida en redes sociales, Erik fue visto por última vez alrededor de las 7:20 de la mañana, cuando se dirigía a su trabajo, pero al pasar las horas sin noticias de su paradero, la familia comenzó a organizar su búsqueda y solicitó el apoyo de los vecinos y conocidos, sin resultados positivos. Su fotografía circula en distintas plataformas digitales como parte de un llamado urgente a la ciudadanía para colaborar en su localización. Aunque no se descarta ninguna hipótesis, los familiares temen que pudiera haber sido víctima de algún delito, por lo que pidieron a las autoridades reforzar los esfuerzos de búsqueda y brindar apoyo para que Erik pueda regresar sano y salvo….TRES PERSONAS resultaron con lesiones en un accidente vehicular sobre la autopista Tihuatlán-Totomoxtle, a la altura de la gasolinera Toro Negro, luego de que dos motociclistas derraparon en sus unidades. Los hechos ocurrieron cuando una motocicleta Dominar 250 y una moto estilo chopper circulaban por la mencionada vialidad y en algún momento ambos conductores perdieron el control de sus unidades y derraparon en el asfalto. En el percance una mujer resultó con lesiones leves, mientras que dos hombres sufrieron caídas, aunque sin presentar heridas de gravedad, por lo que todos fueron atendidos en el lugar por personal de Caminos y Puentes Federales, quienes realizaron la valoración médica correspondiente sin que fuera necesario su traslado a un hospital. Elementos de la Policía Vial arribaron al sitio para tomar conocimiento de los hechos, realizar el peritaje correspondiente y coordinar el retiro de las unidades accidentadas.
|
Anuncia Sheinbaum programa integral para impulsar producción de carne con inversión de 700 mdp en Durango, Coahuila y Sonora MEMORANDUM 3.- En el marco del Plan México, la presidenta Claudia Sheinbaum anunció un programa integral para impulsar la producción de carne de la mejor calidad para consumo interno y para la exportación, con una inversión cercana a los 700 millones de pesos, el cual contempla beneficiar a ganaderos de Durango, Coahuila y Sonora. Como parte del nuevo modelo de rendición de cuentas en todo el territorio nacional, en su primer año de gobierno, la mandataria federal anunció una inversión total de casi 700 millones de pesos en Durango “para apoyar la producción de carne de la mejor calidad, esto implica entrega de sementales bovinos, un fondo de apoyo para engorda, también Centros Integrales de Producción de Carne de la mejor calidad para el mercado interno y para la exportación”, aseguró. Sheinbaum Pardo agradeció la disposición de las y los ganaderos de Durango para sumarse a esta iniciativa para impulsar el mercado interno, sin descuidar la exportación. Esto en el contexto del cierre de la frontera al ganado de pie mexicano por parte de Estados Unidos, por el gusano barrenador, que a pesar del esfuerzo de los ganaderos para su contención, ha habido algunos casos en el sur del país. Por otro lado, la mandataria federal informó que en Durango hay 830,532 personas que reciben de manera directa algún apoyo de los Programas para el Bienestar a través de una inversión anual de 14,299 millones de pesos. Dijo que en esa entidad 199,510 personas son derechohabientes de la Pensión para el Bienestar de Personas Adultas Mayores; 13,064 de la Pensión para Personas con Discapacidad; 11,802 de Jóvenes Construyendo el Futuro; 7,378 de la beca Jóvenes Escribiendo el Futuro; 65,473 de la beca Benito Juárez; 35,000 niños y niñas reciben la beca para estudiantes de primaria; 6,823 reciben apoyos a padres y madres con hijos de 0 a 4 años; 46,017 de Producción para el Bienestar; 2,276 con Precios de Garantía; 20,183 de Sembrando Vida; 41,000 con Fertilizantes gratuitos; 1,685 planteles de Educación Básica y Media Superior son intervenidos con el programa "La Escuela es Nuestra", 147 en nivel preparatoria; y 131,000 son beneficiados por el programa de Leche para el Bienestar.
|
|