De Veracruz al mundo
Suspenden a empleado de Comunicación Social de la Presidencia por agredir a corresponsal de La Jornada en Guerrero
MEMORANDUM 1.- Un trabajador de Comunicación Social de la Presidencia de la República, identificado como Ruslán Aranda Hernández, fue suspendido por haber agredido al periodista Sergio Ocampo Arista, corresponsal del medio La Jornada, al concluir un evento de la presidenta Claudia Sheinbaum en Chilpancingo, Guerrero. Ocampo Arista recibió dos manotazos en la cara y un golpe con una silla que le provocó una lesión. De acuerdo con los reportes, a las 4 de la tarde, al término del informe regional de la mandataria federal, los fotógrafos y reporteros trataron de salir del “corral” de vallas metálicas donde fueron colocados, lo que provocó que un guardia de seguridad de la Presidencia los replegara con violencia. El periodista Sergio Ocampo intervino para pedir respeto a sus colegas, lo que derivó en una reacción más violenta de los agentes federales y que Ruslán Aranda le soltará un manotazo en la cara al periodista e inmediatamente le arrojara una silla metálica que le dio directo en el rostro. Tras la agresión, guardias de seguridad estatales y federales, así como trabajadores de la Dirección General de Comunicación Social del gobierno de la gobernadora Evelyn Salgado, protegieron al funcionario. Reporteros y organizaciones de periodistas en el estado reprobaron la agresión y exigieron a la presidenta Claudia Sheinbaum y a la gobernadora Evelyn Salgado una investigación y justicia para el reportero. Por su parte, la Presidencia de la República informó a través de un comunicado que “tras conocerse lo ocurrido en el acto público en Chilpancingo, Guerrero, la Coordinación de Comunicación Social se puso en contacto con el reportero, a quien se le ofreció una disculpa. La persona involucrada en estos hechos ha sido suspendida en tanto se completan las investigaciones de lo ocurrido y se tomarán las medidas necesarias en consecuencia”, aseguró la Presidencia. “Esta Coordinación General de Comunicación Social y Vocería del Gobierno de la República reafirma el respeto a las y los integrantes de los medios de comunicación y garantiza su labor periodística en todo momento”, concluyó.
Hallan a octogenaria sin vida en el interior de su vivienda, en Orizaba; Se impactan dos camionetas en el centro de Misantla con saldo de daños materiales cuantiosos
MEMORANDUM 2.- Una mujer de 80 años de edad fue localizada sin vida al interior de su vivienda, ubicada en céntricas calles del municipio de Orizaba. El hallazgo generó la movilización de los cuerpos policiales, de rescate y de autoridades de la Fiscalía. De acuerdo con los reportes, una llamada al número de emergencias 911 alertó a las autoridades sobre la presencia de una mujer de aproximadamente 80 años de edad sin vida, al interior de su vivienda ubicada sobre la Calle Sur 17, entre Avenidas Oriente 4 y 6 de esta ciudad, a escasos metros de las oficinas de la Canirac. Al sitio arribaron paramédicos de Protección Civil Municipal y elementos de la Policía Local, quienes tomaron conocimiento y confirmaron que la mujer ya no contaba con signos vitales, por lo que solicitaron la intervención de las autoridades ministeriales. Más tarde, al sitio acudieron elementos de la Fiscalía Regional de Justicia del XV Distrito con sede en Orizaba, acompañados por Peritos Forenses y de la Policía Ministerial, quienes tomaron conocimiento y realizaron las diligencias correspondientes para luego retirarse del lugar, dado que la familia se negó rotundamente a que el cuerpo fuera enviado al SEMEFO de la colonia Francisco Ferrer Guardia para los estudios pertinentes…DOS CAMIONETAS se impactaron este domingo en el cruce de las calles Morelos y Degollado, con saldo de daños materiales cuantiosos, en Misantla. De acuerdo con los reportes, una camioneta blanca que circulaba sobre la calle Morelos fue impactada en el costado delantero izquierdo por una Chevrolet color vino, provocando daños visibles en ambas unidades. El percance generó la obstrucción parcial del tránsito en el área. Al sitio arribaron elementos de la Policía Municipal, de la Secretaría de Seguridad Pública y personal de Tránsito y Vialidad, quienes realizaron el peritaje correspondiente para deslindar responsabilidades. Posteriormente ordenaron el retiro de las unidades siniestradas mediante grúas, a fin de restablecer la circulación en la zona. En los hechos no se registraron personas lesionadas, solo daños materiales cuantiosos, lo que refleja una vez más la importancia de extremar precauciones al conducir en el centro de la ciudad, donde la afluencia vehicular es constante y las esquinas suelen ser puntos de riesgo. Los vecinos y transeúntes señalaron la necesidad de que haya mayor precaución por parte de los automovilistas, así como de reforzar la cultura vial en Misantla para prevenir futuros accidentes, como el de volver a colocar un espejo convexo que fue retirado en el lugar.
