EU exprime a México: gobierno de Sheinbaum alcanza acuerdo con EU sobre tratado de 1944, se enviará agua de embalses internacionales a Texas MEMORANDUM 1.-
El gobierno de Estados Unidos anuncia a un acuerdo con México para resolver la polémica sobre el reparto del agua del río Bravo, fronterizo entre ambos países, y que está regulado por el Tratado de Aguas de 1944. A inicios de mes, El presidente Donald Trump amenazó con imponer nuevos aranceles a México y posibles sanciones por presuntamente robar agua a Texas. En un comunicado, el Departamento de Estado informa: "México se ha comprometido a transferir agua de inmediato desde embalses internacionales y a aumentar la cuota estadounidense del caudal en seis afluentes del río Bravo hasta el final del ciclo hidrológico quinquenal actual". La Administración de Donald Trump agradeció a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, "su participación personal para facilitar la cooperación entre los distintos niveles de su gobierno y establecer una estrategia unificada para abordar esta prioridad". El Tratado de Aguas de 1944 establece que México debe entregar cada quinquenio cerca de 2.160 millones de metros cúbicos a Estados Unidos por los ríos que comparten en la frontera, mientras los mexicanos se quedan con 9.250 millones de metros cúbicos, casi cuatro veces más. La tensión entre ambos países se elevó el 10 de abril, cuando Trump advirtió de aranceles y sanciones a México por "violar" el Tratado de Aguas y deberle más de 1.600 millones de metros cúbicos de agua a Texas. El Departamento de Estado apuntó este lunes que el pacto con México ayudará a "los agricultores, ganaderos y municipios del valle del río Bravo, en Texas, a obtener el agua que tanto necesitan y reducir la escasez". Estados Unidos y México, agrega el comunicado, también "se comprometieron a desarrollar un plan a largo plazo para cumplir de forma fiable con los requisitos del tratado y, al mismo tiempo, atender las deudas de agua pendientes". Entre ellas, señaló "transferencias mensuales adicionales y consultas periódicas" sobre las necesidades de suministro de los usuarios en Texas. "Esperamos continuar nuestra cooperación con el gobierno de México para encontrar soluciones a la escasez de agua que afecta a las comunidades de ambos lados de la frontera", agrega.
|
Carta de Sheinbaum a Morena revela fisuras con Monreal y Adán Augusto, líderes de las dos cámaras del Congreso MEMORANDUM 2.-
Será el sereno, pero la carta que Claudia Sheinbaum, presidenta de México, ha enviado a Morena ha revelado fisuras con Ricardo Monreal y Adán Augusto López, líderes del partido en la Cámara de Diputados y el Senado, respectivamente. Tras recibirla, Morena ha aplazado su revelación al 4 de mayo, cuando será leída ante el Consejo Nacional partidista, que reúne a todos los líderes de Morena. No se conoce la forma de la carta, pero sí el fondo, y también quiénes son sus principales destinatarios: el senador Adán Augusto López, el diputado Ricardo Monreal y la propia dirigente morenista, Luisa María Alcalde. Según fuentes del entorno de Sheinbaum, la carta ha sido el último recurso de la presidenta para retomar el control sobre un partido que amenaza con írsele de las manos, con sus principales figuras tirando cada cual por su lado. Para la mandataria federal, López y Monreal priorizan demasiado su propia agenda política, al amparo de un liderazgo muy débil de parte de Alcalde. No obstante, legisladores morenistas afirman que, pese a los llamados de atención de la presidenta, ni López ni Monreal se sienten aludidos ni asumen responsabilidad alguna en la naciente crisis interna del partido. De acuerdo con el diario español El País, al convertirse en presidenta de México, Sheinbaum se separó del partido fundado por Andrés Manuel López Obrador y lo dejó en manos de Alcalde y Andrés López Beltrán, hijo del ex mandatario. Los nóveles dirigentes postularon que la formación tendría que acompañar a la Administración de Sheinbaum, dar viabilidad a sus políticas y contribuir a la gobernanza del país. En teoría no habría impedimento