De Veracruz al mundo
INE aprueba prueba piloto de voto por internet para personas en estado de postración y sus cuidadoras; Morena y PRI advierten riesgos de seguridad
MEMORANDUM 1.- En un hecho sin precedentes, la Comisión de Organización del Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó la realización del voto por internet en México, acotado en un primer ejercicio a personas en estado de postración y sus cuidadoras primarias. De avalarse el proyecto, la prueba piloto se realizará el año próximo en las elecciones locales de Coahuila. Dicha iniciativa no convenció a partidos políticos, cuyos representantes (Morena y PRI) advirtieron que no hay condiciones de seguridad tecnológica ni de protección a la secrecía del voto, y tampoco de certeza jurídica, sobre todo en la etapa de impugnación de resultados. “Tenemos muchas dudas, estamos muy escépticos respecto de esto, especialmente sobre el asunto de garantizar que el derecho al voto sea libre y secreto. Sabemos que es una noble causa, de recibir la votación de personas con discapacidad y su cuidadora primaria, no en todo el territorio nacional, pero eso no significa que los dilemas planteados estén resueltos”, señaló Jaime Castañeda, representante de Morena. En tanto, Luis Cuenca, del PRI, pidió que la prueba en Coahuila no sea vinculante, es decir, que los votos de este ejercicio no se añadan a las sumatorias oficiales, y que todo este proceso se realice de manera gradual. “Entre más se analiza el asunto, hay más elementos para dar una negativa. El hecho de que haya nuevas tecnologías no significa que estas sean mejores o sean las más idóneas (…) Al rato no queremos un tema de que se cae el sistema o que sea atacado”. “Discúlpeme lo burdo que voy a plantear, pero el hecho de que tengamos un Ferrari y querramos llevarlo para usarlo en los trabajos difíciles del campo, no va a funcionar el Ferrari, y es un coche con un costo significativo. Así es como estamos viendo el voto por internet: sí, es rápido y se presta para que pudiera ser ágil, vistoso, pero también tiene un costo alto”, expresó. Los consejeros Martín Faz, presidente de la comisión, así como sus colegas Dania Ravel y Jaime Rivera, hicieron observaciones, sobre todo acotar que la población para este programa piloto son exclusivamente las personas en estado de postración, no para todos los discapacitados. Y aunque dijeron que habrá que hacerle arreglos al documento —“una pulidita”, expresó Rivera— este fue aprobado de manera unánime en comisiones, es decir, con el voto de los tres consejeros integrantes de la misma. El texto indica claramente que desde el análisis jurídico “se concluye que no existe viabilidad para la implementación del voto por internet de forma generalizada para la población en territorio nacional debido a que esta modalidad no está considerada en la normatividad aplicable”. Para ello, se explica, sería necesario una reforma a la Constitución y las leyes, tanto federal como locales. No obstante —añade— “se considera viable realizar pruebas piloto de voto por internet en la modalidad de voto anticipado dirigidas a la población con discapacidad y a sus cuidadoras primarias, margen concedido en la sentencia SUPC-JDC-639/2024 (del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación) en cuyo numeral 98 mandata al INE realizar las acciones necesarias a fin de implementar la modalidad de voto electrónico por internet para atender a dicho grupo vulnerable”. En el documento aprobado este miércoles se indica que aun cuando hay retos técnicos, normativos, operativos y financieros, también se identifican oportunidades concretas para avanzar hacia su implementación gradual y progresiva. Como antecedente se indicó que en el proceso electoral de 2024, la lista nominal de votación anticipada fue de 12 mil ciudadanos en estado de postración que solicitaron esta facilidad; tras la depuración, la lista quedó en 4 mil 11 personas de las que 3 mil 450 votaron y 561 no lo hicieron. De este universo, 139 personas se anotaron en Coahuila, y al final 129 votaron y 10 no lo hicieron, es decir, solo usó esta opción el 0.005 del total del padrón estatal. Aun así, las personas en postración podrán decidir si votan por la vía electrónica o con la boleta tradicional de papel.
