Cada año que carreteras federales pasan sin mantenimiento adecuado, multiplican los costos a futuro y genera inseguridad vial, advierten MEMORANDUM 1.- Hacia el final de este sexenio se tiene proyectado una intervención en 33 mil 310 kilómetros en la conservación de la red carretera federal libre de peaje, lo que dejará un 60 por ciento de éstas en un estado físico bueno y 40 por ciento regular, revela David Omar Calderón Hallal, director General de Conservación de Carreteras de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) detalla que esto implica la conservación periódica; conservación rutinaria de tramos, la cual será permanente; reconstrucción de puentes, con un total de 249 a atender en todo el sexenio; atención de puntos de conflicto, con 202 puntos atendidos al final de la administración de 348 identificados. En el marco de su participación en un diálogo con ingenieros, realizado en el Colegio de Ingenieros Civiles de México (CICM), el funcionario precisó que la inversión total contemplada será de 87 mil millones de pesos. En su oportunidad, Mauricio Jessurun, presidente del CICM, dijo que el Programa Nacional de Conservación de Carreteras 2025-2030, “representa una propuesta integral para hacer frente a los desafíos históricos y emergentes de la conservación de carreteras, con una visión financiera, técnica y sustentable”. En este mismo sentido, enfatiza que México es un país altamente expuesto a fenómenos naturales extremos, por lo cual, “la resiliencia de la infraestructura se ha convertido en una necesidad urgente”. Ante ello, asevera, “el programa también incorpora criterios de adaptación al cambio climático, con enfoque en la reducción de vulnerabilidades y la eficiencia en el uso de los recursos”. En este mismo sentido, para dimensionar el tema, David Calderón Hallal explicó que la Red Federal de Carreteras tiene un valor patrimonial estimado del 2 al 5 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB), es decir entre 0.76 billones de pesos y 1.27 billones de pesos, y dicha red se compone de 40 mil 583 kilómetros de red lineal y 11 mil 496 de autopistas de cuota. Entre los retos de la conservación de carreteras federales libres de peaje para la presente administración, el responsable de ello en la SICT sostuvo que los recursos anuales son insuficientes para realizar la conservación periódica y rutinaria, con un promedio anual de 17 mil 400 millones de pesos entre 2013 y 2023.Anclaje financiero de 38 mil 378 millones de pesos para las APPs hasta 2029; incremento en el parque vehicular, acumulando al 2023 alrededor de 58.2 millones de vehículos; antigüedad de la Red Federal de Carreteras; cargas excesivas en el transporte; atención a emergencias por fenómenos meteorológicos y cambio climático; y promover la seguridad vial, atendiendo puntos de conflicto. En relación a tratamientos ambientalmente amigables, Calderón Hallal señaló que el enfoque sustentable es una necesidad para garantizar una red carretera funcional para las futuras generaciones, y abordó las ventajas del uso de pavimento asfáltico reciclado -conocido como RAP-, el hule molido de neumático, así como las bases estabilizadas de espuma, entre las que se encuentran ahorros de energía y recursos naturales, disminución del impacto ambiental, gran resistencia, menor mantenimiento, entre otros. A su vez, Héctor Lases Mina, coordinador del Comité Técnico de Infraestructura del Transporte del CICM, destacó la grave falta de inversión en la conservación de la red carretera en México. Cada año que pase sin mantenimiento adecuado, sostuvo, se multiplican los costos a futuro y genera inseguridad vial, mayores costos logísticos y riesgos por desastres naturales, de ahí la importancia de una planificación integral desde el diseño de los proyectos, que contemple mantenimiento y operación.
