Imputan a proceso a sujeto por secuestro agravado, en Huatusco; Conductor en presunto estado de ebriedad choca contra un auto estacionado y se da a la fuga, en la colonia Pomona, en Xalapa MEMORANDUM 1.- La Fiscalía General del Estado (FGE), a través de la Unidad Especializada en Combate al Secuestro y la Extorsión, informó que logró la imputación a proceso en contra de Eliseo “N”, señalado como probable responsable del delito de secuestro agravado en agravio de una víctima identificada como J.L.G.F. De acuerdo con los reportes, los hechos se registraron el 29 de septiembre de 2023, cuando la víctima se encontraba en un sitio de taxis de la Localidad Mata de Indio, municipio de Totutla, y presuntamente fue privada de su libertad por el ahora imputado. Posteriormente, el presunto plagiario exigió una fuerte suma de dinero en efectivo a cambio de su liberación. En audiencia, el juez de control determinó imponer la medida cautelar de prisión preventiva oficiosa en contra de Eliseo “N”, dentro del proceso penal 73/2025, mientras se desahogan las diligencias correspondientes. La Fiscalía reafirmó su compromiso de continuar con las investigaciones para que este caso avance conforme a derecho y se garantice justicia a la víctima….UN SUJETO en presunto estado de ebriedad impactó su vehículo contra otro auto estacionado en la colonia Pomona, para luego darse a la fuga. El percance ocurrió la mañana de este domingo sobre la lateral del puente Bicentenario, justo en el cruce de las calles Atzalan y Veracruz. Según el reporte de las autoridades, un vehículo Hyundai, que circulaba a velocidad no determinada, se impactó contra la parte trasera de un automóvil Mazda que se encontraba estacionado en la zona. Los testigos señalaron que el conductor del Hyundai descendió del vehículo poco después del choque y se dio a la fuga caminando, presuntamente en estado inconveniente. Algunos vecinos señalaron que el sujeto mostraba signos visibles de estar bajo el influjo de alguna sustancia o alcohol, aunque esto no fue confirmado oficialmente. El impacto fue lo suficientemente fuerte para proyectar al Mazda hacia la banqueta, causando daños visibles en la carrocería y en una sección del pavimento. El propietario del vehículo afectado señaló que solo alcanzó a escuchar el golpe desde el interior de su vivienda y, al salir, ya no pudo identificar ni alcanzar al conductor responsable. Elementos de la Policía Municipal acudieron al lugar minutos después del incidente, junto con peritos de Tránsito del Estado, quienes realizaron las diligencias correspondientes para el deslinde de responsabilidades, además de coordinar el retiro del Hyundai, que quedó abandonado en el sitio.
|
Identifican a joven cordobesa hallada sin vida en Cuautlapan, municipio de Ixtaczoquitlán; Reportan a joven de 18 años desaparecida desde ayer sábado, en La Perla MEMORANDUM 2.- La joven mujer que fue privada de la vida de un disparo de arma de fuego en la cabeza y abandonada a un costado de la carretera vieja al Ejido de Cuautlapan, en el municipio de Ixtaczoquitlán, el pasado 08 de septiembre, fue identificada como Yumara D. R., de 30 años de edad, quien tenía su domicilio en la Manzana 11 de la colonia Antorchista, en el municipio de Córdoba. Una vez que sus padres realizaron la identificación y entregaron la documentación necesaria y pertinente a las autoridades de la Fiscalía y del Semefo con sede en Orizaba, solicitaron la devolución del cuerpo para su velación y sepultura. La Fiscalía General del Estado y la Policía Ministerial informaron que mantienen abierta una carpeta de investigación para esclarecer el feminicidio, así como dar con él o los presuntos responsables y llevarlos ante la justicia. Cómo se recordará, el hallazgo se registró alrededor de la 08:20 horas del pasado 8 de septiembre sobre las cumbres viejas al Ejido de Cuautlapan, en la colonia Rincón Barrientos, del municipio de Ixtaczoquitlán, luego de que lugareños y automovilistas encontraron el cuerpo abandonado en una cuneta. Al sitio arribaron elementos de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, así como de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), paramédicos de Protección Civil Municipal y autoridades de la Fiscalía Municipal con sede en Ixtaczoquitlán acompañadas por Peritos Forenses y elementos de la Policía Ministerial, quienes tomaron conocimiento y efectuaron el levantamiento del cuerpo, el cual fue trasladado a las instalaciones del SEMEFO Regional de la colonia Francisco Ferrer Guardia, de Orizaba, para la necropsia de ley…UNA JOVEN de 18 años de edad, originaria del municipio de La Perla, fue reportada como desaparecida por la Comisión Estatal de Búsqueda de Personas, luego de que perdió toda comunicación con sus familiares desde ayer sábado 20 de septiembre, en el municipio de La Perla. La joven fue identificada como Evelin Romero Nicanor y sus seres queridos se encuentran muy preocupados por ella. La joven tiene coronas en dientes frontales superiores y un lunar en el torso del lado izquierdo, además de contar con una estatura aproximada de 1.50 metros, ojos café claros, tez morena clara y cabello negro, largo y lacio. La familia de Evelin interpuso una denuncia por desaparición ante la Fiscalía Especializada en Atención a Personas Desaparecidas, con el propósito de agilizar su búsqueda y localización, debido a que temen por su integridad física ya que podría ser víctima de la comisión de un delito. De igual forma, solicitaron el apoyo de la ciudadanía en general de La Perla y la región de Las Altas Montañas, para cualquier información que ayude a dar con el paradero de la joven.
