Matan a balazos a hombre en la Reyes Heroles en Poza Rica, secuestraron a dos más e hirieron a mujer embarazada; todo a unas cuadras del C-4 de la policía MEMORANDUM 1.-
Las tragedias no se detienen en Veracruz: Un hombre murió esperando ser atendido tras ser baleado el lunes en la calle Universidad de la colonia Reyes Heroles en Poza Rica; lo que llama la atención que a unas cuadras se encuentra el C-4 de la policía municipal. La víctima fue identificado como Jaime "N" de aproximadamente 25 años de edad, trabajador de una farmacia. Vecinos de la colonia manifestaron que los hombres armados que atentaron contra el masculino, presuntamente se llevaron a dos sujetos. En el sitio también resultó herida una mujer embarazada que además sufrió una crisis nerviosa. Testigos narraron que el joven llegaba a su domicilio la noche del lunes cuando fue testigo de un secuestro de dos personas en su intento por impedirlo fue agredido a balazos en el sitio también balaron a la mujer embarazada que quedó herida. Policías Municipales, Estatales y Fuerzas Federales, llegaron al sitio y solicitaron la presencia de la ambulancia de Salud Municipal, pero llegó demasiado tarde y el joven baleado, perdió la vida en la banqueta esperando la ambulancia. El área fue acordonada por las autoridades policíacas a la espera de que el personal de la Fiscalía General del Estado de Veracruz realice las investigaciones correspondientes.
|
Continuarán las condiciones para lluvia, pero se mantendrá ambiente caluroso en el día y frio nocturno MEMORANDUM 2.-
Este martes continuarán las condiciones para lluvia, así como ambiente caluroso a relativamente caluroso durante el día y templado a frío por las noches. La zona conurbada Veracruz-Boca del Río tendrá una temperatura máxima de 34 grados y una mínima de 25, con probabilidad de lluvia y cielo nublado. Alvarado mantendrá una temperatura máxima de 34 grados y una mínima de 25. Cielo nublado con baja probabilidad de lluvia. Por su parte, Tlacotalpan ofrece una temperatura máxima de 35 grados y una mínima de 24 con cielo nublado con baja probabilidad de lluvia. Para Xalapa, la capital del estado se prevé una temperatura máxima de 28 grados y una mínima de 15. Además, se espera cielo nublado con probabilidad de lluvias. En Coatzacoalcos se espera una temperatura mínima de 25 grados y una máxima de 32. Cielo nublado con probabilidad de lluvias. En el municipio de Poza Rica se prevé una temperatura mínima de 23 y una máxima de 34 grados; cielo nublado sin probabilidad de lluvias. Para Córdoba se prevé una temperatura mínima de 17 grados y una máxima de 31. Cielo nublado con probabilidad de lluvias. Mientras que en Orizaba la temperatura mínima es 16 grados y la máxima de 29 grados, con un cielo nublado con probabilidad de lluvias. En Catemaco la temperatura mínima será de 21 grados mientras que la máxima será de 29 con probabilidad de lluvias. En San Andrés Tuxtla habrá una máxima de 29 y una mínima de 21, cielo nublado con lluvias. Por su parte, en Santiago Tuxtla tendrá una temperatura máxima de 29 y una mínima de 22 con probabilidad de lluvias. De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional, este día el monzón mexicano, en combinación con inestabilidad atmosférica, originarán lluvias puntuales intensas en el sur de Sinaloa y Nayarit; lluvias fuertes a muy fuertes en el noroeste del país, así como lluvias aisladas en la península de Baja California; todas con descargas eléctricas y posible caída de granizo. Lluvias muy fuertes a puntuales intensas (75 a 150 mm) en: Sinaloa (sur), Nayarit, Jalisco (oeste), Colima, Oaxaca (sur y suroeste) y Chiapas (noreste y sur). Lluvias fuertes a puntuales muy fuertes (50 a 75 mm) en: Michoacán, Guerrero y Estado de México. Chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm) en: Sonora, Chihuahua, Nuevo León, Tamaulipas, Durango, Zacatecas, San Luis Potosí, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Ciudad