Dictan medida cautelar de prisión preventiva a Jorge Armando 'N', alias el Licenciado, presunto autor intelectual del asesinato de Carlos Manzo MEMORANDUM 1.- Luego de la detención de Jorge Armando “N”, alias “El Licenciado”, presunto autor intelectual del asesinato del presidente municipal de Uruapan, Michoacán, Carlos Alberto Manzo Rodríguez, un juez le dictó la medida cautelar de prisión preventiva. La autoridad judicial también les impuso a siete escoltas de Manzo que deberán permanecer recluidos en el Centro Penitenciario de Alto Impacto, en esa entidad. En los juzgados del Penal Mil Cubres, en Michoacán, se evidenció que “El Licenciado” habría pactado con un Cártel de Jalisco para ejecutar al edil, a cambio de dos millones de pesos. “El Licenciado” compareció de manera virtual desde del Centro Federal de Readaptación Social (CEFERESO) Número 1 “El Altiplano". Luego de más de seis horas de audiencia, el juez calificó legal la detención de Jorge Armando “N”, así como de Omar “N”, Alejandro “N”, Mario Alberto “N”, Guillermo “N”, Demetrio “N”, Omar Osvaldo “N” y Monserrat “N”, escoltas que trabajaban para Manzo y que fueron detenidos por su probable participación en el atentado. Estos servidores públicos habrían sido omisos en sus funciones de escoltas del presidente municipal. Los ocho imputados solicitaron la duplicidad del término constitucional (una ampliación de 72 a 144 horas para preparar mejor la defensa, explorar soluciones alternas o reunir pruebas favorables) por lo que será el próximo 26 de noviembre cuando el juez decida si los vincula a proceso. Entre los datos de prueba ofrecidos por el Ministerio Público se destacan videos recuperados de las cámaras de vigilancia del centro de Uruapan, así como pruebas periciales y las conversaciones que sostuvo “El Licenciado” con sus aliados, Fernando Josué “N” y Ramiro “N”, previo a la ejecución del crimen. Además, el Ministerio Público evidenció que uno de estos escoltas, identificado como policía municipal, remató en el suelo a Víctor Manuel “N” --- autor material --- con la misma arma con la que este sujeto asesinó a Manzo. El escolta realizó ese disparo cuando retuvieron a Víctor Manuel “N” segundos después de atacar al edil lo que, explicaron, se trataría de una ejecución extrajudicial. Previamente, Alfredo Ramírez Bedolla, gobernador de Michoacán, informó que un escolta de Manzo se encuentra prófugo. El mandatario estatal reveló que el custodio escapó mientras los otros siete escoltas eran arrestados. “Ya se estableció por parte de la Fiscalía esta línea, incluye su primer círculo de seguridad. Ocho escoltas, uno no fue detenido, es decir, se encuentra prófugo, pero siete fueron detenidos. Ya se les está tomando sus declaraciones”, afirmó Ramírez Bedolla. Jorge Armando “N” es el líder de una célula delictiva que opera en Michoacán, afín al Cártel de Jalisco. Ramiro “N” integraba un grupo en una aplicación de mensajería, en el cual se planeó y coordinó la agresión hacia Manzo. Este sujeto se comunicaba con Jorge Armando “N”, apodado “El Lic”, quien ocupaba el rol de mando, dado que enviaba las instrucciones para llevar a cabo la ejecución. Así las cosas.
|
Confirma FGE asesinato del exalcalde de Zongolica, Juan Carlos Mezhua, quien habría recibido más de 20 disparos; Se registra ataque armado contra una familia con saldo de una mujer y un menor de edad sin vida y dos heridos graves, en El Higo MEMORANDUM 2.- La Fiscalía General del Estado (FGE) confirmó este domingo el asesinato del exalcalde de Zongolica, Juan Carlos Mezhua Campos. A través de un comunicado, el organismo autónomo afirmó que los hechos ocurrieron en la localidad Piedras Blancas, perteneciente al municipio de Zongolica. "A través de la Fiscalía Especializada en Asuntos Indígenas y de Derechos Humanos se ha iniciado una carpeta de investigación", aseguró el organismo. De igual forma señaló que en seguimiento, se encuentran en curso las diligencias correspondientes para el esclarecimiento de los hechos por parte de fiscales, peritos y policías ministeriales. De acuerdo con versiones extraoficiales el dirigente del movimiento independiente recibió más de 20 disparos…. UN ATAQUE armado perpetrado en contra de una familia dejó un saldo de una mujer y un menor de edad sin vida y dos personas más gravemente lesionados. Los hechos se registraron en la localidad de Puentes Nuevas, en la carretera El Higo – Pánuco, antes de llegar a la “Y”, donde sujetos desconocidos dispararon en contra de una camioneta en la que viajaba una familia, entre ellos un menor de edad. Al sitio arribaron paramédicos de la Comisión Nacional de Emergencia, quienes le brindaron los primeros auxilios a los lesionados por proyectil de arma de fuego y, debido a las lesiones que presentaban fueron trasladados de urgencia al hospital civil del municipio de Pánuco. En la agresión, una mujer identificada como María Elena “N” y su hijo, de tan solo 11 años, perdieron la vida. Al sitio arribaron peritos de la Fiscalía General del Estado, quienes llevaron a cabo la diligencia en cuanto al levantamiento de los cuerpos, los cuales fueron trasladados al SEMEFO para practicarles la necropsia de ley. En el lugar, las autoridades informaron que varios vehículos resultaron dañados por ponchallantas, los mismos que fueron arrojados en la zona donde ocurrió la agresión armada.