alguno, dado que Morena y sus aliados del PT y el PVEM tienen amplia mayoría en las dos Cámaras del Congreso para aprobar leyes y reformas sin restricciones, pero la realidad ha sido otra. Prueba de ello es la iniciativa de Sheinbaum para impedir el nepotismo electoral que se frustró en el Legislativo ante las resistencias de los propios legisladores de la 4T, que en sus Estados se han beneficiado justamente del control familiar de los puestos públicos. Fue el caso del senador Félix Salgado, que busca suceder a su hija, Evelyn Salgado, en la gubernatura de Guerrero. Otro interesado es Monreal, cuya parentela ha pasado por varios cargos del gobierno durante años. El asunto del nepotismo anunció uno de los primeros conflictos y motivó la redacción de la carta. Ante el revés que le dio su propio partido, que le impidió llevar a la ley la prohibición de que se hereden los cargos públicos, Sheinbaum sugirió a Alcalde incluir la restricción en los Estatutos de Morena, para que en las elecciones intermedias de 2027 no se postulen candidatos que busquen suceder a sus familiares. La dirigente morenista asumió la propuesta de la presidenta y anunció una reforma a las normas del partido para cristalizarla. Aunque podría parecer un triunfo para Sheinbaum, el estancamiento de una iniciativa presidencial en el Congreso habría sido impensable en los años como presidente de López Obrador. La manera selectiva y a veces arbitraria en que el partido ejerce su poder mayoritario en el Congreso federal y los gobiernos estatales ha disgustado a Sheinbaum, que desde Palacio Nacional advierte un proceso de degradación de Morena que considera urgente revertir, antes de que la formación adopte aún más la forma del PRI. “Ella ve un comportamiento abusivo, degradante, arbitrario, que tiene que ser prevenido y detenido”, señalaron las fuentes. Para Sheinbaum, agregan, es necesario resolver de una vez por todas los problemas internos que la han distraído del gobierno, cuando apenas ha cumplido seis meses en la presidencia y ha atravesado las crisis políticas más arduas con el regreso de Donald Trump a la Casa Blanca. Y es que, muchos de los dolores de cabeza de Sheinbaum conducen a López y Monreal, contra quienes disputó la candidatura presidencial por Morena y que, tras perder la nominación, quedaron colocados en sus respectivos cargos en el Congreso gracias a un pacto político patrocinado por López Obrador. López y Monreal habían llevado entre ellos una buena relación política hasta diciembre, cuando, inesperadamente, el primero acusó públicamente al segundo de malos manejos de recursos cuando Monreal administró el Senado. La bronca fisuró el discurso de unidad de la presidenta y de paso entregó a la oposición armas para acusar de corrupción al partido gobernante. Un nuevo golpe llegó cuando Monreal utilizó un helicóptero como medio de trasporte desde la sede legislativa junto al diputado Pedro Haces, su brazo derecho. La opinión pública no tardó en lanzar un raudal de críticas, avivadas por la ligereza con que Monreal trató el tema. El líder parlamentario dijo que el viaje lo pagó con su dinero y que además lo hacía de manera habitual, lejos de la austeridad que pregona Morena. La presidenta transmitió su molestia a Monreal, que reculó y pidió disculpas a la ciudadanía. “Nosotros debemos ser un ejemplo”, lanzó Sheinbaum en ese momento. La manera como se procesó desde la Cámara de Diputados la solicitud de desafuero de Cuauhtémoc Blanco también dañó mucho a Morena y al Gobierno de Sheinbaum. Blanco, exgobernador de Morelos, fue acusado por su hermanastra de intento de violación, a raíz de lo cual la Fiscalía de ese Estado pidió el retiro de la inmunidad que cubre al exfutbolista como diputado. Morena no quiso dar entrada a la petición de desafuero porque fue impulsada por el exfiscal morelense Uriel Carmona, con quien el oficialismo está peleado a muerte. Pero la operación política que ejecutó Monreal transmitió hacia fuera la idea de que el partido y el Gobierno pretendían encubrir al exdelantero. Ante ello, Sheinbaum tuvo que aclarar que las investigaciones