Detenciones de cargos militares o navales muestran que lucha dejó de ser solo contra 'huachicoleros' rurales y entró a ámbitos institucionales y empresariales
MEMORANDUM 3.- A lo largo de varios años, el término “huachicol” ha pasado de englobar desde el robo rústico de gasolina (“ordeña”) hasta sofisticadas cadenas de contrabando y fraude fiscal que involucran actores locales, empresas y, en muchos casos, redes del crimen organizado. En este contexto, las detenciones de cargos militares o navales implicados —investigadas y difundidas en 2024–2025— muestran que la lucha dejó de ser solo contra “huachicoleros” rurales y entró a ámbitos institucionales y empresariales. Antes de que el término se asociara masivamente con el robo de hidrocarburos, huachicol y huachicolero se usaban en México para nombrar bebidas adulteradas o a quien las elaboraba y vendía. Los primeros episodios de robo de combustible en México no nacieron de la noche a la mañana. Durante décadas hubo incidencias aisladas: ordeñas de camiones cisterna, desvíos locales y venta de combustible robado en tienditas y gasolineras informales. En muchos casos se trataba de economías locales precarias que encontraron en la comercialización de combustibles una fuente rápida de ingresos. Con el paso del tiempo, esa práctica se profesionalizó y tecnificó. A partir de los años 2000 y con el crecimiento de la infraestructura de Pemex, grupos criminales aprendieron a “ordeñar” el sistema de transporte de hidrocarburos: perforar ductos con equipos especializados, instalar válvulas improvisadas y crear puntos de acopio clandestinos (tinas, tinacos, pipas). La mayor disponibilidad de ductos y la vulnerabilidad de tramos sin vigilancia facilitó la práctica. Investigaciones periodísticas y académicas muestran que el esquema evolucionó de pequeños robos locales a redes que cobraban por “renta” del punto de extracción, transferencia por pipas y venta a intermediarios. Con el tiempo, el lucrativo negocio atrajo a organizaciones criminales. Carteles y facciones vieron en el robo y en el tráfico de combustible una fuente de ingreso menos riesgosa —en apariencia— que la narcoexportación. Al mismo tiempo, la estrecha relación entre operadores, empresarios locales y, ocasionalmente, autoridades municipales o estatales, permitió que muchas operaciones prosperaran. La respuesta del Estado ha ido desde operativos puntuales hasta políticas de corte militar: el cierre temporal de ductos, el despliegue de fuerzas armadas para proteger infraestructura y el uso de medidas tecnológicas para rastrear los flujos de combustible. Los resultados han sido mixtos: caídas visibles del robo en ciertos momentos y zonas, pero también desplazamientos y nuevas modalidades delictivas, como el contrabando y el fraude fiscal relacionados con combustibles. Uno de los episodios que evidenció la dimensión humanitaria y el riesgo público del problema ocurrió en enero de 2019 en Tlahuelilpan, Hidalgo, cuando una toma clandestina explotó mientras decenas de personas extraían combustible, provocando decenas de muertos y heridos. La tragedia colocó en el centro del debate la peligrosidad de las tomas, el riesgo de comercialización masiva y la necesidad de una política pública integral. Los balances oficiales y periodísticos sobre el número exacto de víctimas variaron en la fase inicial del desastre, pero el suceso dejó claro que lo que podía parecer un problema “económico” tenía ramificaciones de seguridad y salud pública. En los últimos años emergió otra cara del fenómeno: el llamado huachicol fiscal. Ya no se trata solo de perforar un ducto y vender combustible en el mercado negro, sino de usar mecanismos administrativos y comerciales —importaciones ilegales, facturas apócrifas, triangulación de embarques— para introducir combustibles al país sin pagar impuestos o para lavar recursos derivados del robo. Investigaciones recientes han documentado cómo cargamentos llegados desde el exterior, empresas fachada y actores en puertos y aduanas integran