Auto choca contra taxi en Coatzacoalcos, hay 5 lesionados, entre ellos 2 menores; Detienen a hombre que vandalizó auto de trabajador del cuartel San José en Xalapa MEMORANDUM 1.-
Dos menores y tres adultos lesionados, así como daños materiales cuantiosos, es el saldo de un aparatoso accidente que se registró la mañana de este jueves en calles de la colonia Guadalupe Victoria del municipio de Coatzacoalcos, Veracruz. Los hechos ocurrieron alrededor de las 7:30 de la mañana, en el cruce de Miguel Ángel de Quevedo y José María Caracas de dicha colonia. El presunto responsable de la colisión fue el conductor de un automóvil marca Mitsubishi, tipo Mirage, de color blanco, con placas de circulación del estado de Veracruz, el cual se impactó contra un automóvil marca Chevrolet, tipo Aveo, habilitado como taxi de este puerto, marcado con el número económico 1658. El percance ocurrió cuando el primer automotor transitaba de sur a norte sobre José María Caracas y, al llegar al cruce, su conductor manifestó que no se le activaron los frenos, por lo que se impactó contra el automóvil de alquiler que transitaba de poniente a oriente sobre Miguel Ángel de Quevedo. Al lugar acudieron los cuerpos de emergencia para auxiliar a las personas que resultaron con algunas lesiones y golpes, mientras que un perito de tránsito estatal ordenó trasladar los vehículos a un encierro, para el deslinde de las responsabilidades...UN HOMBRE fue detenido la mañana de este jueves tras vandalizar el automóvil de trabajador del cuartel san José en Xalapa. Según trasciende el sujeto llegó hasta el vehículo del trabajador del cuartel que se encontraba estacionado en la calle General Pedro Anaya de la zona Centro de la capital, empezando a abrir el vehículo, y una vez adentro empezó a destruir todo lo que se encontraba al interior. Testigos que presenciaron este hecho rápidamente, dieron parte a las autoridades movilizándose inmediatamente elementos de la policía estatal, y al llegar encontraron al sujeto dentro del vehículo aún causando destrozos. El masculino se encontraba bajo los influjos de alguna sustancia nociva para la salud, siendo llevado inmediatamente al cuartel del san José para la responsabilidad que le resulte.
|
Coopera México con EU en cerco financiero contra exatleta olímpico buscado por narcotráfico y asesinato MEMORANDUM 2.-
El gobierno mexicano colabora con el Departamento del Tesoro de Estados Unidos en un cerco financiero contra Ryan James Wedding, un ex atleta olímpico de Canadá, que ahora se encuentra entre los diez más buscados del Buró Federal de Investigación (FBI, por su sigla en inglés) por su presunta participación en una red internacional de tráfico de drogas, blanqueo de capitales y asesinato de testigos federales. Según lo informado, Tildado es un criminal extremadamente violento” que presuntamente se esconde en México, Wedding fue sancionado por la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) del Departamento del Tesoro, pero también el gobierno estadunidense dirigió sus acciones contra nueve personas más y nueve empresas vinculadas. Esto a la par de que el Departamento de Justicia daba a conocer el arresto de diez personas relacionadas con el caso, bajo la operación Eslalon gigante. “Ryan Wedding controla una de las organizaciones de narcotráfico más prolíficas y violentas del mundo y trabaja en estrecha colaboración con el cártel de Sinaloa. No descansaremos hasta que su nombre sea retirado de la lista de los 10 fugitivos más buscados de FBI y su organización de narcotráfico sea desmantelada”, declaró la fiscal general de Estados Unidos, Pamela Bondi, al dar a conocer el arresto de diez personas vinculadas al ex snowboarder que compitió en los Juegos Olímpicos de Invierno de 2002. Las sanciones financieras vienen luego de que fueron arrestadas diez personas vinculadas al asesinato de Jonathan Acevedo García, quien en enero fue asesinado en Medellín, Colombia, y era testigo federal en un caso contra el ex atleta. “Ryan Wedding y sus asociados presuntamente importaban toneladas de cocaína cada año desde Colombia a través de México, para luego distribuirla en las calles de comunidades estadunidenses”, apuntó el director de FBI, Kash Patel. El gobierno de Estados Unidos, indica Wedding se oculta en México desde donde continúa dirigiendo en tráfico de drogas, sobre todo cocaína, además de ordenar docenas de asesinatos. En ese sentido, el Departamento de Estado aprobó un aumento en la recompensa ofrecida por cualquier información que conduzca a la detención del ex atleta, de 10 millones de dólares a hasta 15 millones. La Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público apuntó que, de acuerdo con los reportes analizados, además de actividades en México, esta red dirigida por Wedding (que incluye a diez personas, incluido el ex atleta, y nueve empresas) opera