Bajo potencial de lluvias en gran parte del estado, pero martes y miércoles habrá aumento potencial de lluvias y tormentas MEMORANDUM 1.-
Durante este inicio de semana se prevé bajo potencial de lluvias en gran parte del estado de Veracruz. Sin embargo, a partir del martes y miércoles se prevé aumento del potencial de lluvias y tormentas. Ambiente diurno cálido y bochornoso en planicies y costas. La zona conurbada Veracruz-Boca del Río tendrá una temperatura máxima de 33 grados y una mínima de 26, cielo parcialmente nublado a mayormente soleado en el día, con cielo medio nublado por la noche. Alvarado mantendrá una temperatura máxima de 34 grados y una mínima de 25. Cielo parcialmente nublado a mayormente soleado, con cielo medio nublado por la noche. Por su parte, Tlacotalpan ofrece una temperatura máxima de 35 grados y una mínima de 24 grados. Cielo parcialmente nublado a mayormente nublado en el día, con cielo medio nublado por la noche. Para Xalapa, la capital del estado, se prevé una temperatura máxima de 27 grados y una mínima de 15 grados. Cielo despejado a parcialmente nublado en el día, con cielo despejado por la noche. En Coatzacoalcos se espera una temperatura mínima de 26 grados y una máxima de 34. Cielo mayormente nublado a parcialmente nublado en el día, con cielo medio nublado por la noche. Lluvias con acumulados de 5 a 10 milímetros. En el municipio de Poza Rica se prevé una temperatura mínima de 23 y una máxima de 34 grados; cielo parcialmente nublado a mayormente nublado, con cielo medio nublado por la noche. Lluvias con acumulados menores a los 5 milímetros. Para Córdoba se prevé una temperatura mínima de 17 grados y una máxima de 29. Cielo parcialmente nublado en el día, con cielo medio nublado por la noche. Mientras que en Orizaba la temperatura mínima es 15 grados y la máxima de 28 grados, cielo despejado a parcialmente nublado en el día y cielo despejado por la noche. En Catemaco la temperatura mínima será de 23 grados mientras que la máxima será de 32; cielo mayormente nublado y mayormente soleado en el día, con cielo medio nublado la noche. Lluvias con acumulados de 5 a 10 milímetros. En San Andrés Tuxtla habrá una máxima de 32 y una mínima de 23, cielo mayormente nublado y mayormente soleado en el día, con cielo medio nublado la noche. Lluvias con acumulados de 5 a 10 milímetros. Por su parte, en Santiago Tuxtla tendrá una temperatura máxima de 32 y una mínima de 23 grados; cielo mayormente nublado y mayormente soleado en el día, con cielo medio nublado la noche. Lluvias con acumulados de 5 a 10 milímetros. De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional, este lunes el monzón mexicano en combinación con una circulación ciclónica en altura sobre el noroeste del país, ocasionará chubascos y lluvias fuertes en dicha región, así como lluvias puntuales muy fuertes en Sonora y Chihuahua. Por otra parte, canales de baja presión sobre la Mesa del Norte, la Mesa Central y el noreste de la República Mexicana; aunado a inestabilidad atmosférica y al paso de la onda tropical número. 13 sobre el occidente de México, propiciarán chubascos y lluvias fuertes en las regiones mencionadas; con lluvias puntuales muy fuertes en Zacatecas, Aguascalientes, Jalisco, Colima y Michoacán. Lluvias fuertes con puntuales muy fuertes (50 a 75 mm) en: Sonora, Chihuahua, Zacatecas, Aguascalientes, Jalisco, Colima y Michoacán. Chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm) en: Coahuila, Durango, Nayarit, Guanajuato, Querétaro, Puebla, Veracruz, Oaxaca, Chiapas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo. Intervalos de chubascos (5 a 25 mm) en: Baja California Sur, Sinaloa, Nuevo León, San Luis Potosí, Hidalgo, Estado de México, Ciudad de México, Morelos, Tlaxcala y Guerrero. Lluvias aisladas (0.1 a 5 mm) en: Tamaulipas. Temperaturas máximas de 40 a 45 °C en: Baja California (noreste) y Sonora (noroeste). Temperaturas máximas de 35 a 40 °C en: Baja California Sur, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Durango, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Veracruz, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo. Temperaturas máximas de 30 a 35 °C en: San Luis Potosí, Querétaro, Hidalgo (norte), Puebla (norte y suroeste) y Morelos. Está usted informado…