una cadena que no siempre es visible en la “ordeña” clásica, pero que tiene impactos económicos enormes para la hacienda pública y Pemex. Operativos de 2024–2025 han descubierto millones de litros almacenados en terminales privadas o en buques, lo que pone el foco en la dimensión transnacional del problema. Las estimaciones sobre pérdidas por robo y fraude varían según la metodología, pero coinciden en que las magnitudes son elevadas —miles de millones de pesos o varios miles de millones de dólares en plazos de pocos años—. Pemex y analistas independientes han reportado caídas y repuntes en distintos periodos; lo cierto es que el problema erosiona ingresos fiscales, daña infraestructura y obliga a un despliegue de recursos públicos para proteger instalaciones y recuperar ventas que deberían ser legítimas. Las estrategias oficiales han incluido desde el cierre temporal de ductos (lo que duplicó costos logísticos y promovió el traslado por carretera) hasta la creación de sistemas de “trazabilidad” para las importaciones y mayor control en puertos. En 2019, el gobierno federal lanzó acciones intensas para reducir las “ordeñas”; más recientemente, los operativos se han dirigido también contra cadenas de almacenamiento y actores en puertos, con detenciones de funcionarios y empresarios vinculados a grandes decomisos. Sin embargo, la complejidad del fenómeno —que mezcla crimen, fraude fiscal y complicidad— exige medidas coordinadas entre autoridades fiscales, aduaneras, de seguridad y del propio sector energético. La política de 2019 redujo algunos tipos de ordeña directa y puso en el radar público la vulnerabilidad de la red. Sin embargo, en los años siguientes, y con la dinámica de precios internacionales, contrabando y redes fiscales emergentes, las autoridades han descubierto acopios en puertos y flotillas de almacenamiento que alimentan la hipótesis de un segundo frente: combustibles que entran por vías aparentemente legales, pero que no pagan impuestos o que son parte de esquemas de lavado.
Nacional
Desaparecen dos artistas colombianos en Polanco, CDMX; Petro pide ayuda a Sheinbaum para localizarlos
Instagram
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, atribuyó la presunta desaparición de Bayron Sánchez y Jorge Herrera a "mafias multinacionales" que crecen en Latinoamérica por "el consumo desaforado de drogas" en los Estados Unidos.
Perote
¡La Feria de Perote 2025 vivió una noche espectacular!
Perote .
Nacional
El gobierno está fuerte por el apoyo popular con que cuenta: Sheinbaum
.
Destacó que su administración ha reactivado el mercado interno con la entrega de los programas sociales.
Nacional
Gobernadores de Jalisco y San Luis Potosí acusan a Zacatecas de encubrir crímenes
.
Denunció lo anterior en entrevista con este diario el abogado Iván Casas Figueroa, ex subdelegado de la Procuraduría General de la República, Delegación Zacatecas y ex coordinador General de Fiscales, adscrito a la Unidad Especializada en Investigación de Asalto y Robo de Vehículos de la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada (SEIDO).
Nacional
Procesan a operador financiero de grupo delictivo en Jalisco
Cuartoscuro .
Oscar Antonio fue detenido la semana pasada, en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México.
Nacional
Condena CNTE utilización de grupos de choque del gobierno de Oaxaca el 19 de septiembre
.
En un comunicado, la gremial reprobó “enérgicamente los actos de violencia que forman parte de una estrategia recurrente del gobierno estatal para disuadir la protesta social y generar confrontación entre el pueblo”.
Nacional
Cientos exigen esclarecer caso Ayotzinapa en quinta jornada de protestas
.
Mundo
Investigaba FBI al zar fronterizo de Trump por aceptar soborno de 50 mil dólares
AFP .
En el supuesto plan, Homan prometió contratos gubernamentales relacionados con la inmigración cuando se unió a la administración Trump a cambio del dinero, reportaron las fuentes, hablando anónimamente para discutir investigaciones no públicas.