Senado avala 314 ascensos en fuerzas armadas; Colosio Riojas se queja que los perfiles se “analizaron” en solo 24 horas
MEMORANDUM 2.- Tras quedar en el olvido el tema del huachicol, el Senado de la República ratificó el miércoles el ascenso de 314 integrantes del Ejército y la Armada de México, entre ellos seis nuevos generales de división y tres almirantes, que tienen una amplia trayectoria y participación en el combate al crimen organizado. Uno de los nuevos generales de división, José Francisco Terán Valle, en agosto fue nombrado comandante de la 12 Zona Militar, que comprende los estados de Michoacán, Guanajuato y Querétaro. Entre los miembros de las fuerzas armadas que lograron subir a una categoría superior están 18 mujeres, entre ellas una contralmirante, tres que lograron la categoría de general brigadier, ocho a coronelas de servicio y siete capitanas de navío. Los nuevos grados militares y navales fueron aprobados con gran rapidez, ya que un día antes fueron remitidos al Senado y menos de 24 horas después se votaron y aprobaron en comisiones y en el pleno. El senador de MC, Luis Donaldo Colosio, fue el único que protestó por la premura. Desde tribuna, expuso que MC reconoce la gran labor de las fuerzas armadas, pero el Senado “no es oficialía de partes” y se debió dar tiempo a los legisladores a analizar los expedientes, solicitar información adicional y realizar incluso entrevistas a los grados más altos. Por no hacerlo, dijo, “se nos fue hace un año el caso de involucrados en el huachicol”. Sin embargo, en los dictámenes elaborados por las Comisiones de Defensa y de Marina, que encabezan los morenistas Ana Lilia Rivero y Carlos Lomelí Bolaños, se destaca que se revisaron cada uno de los expedientes y hojas de servicio y se llegó a la conclusión de que reúnen los requisitos establecidos en la Ley de Ascensos del Ejército y de la Armada de México. La senadora, Ana Lilia Rivera, presidenta de la Comisión de Defensa Nacional, destacó en tribuna que “se trata de un proceso que se desarrolla a lo largo de todo un año y que es llevado a cabo por los órganos especializados de la Defensa responsables de analizar minuciosamente los expedientes de cada persona candidata”. Destacó que de los 201 ascensos en el Ejército, la Fuerza Aérea y la Guardia Nacional “hoy ratificamos 12 que corresponden a mujeres, quienes continúan abriendo camino en la vida militar mexicana, nueve de ellas ascienden al grado de coronel de servicio y tres alcanzan el rango de general brigadier de servicio del Ejército, lo que representa un avance significativo hacia la igualdad sustantiva y la inclusión de género en las fuerzas armadas”. Su promoción a un grado superior, dijo, “no sólo reconoce méritos profesionales y trayectoria ejemplar, sino que simboliza el paulatino pero firme proceso de integración de las mujeres en todos los ámbitos de la Defensa Nacional, reafirmando que el valor, la disciplina y el compromiso con la patria no tienen género: Por eso las voy a mencionar: Luz María Aguilar Anguiano, Mayra Gabriela García Araiza, Verónica Fabiola Martínez Espinosa, que ascienden a generalas brigadier de servicio. Asimismo, Esther de la Cruz Acevedo, Katy Liliana Salas Cruz, Eugenia Martínez Maldonado, Sandra Patricia Pérez López, Teresa Gutiérrez Magdaleno, Jenny Torres Salinas, Elba Cortés Hernández, Leticia Flores Rincón y Josefa Marín Navarrete, que serán coronelas de servicio. Por su parte, al hablar a nombre de la Comisión de Marina, la senadora, Raquel Bonilla, destacó también entre los 113 ascensos navales los de la contralmirante, Jael Hatsune Tarín Vázquez y de las capitanas de navío, Elisema Ríos Moya, Araceli López Ríos, Araceli Méndez Rivas, Liliana Téllez Cárdenas, Patricia González Sánchez y Nina Millán López. Por lo que se refiere a los grados más altos, fueron ratificados a general de división, José Francisco Terán Valle, Héctor Ávila Alcocer, Fernando Colchado Gómez, Vicente Pérez López, Porfirio Fuentes Vélez y Alejandro Vargas. A general de división de la Guardia Nacional, Saúl Luna Jaimes, Crisóforo Martínez Parra y José Martín Luna de la Cruz. Por lo que toca a la Armada de México, se promovió a almirante, Ramiro Lobato Camacho, Martín Enrique Barney y Jesús López Vallejo, que cuentan con trayectoria.