|
Acusa dirigente del SATEBAEV que el cese de su plaza laboral fue infundado y un acto de represión de la SEV MEMORANDUM 2.- El secretario general del Sindicato Auténtico de Trabajadores de Telebachillerato y de la Educación de Veracruz, SATEBAEV, Víctor Hugo Suárez Ávila, afirmó que fue cesado de manera infundada de su plaza de docente en la Secundaria General número 4 "David Alfaro Siqueiros", de esta ciudad de Xalapa, debido a presuntas faltas injustificadas del 28 de febrero al 7 marzo, a pesar de que se firmó una minuta en el Tribunal Estatal de Conciliación y Arbitraje (TECA), con el Jurídico de la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV), de que no habría represalias contra ninguno de los ocho secretarios generales magisteriales que conforman la Unión de Sindicatos Magisteriales del Estado de Veracruz (USMEV). Refirió que el cese es una forma de pretender apaciguarlos y del mal uso del discurso y la mala comunicación entre la parte oficial y los sindicatos que son gestores sindicales. Refirió que todo inició en febrero de este año cuando como secretario general junto con siete compañeros representantes sindicales, tomaron las instalaciones de la SEV de manera pacífica del 24 al 27 de febrero. Dijo que el mismo lunes 24 a los 7 dirigentes les entregaron por parte de la Dirección de Recursos Humanos un documento que dice incorporación inmediata a sus centros de adscripción, bajo la consigna de un programa que en este gobierno y la Secretaría de Educación implementan denominado: "El Maestro al Aula", donde afirman que todo aquel profesor, todo aquel trabajador que ostenta una clave de docente tiene que incorporarse de manera inmediata a sus respectivos centros de adscripción. En ese tenor, dijo que ellos estuvieron en desacuerdo con la forma en que se está evaluando y que se está calificando quién sí y quién no regresa a los centros de adscripción, “es por eso y otros temas más que consideramos irregulares de parte de la Secretaría de Educación, junto con los diferentes niveles”. Señaló que fue citado el pasado 6 de mayo por el director de la escuela Secundaria General número 4 David Alfaro Siqueiros, Fernando Fernández, en donde está adscrito por una plaza de 16 horas, y el lunes 30 de junio lo vuelve a citar para notificarle el cese definitivo de su plaza. Señaló que es profesor desde hace 30 años, y ostenta también una clave de Telebachillerato donde su centro de adscripción desde hace 21 años es el Telebachillerato de El Castillo en el que a partir de hace un mes y medio se reincorporó a sus actividades laborales. Dijo que al ser notificado de su incorporación inmediata a sus centros de trabajo un servidor se presentó a dicha Secundaria General número 4 a presentar sus labores normales a partir del 26 de febrero. El dirigente sindical señaló que el próximo lunes 7 de julio, será la cita en TECA, concluyendo que las anteriores seis no ha habido forma de que la Secretaría de Educación tenga a bien intervenir de una manera armoniosa. Consideró que se trata de una falta de interés y un acto represor por las condiciones que ha mencionado. “Hemos tratado de dialogar, hemos tratado de instaurar los acuerdos necesarios, para que no nada más el tema de un servidor se resuelva sino en general el tema que se está manejando hoy en la Secretaría de Educación del Estado de Veracruz; nosotros confiamos en que nuevamente al tener esta cita el lunes 7 de julio, pueda haber ya un discurso diferente y no condicionando a estos temas tan penosos como es el cese de manera infundada”.
|
Los migrantes latinos y los mexicanos son muy importantes para la economía de EU, reitera Sheinbaum, mientras Trump celebra induración de Alligator Alcatraz MEMORANDUM 3.- “No estamos de acuerdo en tratar a los migrantes como criminales”, enfatiza la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, ante la inminente inauguración del megacentro de detención migratoria en Florida, promovido por Donald Trump, y que es conocido como “Alcatraz de los caimanes”. La mandataria federal destaca la importancia de los migrantes, en particular los latinos, incluidos los mexicanos, para la economía estadunidense. Y recordó que la nación vecina se formó a partir de la migración desde diversos países. En la mañanera en Palacio Nacional, la jefa del Ejecutivo expresó: “Particularmente, los migrantes latinos y los mexicanos son muy importantes para la economía de Estados Unidos es lo que hemos estado aquí planteando. El querer catalogar a un migrante como criminal o pretender la deportación de millones de migrantes como dicen, pues le va a afectar a la economía de Estados Unidos, viéndolo desde su perspectiva, pero además es violatorio de los derechos humanos”. Al externar su opinión, Sheinbaum Pardo señaló que su gobierno ha insistido, a través de notas diplomáticas y en las conversaciones con los funcionarios de Trump, sobre la importancia de los migrantes para la nación del norte. Asegura que se defenderá a los connacionales, así tengan un mes o dos en aquella nación, o diez, 20 o más años allá. El martes, Florida inauguró un nuevo centro de detención para inmigrantes en los Everglades, levantado en menos de dos semanas pese a las protestas de los residentes y la confusión reinante entre las autoridades locales. El nombre que eligió el Gobierno del Estado para el centro, Alligator Alcatraz, parecía diseñado para captar la atención del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quien en efecto mostró su agrado por la iniciativa.
|
|