Joven motociclista pierde la vida tras derrapar en la carretera estatal Córdoba-Naranjal; Colectivos de búsqueda celebran renuncia de Teresa Reyes de la CNB por su falta de empatía y preparación MEMORANDUM 1.- Un joven motociclista perdió la vida sobre la carretera estatal Córdoba- Naranjal, a la altura de la comunidad de San José de Tapia. El percance generó la movilización de los cuerpos policiacos, de emergencia y rescate además de autoridades de la Fiscalía. De acuerdo con los reportes, el accidente ocurrió alrededor de las 2:20 de la madrugada de este martes, cuando Andrés Flores, originario del municipio de Naranjal, circulaba a bordo de una motocicleta modelo 2024 sin placas. Por razones que aún no han sido determinadas, el joven perdió el control de la unidad al tomar una curva presuntamente a exceso de velocidad, lo que provocó que se saliera del camino, derrapara y terminara volcado en un predio de terracería en medio de la maleza. Luego del impacto, al sitio arribaron paramédicos de la Cruz Roja, quienes confirmaron que ya no contaba con signos vitales. Una vez que se confirmó el fallecimiento, los técnicos en urgencias médicas dieron aviso a las autoridades correspondientes para realizar el levantamiento del cuerpo y las diligencias de ley. Elementos de la Policía Municipal y personal de la Fiscalía Regional acudieron al sitio para tomar conocimiento de los hechos y realizar las investigaciones correspondientes. Se informó que el occiso era ampliamente conocido en su comunidad….LUEGO DE la renuncia de la titular de la Comisión Nacional de Búsqueda (CNB), Teresa Guadalupe Reyes Sahagún, los colectivos de personas desaparecidas consideraron que no los afecta, pues al contrario, esperan que la persona que llegue a ocupar el cargo sí tenga capacitación y el perfil que se requiere para atender a los seres queridos de las víctimas. "En realidad no afecta en ninguna investigación. Las familias que hemos ido a reuniones a Secretaría de Gobernación (Segob) a las mesas le pedíamos que ella renunciara porque en realidad no estaba trabajando", aseguró Victoria Delgadillo, del colectivo "Familiares Enlaces Xalapa". Además, señaló que Teresa Guadalupe Reyes no tenía la debida preparación para atender las búsquedas "y pues es una persona que no es empática", sostuvo. A las mesas de Segob en la Ciudad de México, los familiares de personas desaparecidas acuden de todos los estados del país donde expresaban su inconformidad de que Teresa Guadalupe siguiera en el cargo. "Estábamos inconformes porque la señora no tiene una empatía es muy grosera con las familias", dijo Victoria Delgadillo. Estas mesas también se realizan con personal de la Fiscalía General de la República (FGR), Comisión Estatal de Atención a Víctimas (CEAV) y de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH). Por su parte, Fabiola Pensado, del colectivo Buscando a Nuestros Desaparecidos y Desaparecidas Veracruz, consideró que desde la llegada de Teresa Guadalupe Reyes Sahagún hubo desmantelamiento de Centros Regionales de Identificación. "Desmanteló muchas áreas muy importantes y necesarias para las búsquedas. Se quitaron los Centros Regionales de Identificación Humana. No nos afecta su renuncia y ahora nos preguntamos a quién pondrán", sostuvo. Sin embargo, los colectivos esperan que quien llegue a ocupar el cargo, sea una persona sensible, que se dirija con respeto a las familias de las personas desaparecidas y sobre todo que atienda cada una de las necesidades de los distintos colectivos de búsqueda.
