“Es de miserables convertir el dolor en escándalo político”, dice Nahle por asesinato de la maestra Irma; Rocío se acabó victimizando MEMORANDUM 1.-
“Miserable” hacer un escándalo, dice la gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle García, al ser cuestionada sobre el asesinato de la maestra jubilada y taxista Irma Hernández Cruz, ocurrido en el municipio de Álamo; Además reiteró su compromiso de enfrentar los hechos con claridad, respeto a las víctimas y firmeza institucional. Sin embargo, también arremetió contra lo que calificó como ataques mediáticos “de odio” en redes sociales, especialmente de supuestas voces nacionales. “Ya lo dije: hay una familia enlutada. Es una tragedia. Y es de miserables convertir ese dolor en escándalo político. Yo no me voy a enredar con generadores de odio”, expresó Nahle en conferencia de prensa. La mandataria estatal reveló que ha recibido insultos y ataques personales tras dar a conocer que la profesora fue violentada físicamente y que, como consecuencia, padeció un infarto. “Vi publicaciones con groserías directas hacia mi persona. Pero yo tengo que mantener altura política, ética y educación. Soy la Gobernadora de los veracruzanos y las veracruzanas, y no me voy a enganchar”, dice. Nahle subrayó que no es la primera vez que enfrenta este tipo de ataques. En su intento de victimizarse, recordó su etapa como funcionaria federal durante la construcción de la refinería de Dos Bocas, donde también fue blanco constante de críticas. “Entonces también decían de todo. Pero nosotros hicimos la obra. Y hoy la refinería está produciendo gasolina. Aquí es igual: estoy haciendo lo que me corresponde como servidora pública”. Enfatizó que su deber es proteger a las familias veracruzanas y lamentó que el crimen haya sido utilizado como arma política por algunos sectores. “Esto no se trata de mí, se trata de una familia rota. Y mi responsabilidad es atender, informar y actuar con firmeza. No alimentar la polémica”, agrega.
|
Hieren a mujer en el cuello durante asalto en tienda en Orizaba; Aseguran a 4 personas, armas y droga en operativos 8, en Veracruz MEMORANDUM 2.-
Con una herida en el cuello que pone en peligro su vida, resultó la empleada de una tienda de souvenirs, ubicada en la Poniente 9, entre Sur 8 y Sur 10, en pleno centro de la ciudad, luego de ser sorprendida por un sujeto, que, al parecer bajo los influjos de algún estupefaciente, habría tratado de asaltarla. Fue la mañana de este lunes que se registraron los hechos, cuando el sujeto arribó al establecimiento, y sometió a la trabajadora, la cual habría sido previamente golpeada por la espalda, relataron vecinos del establecimiento, quienes escucharon los gritos de auxilio, alertando a las autoridades policiacas. Elementos de la Policía Municipal y Estatal acudieron al sitio, junto con personal de Protección Civil de Orizaba, para brindar los primeros auxilios a la víctima, que fue trasladada a un hospital, donde se reporta como delicada de salud, al recibir una estocada en el cuello. De inmediato se montó un operativo policiaco, donde participaron elementos de la Secretaría de Marina, Policía Municipal y Seguridad Pública, sin embargo, no se logró dar con el paradero del supuesto responsables del intento de asalto con violencia, mismo que habría escapado con rumbo desconocido…COMO RESULTADO de 8 operativos realizados en varios municipios de Veracruz fueron detenidas cuatro personas, así mismo, decomisaron estupefacientes y artículos diversos. La Fiscalía General del Estado informó que las acciones se llevaron a cabo en diversas regiones del estado, del 21 al 27 de julio, en el marco de la Nueva Estrategia de Seguridad Nacional, con el trabajo coordinado de la Policía Ministerial, el Ejército Mexicano, la Secretaría de Marina, la Guardia Nacional y la Secretaría de Seguridad Pública Estatal. En Coatzacoalcos detuvieron en flagrancia de 1 persona y se dio el aseguramiento de teléfonos celulares, una caja y charolas que contenían hierba seca color verde con características similares a la mariguana, bolsas de plástico y resellables, una identificación, carteras, bolsas herméticas que en su interior contenían una sustancia cristalina color blanco con características similares al cristal, dinero en efectivo, una báscula gramera y tabletas de diversas sustancias. La Fiscalía Regional Tuxpan reportó que realizaron dos operativos en Poza Rica y Cerro Azul, donde detención en flagrancia de 1 persona y aseguraron cartuchos balísticos, bolsas herméticas que en su interior tenían hierba seca con características similares a la mariguana, un teléfono celular, armas largas, un arma de fuego, un revolver sin empuñadura, cartuchos balísticos, cargadores desabastecidos de diversos calibres, piezas de armas de fuego desarmadas, moldaduras, un chaleco táctico, candados de seguridad con llaves, un cinturón porta cartuchos de arma larga, radios de comunicación, cañones