|
Los Yunes siguen siendo tratados como apestados, aprovechan para recordárselos en Consejo Nacional de Morena MEMORANDUM 2.- ¡Fuera los Yunes!, fue el grito que se escuchó cuando el presidente del Consejo Político Nacional de Morena, Alfonso Durazo Montaño, hablaba de evitar que gente ajena sólo busque integrarse por conveniencia a ese partido y no por convicción. Tras resaltar la unidad que debe privilegiar en el partido y evitar el chantaje, de quienes exigen candidaturas o cargos, de igual forma, menciona que se debe tener cuidado con quienes intentan adherirse a Morena, porque no todos desean servir al pueblo y sumarse al proyecto de la Cuarta Transformación. Al advertir, que hay gente ajena al partido, que busca sumarse o simular hacerlo, para sólo obtener beneficios, varios integrantes del Consejo gritaron ¡Fuera los Yunes!, hecho que fue aplaudido y respaldado por la gran mayoría. En ese sentido, Alfonso Durazo Montaño pidió al partido ser más rigurosos con las personas que son afiliadas y sumadas al partido, porque no todos tienen la convicción, ni cuentan con los principios del partido y que sólo buscan obtener un beneficio personal o de grupo. También durante la participación del presidente del Consejo Político Nacional, surgieron palabras de apoyo hacia el coordinador de la bancada de Morena en el Senado de la República, Adán Augusto López, pues se coreó “no estás solo, no estás solo”. Esto ocurrió durante la VIII Sesión Extraordinaria del Consejo Político Nacional de Morena, realizado en la Ciudad de México, donde participaron delegados nacionales de las 32 entidades del país.
|
Arquidiócesis de Xalapa llama a reflexionar ante panorama de pobreza e inseguridad que se vive en el país y Veracruz MEMORANDUM 3.- Si no se reflexiona con profundidad sobre el origen de los problemas, y si no se actúa urgentemente, México y Veracruz seguirán sumidos en la pobreza a inseguridad, alerta la Arquidiócesis de Xalapa. En su comunicado dominical expone que en la actualidad se estima poco la reflexión reposada y el pensamiento maduro que analiza y cuestiona las causas de la situación de la pobreza, la inseguridad y la violencia en el territorio nacional. El documento firmado por Juan Beristain de los Santos indica: “Ante las problemáticas que rodean a la nación mexicana, es necesario ejercer e impulsar la reflexión reposada, para aprender a interrogar y cuestionar las situaciones estructurales de pobreza y exclusión, y de este modo, encontrar caminos de justicia y de paz que tanto necesita cada mexicano y veracruzano”. Señala que es necesario preguntarse desde una sana reflexión ¿Qué es la justicia? ¿a quién le corresponde actuar para que haya justa distribución de la riqueza entre todos los mexicanos? ¿cómo fue que se perdió la paz y la seguridad en muchas regiones de nuestra patria? ¿qué me corresponde hacer a mi como mexicano para que haya seguridad, justicia y lo necesario para vivir con dignidad? “Se trata de emprender una acción que implique la opción por los pobres, la promoción humana, la auténtica liberación, es urgente que cada ciudadano reflexione y emprenda acciones comunes en los diferentes ambientes sociales, instituciones, estructuras e ideologías, a fin de que los hombres y mujeres movidos por el espíritu sano se liberen de toda esclavitud del pecado individual y social y transformen su comunidad mediante la práctica de la caridad y la justicia”, indica.
|
|