Confirma Sheinbaum que Veracruz contará con nueva central eléctrica de 756 mdd en Tuxpan MEMORANDUM 1.-
Como parte del plan de expansión del sistema eléctrico nacional impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum, la secretaria de Energía, Luz Elena González, confirmó que Veracruz contará con una nueva Central de Combustión Interna en Tuxpan. Durante su participación en la conferencia matutina de este jueves, la funcionaria federal explicó que entre 2025 y 2027 se incorporarán 6,717 megawatts (MW) de capacidad instalada, de los cuales 1,364 MW ya están en operación este año y otros 1,101 MW se sumarán en los próximos meses. “En este año ya se inauguró Salamanca y la semana pasada inauguramos San Luis Potosí, y el resto del año vamos a inaugurar El Sauz, en Querétaro, Manzanillo, Mérida, Lerdo, González Ortega, San Luis Río Colorado, Tuxpan y Riviera Maya”, aseguró González. La funcionaria precisó que la planta de Tuxpan tendrá una capacidad de generación de 1,056.6 MW y requerirá una inversión de 756 millones de dólares. Será una de las principales centrales que entrarán en operación durante el actual sexenio. González explicó que el objetivo del plan es garantizar el suministro de electricidad en periodos de alta demanda. “Especialmente la presidenta nos pidió desde el primer día atender el suministro y la capacidad de energía en los meses donde la demanda se incrementa por las condiciones climáticas”, refirió. Dijo que las interrupciones en el servicio eléctrico pueden deberse a tres causas: falta de generación, fallas en infraestructura y eventos imprevistos como fenómenos meteorológicos. “Estas fallas se consideran previsibles porque se puede hacer un plan de atención con tiempo”, señaló. Con relación a los riesgos no previsibles, como sismos o huracanes, afirmó que hay mecanismos de respuesta. “Estas fallas no pueden prevenirse, pero sí pueden atenderse con mecanismos de emergencia y de atención pronta e inmediata”, sostuvo. En el mediano plazo, el Gobierno federal prevé licitar cuatro plantas adicionales en Salamanca, Altamira, Tula y Mazatlán, cuya entrada en operación está proyectada antes de 2030, además de realizar inversiones en redes de transmisión y distribución. Por su parte, la presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que el sistema eléctrico cuenta con reservas suficientes para garantizar el abasto. “El margen de reserva, que es la cantidad de plantas que están en reserva por si sube la demanda, creció de 2024 a 2025 de 6 a 10 por ciento”, explicó. Dijo que el incremento obedece a una mejor coordinación con el CENACE y a la puesta en operación de dos plantas heredadas del sexenio anterior. “Ya inauguramos el ciclo combinado de Salamanca. Es una planta muy grande. La de San Luis Potosí tiene la mitad de capacidad”, puntualizó. La mandataria concluyó que próximamente se activarán nuevas plantas en Querétaro, Colima y Yucatán. “Vamos a inaugurar El Sauz en Querétaro, Manzanillo III en Colima y la planta de ciclo combinado en Mérida”, puntualizó.