de México, Morelos, Puebla, Veracruz, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo. Intervalos de chubascos (5 a 25 mm) en: Coahuila, Aguascalientes y Tlaxcala. Lluvias aisladas (0.1 a 5 mm) en: Baja California y Baja California Sur. Temperaturas máximas superiores a 45 °C en: Baja California (noreste) y Sonora (noroeste y oeste). Temperaturas máximas de 40 a 45 °C en: Baja California Sur, Sinaloa (norte y centro), Chihuahua (suroeste y noreste), Nuevo León (este) y Tamaulipas (oeste). Temperaturas máximas de 35 a 40 °C en: Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Durango, Zacatecas (sur), Coahuila, San Luis Potosí, Veracruz, Tabasco, Campeche y Yucatán. Temperaturas máximas de 30 a 35 °C en: Querétaro (norte), Hidalgo (norte), Puebla (norte y suroeste), Morelos y Quintana Roo. Temperaturas mínimas de 0 a 5 °C en: zonas serranas de Chihuahua, Durango, Estado de México, Tlaxcala y Puebla. Está usted informado…
|
Aunque empresarios tienen otros datos, Nahle dice que Veracruz registra alta afluencia turística con ocupación hotelera cercana al 85% MEMORANDUM 3.- Pese a los problemas de inseguridad en algunos puntos del estado, la gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle García, informó que la entidad registra alta afluencia turística en este periodo vacacional de verano, con ocupación hotelera cercana al 85 por ciento, y se mantienen en marcha obras de rehabilitación y construcción de carreteras en distintas regiones. “Vamos muy bien. Este fin de semana con una gran afluencia turística”, aseguró. Nahle García dijo que “Veracruz estuvo llenísimo, Veracruz y Boca del Río, los Tuxtlas, por supuesto, la zona norte, Tuxpan, Coatzacoalcos, que también se prepara para un gran festival”. La mandataria estatal destacó que también se han visto llenos en destinos como Jalcomulco y Orizaba, donde “los hoteles en Orizaba al 100”. Señaló que la Secretaría de Protección Civil le entrega reportes diarios sobre el operativo Vacaciones Seguras, el cual ha implicado “un despliegue grande de personal de protección civil, de seguridad, de salvaguardas”. Con relación a las cifras, dijo que “andamos cercanos al 85, 80 por ciento” de ocupación hotelera y que solicitó al titular de Turismo, Igor Rojí, el dato exacto luego del último fin de semana, cuando “el turismo nacional se mueve a nuestras playas”. Nahle afirmó que estos resultados son reflejo “de la belleza de nuestro estado, de la promoción, de los servicios, de la calidad, de la seguridad que estamos otorgando en caminos, carreteras, hoteles, en todo”. En materia de infraestructura, explicó que la semana pasada inició giras de trabajo para dar banderazos a obras en carreteras estatales y federales. “Tenemos vías de acceso federal y ahí nos hemos coordinado muchísimo con la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes Federal, la presidenta Claudia Sheinbaum con un gran apoyo para todo el tráfico vehicular en las carreteras federales y nosotros ocupados en las carreteras estatales”, afirmó. Puso como ejemplo el caso del acceso a Atoyac, que “tenía 20 años olvidado” y que formó parte de los compromisos de su campaña. “Ya dimos el banderazo, pero no nada más nos quedamos con los primeros kilómetros, sino también hay otra extensión que hay una salida de Atoyac a Córdoba y una salida de Atoyac a la sierra que me lo solicitaron y ahí lo autorizamos”, sostuvo. Con relación a esta última región, señaló que el gobierno federal inició todo el reencarpetamiento y bacheo, que va desde Tequila hasta Zongolica y anunció que este martes realizará una visita de supervisión a esta zona como parte del programa. “Apoyo a la palabra”. “Es muy importante que yo ande en territorio, porque uno revisa, uno escucha, va atendiendo temas directamente”, concluyó. Sin embargo, el sector hotelero reportó una baja de visitantes u ocupación hotelera durante el Carnaval y otras festividades, precisamente por la violencia.
|
|