contra Blanco debían continuar. La última intervención de Sheinbaum en el Legislativo ocurrió esta semana, a fin de atajar una rebelión de los diputados de Morena contra la secretaria del Bienestar, Ariadna Montiel, muy cercana a la presidenta. Un tercio de los morenistas criticaron la gestión de Montiel, a la que calificaron de “déspota” y “nefasta”, y en cuya gestión insinuaron actos de corrupción. Los legisladores llegaron al extremo de exigir la destitución de Montiel, cuyo nombramiento depende de Sheinbaum. Monreal reconoció la protesta y se ofreció de intermediario entre sus correligionarios y la secretaria. Sin embargo, la sublevación no alcanzó a llegar demasiado lejos, pues la presidenta dio un espaldarazo absoluto a su secretaria. Por su parte, el senador López, el otro destinatario de la carta, ha estado en el ojo del huracán recientemente por la campaña anticipada de Andrea Chávez, protegida del legislador, a la gubernatura de Chihuahua. Chávez, encumbrada por López, ha hecho un despliegue de recursos cuyo origen no se explica para promover su imagen, cuando faltan dos años para la elección. El caso de la senadora colmó la paciencia de Sheinbaum, que anunció entonces su carta para Morena. “Creo que tiene que haber reglas, no se debe adelantar nada”, señaló entonces. “No soy la dirigente de Morena, soy presidenta de la República. Sí creo que, en particular, para ciertos temas, vale la pena recordar nuestros principios”, afirmó, e hizo un repaso por el credo que dejó López Obrador a los morenistas. “No mentir, no robar y no traicionar al pueblo. Esos son nuestros principios. La parafernalia del poder, no”, refirió. Con relación a Adán Augusto, sus modos, que van de la persuasión a la presión, hace a muchos pensar en las maneras del PRI. El coordinador morenista en el Senado ha conseguido para el oficialismo triunfos tan necesarios como polémicos. Por ejemplo, cuando estaba por aprobarse la reforma judicial, el senador consiguió el voto del polémico clan Yunes, cuyos integrantes arrastran señalamientos de corrupción. Cuando la pelota llegó a la cancha de la Suprema Corte, que tenía que decidir si validaba la enmienda, López consiguió el voto favorable del ministro Alberto Pérez Dayán, quien, a cambio, recibió la promesa de una embajada en Europa cuando concluya su periodo en el Supremo. Yunes se volvió una suerte de protegido de López. Durante una sesión del pleno, a la vista de todos, el coordinador protagonizó una riña, jaloneos y empujones incluidos, con un legislador del PAN que criticó a Yunes, también panista, por apoyar a Morena. La conversión de Yunes al oficialismo se consumó en febrero, cuando Alcalde y López Beltrán acudieron al Senado a afiliar a los legisladores recién incorporados al morenismo. Fue un mal cálculo político. La integración de Yunes levantó duras críticas entre los propios militantes, que veían en él a un representante de todo lo que rechaza el partido. López, ya como padrino político de Yunes, defendió su afiliación. Sheinbaum evitó pronunciarse, un silencio que por sí mismo comunicó lo necesario. La polémica interna fue tal que Alcalde y López recularon y anularon la credencial morenista de Yunes. El senador López ya ha sido confrontado por los propios integrantes de la fracción morenista, en lo que parecen ser las horas más bajas de su liderazgo. Recientemente, los senadores le reclamaron a su coordinador por no haberles tomado en cuenta para la selección de magistrados electorales estatales. A la bronca se ha sumado Gerardo Fernández Noroña, presidente del Senado, que también tiene su agenda presidencial de cara a 2030. Un pleito reciente lo ilustra, según el relato de algunos legisladores. Noroña invitó a la dirigente morenista, Alcalde, al recinto legislativo a una reunión con la bancada. El encuentro, sin embargo, se organizó sin consultar a López. Este, molesto con Noroña y Alcalde, a través de intermediarios, pidió a los morenistas no confirmar su asistencia al evento el cual por falta de convocatoria, se canceló. Sheinbaum se enteró del desaire a la dirigente del partido.