Hacienda bloquea y denuncia 13 casinos vinculados con redes del crimen organizado por lavado de dinero
MEMORANDUM 3.- La Unidad de Inteligencia Financiera, en coordinación con las secretarías de Hacienda y de Seguridad y Protección Ciudadana, detectaron que los casinos involucrados en lavado dinero registraban “montos millonarios de efectivo, de hasta 50 millones de pesos en operaciones inusuales, así como transferencias internacionales dirigidas a empresas financieras tecnológicas en distintos países de Europa, utilizando diversas divisas. En un video difundido en conferencia presidencial, se explica que, a través de una serie de análisis de operaciones inusuales, investigación e inteligencia detectaron “el esquema complejo de lavado de dinero, vinculado a casinos en diversas entidades del país”. Las empresas seguían tres tipos de patrones: uso de grandes cantidades de efectivo, redes que movían dinero proveniente del extranjero, dentro del país y operaciones digitales, que incluían transferencias y plataformas de pago para ocultar el origen del dinero. Se detectó un “patrón operativo dentro de casas de apuestas y centros de entretenimiento, ingreso del dinero en efectivo; los recursos provenientes de actividades ilícitas se introducían al casino mediante compras masivas de fichas o el pago de servicios simulados como consultorías o donativos para incorporarlos al sistema financiero”. Asimismo, uso de empresas fachada y transferencias. “Posteriormente, el dinero se movía entre empresas simuladas y múltiples cuentas bancarias; también se realizaron transferencias internacionales, destinadas a proveedores o intermediarios con el fin de dificultar el rastro del origen de los recursos”. Estas redes empleaban intermediarios “como estudiantes, personas con ingresos bajos o sin actividades económicas identificable para realizar movimientos que simulen operaciones legítimas, reduciendo así el riesgo de detección”. Finalmente, continúo la explicación, “los recursos regresaban a los beneficiarios originarios a través de cheques, pagos por supuestos servicios o compras verificables, dando apariencia de ingresos lícitos”. Con el trabajo de análisis, “se identificaron 13 empresas con movimientos financieros irregulares y vínculos con redes del crimen organizado”.
Nacional
Corte doblega a Salinas Pliego, deberá pagar deudas al SAT por más de 48 mil mdp
CAPTURA DE VIDEO
Cada juicio será devuelto a tribunales colegiados de origen, para que los magistrados ordenen que se realicen los pagos con base en los montos que determine el Servicio de Administración Tributaria (SAT) sobre las actualizaciones, multas y recargos.
Nacional
CNTE ‘toma’ casetas y centros comerciales en Oaxaca por paro nacional
.
En el estado de Oaxaca la sección 22 de la CNTE realiza diversas actividades en las 8 regiones del estado, en la capital del estado y municipios conurbados tomaron centros comerciales donde impidieron las actividades.
Nacional
SCJN debe aplicar la ley al resolver juicios fiscales de Grupo Salinas: Sheinbaum
.
La jefa del Ejecutivo destacó en su conferencia matutina en Palacio Nacional que en este y otros casos su gobierno actúa “estrictamente dentro del marco legal” y acusó al Grupo Salinas de ser quien ha “politizado” el tema y de presentarse falsamente como víctima.
Xalapa
Trabajaremos por Xalapa hasta el último día de la Administración: Alberto Islas
H. Ayuntamiento de Xalapa .
Nacional
Claudia Sheinbaum le deseó feliz cumpleaños al ex presidente López Obrador
Cuartoscuro .
Tras ello, Sheinbaum Pardo pidió un aplauso para López Obrador, quien le entregó la banda presidencial el primero de octubre del año pasado, luego de lo cual, se retiró de los espacios públicos en Palenque, Chiapas, donde se ha dedicado a escribir su próximo libro.
Estatal
En la sierra de Soteapan preparan movilización para exigir carreteras dignas
Movimiento Antorchista .
Tito Ramírez García, líder del Movimiento Antorchista en la sierra de Soteapan, mencionó: “los documentos de la gestión de esas obras ya fueron entregados ante la autoridad competente; sin embargo, aún no hemos recibido respuesta por parte de la gobernadora.
Nacional
Se trabaja en garantizar precios justos a cañeros frente a reducción de exportación a EU: Sheinbaum
Cuartoscuro .
En su conferencia matutina en Palacio Nacional, explicó que uno de los principales temas que abordó recientemente con la Secretaría de Agricultura de Estados Unidos fue precisamente la disminución de la cuota de exportación de azúcar mexicana, situación que ha afectado a los cañeros y a los ingenios del país.
Nacional
Gabinete de Seguridad visita hoy Uruapan y Morelia en el marco del plan de paz: Sheinbaum
Google .
Durante su conferencia de prensa matutina de este jueves, recalcó que desde la próxima semana se informará mes con mes de las acciones que se realizarán al respecto. “Que todo mundo sepa que no fue un anuncio, sino es un plan que se va a llevar a cabo”, agregó.