|
Sheinbaum asegura que defenderá la soberanía sin agacharse, luego de que Trump dijo que cárteles mexicanos dominan México MEMORANDUM 2.-
El presidente Donald Trump culpó a los cárteles de droga y los políticos mexicanos por la crisis de adicción al fentanilo entre los estadunidenses, y declaró que “las autoridades mexicanas están aterradas”, en respuesta Sheinbaum Pardo señaló, que no hay miedo, pero se pronunció por no polemizar. Destaca que siempre habrá una defensa de la soberanía, “sin agacharnos”, y reitera que el país vecino no ha hecho lo suficiente para atender el consumo de drogas, el tráfico de drogas y detenciones en territorio estadunidense. En su conferencia de prensa diaria, se le cuestionó sobre si México saldrá adelante ante las políticas económicas que ha aplicado Estados Unidos, Sheinbaum Pardo respondió de manera directa: “Siempre, México ha salido de distintas (situaciones)… nuestro pueblo, siempre, desde la resistencia de los pueblos indígenas, hasta crisis económicas. Siempre salimos adelante. Por supuesto que queremos que no ocurra, y también tenemos la parte diplomática de permanentemente estar trabajando para evitar que suban los aranceles, o las tarifas famosas como lo dice Trump”. Además, sobre el tono que ha usado el magnate estadunidense, la titular del Ejecutivo federal dijo: “No es permitir o no, él puede hablar, y nosotros contestamos, pero no nos queremos pelear”. Reiteró que la relación con Estados Unidos es muy importante para México, así como para el país vecino es importante la relación con México, y recordó que hay 40 millones de mexicanos que viven en ese país a quienes, recalcó, “estamos defendiendo”, así como una enorme relación comercial. Por ello, insistió, “nosotros no queremos polemizar públicamente al tú por tú, no nos ayuda. Lo que sí, es que decimos lo que pensamos, y defendemos la soberanía, y no nos agachamos y exigimos el trato de iguales. Entonces, en este caso, con las declaraciones de ayer, es la manera que él dice”. Explica que para hacer frente se requiere un trabajo permanente que demuestre lo contrario, buscar salidas, y expresar “lo que siempre pensamos”, entre lo que incluyó “que no están deteniendo armas, que no hay detenciones de los distribuidores de droga, que tienen que tener una visión distinta hacia sus jóvenes”. En tanto, luego de que Trump promulgó la Ley Alto al Fentanilo, Sheinbaum Pardo destacó que “eso ya lo habíamos hecho en México, estamos muy avanzados”. Señala que parte de la regulación anunciada por Trump ya existía como una cuestión temporal pero ahora se convierte en ley, además de elevar sanciones para quienes se dediquen a producir fentanilo. A la vez, indicó que en la Constitución mexicana ya se definió esas sanciones, pero, además, se incluye penas para quienes fabriquen los precursores. “Nosotros ya nos habíamos adelantado desde hace rato para poner estas sanciones, si se llegara a producir y para el tráfico y venta” de fentanilo”, añadió. La mandataria federal evitó seguir hablando sobre las declaraciones de su homólogo.
|
Imputan a sujeto por presuntamente matar y quemar a su madre en Santiago Tuxtla; Eleazar “N” fue sentenciado a 10 años de cárcel por homicidio en Cerro de Nanchital MEMORANDUM 3.-
La Fiscalía Coordinadora Especializada en Delitos contra las Mujeres, Feminicidio, Familia y Trata de Personas, realizó imputación en contra de Raúl Yovani “N” como probable responsable del delito de feminicidio, cometido en agravio la víctima identificada con las iniciales R.Q.M., quien resultaba ser su madre. Hechos ocurrieron el 11 de junio del año en curso, en el Ejido El Tular del municipio de Santiago Tuxtla, donde presuntamente privó de la vida a la víctima, accionando un arma de fuego en su contra. El juez dictó como medida cautelar prisión preventiva oficiosa, dentro del proceso penal 65/2025. Cabe recordar que el pasado 29 de junio se dio a conocer que Diana María “N” fue imputada como presunta responsable del delito de feminicidio, luego de que la Fiscalía Especializada en Investigación de Delitos de Violencia Contra la Familia, Mujeres, Niñas y Niños y Trata de Personas la señalara por su posible participación en el asesinato de su suegra, identificada con las iniciales R.Q.MEl crimen ocurrió el pasado 11 de junio en una zona rural del ejido El Tular, perteneciente al municipio de Santiago Tuxtla. De acuerdo con las indagatorias, Diana María “N” habría intervenido en la privación de la vida de la víctima, lo que motivó la acción penal en su contra…ELEAZAR “N” fue sentenciado a 10 años y un mes de prisión como responsable del delito de homicidio doloso en la comunidad de Cerro de Nanchital. La Fiscalía Regional Coatzacoalcos logró sentencia condenatoria de 10 años y un mes de prisión en contra de Eleazar “N” como responsable del delito de homicidio doloso, cometido en agravio de la víctima R.H.V. Hechos ocurrieron el 2 de marzo del 2024, en la congregación Cerro de Nanchital, cuando el ahora sentenciado accionó un arma de fuego en contra de la víctima. El juez además de dictar sentencia, estableció un pago por concepto de reparación del daño y suspendió sus derechos civiles y políticos, dentro del juicio oral 09/2025.
|
|