En las próximas 72 horas persistirán las condiciones de lluvias y tormentas dispersas en el estado de Veracruz MEMORANDUM 1.- Persistirán condiciones para lluvias y tormentas dispersas en el estado durante las próximas 72 horas. Las temperaturas diurnas serán relativamente altas a altas y fresco a relativamente frío por la noche y madrugada. El viento del norte y noreste en las costas y áreas de tormenta. La zona conurbada Veracruz-Boca del Río tendrá una temperatura máxima de 30 grados y una mínima de 25, chubascos dispersos y cielo mayormente nublado en el día, con lluvia ligera por la noche. Lluvia con acumulados de 5 a 20 milímetros. Alvarado mantendrá una temperatura máxima de 30 grados y una mínima de 25. Chubascos dispersos y cielo mayormente nublado en el día, con lluvia ligera por la noche. Lluvia con acumulados de 10 a 30 milímetros. Por su parte, Tlacotalpan ofrece una temperatura máxima de 31 grados y una mínima de 24 grados. Chubascos dispersos y cielo mayormente nublado en el día, con lluvia ligera por la noche. Lluvia con acumulados de 5 a 20 milímetros. Para Xalapa, la capital del estado, se prevé una temperatura máxima de 24 grados y una mínima de 17 grados. Cielo parcialmente nublado y tormentas aisladas en el día, con lluvia ligera por la noche. Lluvias con acumulados de 5 a 15 milímetros y máximos acumulados de 30. En Coatzacoalcos se espera una temperatura mínima de 26 grados y una máxima de 30. Chubascos dispersos en el día, con lluvia por la noche. Lluvias con acumulados de 5 a 20 milímetros. En el municipio de Poza Rica se prevé una temperatura mínima de 22 y una máxima de 32 grados; cielo nublado y lluvia ligera en el día, con lloviznas por la noche. Lluvias con acumulados menores a los 5 milímetros Para Córdoba se prevé una temperatura mínima de 19grados y una máxima de 28. Cielo parcialmente nublado y tormentas aisladas en el día, con lluvia ligera por la noche. Lluvias con acumulados de 5 a 15 milímetros y máximos de 30. Mientras que en Orizaba la temperatura mínima es 17 grados y la máxima de 25 grados, cielo parcialmente nublado y tormentas aisladas en el día, con lluvia ligera por la noche. Lluvias con acumulados de 10 a 30 milímetros. En Catemaco la temperatura mínima será de 22 grados mientras que la máxima será de 29; cielo mayormente nublado y tormentas aisladas en el día, con llovizna por la noche. Lluvias con acumulados de 5 a 15 milímetros, y máximos de 30 milímetros. En San Andrés Tuxtla habrá una máxima de 29 y una mínima de 22, cielo mayormente nublado y tormentas aisladas en el día, con llovizna por la noche. Lluvias con acumulados de 5 a 15 milímetros, y máximos de 30 milímetros. Por su parte, en Santiago Tuxtla tendrá una temperatura máxima de 29 y una mínima de 22 grados; cielo mayormente nublado y tormentas aisladas en el día, con llovizna por la noche. Lluvias con acumulados de 5 a 15 milímetros, y máximos de 30 milímetros. De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional, este lunes un canal de baja presión y una circulación de baja presión en superficie sobre el golfo de México, mantendrán las condiciones para lluvias fuertes a muy fuertes en el sureste mexicano y la península de Yucatán, con lluvias puntuales intensas en Veracruz (sur), Oaxaca (este) y Chiapas (oeste y sur). Lluvias muy fuertes con puntuales intensas (75 a 150 mm) en: Zacatecas (centro y sur), Aguascalientes, Jalisco (centro y norte), Puebla (sureste), Veracruz (sur), Oaxaca (este) y Chiapas (oeste y sur). Lluvias fuertes con puntuales muy fuertes (50 a 75 mm) en: Durango, Guanajuato, Nayarit, Michoacán, Tabasco, Campeche y Yucatán. Chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm) en: Chihuahua, Sinaloa, Colima, Guerrero, Estado de México, Morelos, Tlaxcala y Quintana Roo. Intervalos de chubascos (5 a 25 mm) en: Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Querétaro, Hidalgo y Ciudad de México. Lluvias aisladas (0.1 a 5 mm) en: Baja California, Baja California Sur y Sonora. Temperaturas máximas de 40 a 45 °C en: Sinaloa. Temperaturas máximas de 35 a 40 °C en: Baja California, Baja California Sur, Sonora, Jalisco, Colima, Michoacán y Oaxaca. Temperaturas máximas de 30 a 35 °C en: Chihuahua, Tamaulipas, San Luis Potosí (este), Hidalgo (norte), Puebla (norte y suroeste), Morelos, Nayarit, Guerrero, Chiapas, Veracruz, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo. Temperaturas mínimas de 0 a 5 °C en: zonas serranas de Baja California, Chihuahua, Durango, Estado de México y Puebla. Está usted informado...