|
Encuentran sin vida dentro de una fosa clandestina a activista Sandra Domínguez y su esposo, en Santiago Sochiapan; Hallan sin vida a un joven, en Orizaba; Fallece mujer cuando viajaba a bordo de un taxi en Poza Rica; Adulto mayor pierde la vida de forma repentina dentro de una farmacia, en Córdoba; Encuentran a un hombre sin vida y con huellas de violencia en El Volador, municipio de Papantla; Ultiman a balazos a joven mujer en calles de la colonia Los Carriles, en Coatepec; Vuelca tráiler cargado con cajas de cervezas en el libramiento de Xalapa; Padres de familia bloquean carretera Totutla–Xalapa por falta de maestros en telesecundaria; Con apoyo de Nahle y Ahued, pagarán a 178 ex trabajadores de la extinta Policía Intermunicipal Poza Rica-Tihuatlán-Coatzintla; Motociclista resulta lesionada tras ser embestida por un taxista, en la avenida Orizaba, en Xalapa; Balean al director de Desarrollo Económico de Amatlán a plena luz del día; Dos motociclistas resultan lesionados en choque registrado en la calzada Tlacotengo, en Fortín; Se intoxican decenas de alumnos de Secundaria Técnica número 74 de Ixtaczoquitlán y acusan a planta Firiob de ser la responsable; Cobarde sujeto agrede a su pareja en la calle de Clavijero y se da a la fuga, en Xalapa MEMORANDUM 3.- Luego de más de seis meses de investigaciones, Sandra Estefana Domínguez Martínez y su esposo, Alexander Hernández Hernández, quienes fueron reportados como desaparecidos desde el 8 de octubre de 2024, fueron localizados sin vida en dos fosas clandestinas en el municipio de Santiago Sochiapan, en el sur de Veracruz. De acuerdo con la Fiscalía de Oaxaca, las víctimas fueron encontradas el pasado 24 de abril durante un cateo en un inmueble ubicado sobre un camino de terracería que conecta La Ceiba con Unión Progreso, en Santiago Sochiapan. "En el lugar hallaron dos fosas donde se encontraban los cuerpos sin vida de las víctimas, cuyos restos fueron trasladados al Instituto de Servicios Periciales para practicar los estudios científicos que nos permitieron establecer la identidad de las personas localizadas, confirmando que se trata de Sandra Estefana Domínguez Martínez y Alexander Hernández Hernández", informó la Fiscalía. Las líneas de investigación apuntan a que integrantes de células delictivas que operan en Veracruz serían los responsables de la desaparición y asesinato de ambos. Por estos hechos, una mujer identificada con las iniciales C.E.R.M. fue detenida y vinculada a proceso bajo prisión preventiva. La FGE de Oaxaca indicó que en las investigaciones participaron la Fiscalía de Veracruz, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana federal a través de la CONASE, el Centro Nacional de Inteligencia, la Secretaría de la Defensa Nacional, la Guardia Nacional, la Policía Estatal de Oaxaca y la Comisión Estatal de Búsqueda de Personas de Oaxaca. Sandra Estefana Domínguez Martínez y Alexander Hernández Hernández fueron reportados como desaparecidos en la localidad de María Lombardo, Oaxaca, población que colinda con el estado de Veracruz. El 17 de octubre de 2024, las autoridades aseguraron el teléfono celular de Sandra y su camioneta en la comunidad de El Nigromante, en Veracruz. El 29 de enero de 2025, agentes ministeriales realizaron un cateo en el rancho "El Capricho", ubicado junto a la carretera federal 147, en el tramo Palomares-Tuxtepec, dentro de la comunidad de Nazareno, en Sochiapan, Veracruz. El operativo tenía como objetivo detener a A.G.T., propietario del inmueble y considerado uno de los principales sospechosos de la desaparición de la pareja. Durante el cateo, A.G.T. y otros dos hombres fueron abatidos tras un enfrentamiento con las fuerzas de seguridad. Un policía también falleció en el operativo. En el sitio, los elementos aseguraron diversas armas de fuego, entre ellas rifles de asalto AR-15 y AK-47. Las investigaciones continuaron en la zona, hasta que finalmente localizaron el inmueble donde se encontraron las fosas con los cuerpos de Sandra Estefana y Alexander Hernández, quienes fueron sometidos a protocolo de identificación y reconocidos por sus familiares el 24 de abril. Sandra Estefana Domínguez Martínez fue abogada y defensora de los derechos de las mujeres indígenas en Oaxaca, originaria de la Sierra Mixe. En 2020, denunció públicamente la existencia de un grupo de WhatsApp denominado "Sierra XXX", en el que funcionarios estatales compartían fotografías