Adulta mayor denunciará a Fiscal Especializada en Zongolica por abuso de autoridad tras obligarla a entregar a su nieto; Dos motociclistas resultan lesionados tras ser embestidos por un auto que se dio a la fuga, en bulevar Córdoba-Fortín MEMORANDUM 1.- Una mujer identificada como Martha Elena Hernández Olivares, abuelita de un menor de tres años, informó que denunciará a la fiscal Marina González Hurtado, adscrita a la Unidad Especializada en Delitos Contra la Familia, Niñas, Niños y Trata de Personas en Zongolica, por presunto abuso de autoridad, luego de que, bajo presión y sin orden judicial, la obligó a entregar al menor a su madre, a pesar de que acusó presuntos antecedentes de negligencia y consumo de drogas por parte de los padres. De acuerdo con la mujer, originaria de la comunidad de Ocotepec, municipio de Los Reyes, el menor había estado bajo su cuidado debido a la falta de atención de su madre y los problemas de adicciones del padre. Sin embargo, señaló que, a pesar de esto, el pasado 22 de septiembre fue citada en la Fiscalía y forzada a firmar la entrega del niño sin ninguna explicación legal previa. “No me explicó nada, yo no iba preparada para entregar al niño, ni llevaba ropa. Me dijo que no importaba, que su madre había llegado y se lo iba a llevar. Le pregunté por qué no estaba el padre también, pero me contestó que eso no les importaba, que yo era solo la abuelita y que tenía que firmar o podría ir a la cárcel”, aseguró la señora Martha, visiblemente afectada. La mujer agregó que no sabe leer ni escribir, y que firmó bajo presión por temor a ser detenida. Por su parte, Dulce María Sánchez Hernández, tía del menor y madrina de bautizo, fue testigo de los hechos. Explicó que intentó advertirle a la fiscal que el padre del niño tiene problemas de adicciones y recién había salido de rehabilitación. “Le dije que no era seguro que se llevaran al niño. La fiscal me respondió que no le importaba si vivían bajo un árbol o bajo un puente, que igual lo iban a entregar. Me dijo que firmáramos y punto”, acusó la tía. Actualmente, la familia ha recurrido al Bufete Cervantes AC, donde la abogada Andrea Cervantes Reducindo prepara una denuncia formal contra la fiscal Marina González Hurtado por abuso de autoridad y por actuar fuera del marco legal. “Este no es un caso aislado. Nos han llegado más testimonios de familias que han sido tratadas con prepotencia, hostigamiento y violencia institucional por parte de esta fiscal”, aseguró la abogada. El menor de tres años permanecía bajo el cuidado de su abuela desde que tenía poco más de un año, ante la inestabilidad en el hogar paterno. Ahora la familia teme por el bienestar del niño tras haber sido retirado abruptamente de un entorno seguro, sin análisis psicológico, social o intervención del DIF de por medio…. DOS MOTOCICLISTAS resultaron lesionados sobre el bulevar Córdoba- Fortín, luego de ser atropellados por una camioneta que presuntamente circulaba a exceso de velocidad y la cual logró darse a la fuga. Se informó que los lesionados fueron estabilizados por técnicos en urgencias médicas y trasladados a un Hospital de la zona para su atención médica, ya que presentaron laceraciones y golpes contusos en diferentes partes del cuerpo. De acuerdo con los reportes, el accidente ocurrió la tarde de este lunes sobre la carretera federal 150 Fortín- Córdoba a la altura de Los Tianguis. Se informó que el conductor de la unidad presuntamente responsable, al ver lo sucedido, se dio a la fuga sobre el bulevar, dejando en el lugar del accidente parte de la defensa o facia, con la placa de circulación. Automovilistas que observaron a los dos jóvenes tendidos en el pavimento solicitaron la presencia de los cuerpos de emergencias, por lo que al sitio arribaron paramédicos de Cruz Ámbar y Rescatistas Primeros Respondientes, quienes auxiliaron a los lesionados y los trasladaron a un hospital para su atención. Elementos de tránsito realizaron el retiro de la motocicleta accidentada y exhortaron a los tripulantes a presentar la denuncia correspondiente ante la Fiscalía Regional de Justicia, en contra de quien o quienes resulten responsables, para que se cubran los gastos médicos y los daños materiales.