21:04:32 - Convocan a la Campaña Nacional de Vacunación contra la influenza estacional por la época de frío
21:03:15 - Comienza a operar en Xalapa transporte público 'Ulúa'; costo del pasaje se estableció en 13 pesos la tarifa 'promocional'
21:01:58 - Denuncian colapso del sistema de drenaje aceitoso del complejo petroquímico La Cangrejera
19:37:05 - Captan violenta golpiza a un ciclista a plena luz del día en calles de Guanajuato
19:35:44 - Cierran Cámara de Diputados ante llegada de la CNTE
19:29:04 - Identifican a dos migrantes guatemaltecos muertos en accidente de tráiler en Chihuahua
19:27:11 - Reportan al menos 50 denuncias de Ferromex a productores por bloqueos
19:26:01 - Por acoso laboral, hombre se quita la vida en Nuevo Laredo
ver todas las noticias
 
POR SI ACASO
Carlos Jesús Rodríguez Rodríguez
*Si no sabía del incremento salarial, ignora plan de Egresos
CUANDO LA Gobernadora Rocío Nahle asume que no sabía del aumento salarial del 25 por ciento asignado para...
URIEL FLORES AGUAYO
.
MÁS CONOCIMIENTO, MENOS DOGMAS
VIERNES CONTEMPORÁNEO
Armando Ortiz
Juan Carlos Montero es el responsable de la “Fundación” que se transó el dinero de los alumnos de la UPAV. ¿Entre cuántos se reparten el dinero?
BITÁCORA POLÍTICA
Miguel Ángel Cristiani G .
El puerto que se moderniza… pero no progresa
LÍNEA POLÍTICA
Agustín Contreras Stein
MORENOS, ¿PREOCUPADOS?
OPINIONES Y COMENTARIOS
Julio Ricardo Blanchet Cruz
De Licurgo...
EL BALDÓN
José Miguel Cobián Elias .
Enormes logros de la 4T en7 años
MÍSTICOS Y TERRENALES
Marco Antonio Aguirre Rodríguez .
* Paty Lobeira quiere ser diputada… o hasta gobernadora
CAMALEÓN
Alfredo Bielma Villanueva
El «nado sincronizado»
EL OTRO CAFE POLITICO
Jesús Vásquez pino
.
ENTRE LO UTÓPICO Y LO VERDADERO
Claudia Guerrero Martínez .
A la gobernadora Rocío Nahle no le hacen caso
DE FRENTE Y DE PERFIL
Ramón Zurita Sahagún .
NUEVOS LIDERAZGOS FEMENINOS
DE PRIMERA MANO TAJIN
Omar Zúñiga .
Más del 70% de regidurías para mujeres
ACERTIJOS
Gilberto Haaz .
LA LLAMADA DE PALOMARES (JOSE LUIS)
INOCENCIO YAÑEZ VICENCIO
.
Morena, engaña bobos.
ENTRE COLUMNAS
Martín Quitano Martínez .
Intolerancia, autoritarismo.
EXPRESION CIUDADANA
Carlos Arturo Luna Escudero
Movimiento Ciudadano en Veracruz: el riesgo del espejismo naranja
GILBERTO NIETO AGUILAR
.
Desde una prisión israelí
COLUMNA SIN NOMBRE
Pablo Jair Ortega
¿JAVIER DUARTE SEGUIRÁ EN LA CÁRCEL?
LÍNEA CALIENTE
Edgar Hernández .
A Nahle, con una fortuna de 3 mil 500 millones, le aumentan el salario 20 mil pesos… ¡Ja!
ES CUANTO...
Héctor Raúl Rodríguez
Héctor Yunes y la Alianza Generacional: Veracruz como destino e ideología
CLAROSCUROS
José Luis Ortega Vidal
Poza Rica y la referencia a Carlos Manzo: México, un país donde el estado de Derecho luce debilitado y el monopolio de la violencia se ha perdido…
MOLE DE GENTE
Virginia Duran Campollo
LA FUERZA
MOMENTO DE ACOTAR
Francisco Cabral Bravo
Moño de oro, paquete hueco
ARTICULISTA INVITADO
Héctor Yunes Landa
Comparecencias: la alcahuetería de la diputación de la 4T, con la cobardía política del gabinete
HELÍ HERRERA HERNÁNDEZ
.
Justicia expedita en México
EL GORDITO DE ORO
Juan dé Dios Sánchez Abreu .