íntimas de mujeres indígenas. Entre los participantes señalados estaba Donato Vargas Jiménez, exfuncionario del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas y coordinador de Delegados de Paz Social del gobierno estatal encabezado por Salomón Jara. En 2023, Sandra Estefana acompañó a Aracely Cruz Jiménez en una denuncia de violencia familiar en contra del mismo exfuncionario. Los Delegados de Paz Social, como parte de su función, tienen la responsabilidad de mediar y garantizar la paz en comunidades con conflictos sociales o territoriales….UN HOMBRE de 33 años fue localizado sin vida al interior de su vivienda en la colonia El Espinal en Orizaba, luego de que presuntamente decidió acabar con su existencia ahorcándose con una cuerda. El occiso fue identificado por su pareja como Luis Adrián "N", de 33 años de edad, de ocupación empleado y con domicilio en Privada Palmira de la Colonia antes señalada, en la zona norte de aquella ciudad. De acuerdo con la información proporcionada, la familia encontró al varón pendiendo de una cuerda al interior de su recámara, la cual ató al techo y a su cuello. Aunque a la vivienda acudieron elementos de la Policía Municipal y paramédicos de Protección Civil, nada pudieron hacer por salvarle la vida debido a que el trabajador ya no contaba con signos vitales, por lo que el inmueble fue resguardado. Más tarde, hasta el domicilio llegaron autoridades de la Fiscalía Regional de Justicia del XV Distrito con sede en Orizaba con Peritos Forenses y elementos de la Policía Ministerial, quienes tomaron conocimiento de manera coordinada, realizaron las diligencias correspondientes, integraron una carpeta de investigación y efectuaron el levantamiento del cuerpo, el cual fue trasladado al SEMEFO Regional de la Colonia Francisco Ferrer Guardia para la necropsia de ley….UNA PASAJERA de un taxi falleció a bordo de la unidad que circulaba en la avenida Puebla, en Poza Rica, sitio al que arribaron paramédicos para confirmar que ya no contaba con signos vitales. El sitio fue acordonado por elementos de seguridad municipal mientras peritos realizaron las primeras indagatorias. Hasta el momento no hay un reporte oficial sobre los hechos que obligaron a limitar por varias horas la circulación vehicular. Trascendió que se trata de una mujer adulta y la causa de la muerte apunta a un infarto fulminante…. UN HOMBRE de la tercera edad perdió la vida al interior de una conocida farmacia ubicada en calles de la Colonia El Pueblito, en el municipio de Córdoba. El deceso generó la movilización de los cuerpos policiacos, de rescate y de autoridades de la Fiscalía. De acuerdo con los reportes, los hechos ocurrieron alrededor de las 17:10 horas de este lunes, cuando trabajadores de la Farmacia Guadalajara, ubicada sobre la Avenida Principal esquina Avenida La Antorcha, alertaron a las autoridades a través del 911 sobre la presencia de una persona inconsciente en uno de los pasillos de la misma. Al sitio arribaron elementos de la Policía Municipal y Estatal así como paramédicos de la Cruz Roja Delegación Córdoba, quienes confirmaron que el hombre ya no contaba con signos vitales. Al lugar también acudieron familiares del occiso, quienes realizaron la identificación del cuerpo. Más tarde, hasta el establecimiento comercial llegaron autoridades de la Fiscalía Regional Zona Centro-Córdoba, así como Peritos Forenses y elementos de la Policía Ministerial, quienes tomaron conocimiento, realizaron las diligencias correspondientes y efectuaron el levantamiento del cuerpo, el cual fue trasladado a las instalaciones del SEMEFO Regional del Ejido San Miguelito, para la necropsia de ley….EL CUERPO sin vida de un hombre y con lesiones en el rostro fue localizado en un rancho de la comunidad El Volador, en el municipio de Papantla. Los hechos se registraron este lunes y elementos de seguridad de los tres niveles de gobierno arribaron al lugar, que fue acordonado mientras peritos y policías ministeriales realizaron las primeras indagatorias. La víctima fue identificada como Ceferino, propietario de un rancho y cuyo cuerpo fue trasladado a las instalaciones del Servicio Médico Forense (Semefo) para la necropsia de ley. Las autoridades han mantenido total hermetismo con relación a este caso registrado en esa comunidad, en la que tres hombres fueron asesinados con disparos de arma de fuego la semana pasada….UNA MUJER fue ejecutada a balazos la noche de este lunes, en