Habrá disminución de lluvias en algunas partes del estado, sin embargo, se espera que el fin de semana aumenten MEMORANDUM 1.-
Para este viernes prevé disminuyan las condiciones para lluvias y tormentas en algunas partes del Estado, sin embargo, se espera que durante el fin de semana aumenten. La zona conurbada Veracruz-Boca del Río tendrá una temperatura máxima de 32 grados y una mínima de 23, con probabilidad de lluvia y cielo nublado. Alvarado mantendrá una temperatura máxima de 32 grados y una mínima de 23. Cielo nublado con probabilidad de lluvia. Por su parte, Tlacotalpan ofrece una temperatura máxima de 33 grados y una mínima de 22 con cielo nublado con probabilidad de lluvia. Para Xalapa, la capital del estado se prevé una temperatura máxima de 27 grados y una mínima de 15. Además, se espera cielo nublado con probabilidad de lluvias. En Coatzacoalcos se espera una temperatura mínima de 23grados y una máxima de 33. Cielo nublado con probabilidad de lluvias. En el municipio de Poza Rica se prevé una temperatura mínima de 22 y una máxima de 33 grados; cielo nublado con probabilidad de lluvias. Para Córdoba se prevé una temperatura mínima de 17 grados y una máxima de 29. Cielo nublado con probabilidad de lluvias. Mientras que en Orizaba la temperatura mínima es 17 grados y la máxima de 29 grados, con un cielo nublado con probabilidad de lluvias. En Catemaco la temperatura mínima será de 33 grados mientras que la máxima será de 23 con probabilidad de lluvias. En San Andrés Tuxtla habrá una máxima de 33 y una mínima de 23, cielo nublado con lluvias. Por su parte, en Santiago Tuxtla tendrá una temperatura máxima de 33 y una mínima de 23 con probabilidad de lluvias. De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional, este viernes el monzón mexicano, el aire húmedo generado por la corriente en chorro subtropical, y una circulación ciclónica en niveles medios de la atmósfera, mantendrán lluvias puntuales fuertes a muy fuertes en noroeste de México; chubascos en Baja California Sur; y lluvias aisladas en zonas de Baja California. La onda tropical número 27 originará lluvias puntuales intensas en Oaxaca y Guerrero; y el aire húmedo del océano Pacífico ocasionarán lluvias puntuales muy fuertes en Michoacán, Colima y Jalisco. Lluvias muy fuertes a puntuales intensas (75 a 150 mm) en: Guerrero (este), Oaxaca (norte y este), Chiapas (norte, centro y sur), Veracruz (sur) y Tabasco (este y sur). Lluvias fuertes a puntuales muy fuertes (50 a 75 mm) en: Sonora, Chihuahua, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Puebla, Morelos, Campeche y Yucatán. Chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm) en: Sinaloa, Durango, Estado de México y Quintana Roo. Intervalos de chubascos (5 a 25 mm) en: Baja California Sur, Coahuila, Nuevo León, Zacatecas, Aguascalientes, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Tlaxcala y Ciudad de México. Lluvias aisladas (0.1 a 5 mm) en: Baja California, San Luis Potosí y Tamaulipas. Temperaturas máximas de 40 a 45 °C en: Baja California (noreste), Baja California Sur, Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas y Guerrero (suroeste). Temperaturas máximas de 35 a 40 °C en: Sinaloa, Durango, San Luis Potosí, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Querétaro (norte), Hidalgo (noreste), Oaxaca, Chiapas, Veracruz, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo. Temperaturas máximas de 30 a 35 °C en: Zacatecas (norte y sur), Guanajuato (noreste) y Puebla (norte y suroeste). Temperaturas mínimas de 0 a 5 °C en: zonas serranas de Estado de México, Tlaxcala y Puebla. Está usted informado...
|
Advierte presidenta del OPLE que podrían anularse elecciones en varios municipios de 80 impugnados MEMORANDUM 2.- Con la advertencia de que en aquellos municipios donde se presentaron hechos de violencia o incidencias en el manejo de la paquetería electoral, la posibilidad de repetir la elección es mayor, la presidenta del Organismo Público Local Electoral (OPLE), Marisol Alicia Delgadillo Morales, informó que en Veracruz aún 80 municipios mantienen resultados impugnados, situación que podría derivar en la anulación de comicios y la convocatoria a elecciones extraordinarias. Refirió que los tribunales deberán resolver cada uno de los recursos para determinar si se confirman los triunfos, si se modifican los resultados o si se repite la jornada electoral en determinados ayuntamientos. Delgadillo Morales dijo que Tuxpan es un caso particular, pues se mantiene pendiente la resolución sobre la diputación local y la validez de la elección municipal. Sin embargo, la consejera presidenta destacó que, pese a las irregularidades registradas, el OPLE logró rescatar los cómputos con base en las actas disponibles, lo que permitió dar certeza preliminar a la ciudadanía. Recordó que la última decisión corresponde a las instancias jurisdiccionales, encargadas de validar los procesos. En materia presupuestal, Delgadillo Morales advirtió que una eventual convocatoria a elecciones extraordinarias tendría un impacto financiero directo. El costo dependerá del número de municipios en los que se ordene repetir la votación y del tamaño de la lista nominal en cada uno de ellos, concluyó.
|
Insiste Coparmex en aumentar penas al delito de extorsión ante incremento de casos en la zona conurbada MEMORANDUM 3.- Debido al alza de intentos de extorsión desde el 2024, el presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) Veracruz, Adrián Maynes García, propuso mayores penas para quienes incurran en este delito. El dirigente empresarial refirió que el organismo patronal cuenta con reportes de socios de la zona conurbada Veracruz-Boca del Río que recibieron llamadas telefónicas para extorsionarlos. “Nosotros creamos una proyección de datos, generalmente hacemos encuestas no nada más en esta zona, sino en a nivel nacional, y la extorsión es uno de los principales delitos de los cuales tenemos reportes de nuestros socios, entonces realmente es una situación que tiene que seguirse atendiendo, que sí debe de existir una pena mayor a lo que existe actualmente”, reiteró. El presidente de Coparmex refirió que hay intentos de extorsión a través de llamadas telefónicas de supuestos representantes de instituciones financieras o a través de correos electrónicos, aunque descartó cobros de piso en la zona conurbada. Por otra parte, con relación a los apagones en la zona conurbada, Maynes García dijo que afectan a la actividad industrial y comercial e incluso a centros de estudios. El dirigente empresarial refirió que se tiene acercamiento con representantes de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) para solicitarles que corrijan las fallas en el suministro en la zona conurbada Veracruz-Boca del Río. “Realmente sí se ven muy afectados con este tema de los cortes de suministro de energía porque les afecta en la actividad comercial y la industrial, incluso para las escuelas que ya están iniciando sus labores, tenemos algunas universidades, centros de estudios, que van desde los estudios básicos de primaria, pero sí realmente se ha vuelto una situación que esperemos se pueda ir corrigiendo”, señaló. El empresario indicó que hay una situación compleja tanto en la producción de energía como en el suministro. Por último, Maynes García precisó que no se cuenta con una cifra de las afectaciones que provocan los apagones en la actividad industrial y comercial, pero insistió en que sí se disminuye la producción o trae como consecuencia el cierre temprano de establecimientos ante la falta de electricidad.
|
|