*Seguimos invitándote al “PRIMER FORO DE COMUNICACIÓN DE AMECOPE-VERACRUZ”
JOSE LIMA COBOS
.
AGUILAR Y SALINAS PLIEGO TRANSFUGAS DE LA CONSTITUCION Y SUS LEYES , EN FRAUDE FISCAL
CAFETEANDO
JC Krausse
"El arrimón"
SAMUEL AGUIRRE OCHOA
.
PROBLEMAS Y CONTRADICCIONES DEL PAQUETE ECONÓMICO 2026
KAIRÓS
Francisco Montfort Guillén
Sin Morena, sí hay país
TURISTEANDO
Tito Barquín.
Importante su Labor !!!!
ANDI URIEL HERNANDEZ SANCHEZ
Andi Uriel Hernández Sánchez
Crisis ecológica consecuencia del capitalismo decadente
NÚMEROS ROJOS
Brenda Caballero .
CAZARÍN AL DESNUDO
RULETA TUXTLECA
Ángel Bravo Martínez .
Gómez “Cacharrín” en el filo de la navaja
CARAS VEO
Raúl Caraveo .
Adán ¿hasta dónde quieres llegar? ¿Cuánto daño más harás?
PÁGINA TRES
Inocencio Valdés Vázquez  .
Nueva Presidenta del TSJ en Veracruz
JESÚS J. CASTAÑEDA NEVÁREZ
.
La buena, la mala y la peor
POLÍTICA FICCIÓN
Jorge Marín Barragán .
Gobernadora trabajando.
APUNTES SOBRE FINANZAS
Agencia Reforma .
AL ABORDAJE MUNCIPAL
RECUENTO DE DAÑOS
Vicente Gutiérrez
Contener, la estrategia
ECONOMIA Y FINANZAS
Archivo
MALAS NOTICIAS POR TODOS LADOS, AFECTAN EL CRECIMIENTO ECONOMICO DE MEXICO
ANGEL LARA PLATAS
.
CUANDO LA FÉ GANA LA PARTIDA A LA MUERTE
CRUCERO POLÍTICO
José Luis Loyo Ochoa .
Al grupo jugar su juego.
FERNANDO PADILLA FARFÁN
.
LA CRISIS DEL AGUA: UN DESAFÍO GLOBAL Y LOCAL
SOCIALMEDIALISTOS
Claudia Cruz Garcia .
Uso de las redes socio digitales para la acción colectiva
IGNACIO MORALES LECHUGA
.
Otra amenaza a la propiedad inmobiliaria
CONTRASTES
Andi Uriel Hernández Sánchez
Más deuda y nuevos impuestos para los mexicanos
JUAN JOSÉ LLANES
.
DISTOPÍAS Y DUDAS.
OPINIÓN CIUDADANA
Bernardo Bellizzia Guzmán .
CUITLÁHUAC SE VA CON MÁS PENA QUE GLORIA.
LA VOZ QUE VUELA
Lic. Herman Carrillo S.
Diputado y alcalde en serios enfrentamientos (máscara contra cabellera)
BARRA LIBRE
ALFREDO QUEZADA HERNANDEZ
EL HIJO DE ATANASIO Y SUS QUIMERAS.
MARIO ARTURO BERRA
.
VERDAD O MONTAJE EL GRUPO QUE ATAJÓ A CLAUDIA EN CHIAPAS
PBRO. JOSE MANUEL SUAZO REYES
.
LA JORNADA MUNDIAL DE LA MISIONES Y LA PAZ
Fidel Guillermo Ordóñez Solana
Fidel Guillermo Ordóñez Solana
Ahora las razones Jurisprudenciales por las cuales, Rocío Nahle no puede ser legalmente Gobernador de Veracruz.
JUAN 'OUIKAKIXTIA' AL PUEBLO
.
LA CORRUPCIÓN TIENE MUCHAS ARISTAS… LA 4T LAS CUBRE TODAS
AL ESTILO MATHEY
Gustavo Cadena Mathey .
+ INEGI confirma confianza en Poder Judicial
RUIZCORTINADAS
.
José María Avila es un médico competente, ya jubilado.
SIN COMPROMISOS
Gonzalo Jácome Hernández
El derrame “mínimo” de crudo podría afectar a Veracruz y Tamaulipas.
FRANCISCO BERLÍN VALENZUELA
.
EN DEFENSA DEL PARLAMENTO MEXICANO
AQUILES CORDOVA MORAN
.