plena vía pública en la colonia Los Carriles de Coatepec, lo que provocó alarma entre los vecinos y la movilización de los cuerpos de emergencia y seguridad. Los vecinos reportaron al 911 una serie de disparos sobre la calle Tlanalapa, entre Javier Mina y Hernández y Hernández. "Se escucharon varios tiros, uno tras otro", dijo un habitante de la zona. Al sitio arribaron elementos de la Policía Municipal y paramédicos, quienes encontraron a una mujer tirada sobre la banqueta. Aunque se intentó prestarle auxilio, la fémina ya no presentaba signos vitales. El cuerpo mostraba heridas provocadas por impactos de arma de fuego. Hasta el momento, la víctima no ha sido identificada. Se trata de una mujer joven, de la cual las autoridades no han proporcionado mayores detalles sobre su edad ni características físicas. El sitio fue acordonado por elementos de Seguridad Pública, a la espera de la llegada del personal de la Fiscalía General del Estado y servicios periciales. La policía realizó un operativo en la zona en busca del o los responsables, aunque hasta el momento no se reportan personas detenidas. El feminicidio ha generado preocupación entre los vecinos, quienes aseguran que la inseguridad ha ido en aumento en la colonia….UN TRÁILER cargado de cajas de cerveza terminó volcó la madrugada de este lunes, sembrando el caos en el libramiento Xalapa, a la altura del tramo Banderilla-Miradores. El percance ocurrió alrededor de la 1:30 de la mañana cuando el conductor perdió el control de la pesada unidad cuando transitaba una curva en el kilómetro 20, cerca del puente de la localidad de El Tronconal. La caja del tráiler, vencida por la fuerza del impacto, cedió sobre el asfalto, liberando cientos de cajas de cerveza que quedaron esparcidas en el pavimento. Botellas rotas, líquido derramado y un olor intenso a alcohol dominaron el ambiente mientras los primeros curiosos se acercaban a escena. El conductor, quien quedó atrapado entre los hierros retorcidos, fue rescatado con heridas de consideración. Paramédicos de EMS lograron estabilizarlo y trasladarlo a un hospital de Xalapa, para su atención. Personal de la Guardia Nacional división carreteras tomó el control del incidente, mientras la circulación quedó severamente afectada durante varias horas. Las maniobras para levantar el tráiler y limpiar la mercancía regada fueron laboriosas, bajo la amenaza constante de otro accidente en una zona donde la visibilidad y las condiciones de la vía complican el tránsito nocturno…DEBIDO A la falta de respuesta por parte de la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV), padres de familia de la comunidad de Mata Obscura decidieron cerrar la carretera Huatusco-Xalapa, a la altura del tramo Totutla–Conejos, como medida de presión para exigir la asignación de personal docente en la telesecundaria local. Los manifestantes denunciaron que desde el mes de enero la institución opera sin director y sin un maestro, lo que ha afectado de manera directa el proceso educativo de los alumnos. A pesar de haber solicitado el reemplazo de las dos plazas vacantes desde hace varios meses, aseguran que no han obtenido respuesta por parte de la delegación regional de la SEV. Durante la mañana de este lunes, los padres de familia acudieron a la supervisión escolar con sede en Huatusco, pero al no recibir una respuesta clara ni compromisos concretos, optaron por trasladarse a la carretera y bloquear el paso vehicular. La protesta busca llamar la atención de funcionarios estatales y exigir que se atienda con urgencia la falta de docentes en su comunidad. El cierre de la vía generó afectaciones en la región, ya que se trata de una ruta clave para los automovilistas que se dirigen hacia localidades cercanas o hacia la capital del estado. Hasta el momento, no se ha informado cuánto tiempo se mantendrá bloqueada la carretera, aunque los manifestantes afirmaron que no se retirarán hasta obtener una respuesta oficial. Las familias de Mata Obscura hicieron un llamado a las autoridades educativas para que prioricen el derecho a la educación de los estudiantes y den pronta solución a una problemática que, aseguran, ha sido ignorada durante mucho tiempo….LUEGO DE casi diez años de exigir el pago de su liquidación, extrabajadores de la extinta Policía Intermunicipal Poza Rica-Tihuatlán-Coatzintla informaron que recibirán su pago extrajudicial tras un acuerdo conciliatorio para lograr justicia. Ader