15:27:25 - La estafa de 'transferencia retenida', el nuevo fraude digital que podría dejarte en la ruina
15:25:44 - INE inicia con entrevistas para renovar presidencias de 17 OPLES
15:24:37 - Tormenta tropical Narda se forma en el Pacífico y amenaza a costas mexicanas | Estados en alerta
13:22:45 - Detienen en CDMX a falso funcionario que extorsionaba a comerciantes en Álvaro Obregón
13:21:17 - Latinos en EU crean perfiles en redes sociales para alertar sobre redadas de ICE
13:19:08 - Con manta acusan a agente de la FGE de BC de proteger al ‘narco’
13:17:08 - Iglesia Católica llama a integrar a la comunidad a personas que salieron de prisión
13:15:05 - Oposición nunca podrá calumniar a AMLO, se quedó en el corazón de la gente: Sheinbaum
ver todas las noticias
 
POR SI ACASO
Carlos Jesús Rodríguez Rodríguez
*Jalón de orejas: nadie tiene seguro el cargo, advierte Nahle
DIAS ANTES del evento alusivo al Grito de Independencia y consecuente desfile referente, la Gobernadora R...
EL GORDITO DE ORO
Juan dé Dios Sánchez Abreu .
Nos solidarizamos con nuestro amigo y periodista Rubén Morales Aburto
NÚMEROS ROJOS
Brenda Caballero .
UNA ENTREVISTA CANTADA
DE FRENTE Y DE PERFIL
Ramón Zurita Sahagún .
EL FUTURO DE ADÁN
OPINIONES Y COMENTARIOS
Julio Ricardo Blanchet Cruz
· ¡Hipocresía!...
CAFETEANDO
JC Krausse
"Doña Pepita"
ACERTIJOS
Gilberto Haaz .
TODOS RECORDAMOS AQUEL 19 SEPT.
VIERNES CONTEMPORÁNEO
Armando Ortiz
Según testigo protegido de la FGR, Bermúdez repartió Tabasco para que operaran venta de droga, robo de gas, venta de huachicol, cobro de piso, tráfico de migrantes y armas
CAMALEÓN
Alfredo Bielma Villanueva
Somos México
ENTRE LO UTÓPICO Y LO VERDADERO
Claudia Guerrero Martínez .
Priista Alfredo Niño Flores, beneficiado en sexenio de Javier Duarte, a asesor de magistrada presidenta Rosalba Hernández
BITÁCORA POLÍTICA
Miguel Ángel Cristiani G .
El síndrome de Estocolmo político de la 4T
COLUMNA SIN NOMBRE
Pablo Jair Ortega
A HUERTA LE DUELE PERDER POZA RICA
DE PRIMERA MANO TAJIN
Omar Zúñiga .
González Gaudiano, plagiario (1)
CLAROSCUROS
José Luis Ortega Vidal
-En Santiago Sochiapa una mujer dio el Grito de Independencia; es la alcaldesa que ha sobrevivido a dos ataques a balazos
LÍNEA POLÍTICA
Agustín Contreras Stein
HUACHICOL, TRAICIÓN A LA PATRIA
URIEL FLORES AGUAYO
.
EL PODER SIN LÍMITES LLEVA A LA LOCURA
INOCENCIO YAÑEZ VICENCIO
.
Acumula puntos Nahle, por muertes dolosas?
EXPRESION CIUDADANA
Carlos Arturo Luna Escudero
Informalidad en Veracruz: propuestas para romper el círculo vicioso
ENTRE COLUMNAS
Martín Quitano Martínez .
Corrupción y cinismo.
GILBERTO NIETO AGUILAR
.
Motociclistas intrépidos
CARAS VEO
Raúl Caraveo .
Claudia Shenbaum no deja de sorprendernos.
EL OTRO CAFE POLITICO
Jesús Vásquez pino
El Otro Café Politico
ARTICULISTA INVITADO
Héctor Yunes Landa
Industria cañera en terapia intensiva por huachicol y aranceles
MOMENTO DE ACOTAR
Francisco Cabral Bravo
Reflejo
TURISTEANDO
Tito Barquín.
Salvaron a Turistas Extranjeros
HELÍ HERRERA HERNÁNDEZ
.
Bomba de tiempo
ES CUANTO...
Héctor Raúl Rodríguez
El Rector de la UV, insostenible; MC y los agravios; Mónica, una voz inteligente
SAMUEL AGUIRRE OCHOA
.
LA RECONFIGURACIÓN DEL ORDEN MUNDIAL
ANDI URIEL HERNANDEZ SANCHEZ
Andi Uriel Hernández Sánchez
Rezago educativo en Veracruz: soluciones equivocadas
MÍSTICOS Y TERRENALES
Marco Antonio Aguirre Rodríguez .