LUCHA SALARIAL OBRERA, FRENO A LA CRISIS
MUTATIS MUTANDIS
Rafael Arias Hernández
SUPUESTOS Y PRESUPUESTOS.
.
.
BLANCA LILIA ARRIETA, ALCALDESA DE ÁLAMO, NO TIENE LLENADERA: SE AUTOASIGNA 25 MILLONES DE PESOS PARA GASTOS DEL ÁREA DE PRESIDENCIA.
Dr. César Vargas
Dr. César Vargas
Sentencia demográfica
Ing. Minerva Salcedo Baca
Ing. Minerva Salcedo Baca
El pueblo se aleja del conocimiento
JUAN JOSE AUÑON SEGURA
.
PRONUNCIAMIENTO DE LOS ABOGADOS VERACRUZANOS.
AJEDREZ POLITICO
Leovigilda Cabrera Contreras
“SIN QUERER QUERIENDO”, NOS APLICARON LA 3ª. GUERRA MUNDIAL, PERO BACTEREOLOGICA
NESCIMUS QUID LOQUITUR
Jafet R. Cortés
LOS HOMBRES NO LLORAN PERO TERMINAN SUICIDÁNDOSE
TRANSPARENCIA 3.0
Naldy Rodríguez .
Las brujas del mar
A la medida
Antonio Selem Hurtado de Mendoza
La deuda estatal veracruzana: gran negocio de los bancos y asociados
SENDERO DE PODER
Pablo Filiberto Hernández Vélez
***Ricardo Sandoval Aguilar y sus obscuros negocios en SESVER, amenazan con incluirse en el equipo de Cuitláhuac García…
FLORENCIO PÉREZ RAMÍREZ
Florencio Pérez Ramírez
AMLO toca a las Universidades
COLUMNA 33
Carlos Lucio Acosta .
Rubén Pabello Acosta
EN CONTRASTE
Oscar Coria Reyes .
Arrancan campaña, aspirantes a Diputado Local en Córdoba
AUTONOMÍA RELATIVA
Juan Ignacio Zavala .
MITOS Y OTROS CUENTOS
Jesús Araujo López .
MAR ABIERTO
Édgar Ávila Pérez* .
PERFILANDO…
Iván Calderón Flores
COLUMNA CONCEPCIÓN FLORES
Mgda. Concepción Flores Saviaga
ESCENARIOS_
Francisco Blanco Calderón .
ESCENARIOS
Gabriel Arellano López .
LA SARTÉN POR EL MANGO
Mala Madre
IDEAS Y PALABRAS
Denisse Dresser
FINANZAS AL PORTADOR
Milén Mérida .
NUDO GORDIANO
Yuriria Sierra .
Feminicidios: Algo tenemos que hacer
RAZONES
Jorge Fernández Menéndez
HOJA DE RUTA
Pedro Manterola Sainz .
EL PERIODISMO EN RIESGO
Carlos Ángel Arrieta Llanas
SERGIO AGUAYO
Sergio Aguayo
DESDE LA ESQUINA
Raymundo León
EN PETIT COMITÉ
Oscar Mario Beteta
COLUMNA FRANCISCO GARFIAS
Francisco Garfias Columnista de Excélsior
PALABRAS AL AIRE
Orlando Vázquez Bello .
LA VERDAD AL CHILE
Nina Salguero .
Javier Duarte, El Tirano Inexperto
Mayela Sánchez /Sin Embargo
NEXOS CON LA VERDAD
Edgar A. Mendoza Alafita .
CASA DE CITAS
Por: Redacción / Sinembargo .
ASESINATOS DE PERIODISTAS
Mariano Cebrián .
CARTA A ARTURO BERMÚDEZ
Renato Tronco Gómez .
LYDIA CACHO
Lydia Cacho / El Universal
PASILLOS DEL PODER
César Augusto Vázquez Chagoya
AL GRANO…
Guillermo Carvallo Cano
RUMBO A MC ALLEN
EL REPORTE
Fabián Antonio Santiago Hernández
DIÁLOGOS CON UN ALIEN*
Carlos Rodríguez Fonseca
CORCEL NEGRO
Manuel Torres .
A DIOS ROGANDO Y… CON EL MAZO DANDO
Valentín Márquez
POLITI-COSAS
Blanca E. Arguelles Cervantes
A VUELA PLUMA
Renato Consuegra
LAS IZQUIERDAS
Domingo Alberto Martínez Resendiz
A CARA O CRUZ
Elizabeth Serrato Cabrera .
