SNTE pide sanción para maestros del CNTE por vandalizar instituciones públicas MEMORANDUM 1.- El Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) llama a las autoridades poner fin a los actos violentos que grupos minoritarios vinculados a la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) perpetraron contra instituciones públicas y personal educativo. Ulises Chávez Tenorio, secretario general de la Sección IX del SNTE, denuncia que el pasado 4 de julio integrantes de la CNTE vandalizaron las oficinas de la Coordinación Sectorial de Educación Preescolar de la Secretaría de Educación Pública (SEP), agredieron a trabajadores y dañaron instalaciones, sin que ninguna autoridad actuara. Al destacar que los verdaderos maestros construyen educación pública con vocación y respeto, no con violencia ni destrucción, dijo que “el gobierno está obligado a restablecer el Estado de Derecho y dejar de solapar las acciones violentas” de grupos que afectan gravemente el funcionamiento escolar y la educación de miles de alumnos, respaldando así el clamor de trabajadores y Padres de Familia. Desde la mañana hasta la tarde del viernes 4 de julio, alrededor de 800 manifestantes —400 de ellos presuntos docentes y el resto identificados como grupos de choque— participaron en actos calificados como fuera de la ley. Encabezados por el líder seccional de la CNTE, Pedro Gabino Hernández Morales, tomaron por la fuerza inmuebles, rompieron cámaras de seguridad, realizaron pintas, lanzaron objetos y destruyeron equipos y documentación oficial. Testimonios de empleados y videos captados en el lugar muestran cómo los manifestantes agredieron físicamente al personal de seguridad y empleados de la SEP, obligando a varios a resguardarse en el sótano ante el nivel de violencia. De acuerdo con Ulises Chávez Tenorio, los manifestantes cerraron todos los accesos al inmueble y privaron de la libertad a empleados mientras dañaban vehículos en el estacionamiento. “Pedro Hernández dio instrucción de cerrar todos los accesos y no dejar salir a nadie”, denunció Chávez Tenorio; detalló que los manifestantes destruyeron oficinas del quinto piso, afectando documentación confidencial esencial para trámites educativos. Incluso, funcionarios de la SEP fueron obligados a firmar minutas de acuerdo bajo amenazas, debido al nivel de presión y violencia con que fue desarrollada la protesta. La protesta violenta fue originada por el reclamo de descuentos de entre 500 y 3 mil pesos aplicados a más de 5 mil maestros que participaron en plantones y paros de casi un mes, afectando las clases de miles de estudiantes en la Ciudad de México y otros estados. Ante ello, Ulises Chávez Tenorio pidió a las autoridades capitalinas y federales que investiguen y sancionen a los responsables. “Llamamos a las autoridades para que dejen de ser omisas ante el grado de violencia y se restablezca el Estado de Derecho, investigando y sancionando a los responsables del daño físico y moral en contra de oficinas y empleados de la SEP”, comenta. El SNTE recuerda que las agresiones no solo afectan a la institución, sino que atentan contra la educación pública, el bienestar de los trabajadores y el derecho de las familias a un servicio educativo continuo y de calidad.