en Canadá, Estados Unidos, Colombia, Italia y Reino Unido. “En estos países se ha detectado la existencia de empresas vinculadas, transferencias internacionales, movimientos patrimoniales y posibles vínculos operativos asociados con actividades ilícitas de carácter transnacional”, explica la UIF en un comunicado. Según lo documentado por la unidad de Hacienda, se detectó triangulación de recursos mediante empresas fachada y el uso coordinado de estructuras corporativas tanto en México como en el extranjero para facilitar la movilidad, ocultamiento y administración de activos. A la par que los recursos se usaron para la adquisición de bienes inmuebles. Además de Wedding, entre las personas sancionadas por la OFAC y listadas por la UIF, se encuentran la esposa de Wedding, Miryam Andrea Castillo Moreno; la novia del ex atleta, Daniela Alejandra Acuna Macías; una matrona colombiana que dirige una red de prostitución en la Ciudad de México, Carmen Yelinet Valoyes Florez, a quien se acusa de haber ayudado en el asesinado de Acevedo García. También se sancionó a Édgar Aaron Vázquez Alvarado, a quien se señala de ser un ex agente que aún mantiene vínculos con altos mandos policiacos en México y que usa para brindar protección a Wedding; a Deepak Balwant Paradkar, un abogado canadiense arrestado al que se acusa de haber presentado al ex atleta con los narcotraficantes que mueven la cocaína desde Colombia, además de ayudarle con sobornos y asesinatos. Las empresas sancionadas que se atribuyen a Vázquez Alvarado son México VRG Energéticos S.A. de C.V., Grupo RVG Combustibles S.A. de C.V. y Grupo Ares Imperial S. de R.L. de C.V.; pero también se señala a firmas localizadas en Canadá e Italia que son parte de la red de lavado de dinero, que incluye criptoactivos. La red de lavado de dinero de Wedding es operada, según el Tesoro, por el joyero canadiense Rolan Sokolovski y el ex miembro de las fuerzas especiales italianas Gianluca Tiepolo, quien a la vez opera con el italiano Cristian Diana y el inglés John Anthony Fallon, sus socios comerciales. “Sokolovski ha supervisado la contabilidad de la organización de Wedding y ha blanqueado sus fondos a través de su joyería, que opera bajo el nombre comercial de “Diamond Tsar” y tiene una tienda en Toronto, Ontario. Además de utilizar su negocio como fachada para el blanqueo de capitales, Sokolovski ha transferido millones de dólares procedentes del narcotráfico mediante criptomonedas, ocultando así el origen de las ganancias de Wedding”, explica el Tesoro. Tiepolo ha colaborado estrechamente con Sokolovski en la adquisición y gestión de los bienes de Wedding, incluidos vehículos de alta gama, además de ser su prestanombre en inmuebles. Como resultado, el italiano es propietario de dos empresas dedicadas al comercio de motocicletas y automóviles de lujo: Stile Italiano S.R.L., con sede en Italia, y TMR Ltd., con sede en el Reino Unido. Tiepolo, subraya la OFAC, “también fundó Windrose Tactical Solutions S.R.L.S., que ha gestionado campos de entrenamiento táctico de estilo militar donde se han entrenado muchos de los sicarios de Wedding”.
|
Respalda Sheinbaum mecanismo utilizado por gobierno de Veracruz para liquidar adeudos históricos con el SAT MEMORANDUM 3.-
Luego de que la gobernadora Rocío Nahle reportó una reducción de 42 por ciento en la deuda total del Estado durante su primer año de administración, aunque no se ha especificado en qué rubros ni montos, la presidenta Claudia Sheinbaum afirmó que Veracruz es un referente en saneamiento financiero. Durante la Conferencia del Pueblo, Sheinbaum Pardo respaldó el mecanismo utilizado para liquidar adeudos históricos con la autoridad fiscal. Señaló que existe un esquema legal que permite a gobiernos locales regularizar obligaciones: “Ha hecho buen trabajo Rocío, en particular este tema. Los municipios, los Estados tienen un esquema para poder pagar su deuda con el SAT, también los empresarios, por cierto”. Agregó que las reglas están previstas en la legislación vigente. “El Código Fiscal es la Ley que establece cómo se realizan auditorías, cómo se debe pagar, etcétera, y facilidades para pago. Entonces, para municipios y Estados hay una facilidad donde si se paga se le regresa un porcentaje muy alto”. Sheinbaum recordó que Veracruz cubrió sus compromisos ante el SAT y el ISSSTE, lo que permitirá acceder a un beneficio financiero. “Veracruz entró a este esquema y cumplió con sus obligaciones también con el ISSSTE (…), entonces, qué bueno, la verdad”, aseguró la mandataria federal. Sheinbaum Pardo anticipó que continuarán las inversiones federales en infraestructura. “Sí, ahí se está haciendo un puente en el puerto de Veracruz”, aseguró. La mandataria federal también confirmó que ya se entregó la segunda etapa de apoyos por las lluvias extraordinarias en el norte del Estado.
|
|