JUEGOS DE PODER
Leo Zuckermann .
VEO COMO VEO
Heriberto Sánchez Caraza .
HUMANISMO 21
Juventino Ferreira Rosas
PLAZA CÍVICA
Alma Celia San Martín
JANT SEGOVIA
Jant Segovia/ Agencia Imagen del Golfo
DESFILADERO
Silvia Sigüenza .
¿LA ESTATUA DE CIRILO VAZQUEZ?
Sergio M. Trejo González
ERNESTO CORDERO, BATEADOR EMERGENTE
Adrián Rodríguez Alonso
ARMAN LEYENDAS SOBRE MÍ…
Katia D’Artigues | El Universal
GUMARO MARTÍNEZ SILVA
Gumaro Martínez Silva
REPORTE DE JOAQUÍN
Joaquín de Sori .
ORDEN
Leticia Legorreta Longoria .
SOCIEDAD Y PODER
Andrés Mora González .
PÚBLICAMENTE CONFIDENCIAL
Adrián Martín Pineda Selvas
DESDE EL TRIBUNAL
Eugenio Vázquez Hernández
VERACRUZ PROGRESA
Enrique Pozos Tolenino .
PUNTO_ DE VISTA
Filiberto Vargas Rodríguez
JORGE HANK RHON, EL INTOCABLE
José Martínez M. .
OCHO POR RADIO
Carlos Calzado C. .
SAN LUNES DE VENENOTAS
Marcos Cruz Morales (El Tlacuilo) -
LA SUCESION DEL SINDICATO PETROLERO
Gumaro Martínez Silva .
PATRIA NUEVA
Fidel Herrera Beltrán
DESORDEN SOCIAL
Domingo Yorio Saqui
CONTORNOS
Octavio Augusto Lara Báez .
EL MINUTERO
El Mundo de Orizaba
PLÁTICAS DE CAFÉ
Dante Omar Sánchez Alatorre
LO QUE LA GENTE VE
Livia Díaz .
EXPEDIENTE 2010
Luis Velázquez Rivera .
FRANCISCO JAVIER CHAÍN REVUELTA
Francisco Javier Chaín Revuelta
ELECCIONES 2010
Eugenio Hernández Velasco
DE PODER A PODER
Fidel Pérez
OBSERVANCIA HACIA LAS CORCHOLATAS
POLÍTICA.TV
Ricardo Ernesto Gutiérrez Carlín
DECIR O NO DECIR, ESA ES LA CUESTION.
Ezequiel Castañeda Nevárez
RENUNCIA CRISTINA
Galdino Cerecedo
MENCIÓN HONORÍFICA
Dr. René Hernández Avilés
AGENDA POLITICA
Jorge Jesús de la Cruz
REAMBIENTALVER
Dra. Cecilia Montero De Jesús
Ing. Minerva Salcedo Baca
Ing. Minerva Salcedo Baca
Ing. Minerva Salcedo Baca
Ing. Minerva Salcedo Baca
.
Archivo
LA VOZ DE UN MEXICANO ANTE LA VIOLENCIA EN MEXICO (QUE VERGÜENZA 4T)
a
Archivo
ALEJANDRO BUTOS FIERRO
Archivo
La opinión vertida en columnas periodísticas publicadas en este sitio es responsabilidad de los autores. www.gobernantes.com es ajeno al criterio editorial de columnistas y articulistas.

ATTE
Presidencia del Consejo de Administración y Dirección General.
   -->
presidente de la Jucopo, Esteban bautista recorre zonas serranas del Estado
La seguridad no solo se trata de tener más policías.
La seguridad no solo se trata de tener más policías.
En estas fiestas decembrinas, hagamos de Xalapa un espacio de unión y esperanza.
Ciudad de México - Prohíben a familiares de desaparecidos colocar fichas de búsqueda en lugares turísticos de Veracruz. Familiares de personas desaparecidas en Veracruz han enfrentado prohibición por parte de algunas autoridades para colocar fichas de búsqueda en sitios turísticos o de alta afluencia. Sin especificar quiénes han sido los que lo impiden, Blanca Ríos Hernández, quien busca a su esposo Luis Damián Pineda Medina, señaló que dicha situación se ha dado en municipios como Coatepec u otros que son considerados Pueblos Mágicos. (La Jornada)
Por acoso laboral, hombre se quita la vida en Nuevo Laredo
Abusó de su hija menor de edad durante años y la embarazó, ya fue detenido
Localizan sin vida a niña de 4 años reportada como desaparecida en Juchitán; detienen a 3 mujeres
Mueren cinco personas y calcinan dos vehículos tras enfrentamiento en Tecoanapa
Hombre conduce de Los Ángeles a Tijuana con el cadáver de su ex pareja de copiloto
Padre mata a su hijo con un machete durante fiesta familiar en Hidalgo
Grave incidente en Miss Universo: múltiples candidatas afectadas por intoxicación
Revelan el primer trailer de El Diablo Viste a la Moda 2, ¿cuándo se estrena?
