Pide Nahle a partidos políticos tranquilizar a candidatos y no apostarle al pánico, y sin embargo hay temores MEMORANDUM 1.- Al destacar que ya se investigan los hechos violentos recientes ocurridos en el Estado, sin que existan riesgos para toda la población, la gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle García, convocó a los partidos políticos y sus aspirantes a realizar campañas propositivas y evitar la utilización del miedo como herramienta electoral. Luego de una reunión con fuerzas de seguridad federales y estatales en la zona norte del estado, la mandataria estatal llamó a los partidos políticos a "tranquilizar a sus candidatos" y evitar que las campañas se basen en el miedo o el escándalo. "No es con pánico, no es con terror (...); la gente quiere vivir en paz", aseguró. Tras encabezar la Mesa de Seguridad y Construcción de la Paz, en la que estuvieron presentes autoridades de la Secretaría de la Defensa Nacional, Secretaría de Marina, Guardia Nacional, así como las fiscalías estatal y federal, la mandataria subrayó que "la ciudad de Papantla está tranquila, la ciudad de Tuxpan está tranquila". Sobre el hallazgo de restos humanos en bolsas en la comunidad de Carrizal y cerca del monumento al Volador, confirmó que las víctimas están identificadas por sus familiares. Agregó que los hechos violentos recientes ya se investigan: "Estos hechos tienen dos líneas de investigación y va a ser importantísimo porque vamos a ver quién es la mano que mece la cuna, como se dice". Afirmó que su administración garantizará la seguridad durante el proceso electoral y que, aunque se trata de un periodo de campañas, "la gente quiere vivir en paz, elecciones tranquilas. Vamos a garantizar las elecciones, como siempre, elecciones tranquilas". "No es con miedo, no es con terror, no es con pánico. Aquí nosotros tenemos que garantizar la seguridad de todos los veracruzanos y veracruzanas, por eso estamos aquí". También dirigió un exhorto a los partidos para que sus aspirantes promuevan propuestas ante la ciudadanía. "Un exhorto respetuoso a todos los partidos políticos, que tranquilicen a sus candidatos y que los exhorten a que hagan la campaña de propuestas. Yo creo que la gente quiere que sus próximos gobernantes sean personas de trabajo propositivas, honorables, honestas". La gobernadora hizo énfasis en evitar la victimización durante el proceso: "Aquellos personajes que le apuestan al pánico, que le apuestan al escándalo, que después andan llorando y se andan victimizando y andan en las altas esferas victimizándose, pues después que no se quejen". Por último, reiteró que el objetivo es una jornada sin violencia: "Somos más, lo he dicho, los veracruzanos y veracruzanas que queremos vivir en paz y que vivimos en paz", concluyó.
|
Advierte Ahued que atender el desvío millonario en municipios, es responsabilidad del Congreso del Estado MEMORANDUM 2.- Al referirse al tema del alcalde de Tatahuicapan, Eusebio González Hernández, a quien se le señala por un presunto desvío de 2 millones 800 mil pesos, que aún no se han justificado, el funcionario estatal aclaró que se reunirá con el Presidente de la Junta de Coordinación Política (JUCOPO), Esteban Bautista Hernández. Ahued Bardahuil, mencionó que la Comisión de Vigilancia o la de Hacienda pueden intervenir siempre y cuando haya una renuncia de por medio, y así ambas comisiones podrán pedir cuentas al munícipe, a quien señalan también por querer imponer la candidatura a su hijo como próximo alcalde, para cubrir sus malos manejos. Al aclarar que fue una invitación del Presidente de la Jucopo para valorar este problema, para reunirse con el presidente y con los encargados de las comisiones de Hacienda, y aclarar estos malos manejos. Insistió y fue claro al señalar que el gobierno no debe inmiscuirse en temas políticos, sin embargo si es tarea de coordinarse con el Congreso del Estado, quien tiene la facultad de recibir las denuncias especialmente en los municipios donde se detecten desvíos de recursos. Es sabido que el alcalde Eusebio González ha sido señalado por malos manejos financieros, donde existen investigaciones contra este alcalde y funcionarios en similares circunstancias. El presidente municipal es señalado de inflar el costo de obras públicas, como la pavimentación de un camino por 600 mil pesos que beneficia únicamente a una persona, además de que el pueblo sabe que hijo del alcalde aspira sustituirlo para taparle todo lo que ha hecho a lo largo de sus tres años.
|
Sigue Veracruz en segundo lugar nacional con más casos de dengue, solo por debajo de Jalisco, salud no está funcionando MEMORANDUM 3.- De acuerdo con el reporte de la semana 15 de la Secretaría de Salud Federal, en Veracruz los casos de dengue han ido en aumento, razón por la cual la entidad se mantiene en el segundo lugar a nivel nacional, con 419 contagios, solo por debajo de Jalisco que registra 557 casos. El dengue es una enfermedad que se transmite a las personas por la picadura del mosquito portador. Este padecimiento afecta a personas de todas las edades con síntomas que varían de una fiebre leve hasta una incapacitante, dolor de cabeza, dolor de músculos, entre otros. En ese tenor, con base en información del "Panorama epidemiológico de dengue", a nivel nacional los municipios veracruzanos con más casos son el puerto de Veracruz, Pánuco, Úrsulo Galván y Actopan, con la tasa de incidencia más alta en dengue no grave y dengue con signos de alarma y grave. Esta incidencia en cada municipio se representa por cada cien mil habitantes: Pánuco es del 14.74, Veracruz de 13.98, Actopan de 6.30 y Úrsulo Galván 2.97. Mientras que el dengue con signos de alarma y grave, los municipios se encuentran de la siguiente manera: Úrsulo Galván, con una tasa de 14.85; Veracruz, de 12.43; mientras que Actopan, de 10.51, y por último Pánuco, de 7.37. Por esta razón, la Secretaría de Salud de Veracruz (Sesver) lanzó la campaña con el lema "Más eliminación, menos fumigación", donde emitió una serie de recomendaciones para prevenir el dengue, tales como eliminar criaderos como recipientes de agua, mantener limpios los patios, usar mosquiteros y aplicar repelente. Sin embargo, explicó que actualmente con la fumigación ya no es suficiente ya que los insecticidas no matan huevos ni larvas, por lo que eliminar los criaderos es la mejor opción. De acuerdo con el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), los síntomas del dengue, son: Fiebre, Dolor de huesos, Dolor de cabeza intenso (en la frente), Dolor de ojos (que se incrementa al moverlos), Erupción en la piel (parecida al sarampión), Náuseas, Vómito, Insomnio, Prurito (comezón), Falta de apetito y Dolor abdominal.
|
|