para armas largas, diversas piezas para armas, culatas para armas largas, camisolas color beige y camuflaje, gorras tácticas y un pantalón camuflajes tipo militar. En Jamapa y Veracruz aseguraron de motocicletas y vehículos con reporte de robo y alteración en sus dígitos, identificaciones, documentos de unidad vehicular, tarjetas bancarias, juegos de llaves, un arma de fuego, cartuchos balísticos, placas que presentan indicios de limaduras en su número VIN, pedazos de placas de circulación de motocicletas y cascos de motocicleta, pipas de cristal, papeles de liar, un gotero, filtros y bolsas herméticas con hierba seca color verde con características similares a la mariguana. Por otra parte, en Hueyapan de Ocampo detuvieron en flagrancia a1 persona y aseguraron casquillos y cartuchos balísticos, mochilas, un pantalón, una playera y una camisola táctica camuflajeadas, una cadena con placa de identificación con grabado, guantes, un par de botas, un bastón, un pantalón azul marino, bolsas herméticas que en su interior contenían hierba seca color verde con características similares a la mariguana y una sustancia granulada de color blanco con características similares al cristal, teléfonos celulares, un cargador de arma larga y una copia de tela color verde. En cateo en Fortín de las Flores fue aprehendida una persona y se dio el aseguramiento de teléfonos celulares, bolsas herméticas que en su interior contenían hierba seca color verde con características similares a la mariguana y polvo granulado con características similares al cristal.
|
Se dispara violencia política en México en el primer semestre con 253 hechos y 112 asesinatos. Veracruz encabeza la lista MEMORANDUM 3.-
La violencia política en México se disparó al doble en el primer semestre de este año con 253 hechos de este tipo que incluyen 112 asesinatos, en contra de figuras políticas, funcionarios, exservidores públicos o aspirantes a algún cargo, según el reporte de la consultoría Integralia. Durante el primer trimestre de 2025 se identificaron 104 incidentes de violencia política a nivel nacional, es decir, menos de la mitad que se registró tan solo tres meses después según el mismo reporte. De acuerdo al reporte semestral Violencia Política en México elaborado por Integralia, la violencia política se concentró en el nivel municipal, con 200 casos registrados, lo que equivale a 79 por ciento del total pues los grupos criminales han detectado la debilidad estructural de los gobiernos municipales y por ello buscan controlar los gobiernos locales para acceder a recursos, policías, impunidad y mercados legales. Veracruz fue el estado que concentró más eventos de violencia política pues en el marco de las elecciones municipales, donde se renovaron 212 presidenciales municipales, se contabilizaron 81 casos de atentados contra candidatos, figuras políticas, funcionarios o exfuncionarios. Mientras que Guerrero (24), Morelos (21) y Oaxaca (20) mantuvieron altos niveles de violencia sin elecciones locales. Por otro lado, Durango, que sí tuvo comicios locales, solo registró un evento. La quinta entidad con más eventos de violencia política es Oaxaca con 20, seguida de Puebla con 19, Baja California y Guanajuato con 10 cada una, mientras que la ciudad de México y el Estado de México se ubican con 9, respectivamente y en el lugar décimo se ubica Jalisco con 6. Según el documento, durante los primeros seis meses de este año se registraron, 253 hechos violencia política, que incluyen 112 asesinatos, 74 amenazas, 33 atentados con arma de fuego, 17 secuestros, 11 desapariciones y seis correspondientes a otros delitos menores como robos en 29 de 32 entidades del país en contra de figuras políticas, funcionarios, exservidores públicos o aspirantes a algún cargo. En el primer trimestre se registraron 50 homicidios, por amenazas (24), atentados con arma de fuego (15), secuestros (11), desapariciones (2) y otros delitos (2). Morena fue el partido con más víctimas: en el periodo, se contabilizaron 73 casos de violencia política en contra de personas relacionadas con ese partido, seguido por el PT con 28 y el PRI con 27. Sin embargo, destaca que en segundo lugar están las víctimas sin afiliación a partido político alguno, con 69 casos. Por violencia política se entiende todo tipo de agresiones contra actores que participan en procesos electorales o que ya ocupan cargos públicos para influir en los resultados electorales y/o fomentar la imposición de regímenes criminales por medio de la fuerza: asesinatos, atentados, amenazas, secuestros, desapariciones y cualquier otro mecanismo que produzca daño físico o emocional. Según este reporte de Integralia, durante el proceso de elecciones judiciales donde estuvieron en juego 881 cargos al Poder Judicial, se registró muy baja violencia pues solo hubo 3 actos de violencia política en contra de candidatos a algún puesto de elección del Poder Judicial local y federal.
|
|