* Gobierno del estado miente otra vez; dice que fueron 31,000 los asistentes al informe de Sheinbaum y hubo menos de 11,000 personas en el estadio
EL BALDÓN
José Miguel Cobián Elias .
Sostenida con alfileres
LÍNEA CALIENTE
Edgar Hernández .
Nahle, popularidad y aceptación ciudadana en el piso… ¡Otra vez!
KAIRÓS
Francisco Montfort Guillén
Sobornando, que es gerundio
JOSE LIMA COBOS
.
TRUMP Y BOLSONARO ENEMIGOS DE LA DEMOCRACIA.
PÁGINA TRES
Inocencio Valdés Vázquez  .
Nueva Presidenta del TSJ en Veracruz
JESÚS J. CASTAÑEDA NEVÁREZ
.
La buena, la mala y la peor
POLÍTICA FICCIÓN
Jorge Marín Barragán .
Gobernadora trabajando.
APUNTES SOBRE FINANZAS
Agencia Reforma .
AL ABORDAJE MUNCIPAL
MOLE DE GENTE
Virginia Duran Campollo
¡AY JESÚS¡
RULETA TUXTLECA
Ángel Bravo Martínez .
.
RECUENTO DE DAÑOS
Vicente Gutiérrez
Contener, la estrategia
ECONOMIA Y FINANZAS
Archivo
MALAS NOTICIAS POR TODOS LADOS, AFECTAN EL CRECIMIENTO ECONOMICO DE MEXICO
ANGEL LARA PLATAS
.
CUANDO LA FÉ GANA LA PARTIDA A LA MUERTE
CRUCERO POLÍTICO
José Luis Loyo Ochoa .
Al grupo jugar su juego.
FERNANDO PADILLA FARFÁN
.
LA CRISIS DEL AGUA: UN DESAFÍO GLOBAL Y LOCAL
SOCIALMEDIALISTOS
Claudia Cruz Garcia .
Uso de las redes socio digitales para la acción colectiva
IGNACIO MORALES LECHUGA
.
Otra amenaza a la propiedad inmobiliaria
CONTRASTES
Andi Uriel Hernández Sánchez
Más deuda y nuevos impuestos para los mexicanos
JUAN JOSÉ LLANES
.
DISTOPÍAS Y DUDAS.
OPINIÓN CIUDADANA
Bernardo Bellizzia Guzmán .
CUITLÁHUAC SE VA CON MÁS PENA QUE GLORIA.
LA VOZ QUE VUELA
Lic. Herman Carrillo S.
Diputado y alcalde en serios enfrentamientos (máscara contra cabellera)
BARRA LIBRE
ALFREDO QUEZADA HERNANDEZ
EL HIJO DE ATANASIO Y SUS QUIMERAS.
MARIO ARTURO BERRA
.
VERDAD O MONTAJE EL GRUPO QUE ATAJÓ A CLAUDIA EN CHIAPAS
PBRO. JOSE MANUEL SUAZO REYES
.
LA JORNADA MUNDIAL DE LA MISIONES Y LA PAZ
Fidel Guillermo Ordóñez Solana
Fidel Guillermo Ordóñez Solana
Ahora las razones Jurisprudenciales por las cuales, Rocío Nahle no puede ser legalmente Gobernador de Veracruz.
JUAN 'OUIKAKIXTIA' AL PUEBLO
.
LA CORRUPCIÓN TIENE MUCHAS ARISTAS… LA 4T LAS CUBRE TODAS
AL ESTILO MATHEY
Gustavo Cadena Mathey .
+ INEGI confirma confianza en Poder Judicial
RUIZCORTINADAS
.
José María Avila es un médico competente, ya jubilado.
SIN COMPROMISOS
Gonzalo Jácome Hernández
El derrame “mínimo” de crudo podría afectar a Veracruz y Tamaulipas.
FRANCISCO BERLÍN VALENZUELA
.
EN DEFENSA DEL PARLAMENTO MEXICANO
AQUILES CORDOVA MORAN
.
LUCHA SALARIAL OBRERA, FRENO A LA CRISIS
MUTATIS MUTANDIS
Rafael Arias Hernández
SUPUESTOS Y PRESUPUESTOS.
.
.
BLANCA LILIA ARRIETA, ALCALDESA DE ÁLAMO, NO TIENE LLENADERA: SE AUTOASIGNA 25 MILLONES DE PESOS PARA GASTOS DEL ÁREA DE PRESIDENCIA.