|
Destinará gobierno federal 3 mil millones de pesos para el IMSS Bienestar en Veracruz. Modelo de salud si funcionará no como el Seguro Popular dice, Sheinbaum MEMORANDUM 2.- La Presidenta, Claudia Sheinbaum Pardo señaló que, en el estado de Veracruz, se seguirán realizando obras muy importantes en infraestructura hospitalaria, para lo cual se destinará, indica, una inversión adicional de alrededor de tres mil millones de pesos “tan solo para la atención del IMSS bienestar en Veracruz”. En el marco de la inauguración del Hospital Materno Infantil, del IMSS-Bienestar, en Coatzacoalcos, Veracruz, puesta en operaciones del nosocomio, la cual, dice, es un hecho relevante en muchos sentidos. Evento en el que estuvo acompañada de la gobernadora veracruzana, Rocío Nahle, los titulares de la Secretaría de Salud y del IMSS Bienestar, David Kershenobich y Alejandro Svarch, respectivamente, entre otros funcionarios. En su discursó expresó: se cumple, “con una deuda pendiente con el pueblo de Veracruz y particularmente con el pueblo del sur de Veracruz, un hospital que prometieron hace diez años, después cuando vino la pandemia atendió a pacientes enfermos y después se recuperó para hacer hoy lo que originalmente iba a ser: el hospital para mujeres niñas y niños de Veracruz y en realidad también de la casa, porque brindarán apoyo a los habitantes del istmo, es una deuda histórica”. La mandataria federal destaca que la cantidad de equipos con los que cuenta el hospital son de los más innovadores, lo cual, habla de la dignidad del pueblo de que el Estado y el gobierno tiene la obligación de atender al que menos tiene la mejor manera posible: esta única manera de disminuir desigualdades, lo mejor para el que menos tiene, es lo que demuestra este hospital dignidad y justicia social combinados en este hospital. En este contexto, señaló que su gobierno no fracasará en el modelo de salud, pese a críticas de quienes quieren que así sea, “algunos que no nos quieren, que quieren que fracasamos en nuestro modelo de salud, no vamos a fracasar, al contrario, les vamos a demostrar que este es el mejor camino posible para el pueblo de México, un verdadero sistema de salud que atienda al que menos tiene con dignidad con afecto y con profesionalismo”. Ante ello, destacó que el llamado Seguro Popular, no funcionó, “en realidad fue puro negocio” y la mejor demostración es este hospital que no pudieron ni siquiera avanzar en su construcción lo que ahora defendemos es el derecho al acceso a la salud del pueblo de México eso es el IMSS Bienestar, que es derecho a la salud, el respeto y la conclusión y el desarrollo del Cuarto Constitucional es justicia social. En su discurso también se refirió a la atención a la salud a través de centros, hospitales, el Programa Salud casa por casa, para atender a adultos mayores y personas con discapacidad a través del cual trabajadores de salud, de enfermería y médicos están yendo a visitar a todo Veracruz y a todo México para poder hacer una historia clínica y la salud de todas y todos los adultos mayores.
|
Zoé Robledo se contradice: asegura que IMSS tiene suficiencia financiera hasta 2037; aunque faltan insumos y medicamentos en hospitales MEMORANDUM 3.- El director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo, asegura que se mantiene una tendencia de incremento en las reservas financieras que le dan viabilidad y certidumbre al instituto, para cumplir con estrategias de gobierno para ampliar y reforzar servicios de salud, aunque la realidad que se percibe es otra. De acuerdo con el funcionario, la institución cuenta con suficiencia financiera, la cual se tiene programada para los próximos 12 años, es decir, hasta el 2037. El directivo aseveró lo anterior, ante versiones periodísticas señalando lo contrario, motivo por el cual, a través de un video mensaje Robledo Aburto afirmó que el informe que entregó al Ejecutivo y al Congreso de la Unión detalla la situación financiera y los riesgos del Seguro Social que corresponden al periodo 2024-2025. Al respecto, dice que las finanzas del Seguro Social mejoraron durante la administración actual, con reservas históricas y estrategias de prevención y eficiencia, lo que significa, subrayó, “que los recursos están garantizados para atender a más de 80 millones de derechohabientes, esto es un incremento de la suficiencia financiera de nueve años respecto a la situación que había en el IMSS en el 2018 cuando inició la Cuarta Transformación”, destaca, Robledo Aburto comenta que los señalamientos de que el IMSS tiene “los días contados”, son acusaciones falsas, al tiempo que, señaló, se trata de afirmaciones alarmistas y distorsionadas basadas en un informe técnico elaborado por el propio Instituto, que año con año entrega al Congreso de la Unión. Puntualiza que en dicho informe, se señalaba en el 2018 que el Seguro Social tenía una sustentabilidad hasta el 2028, ya que, en solo seis años, se consiguió una ganancia de nueve años en su viabilidad. “Por eso es por lo que quisimos salir a aclarar, porque el IMSS, fuerte en sus finanzas, se construye trabajando, no desinformando. El IMSS no tiene sus años contados. Tiene retos como cualquier sistema de salud, como cualquier sistema de seguridad social, pero también tiene propuestas, tiene un equipo y compromiso para enfrentarlos y estrategias que ya han dado resultados”, externa. Al respecto, recordó que hace 12 años el gasto del instituto superaba los ingresos, sin embargo, en la actualidad, gracias a una mejor gestión, esa tendencia se revirtió, al tiempo que enfatizó que durante la presente administración se logró cubrir el gasto operativo, incluso en la pandemia, se fondearon las reservas y se incrementaron los ingresos en más de 70 por ciento.
|
|