|
Padre de Lauro B., alcalde electo de Coxquihui, sufre atentado a balazos y resulta ileso; Luego de 18 días de su desaparición buscan a Antonio Aldazaba, en Xalapa MEMORANDUM 2.- Alrededor de las 14 horas de este martes, dos sujetos armados que se desplazaban a bordo de una motocicleta, perpetraron un ataque armado en contra de Lauro B. T., padre del alcalde electo de Coxquihui, Lauro B. G., quien logró refugiarse entre los vehículos y resultó ileso de la agresión. Tras el reporte de los hechos se generó una intensa movilización policiaca en la zona centro de esa población, en las inmediaciones de la Asociación Ganadera Local. De acuerdo con las primeras versiones, los dos agresores realizaron varios disparos provocando momentos de pánico entre transeúntes y comerciantes que dieron aviso a los números de emergencia. Más tarde, elementos de la Policía Estatal, Municipal, Marina, Guardia Nacional y del Ejército Mexicano implementaron un operativo de búsqueda de los agresores, aunque hasta el momento no se reportan personas detenidas…LUEGO DE 18 días de su desaparición, familiares de Antonio Aldazaba Sánchez, un joven xalapeño cuyo paradero se desconoce desde el viernes 11 de julio, solicitaron ayuda a las autoridades para agilizar su búsqueda. De acuerdo con los testimonios de sus seres queridos, Antonio perdió comunicación con ellos sin dejar rastro alguno sobre su paradero. Desde entonces, no hay indicios claros que ayuden a esclarecer qué fue lo que ocurrió ni en qué circunstancias desapareció. La familia ha recurrido a diferentes instancias para solicitar apoyo en la búsqueda; han presentado la denuncia correspondiente ante la Fiscalía General del Estado (FGE) e iniciaron la distribución de fotografías, así como la difusión de información en redes sociales para intentar obtener pistas. A las jornadas se han sumado diversos colectivos y organizaciones de búsqueda con la esperanza de que la solidaridad ciudadana y la presión social ayuden a acelerar las investigaciones. “Lo único que queremos es encontrar a Antonio”, expresaron. En medio del dolor y la desesperación, sus familiares hicieron un llamado urgente a las autoridades para que redoblen los esfuerzos en la localización del joven y se actúe con mayor eficacia. Reclamaron que, hasta el momento, no han recibido avances significativos por parte de los encargados de la investigación. La desaparición de Antonio Aldazaba Sánchez se suma a otros casos similares en la región, lo que mantiene a la ciudadanía en estado de alerta. Sus familiares insistieron en que no dejarán de buscar hasta encontrarlo y reiteraron su petición a la población para que, si alguien tiene información sobre su paradero, la comparta de forma anónima y segura. El pasado lunes 14 de julio sus familiares llevaron a cabo una manifestación y bloquearon la calle de Enríquez, en el centro de Xalapa, para demandar la pronta aparición de Antonio.
|
Senador de Morena se rasga vestiduras ante hechos de violencia registrados en Veracruz y exige justicia; ¿y el que ha hecho? MEMORANDUM 3.- De nueva cuenta, el senador de Morena, Manuel Huerta Ladrón de Guevara, salió a rasgarse las vestiduras luego de los hechos de violencia registrados en Veracruz en los últimos días. “Todo el estado de Veracruz ahorita está sujeto a un escrutinio nacional, ya internacional”, denunció. “No puede ser que no se atiendan estas cosas, como que nada más queden como una estadística más. No es una estadística más”, sostuvo. En ese tenor, el polémico legislador anunció que presentará un punto de acuerdo en el Senado para exigir justicia por el asesinato de Joel Méndez López, hermano de la alcaldesa electa de Amatlán, Guillermina Méndez, ocurrido durante un partido de béisbol en Córdoba, así como por la inseguridad que azota a Veracruz. “Estoy muy consternado por lo que ocurrió con la muerte del compañero Joel Méndez López”, sostuvo. El legislador señaló que la gobernadora tiene conocimiento de la situación. “Estuvo recientemente en Amatlán y el día que ella estaba ahí ocurren los hechos de Omealca”, indicó. “Debe tener un diagnóstico muy preciso, mucho mejor que el que yo puedo dar”. Dijo que fue un habitante del municipio de Tezonapa y hermano de la alcaldesa triunfante nombrada por Amatlán. Méndez recibió un disparo en la cabeza cuando se encontraba en las gradas del estadio “Salomé Barojas”, en Córdoba. “Estas cosas no pueden ocurrir tan impunemente a la luz del día en medio de un partido de béisbol”, insistió el legislador. Por lo anterior, Huerta pidió una investigación “con profundidad”, “con velocidad” y sin dejar “insatisfechos a los familiares de las víctimas, a los ciudadanos en general”. “El compañero era una persona buena. Una familia buena. Estaban en un evento deportivo. Un joven sano, un trabajador honesto”, señaló. “No puede ser que muera en estas circunstancias”. De paso, el senador morenista negó que la alcaldesa electa haya solicitado protección. “No hay ninguna seguridad especial, ni se pidió ninguna seguridad, porque el que nada debe, nada teme”, sostuvo. “Este hombre que asesinaron cruelmente estaba como toda la gente, viendo un partido de béisbol”. Aclaró que no se trató de un crimen pasional. “No fue cualquier cosa, no es cualquier asesinato. No es un crimen pasional (…), por los elementos que yo alcanzo a oír de la sociedad y de la gente, es algo que tienen que aclarar las autoridades”. El punto de acuerdo, dijo, no solo atenderá el caso de Amatlán. “Todo el estado de Veracruz ahorita está sujeto a un escrutinio nacional, ya internacional”, sostuvo. “No puede ser que no se atiendan estas cosas, como que nada más queden como una estadística más. No es una estadística más”. El crimen ocurrió el fin de semana, cuando dos hombres se acercaron al empresario maderero y le dispararon en la cabeza, generando pánico entre los asistentes.
|
|