Dr. César Vargas
Dr. César Vargas
Sentencia demográfica
Ing. Minerva Salcedo Baca
Ing. Minerva Salcedo Baca
El pueblo se aleja del conocimiento
JUAN JOSE AUÑON SEGURA
.
PRONUNCIAMIENTO DE LOS ABOGADOS VERACRUZANOS.
AJEDREZ POLITICO
Leovigilda Cabrera Contreras
“SIN QUERER QUERIENDO”, NOS APLICARON LA 3ª. GUERRA MUNDIAL, PERO BACTEREOLOGICA
NESCIMUS QUID LOQUITUR
Jafet R. Cortés
LOS HOMBRES NO LLORAN PERO TERMINAN SUICIDÁNDOSE
TRANSPARENCIA 3.0
Naldy Rodríguez .
Las brujas del mar
A la medida
Antonio Selem Hurtado de Mendoza
La deuda estatal veracruzana: gran negocio de los bancos y asociados
SENDERO DE PODER
Pablo Filiberto Hernández Vélez
***Ricardo Sandoval Aguilar y sus obscuros negocios en SESVER, amenazan con incluirse en el equipo de Cuitláhuac García…
FLORENCIO PÉREZ RAMÍREZ
Florencio Pérez Ramírez
AMLO toca a las Universidades
COLUMNA 33
Carlos Lucio Acosta .
Rubén Pabello Acosta
EN CONTRASTE
Oscar Coria Reyes .
Arrancan campaña, aspirantes a Diputado Local en Córdoba
AUTONOMÍA RELATIVA
Juan Ignacio Zavala .
MITOS Y OTROS CUENTOS
Jesús Araujo López .
MAR ABIERTO
Édgar Ávila Pérez* .
PERFILANDO…
Iván Calderón Flores
COLUMNA CONCEPCIÓN FLORES
Mgda. Concepción Flores Saviaga
ESCENARIOS_
Francisco Blanco Calderón .
ESCENARIOS
Gabriel Arellano López .
LA SARTÉN POR EL MANGO
Mala Madre
IDEAS Y PALABRAS
Denisse Dresser
FINANZAS AL PORTADOR
Milén Mérida .
NUDO GORDIANO
Yuriria Sierra .
Feminicidios: Algo tenemos que hacer
RAZONES
Jorge Fernández Menéndez
HOJA DE RUTA
Pedro Manterola Sainz .
EL PERIODISMO EN RIESGO
Carlos Ángel Arrieta Llanas
SERGIO AGUAYO
Sergio Aguayo
DESDE LA ESQUINA
Raymundo León
EN PETIT COMITÉ
Oscar Mario Beteta
COLUMNA FRANCISCO GARFIAS
Francisco Garfias Columnista de Excélsior
PALABRAS AL AIRE
Orlando Vázquez Bello .
LA VERDAD AL CHILE
Nina Salguero .
Javier Duarte, El Tirano Inexperto
Mayela Sánchez /Sin Embargo
NEXOS CON LA VERDAD
Edgar A. Mendoza Alafita .
CASA DE CITAS
Por: Redacción / Sinembargo .
ASESINATOS DE PERIODISTAS
Mariano Cebrián .
CARTA A ARTURO BERMÚDEZ
Renato Tronco Gómez .
LYDIA CACHO
Lydia Cacho / El Universal
PASILLOS DEL PODER
César Augusto Vázquez Chagoya
AL GRANO…
Guillermo Carvallo Cano
RUMBO A MC ALLEN
EL REPORTE
Fabián Antonio Santiago Hernández
DIÁLOGOS CON UN ALIEN*
Carlos Rodríguez Fonseca
CORCEL NEGRO
Manuel Torres .
A DIOS ROGANDO Y… CON EL MAZO DANDO
Valentín Márquez
POLITI-COSAS
Blanca E. Arguelles Cervantes
A VUELA PLUMA
Renato Consuegra
LAS IZQUIERDAS
Domingo Alberto Martínez Resendiz
A CARA O CRUZ
Elizabeth Serrato Cabrera .
JUEGOS DE PODER
Leo Zuckermann .
VEO COMO VEO
Heriberto Sánchez Caraza .
HUMANISMO 21
Juventino Ferreira Rosas
PLAZA CÍVICA
Alma Celia San Martín
JANT SEGOVIA
Jant Segovia/ Agencia Imagen del Golfo
DESFILADERO
Silvia Sigüenza .