Oscar Juárez Téllez, representante legal, afirmó que este lunes lo va a recibir el director general de Política Regional, Adolfo Toss Capistrán, para revisar este acuerdo que beneficiará a 172 ex trabajadores de la extinta corporación policiaca. El representante agradeció la intervención de la gobernadora Rocío Nahle García para resolver este conflicto que se padecía desde el 2015. Refirió que en un primer bloque serían beneficiados 48 de ellos, como parte de su finiquito, más adelante serían citados los demás expolicías, entre los que recibirán este pago se encuentran familiares directos e indirectos (viudas), quienes durante seis años tuvieron que batallar para recibir dicho pago, del que no se sabe el monto exacto, pero hay acuerdo con el gobierno y se espera su cumplimiento. Señaló que este acuerdo se logró gracias a las mesas de trabajo que se realizaron con el secretario de Gobierno, Ricardo Ahued, por instrucciones de la titular del Ejecutivo Estatal, luego de las protestas realizadas en Xalapa. El representante legal explicó que se pagará al primer grupo de los 172 expolicías este 28 de abril. Hace varios años, los inconformes presentaron la denuncia 808/2019 en la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción, por la falsificación de firmas en más de 400 cheques que se habían otorgado como parte de su liquidación, mismos que fueron cobrados por otras personas que falsificaron sus firmas. Por lo anterior, procedieron legalmente contra los presuntos responsables, lo cual se dio en el gobierno de Javier Duarte de Ochoa, cuando Arturo Bermúdez Zurita era Secretario de Seguridad Pública. Por último, señaló que tienen la seguridad de que se les pagará, “porque tenemos fecha de pago para este día en Política Regional, con el licenciado Adolfo Toss, por lo que acudió el primer grupo a recibir su pago”. Así las cosas….UNA JOVEN que conducía una motocicleta fue impactada por un taxi cuando cruzaba una concurrida intersección en la colonia Obrera Campesina, en Xalapa. El incidente ocurrió en el cruce de la avenida Orizaba y la calle Francisco Rivera, cuando la motociclista, a bordo de un vehículo de color rojo con blanco, circulaba sobre la avenida Orizaba, con dirección hacia Ávila Camacho. Testigos de los hechos señalaron que la joven fue alcanzada por un taxi con número económico XL-7732, el cual no logró frenar a tiempo, embistiéndola por alcance. El impacto la lanzó contra el pavimento, provocándole golpes en varias partes del cuerpo. Transeúntes y automovilistas que pasaban por el lugar llamaron al 911 para pedir auxilio. Minutos después, paramédicos del grupo de rescate ARUE llegaron al sitio para atender a la joven lesionada. Luego de valorarla, confirmaron que sus heridas no ponían en riesgo su vida, aunque recomendaron vigilancia médica para descartar complicaciones. Elementos de Tránsito del Estado acudieron para realizar el peritaje correspondiente, mientras el conductor del taxi activó el seguro de su unidad para cubrir tanto los gastos médicos de la motociclista y de los daños materiales. La circulación vehicular en la zona se vio afectada durante varios minutos mientras se realizaban las maniobras para retirar los vehículos involucrados…EL DIRECTOR de Desarrollo Económico del municipio de Amatlán de Los Reyes, identificado como Miguel N, fue herido a balazos cuando caminaba hacia su domicilio luego de concluir su jornada laboral. De acuerdo con los reportes, los hechos se registraron alrededor de las 15:50 horas de este 28 de abril cuando el contador de 53 años abandonaba las instalaciones del Ayuntamiento para dirigirse a su domicilio. El funcionario fue interceptado por un sujeto que sin mediar palabra le disparó para luego darse la fuga. Al sitio, ubicado a un costado de la Unidad Deportiva conocida como el Recinto Ferial, arribaron elementos de la Policía Municipal y Estatal, así como paramédicos de la Agrupación Samuv, quienes le brindaron las primeras atenciones y lo trasladaron a un hospital para su atención. También acudieron elementos de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado y Sedena, quienes tomaron conocimiento de los hechos e implementaron un operativo de búsqueda del presunto responsable, con resultados negativos….UNA PAREJA de motociclistas resultó severamente lesionada sobre la calzada Tlacotengo de Fortín de las Flores, luego de accidentarse contra otro vehículo a la altura del Fraccionamiento