'Toy Story 5' da su primer adelanto y los juguetes muestran miedo ante una tableta
¡Triste adiós! Muere Maricarmen Vela, actriz de 'El Chavo del 8'
Michael Jackson, así será su película biográfica protagonizada por su sobrino Jaafar Jackson
Grammys 2026: Kendrick Lamar, Lady Gaga y Bad Bunny entre los más nominados
Estas son las enfermedades que causan más muertes en México, según el Inegi
De 18 píldoras al día hace 40 años, personas con VIH ahora toman una
Iglesia rechaza campaña que busca legalizar la muerte asistida
La iglesia alerta de ley mordaza contra religiosos; activistas advierten censura digital
El 55% de adolescentes no usan anticonceptivos en su primera relación sexual; embarazos en niñas no disminuye
Dinamarca prohibirá acceso a redes sociales a menores de 15 años
¡Habla y entiende en segundos! Cómo usar Gemini para traducción en tiempo real
IPN desarrolla vacunas contra chikungunya y fiebre amarilla
China revela inédita y rara foto de 3I Atlas tomada desde Marte
IRON, el robot humanoide chino que desafía a Tesla y Huawei
Fallece James Watson, Nobel de Medicina y pionero en descifrar estructura del ADN
IA ayuda a una pareja a concebir tras 19 años de intentos fallidos en fertilización in vitro
Manta en Guatemala pone en advertencia al árbitro mexicano César Ramos
¿Cuándo y dónde se jugará la Final de la Eurocopa 2028?
'Somos México': el Tri recibe sello Hecho en México rumbo al Mundial 2026
Exjugador de la NFL Antonio Brown se declara inocente tras un tiroteo en Miami
México enfrentaría a Bélgica previo al Mundial 2026
Inteligencia Artificial marcará los fuera de juego en Brasil
'El sueño' de Frida Kahlo será subastada en Nueva York por millonaria cifra que podría romper récord
Hallan efigie de un 'señor anciano' en sitio arqueológico de Sierra Papacal
Mujer devuelve tesoros mayas de México a Guatemala: ya no los podía cuidar
El autor Gonzalo Celorio gana el prestigioso Premio Cervantes 2025
México prehispánico, 40 días celebrando a los muertos; verdad histórica de la tradición
Estrenan propuesta escénica que explora la hiperconectividad
Cifra de víctimas de extorsión alcanza máximo histórico durante enero-octubre, pero el gobierno presume disminución de este delito
Aunque el gobierno federal presume una disminución en el delito de extorsión, la cifra de víctimas alcanza su mayor nivel en una década.  

13 de noviembre
1859.- El general conservador Miguel Miramón, al mando de sus fuerzas, derrota a las del general republicano Santos Degollado en el rancho Las Vacas, Querétaro.
 
 
México: Algunos escenarios rumbo a la elección 2018 (Nov/15)
ver mas
A quien corresponda
Hoy quiero exponer una situación que raya en lo absurdo. Desde hace muchos años, la Dirección General de Recaudación arrastra un lastre que ha causado serios problemas, sobre todo de imagen hacia el exterior.
Exigen vecinos de El Lago cesen detenciones arbitrarias de la policía contra ciudadanos en Xalapa y el Estado
Denuncia personal femenino del hospital de Río Blanco
Repudian padres de familia toma del CBTIS 13
*”Rechazamos de manera tajante cualquier incitación a la violencia; sólo se daña a los alumnos”
ver mas
 
. -
InformaciÓn del dÍa
Medios Nacionales
Medios Locales
Revistas
De Veracruz al mundo Baja California Norte Baja California Sur Sonora Chihuahua Coahuila Nuevo León Tamaulipas Sinaloa Durango Zacatecas San Luis Potosí Nayarit Jalisco Colima Michoacán Guanajuato Querétaro Hidalgo Estado de México Ciudad de México Tlaxcala Guerrero Puebla Veracruz Oaxaca Tabasco Chiapas Campeche Yucatán Quintana Roo
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2010