¿LA ESTATUA DE CIRILO VAZQUEZ?
Sergio M. Trejo González
ERNESTO CORDERO, BATEADOR EMERGENTE
Adrián Rodríguez Alonso
ARMAN LEYENDAS SOBRE MÍ…
Katia D’Artigues | El Universal
GUMARO MARTÍNEZ SILVA
Gumaro Martínez Silva
REPORTE DE JOAQUÍN
Joaquín de Sori .
ORDEN
Leticia Legorreta Longoria .
SOCIEDAD Y PODER
Andrés Mora González .
PÚBLICAMENTE CONFIDENCIAL
Adrián Martín Pineda Selvas
DESDE EL TRIBUNAL
Eugenio Vázquez Hernández
VERACRUZ PROGRESA
Enrique Pozos Tolenino .
PUNTO_ DE VISTA
Filiberto Vargas Rodríguez
JORGE HANK RHON, EL INTOCABLE
José Martínez M. .
OCHO POR RADIO
Carlos Calzado C. .
SAN LUNES DE VENENOTAS
Marcos Cruz Morales (El Tlacuilo) -
LA SUCESION DEL SINDICATO PETROLERO
Gumaro Martínez Silva .
PATRIA NUEVA
Fidel Herrera Beltrán
DESORDEN SOCIAL
Domingo Yorio Saqui
CONTORNOS
Octavio Augusto Lara Báez .
EL MINUTERO
El Mundo de Orizaba
PLÁTICAS DE CAFÉ
Dante Omar Sánchez Alatorre
LO QUE LA GENTE VE
Livia Díaz .
EXPEDIENTE 2010
Luis Velázquez Rivera .
FRANCISCO JAVIER CHAÍN REVUELTA
Francisco Javier Chaín Revuelta
ELECCIONES 2010
Eugenio Hernández Velasco
DE PODER A PODER
Fidel Pérez
OBSERVANCIA HACIA LAS CORCHOLATAS
POLÍTICA.TV
Ricardo Ernesto Gutiérrez Carlín
DECIR O NO DECIR, ESA ES LA CUESTION.
Ezequiel Castañeda Nevárez
RENUNCIA CRISTINA
Galdino Cerecedo
MENCIÓN HONORÍFICA
Dr. René Hernández Avilés
AGENDA POLITICA
Jorge Jesús de la Cruz
REAMBIENTALVER
Dra. Cecilia Montero De Jesús
Ing. Minerva Salcedo Baca
Ing. Minerva Salcedo Baca
Ing. Minerva Salcedo Baca
Ing. Minerva Salcedo Baca
.
Archivo
LA VOZ DE UN MEXICANO ANTE LA VIOLENCIA EN MEXICO (QUE VERGÜENZA 4T)
a
Archivo
ALEJANDRO BUTOS FIERRO
Archivo
La opinión vertida en columnas periodísticas publicadas en este sitio es responsabilidad de los autores. www.gobernantes.com es ajeno al criterio editorial de columnistas y articulistas.

ATTE
Presidencia del Consejo de Administración y Dirección General.
   -->
presidente de la Jucopo, Esteban bautista recorre zonas serranas del Estado
La seguridad no solo se trata de tener más policías.
La seguridad no solo se trata de tener más policías.
En estas fiestas decembrinas, hagamos de Xalapa un espacio de unión y esperanza.
Ciudad de México - Bermúdez Requena podría enfrentar pena de hasta 158 años de cárcel: Fiscal de Tabasco. El fiscal de Tabasco, Oscar Tonatiuh Vázquez, estimó que Hernán Bermúdez Requena, ex secretario de Seguridad Pública de la entidad, podría ser sentenciado hasta a 158 años de prisión en caso de ser declarado culpable por los delitos de fuero común de los cuales se le acusa. (La Jornada)
Balean a policía durante detención en Iztapalapa
Vinculan a proceso a una mujer por tentativa de feminicidio y violencia intrafamiliar contra 3 menores de edad
Arrestan a presunto asesino de funcionario de Guanajuato
En ataque armado matan a policía de Tránsito en El Espinal, Veracruz
Ataque en Valle de Santiago, Guanajuato, deja 7 víctimas
Asesinan a Jorge Eleazar Galván García, exalcalde de Burgos, Tamaulipas
Revela Juliette Binoche que el difunto Robert Redford la animó a dirigir su ópera prima
‘No Music for Genocide’ más de 400 artistas retiran su música de Israel en protesta por Palestina
Los mejores estrenos de series y películas en streaming para la segunda mitad de septiembre 2025
Premios Emmy 2025: lista completa de nominados
¿Quién es Fátima Bosch? La ganadora de Miss Universo México 2025
La espera terminó y Oasis saldó su deuda con el público mexicano
Equinoccio de otoño 2025: día y hora en que inicia la estación en México
Iglesia Católica llama a integrar a la comunidad a personas que salieron de prisión
Día mundial del Alzheimer: En México 1.5 millones de personas viven con algún tipo de demencia
Violencia sexual infantil: ¿cómo reconocerla, prevenirla y actuar a tiempo?