|
Si la SEV actuara con oportunidad evitaría tomas de escuelas, bloqueos carreteros y ocupación de oficinas de supervisión: SETSE MEMORANDUM 2.- Acaso no le falta razón al dirigente del Sindicato Estatal de Trabajadores al Servicio de la Educación (SETSE), Óscar Rivera Óvula, cuando apura a la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV) a considerar las vacantes sindicales como parte de la solución al problema de la falta persistente de docentes en diversas escuelas del estado. “Cuando no se cubren las plazas, se generan tomas de escuelas, bloqueos de carreteras y ocupaciones de oficinas de supervisión. Todo esto puede evitarse si la Secretaría actúa con oportunidad”, aseguró el dirigente sindical. Rivera Óvula refirió que el objetivo es que estas plazas sean turnadas a la Unidad del Sistema para la Carrera de las Maestras y los Maestros (USICAMM) y se integren en los procesos de prelación para futuras contrataciones. Explicó que, aunque la organización no tiene facultades para contratar directamente al personal docente, sí puede aportar información clave sobre las vacantes generadas por renuncias, ceses o jubilaciones. “Nuestra intención es que ningún niño se quede sin maestro. Por eso entregamos nuestras vacancias a la SEV para que se canalicen correctamente”, aseguró. El dirigente sindical subrayó que la omisión en atender estas vacantes ha derivado en protestas que afectan la operatividad del sistema educativo. En ese sentido, reiteró que el SETSE está cumpliendo con su parte al documentar y entregar las vacancias disponibles. Indicó que ahora corresponde a la SEV recibirlas y turnarlas a USICAMM, para que se emitan convocatorias y se contrate al personal necesario. “Es un proceso administrativo que, si se agiliza, puede evitar conflictos sociales y garantizar el derecho a la educación”, añadió. Además del déficit de maestros, el sindicato ha recibido reportes de inseguridad en los trayectos que recorren los docentes para llegar a sus centros de trabajo. Rivera Óvula indicó que esta problemática se ha presentado con mayor frecuencia en regiones como la sierra de Papantla y el municipio de Álamo, donde se han activado protocolos de resguardo y atención. Así las cosas.
|
Aseguran que reformas a la CEAPP la harían más burocrática y menos óptima y eficiente ¿se puede más aun? MEMORANDUM 3.- Luego de que trascendió que esta semana vienen más reformas a la Comisión Estatal de Atención y Protección a Periodistas (CEAPP), las cuales apuntan a hacerla más burocrática y menos óptima y eficiente, hay quienes dicen que tanto dinero de los impuestos de los veracruzanos han sido mal invertidos en unas rémoras a las que les institucionalizaron el chayote. De ahí que, aseguran, “no sea de extrañar que todas las columnas de estos lamepantunflas estén dedicadas a quemar incienso a la 4T y a atacar a los adversarios de su jefa política”. Afirman que es más que obvio “que estos caradura desde hace rato renunciaron a hacer periodismo para tenderse de tapete a los que ostentan el poder, por lo que no se equivocó Ryszard Kapuscinski al afirmar que el periodismo no es para cínicos”. Como fuera, según versiones, este lunes se discutirán en el Pleno y muy seguramente se aprobarán las modificaciones que pueden volver aún más inoperante a esta Comisión y darle más argumentos a aquellos que aseguran que su existencia no tiene razón de ser y que mejor debería desaparecer. El dictamen que aseguran le hicieron llegar a los legisladores de último momento también contempla cambios al presupuesto. Sin duda malas noticias, pues ya de por sí la Presidencia y la Secretaría Ejecutiva tienen de cabeza al organismo autónomo incrustando gente sin experiencia y conocimiento, siendo un ejemplo el escándalo donde perdió la vida un funcionario en una noche de parranda. Como los cangrejos, en lugar de avanzar, la Comisión Estatal de Atención y Protección a Periodistas va para atrás. Muy lamentable.
|
|