|
Confirma Asociación Nacional de Transportistas que realizará un mega bloqueo nacional el lunes 24 de noviembre MEMORANDUM 3.- Con el fin de exigir al gobierno atención urgente a la inseguridad, extorsiones y ataques en carreteras, la Asociación Nacional de Transportistas (ANTAC) aseguró que realizará un mega bloqueo nacional el lunes 24 de noviembre. Jeannet Chumacero, vicepresidenta de Comunicación y Enlace de la ANTAC, afirmó que la protesta se realizará luego de meses sin avances en las mesas de trabajo con autoridades federales y que este domingo se darán más detalles sobre horarios y estados afectados. Sin embargo, adelantó que el paro nacional del 24 de noviembre implicará que los operadores no salgan a carretera, no carguen mercancía y que los bloqueos serán encabezados por organizaciones campesinas en puntos estratégicos del país. Aunque la ANTAC no ha revelado la logística final debido a que “por seguridad no daremos detalles hasta el domingo”, Chumacero sí confirmó que habrá bloqueos en carreteras de Chihuahua, Michoacán, Jalisco, Chiapas, y posibles afectaciones en la Ciudad de México, Estado de México, Querétaro, Sonora, Zacatecas, Tamaulipas, Veracruz y Puebla. La instrucción para los operadores es clara: No salir a carretera el 24 de noviembre, pues se prevé la toma simultánea de autopistas y accesos a ciudades. Solo se permitirá el paso de ambulancias y emergencias, aseguró la vocera. Jeannet Chumacero señaló que el Frente Nacional para el Rescate del Campo Mexicano se sumará a la protesta. Los agricultores buscan precios justos y apoyos para la producción, especialmente de frijol, maíz y otros cultivos. Estados como Guanajuato, Chihuahua, Jalisco y zonas productoras del país ya confirmaron su participación, según la ANTAC. La protesta tiene como eje principal la inseguridad en carreteras, una de las problemáticas más graves para el sector transporte. “Varios ciudadanos también son víctimas del asalto en carretera… esto es para que el gobierno ya ponga atención”, insistió la vocera. Además, denunció extorsiones sistemáticas a operadores por parte de los cuerpos policiales: “Desgraciadamente, la corrupción y la extorsión existen por algunos elementos de la Guardia Nacional, seguridad pública estatal y hasta policías municipales”, acusó. A ello se suma la falta de trámites básicos para el sector, como placas, licencias y citas médicas, lo que —acusan— es aprovechado por autoridades para presionar a los transportistas. Por su parte, el gobierno federal llamó a los transportistas a continuar por la vía del diálogo y evitar los bloqueos que, aseguró, también afectan a terceros. A través de un comunicado, la Secretaría de Gobernación (Segob) y la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) indicaron que han sostenido “diversas mesas de trabajo” con representantes del sector agrícola y organizaciones de carga, y que existe apertura para atender sus preocupaciones relacionadas con seguridad en carreteras, trámites y precios de producción. Según el comunicado, la instrucción es clara: los conflictos deben resolverse hablando y evitando acciones que afecten a terceros. El Gobierno federal subrayó que los bloqueos carreteros representan riesgos para la ciudadanía y generan afectaciones directas al libre tránsito y a la actividad económica. Por lo anterior, explicó que la administración mantiene reuniones permanentes con agrupaciones nacionales de transportistas y autoridades estatales para atender los puntos de su agenda.
|
|