Semblanza en memoria de Frida, la perrita rescatista que nunca vamos a olvidar
Abre CNDH investigación tras detención de luchador social señalado de terrorismo
La aspirina podría prevenir la reaparición del cáncer colorrectal, revela un estudio
Cáncer de hígado: la ciencia descubre un tratamiento potencial en las hojas de guayaba
Uno de los asteroides más grandes del año pasará cerca de la Tierra
Así puedes usar la inteligencia artificial de Gemini AI para convertir textos en resúmenes de audio | Paso a paso
Con IA y fotos de menores, investigadores de la UNAM desarrollan el Proyecto Regresa para ayudar en crisis de desapariciones
Groenlandia tiene una 'ciudad atómica' bajo el hielo: la historia de Camp Century y los riesgos del cambio climático
Arnulfo Castorena conquista el oro en Mundial de Paranatación en Singapur
Isaac del Toro logra quinto lugar histórico en contrarreloj del Mundial de Ciclismo
México es el segundo país que más boletos quiere para la Copa Mundial
¡Orgullo Mexicano! Alegna González gana medalla de plata en Campeonato Mundial de Atletismo
Más de 4.5 millones de personas se registran para el sorteo de boletos del Mundial 2026
México se libra de los boletos con tarifas dinámicas del Mundial 2026
El robo del siglo: la vez en que el Museo Nacional de Antropología perdió algunas de sus piezas
Rector de la Catedral acusado por Cultura federal de robo de patrimonio cultural
Hallazgo arqueológico en Roma: descubren medallas ocultas de 1467 con la imagen de un papa
‘Cuando tiembla nos movemos’ narra con 57 muñecas historias de lucha y resiliencia
Protestan estudiantes de la Universidad de Guanajuato por censura a exposición artística
Reaparece en París un cuadro de Rubens desaparecido hace más de 400 años
Testigo protegido revela pacto de Hernán Bermúdez Requena con el narco en campaña de Adán Augusto
Desde la campaña por la gubernatura de Adán Augusto López, Hernán Bermúdez Requena habría pactado con el narco  

21 DE SEPTIEMBRE
En un día como hoy pero de 1551, el rey Carlos I de España ordenaba la fundación de la Universidad de México, origen de la actual Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), la más grande del país y una de las de mayor reputación de América Latina.
 
 
México: Algunos escenarios rumbo a la elección 2018 (Nov/15)
ver mas
A quien corresponda
Hoy quiero exponer una situación que raya en lo absurdo. Desde hace muchos años, la Dirección General de Recaudación arrastra un lastre que ha causado serios problemas, sobre todo de imagen hacia el exterior.
Exigen vecinos de El Lago cesen detenciones arbitrarias de la policía contra ciudadanos en Xalapa y el Estado
Denuncia personal femenino del hospital de Río Blanco
Repudian padres de familia toma del CBTIS 13
*”Rechazamos de manera tajante cualquier incitación a la violencia; sólo se daña a los alumnos”
ver mas
 
EL FISGON . -
InformaciÓn del dÍa
Medios Nacionales
Medios Locales
Revistas
De Veracruz al mundo Baja California Norte Baja California Sur Sonora Chihuahua Coahuila Nuevo León Tamaulipas Sinaloa Durango Zacatecas San Luis Potosí Nayarit Jalisco Colima Michoacán Guanajuato Querétaro Hidalgo Estado de México Ciudad de México Tlaxcala Guerrero Puebla Veracruz Oaxaca Tabasco Chiapas Campeche Yucatán Quintana Roo
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2010