Denuncia Federación Méxicoamericana de Transportistas que se registran hasta 5 asaltos diarios en autopista Orizaba-Puebla MEMORANDUM 1.- De acuerdo con el presidente de la Federación Méxicoamericana de Transportistas AC (FEMATRAC), Lauro Rincón Hernández, se reportan entre tres y cinco asaltos diarios en el tramo de la autopista 150-D que cruza el Estado de Puebla, a la altura del municipio de Esperanza, lo que afecta no solo el patrimonio, sino también la vida de los conductores. El tramo ha sido calificado por transportistas como uno de los más peligrosos del país debido al creciente número de robos con violencia, algunos con consecuencias fatales. En ese tenor, el Presidente de la Federación Méxicoamericana de Transportistas afirmó que el robo de una unidad puede ser un golpe fuerte, pero la pérdida de una vida humana es irreparable. “La delincuencia ya no respeta nada, y las familias de los conductores asesinados quedan en completo abandono”, lamentó. Refirió que a pesar de que la FEMATRAC mantiene reuniones mensuales con autoridades estatales y federales, el municipio de Esperanza permanece como una zona sin intervención operativa, según han reconocido las propias autoridades. "Nos han dicho claramente que a Esperanza no entran, supuestamente para no alterar la tranquilidad del municipio. Pero sabemos que ahí se desmantelan los camiones robados y se distribuye la mercancía”, denunció. Junto con el municipio de Esperanza, refirió que otros puntos identificados como críticos por los transportistas incluyen Acatzingo, Amozoc, Cañada, Tecamachalco, Tehuacán, Magueyes y El Seco, donde los asaltos son constantes y, en muchos casos, con violencia extrema. Por lo anterior, la FEMATRAC hizo un llamado urgente a las autoridades de los tres niveles de Gobierno para intervenir en este tramo carretero que se ha convertido en un corredor de inseguridad.
|
Imputa Fiscalía a mujer por presunto homicidio culposo y daños culposos ocurridos en Ciudad Isla; Camión de carga se queda sin frenos y choca contra pared de una casa en colonia Lombardo, del puerto de Veracruz MEMORANDUM 2.- La Fiscalía General del Estado informó a través de un comunicado sobre la imputación a proceso de una mujer, identificada como Yamileth “N”. En el documento el organismo explicó que los hechos ocurrieron en Ciudad Isla, al sur de la entidad. Ante esto, el juez dictó medidas cautelares de firma periódica y no salir del distrito judicial. El comunicado señala que la Fiscalía Regional Cosamaloapan realizó imputación en contra de Yamileth “N” como probable responsable de los delitos de homicidio culposo cometido en agravio de la víctima L.A.C.L., y daños culposos cometido en agravio de la víctima C.Y.D.P. El juez dictó como medidas cautelares firma periódica y la prohibición de salir del distrito judicial, dentro del proceso penal 57/2025…UN CAMIÓN de carga se quedó sin frenos y se impactó contra un poste y posteriormente contra la pared de una casa, en la colonia Lombardo del puerto de Veracruz. Los hechos ocurrieron en la avenida Dos Bahías esquina de Río Necaxa. Debido al percance, no se tiene el reporte de personas lesionadas, solo daños materiales cuantiosos en la parte frontal del camión. Al sitio acudió un elemento de tránsito de Veracruz quien tomó conocimiento del percance, para realizar el deslinde de responsabilidades.
|
Aprueba OPLE asignación de regidurías únicas en 74 municipios de Veracruz, como parte del proceso electoral 2024-2025 MEMORANDUM 3.- El Consejo General del Organismo Público Local Electoral de Veracruz (OPLE) aprobó este lunes la asignación de regidurías únicas para 74 municipios de la entidad, como parte del proceso electoral 2024-2025. La consejera presidenta, Marisol Delgadillo Morales, explicó que, de los 106 municipios integrados por tres ediles, en esta sesión se resolvió la distribución de regidurías en 74, ya que los 32 restantes permanecen en alguna etapa de impugnación. En materia de paridad de género, destacó que, por primera vez, se aplicó la regla de postulación exclusiva de mujeres en 69 ayuntamientos. Esto se debe a que en la elección de 2021 esas regidurías fueron ocupadas por hombres, por lo que en este proceso correspondía garantizar el acceso a mujeres. “Algunos de estos 69 son parte de este proyecto de acuerdo, con lo cual también tendremos municipios con conformación integrada exclusivamente por mujeres: presidencia, sindicatura y regiduría”, señaló. De igual forma, en seis municipios se cumplió con la acción afirmativa de representación indígena: Astacinga, Citlaltépetl, Filomeno Mata, Mixtla de Altamirano, Rafael Delgado y Tlilapan. Además, en Oteapan se asignó una regiduría en favor de una persona representante de pueblos afromexicanos. Los municipios donde se aprobaron regidurías únicas incluyen: Alpatláhuac, Apazapan, Astacinga, Atlahuilco, Atzacan, Ayahualulco, Carlos A. Carrillo, Carrillo Puerto, Chacaltianguis, Citlaltépetl, Coetzala, Colipa, Comapa, Coxquihui, Coyutla, Filomeno Mata, Huiloapan de Cuauhtémoc, Ignacio de la Llave, Ixcatepec, Ixhuatlán del Sureste, Ixhuatlancillo, Jalcomulco, Jilotepec, Juchique de Ferrer, La Perla, Las Minas, Las Vigas, Los Reyes, Manlio Fabio Altamirano, Mariano Escobedo, Mecayapan, Miahuatlán, Mixtla de Altamirano, Moloacán, Naolinco, Oluta, Otatitlán, Oteapan, Pajapan, Rafael Delgado, Rafael Lucio, San Andrés Tenejapan, San Rafael, Santiago Sochiapan, Soledad Atzompan, Tamalín, Tampico Alto, Tantima, Tatahuicapan, Tatatila, Tehuipango, Tenampa, Tenochtitlán, Tepatlaxco, Tepetlán, Tequila, Texcatepec, Texhuacán, Tlachichilco, Tlacolulan, Tlacotepec de Mejía, Tlaquilpa, Tlilapan, Tomatlán, Tonayan, Totutla, Uxpanapa, Vega de Alatorre, Xoxocotla, Yanga, Zacualpan, Zentla, Zontecomatlán y Zozocolco. Se informó que las constancias derivadas de la asignación serán entregadas a las representaciones acreditadas de los partidos políticos ante el Consejo General, quienes a su vez deberán remitir los acuses correspondientes a la Secretaría Ejecutiva del OPLE.
|
|