|
¿Parlamento Abierto o Fast Track? reforma a Ley de Amparo y a leyes secundarias, busca hacer la justicia más 'rápida y expedita', dice Gobierno Federal MEMORANDUM 3.- Según el Gobierno Federal, la ambiciosa reforma a la Ley de Amparo y a un conjunto de leyes secundarias, busca hacer la justicia más "rápida y expedita", aun cuando ha encendido las alarmas en sectores de la oposición y la sociedad civil por sus posibles implicaciones en la protección de los derechos humanos. La propuesta, enviada al Senado de la República esta semana, forma parte de un segundo paquete de leyes derivado de la reforma constitucional al Poder Judicial y toca el corazón del sistema de defensa de los ciudadanos frente a los actos de autoridad: el juicio de amparo. Pero, ¿qué busca cambiar la iniciativa? El objetivo central, según ha enfatizado la presidenta Sheinbaum, es agilizar los procesos judiciales y evitar que el amparo sea utilizado como un "refugio para quienes buscan evitar la justicia". La reforma no solo modifica la Ley de Amparo, sino que impacta al Código Nacional de Procedimientos Penales, la Ley Federal Contra la Delincuencia Organizada, el Código Fiscal de la Federación y otras normativas clave. Los cambios más significativos se concentran en tres áreas: 1. Freno al descongelamiento de cuentas por "lavado": uno de los puntos más relevantes es limitar la suspensión en juicios de amparo relacionados con el bloqueo de cuentas por parte de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF). El gobierno argumenta que esta medida es crucial para combatir el lavado de dinero. De acuerdo con el proyecto, entre diciembre de 2018 y agosto de 2025 se han desbloqueado mediante amparos, cuentas por un monto de 27,000 millones de pesos, lo que equivale al 54.4 por ciento del total bloqueado por la UIF en ese periodo. La iniciativa propone que la suspensión provisional nunca proceda en estos casos. Sin embargo, una persona sí podrá obtener la suspensión definitiva si logra acreditar ante un juez el origen lícito de sus recursos. 2. Agilizar el cobro de impuestos: la reforma busca poner fin a la práctica de interponer "un amparo sobre otro amparo" para postergar indefinidamente el pago de deudas fiscales, un proceso que, según las autoridades, puede extenderse por más de 20 años. La idea es que la defensa se concentre en un solo juicio de amparo contra el acto final y no se utilice para dilatar cada paso del proceso de cobro. 3. Modernización y justicia digital: la propuesta incorpora el uso de herramientas tecnológicas para crear un "juicio de amparo verdaderamente digital" con plena validez legal, sin eliminar el procedimiento documental tradicional. También se establecen plazos claros, como un máximo de seis meses para la resolución de juicios fiscales en vía sumaria. Pero, la Polémica es: ¿Parlamento Abierto o "Fast Track"? El "cómo" se debe procesar la reforma ha generado un choque de visiones en el Senado. Por un lado, la presidenta de la Mesa Directiva, Laura Itzel Castillo Juárez, ha sostenido que "urge concretar" la iniciativa por ser el "andamiaje jurídico" del nuevo Poder Judicial. Afirmó que no se ha contemplado un Parlamento Abierto, argumentando que el proyecto ya es resultado de consultas previas y representa "el sentir de la población". En el caso opuesto, el presidente de la Comisión de Justicia, el senador Javier Corral Jurado, considera necesario un mecanismo de consulta con expertos, "llámese como se le llame". El legislador advirtió que el amparo es el "instrumento más importante para la protección de los derechos humanos" y que abrir la discusión mejora los proyectos. Una de sus principales preocupaciones es la modificación del "interés legítimo", pues teme que se pueda restringir el acceso a la justicia para grupos vulnerables o en la defensa de derechos colectivos, como los ambientales. En ese sentido, el gobierno de México, a través del Coordinador General de Política y Gobierno, Arturo Zaldívar, aseguró que la reforma no limita esta figura, sino que simplemente aclara sus elementos basándose en jurisprudencia ya existente de la Suprema Corte para facilitar su aplicación. El debate técnico se vio salpicado por la aparición de demandas de amparo a nombre de los hijos del expresidente Andrés Manuel López Obrador, quienes negaron haberlas promovido, fue calificada por Zaldívar como un "uso abusivo, interesado para golpear" políticamente. La presidenta Sheinbaum sugirió que este caso es un ejemplo del abuso del amparo y que "vale la pena que se incorpore este tema en la discusión" legislativa para definir mejor en qué casos una persona puede amparar a otra.
|
|