Villas de La Llave. El accidente ocurrió la tarde de este lunes debido a un presunto corte de circulación. Se informó que ambas unidades; un Toyota Corolla color gris plata y una motocicleta Bajaj Pulsar de color rojo, se desplazaban con dirección a Casas Greco. Sin embargo, al llegar a la entrada de Villas de la Llave, el conductor del Toyota aparentemente hizo un corte de circulación, provocando que impactara a la pareja que viajaba en la Pulsar. Al sitio arribaron paramédicos de la Unidad Médica de Protección Civil Municipal, Rescatistas Primeros Respondientes y Cruz Ambar, quienes de manera coordinada brindaron las primeras atenciones a la pareja lesionada y la trasladaron al Hospital General de Córdoba. Al lugar del accidente llegaron elementos de la Policía Municipal y autoridades de la Delegación de Tránsito y Vialidad, quienes tomaron conocimiento y realizaron el retiro de las unidades para el deslinde de responsabilidades….DECENAS DE alumnos de la Secundaria Técnica número 74 de Ixtaczoquitlán, presentaron síntomas de intoxicación, presuntamente causados por contaminantes emitidos por la planta tratadora de aguas residuales Firiob. De acuerdo con los reportes, los estudiantes comenzaron a quejarse de fuertes dolores de cabeza, náuseas e incluso vómitos. Ante el incremento de los casos, personal directivo tomó la decisión de suspender clases y evacuar a todo el alumnado como medida preventiva. A través de un comunicado difundido en redes sociales, la dirección de la escuela informó a padres de familia sobre la situación, solicitando que acudieran de inmediato a recoger a sus hijos. Al mismo tiempo, se activaron protocolos de atención básica y se estableció contacto con autoridades de salud y protección civil. Los directivos señalaron que desde hace semanas se había alertado sobre los efectos nocivos de la contaminación generada por la planta Firiob, cuyas instalaciones — diseñadas para tratar aguas negras— han sido denunciadas por vecinos como un foco de infección. Las quejas se han multiplicado en colonias aledañas y en otras instituciones educativas cercanas, como primarias y bachilleratos, que también han reportado olores fétidos y síntomas similares entre sus estudiantes. Pese a las múltiples denuncias interpuestas ante autoridades ambientales, hasta el momento no se ha tomado ninguna medida efectiva para frenar las emisiones contaminantes. Esta omisión ha generado indignación entre padres de familia, docentes y vecinos, quienes acusaron a las autoridades estatales de negligencia. Como respuesta a la inacción oficial, la tarde de este lunes comenzó una recolección de firmas impulsada por padres y madres de familia, las cuales serán entregadas al Ayuntamiento de Ixtaczoquitlán y a dependencias como la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), con el objetivo de exigir una intervención inmediata. Adicionalmente, otro grupo de ciudadanos anunció que se manifestará en las próximas horas frente a las instalaciones de la planta Firiob para exigir el cese inmediato de sus actividades hasta que se garantice que no representan un riesgo para la salud pública. La comunidad educativa y los habitantes de Ixtaczoquitlán hicieron un llamado urgente a los tres niveles de gobierno para atender esta emergencia ambiental, proteger a los menores afectados y aplicar las sanciones correspondientes a los responsables de esta crisis….UNA MUJER fue agredida físicamente por su pareja sobre la avenida Francisco Javier Clavijero, a unos metros de la esquina con 20 de Noviembre. De acuerdo con los reportes, trabajadores de las oficinas de una televisora ubicadas en la zona, intervinieron al ver el ataque, ofreciendo resguardo a la víctima mientras solicitaban ayuda al 911. Los testigos señalaron que, tras propinarle varios golpes, el sujeto se dio a la fuga antes de que llegaran las autoridades. Elementos de la Policía Estatal acudieron poco después al sitio para levantar el reporte y recabar los primeros testimonios. Pese a la rápida respuesta de los paramédicos de la Cruz Roja que llegaron para brindar atención a la afectada, la mujer —cuyo nombre no fue revelado— decidió no proceder legalmente contra su agresor y optó por retirarse del lugar por cuenta propia. El caso movilizó tanto a cuerpos de emergencia como a las fuerzas de seguridad, aunque el responsable de la agresión sigue prófugo pues hasta el momento no se reportan personas detenidas.
|
|