|
Anuncia PAN proceso de renovación de dirigencias municipales en más de cien municipios y elección de delegados MEMORANDUM 2.- Aunque no dijo si los Yunes ex panistas de la zona conurbada Veracruz-Boca del Río seguirán moviendo los hilos al interior del PAN estatal, el dirigente estatal Federico Salomón Molina anunció que a partir de este miércoles 1 de octubre iniciará el proceso de renovación de las estructuras municipales en más de cien municipios y la elección de delegados numerarios que tendrán la responsabilidad de elegir al nuevo Comité Directivo Estatal. Acompañado de integrantes de la dirigencia estatal, el dirigente del PAN en el estado informó que en este proceso de renovación de las estructuras municipales se cumplirá con el tema de paridad, y de manera paralela se elegirán a los delegados numerarios que asistirán a la asamblea estatal a efectuarse el próximo 26 de octubre en la ciudad de Orizaba, así como delegados supernumerarios que asistirán a la asamblea nacional del PAN que se efectuará el próximo 29 de noviembre en lugar por definir. El dirigente panista refirió que en la asamblea estatal se elegirán a nuevos consejeros estatales, que quizás serán los que de una u otra manera podrán tomar la decisión de renovar en su totalidad el Comité Directivo Estatal. De igual forma, explicó que en la Asamblea Nacional no habrá renovación del Comité Ejecutivo Nacional del PAN, pero sí se elegirán a los consejeros nacionales, quienes tendrán bajo su responsabilidad la reforma estatutaria del blanquiazul. Previo a la celebración de las asambleas municipales, Federico Salomón afirmó que se tuvo reuniones presenciales y virtuales con todas las dirigencias y liderazgos municipales, para llevar a cabo esta dinámica de renovación de las estructuras municipales en la entidad. Dijo que son más de 100 las asambleas que se realizarán para renovar los comités, pero en otros municipios, al no contar con una estructura bien definida, los integrantes de los comités se harán por designación y en otros casos, se designarán delegados municipales, con todas estas acciones que se realizan, indicó, oxigenará al PAN y le dará estructura y fortaleza a este instituto político, con miras a las elecciones del 2027 “y con la seguridad de que en 2030 tendremos que dar un nuevo giro a esta política mexicana, que desgraciadamente Morena ha corrompido y corroído, lo cual es lamentable, porque denigra y crea desinterés de muchos ciudadanos”, lamentó.
|
Informa Secretaría de Salud acciones desde las 11 jurisdicciones sanitarias para la prevención de riesgos MEMORANDUM 3.- En el marco del Día Mundial de la Salud Ambiental, la Secretaría de Salud llevó a cabo un ciclo de conferencias y presentó el informe de los trabajos que desde las 11 jurisdicciones sanitarias se implementan para la prevención de riesgos sanitarios. El propósito de las ponencias fue el de concientizar y llamar a la acción comunitaria de la población para frenar los factores ambientales que impactan la salud, así como aprender, compartir experiencias, crear alianzas y renovar compromisos. La SS se unió al llamado de las Naciones Unidas para evitar que continúe la degradación del planeta, sus recursos naturales y las especies que habitan en él, en donde se requiere que también la sociedad participe y se comprometa con este tema, pues un ambiente contaminado provoca 90 por ciento de las enfermedades que hoy se padecen. En ese sentido, el titular de Salud, Valentín Herrera Alarcón, destacó que cada persona, desde su espacio, puede aportar en la conservación del entorno ambiental y exhortó a los ayuntamientos, instituciones, líderes comunitarios y población en general, a participar responsablemente en las acciones para prevenir y evitar los riesgos sanitarios. Reconoció que hoy más que nunca la población se enfrenta a retos complejos como la migración climática, la pérdida de biodiversidad, la contaminación del aire y el agua, así como al manejo de los residuos, factores ambientales que tienen un impacto directo sobre la salud humana. Apenas estos días, la Secretaría de Salud (SS) convocó a jefas y jefes de las 11 jurisdicciones sanitarias, con el objetivo de poner en marcha una campaña integral contra el dengue ante la temporada de mayor riesgo epidemiológico y consolidar acciones para prevenir el sarampión. En ese tenor, se definieron acciones coordinadas para el control del mosquito Aedes aegypti, con énfasis en la participación comunitaria, la eliminación de criaderos y la atención oportuna de casos sospechosos. De igual forma, se delinearon estrategias para ampliar la cobertura de vacunación contra el sarampión, enfermedad que ha tenido un aumento de contagios en otras entidades y que, de no atenderse oportunamente, representaría un riesgo para la salud pública. Habría que recordar que la gobernadora Rocío Nahle García ha subrayado que la salud es un eje central de su administración, y que las acciones preventivas deben intensificarse para salvaguardar el bienestar de la población. Ha sido enfática al destacar que las acciones integrales y la vacunación son claves para proteger a la población y garantizar el derecho a la salud en todo el estado. Participación comunitaria, clave para evitar que factores ambientales afecten la salud. Así las cosas.
|
|